Inicio > Poesía, Relato > LA GALERA

LA GALERA

En el otoño de 1998 salía a la calle el primer número de ‘La Galera‘, una pequeña revista de dieciséis páginas, con una tirada de 250 ejemplares que saldría a la calle trimestralmente. Y aquello nos desbordó durante una buena temporada y en el siguiente año y medio vieron la luz cuatro números de poesía, un especial de relatos e incluso un almanaque para regalar una dosis mensual de poesía.

 

 

Aquí les dejo varios de los poemas de aquellos primeros números en los que publicamos a poetas como Cristina Morano, Antonio Marín Albalate, Alberto Barberá, Julio César Jiménez, Antonio Aguilar, María del Rosario de Gorostegui, Ángel M. Gómez Espada, Pedro López Martínez, Andrés García Cerdán, Alexis Díaz Pimienta, Francisco Plata o Natalia Carbajosa.

 

SERGIO GALLEGO

La intención que conduce mis pasos
es la responsable de la historia.
Mi último paso es el primero,
pues mi intención es nómada,
y mi historia y mi leyenda
un relato por escribir
y un clásico en la memoria.

 

 

ANTONIO MARÍN ALBALATE

18199

Palabras para unas piernas,
Hermosas palabras de quien
Vengo a recordar ahora, ardiente
Como una diosa blanca en el asfalto,
Marcándose un baile ante mis ojos de Sátiro en celo,
Con su vino de Grecia en los finos labios,
–Quiero decir cuévano y boca–
Nunca satisfecho tras beber la ambrosía,
Allí donde se estremecieron las piedras
De la Historia misma cuando sus piernas precisas
Pisaron, con infinito amor, el placer intenso
De los días contados que un día volverán a ser Paraíso.
Vino lento y caliente digo,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxBajando,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxBajando
Como un hilillo de sombra sensual y fuerte,
Hacia la oscuridad de un zapato, para beberlo.

 

 

ANDRÉS GARCÍA CERDÁN

LA NEVERA

xxxxxxxxxxxxxxxxxx«y todo por tan poco precio,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxseñores, por tan poco precio»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxx-Leopoldo María Panero-

Tengo veintiséis años. Cualquier día de éstos
le diré a la nevera que hiele mis imágenes
para que no se pudran y no huelan a tiempo.

En el congelador no hay sitio ya, pero caben
-al lado de la carne, la leche y las verduras-
las palabras, cabemos tú y yo y la calle,

un cigarro de hierba, una ración de duda
razonable, el bar donde tomamos café,
la fe de Garcilaso, la noche azul de Judas.

Cabe este sucio ruido de ganar y perder
y una niña que baila aburridísima y sola.
Me pregunto si cabe la nostalgia también,

si cabe un fiat brava, tu ron con cocacola,
nuestra vida de lunes. ¿Y el dolor? ¿Y el odio?
¿Caben las malas intenciones, el pan, las sombras?

Me pregunto si hay allí un sitio para todo,
y si será bastante con congelar la vida,
porque sospecho que los días arden y el polvo

arde y no caben dos heridas en una herida.
Y si será posible detener para el mundo
este tiempo salvaje, y no perder la orilla,
y no amanecer nunca ni podridos ni absurdos.

 

 

ALEXIS DÍAZ PIMIENTA

PRIMERAS INSTRUCCIONES PARA ANDAR POR EUROPA

No te acerques a los desconocidos,
no preguntes la hora ni el rumbo exacto hacia ninguna parte.
Los desconocidos viven orgullosos de serlo.
No confundas su paso apurado
con el aleteo de los pájaros en la jaula.
Dobla en la próxima esquina, siéntate en un parque,
y finge tu también ser un desconocido.
Sólo así la ciudad admitirá que tengas pan y sombra.
Sólo así las noticias del periódico
no tendrán nada que ver contigo,
ni la presentadora de televisión te mirará a los ojos,
siempre a los ojos, como si te conociera de antes.

Y si no tienes cerillas, por favor, no fumes.

 

 

ALBERTO BARBERÁ

No te voy a negar mi aliento,
no me pertenece.
Diré hoy que me das lástima,
al rato, que envidio tu concreción,
la nitidez con que te recortas
en un paisaje.
Entiendo que fueras feliz,
que puedas volver a serlo.
Mañana sabré que no tienes futuro ni pasado,
como la piedra a la que te encaramas
para gritarme,
xxxxxxxxxxxxxpreguntarme algo.

Habré olvidado y aceptaré tu vida.
Después volveré a decidir
que no me interesa lo que te ocurra.
Te daré la espalda y quedarás
en la orilla,
xxxxxxxxxxcreyendo que me miras.

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: