Archivo
MUJERES QUE ENTIENDEN DE AVIONES
Cerramos el mes de julio con el último disco de Proyecto JASS, un disco que lleva por título ‘Mujeres que entienden de aviones’. El disco fue producido por Miguel Ángel Hernando (Lichis) y cuenta con las colaboraciones de Rafa Pons y del propio Lichis.
Hoy dejo tres temas del disco (que pueden escuchar en itunes y en bandcamp).
TODO ESTÁ BIEN
Las enfermeras van de blanco al acabar su turno
Yo llevo puestas mis mejores galas
Algunos bares por la noche son un buen refugio
Para esconderse de camino a casa
Cualquier fulano que se presté es buena compañía
Cuando has besado demasiados sapos
Y ahora te acuerdas de tu padre cuando te decía
Mucho cuidado con los cantantes guapos
Y se que todo esta bien, lo se…
Un bar abierto es un millón de posibilidades
Y siempre fuiste de menú diario
Ya te lo dijo el camarero aquí todo vale
Y te sentaste junto al escenario
Llevar la cuenta de latidos no es tarea fácil
cuando has salido para darlo todo
casi prefiero que ahorres todos los detalles
ya me los cuentas en tu dormitorio
y se que todo está bien, lo se…
Todo está bien, hoy dormiré hasta el mediodía
Todo está bien si dejas que el mundo decida
Y dejas que acabe la huida
Que todo está bien
MENOS TÚ Y YO
Martina trabaja en un supermercado
y es el calor que derrite los ultracongelados
Y sus manos tan frías
Ana se muere en la peluquería
desconsolada por que llegue el día
de encontrar el amor en Facebook
Y no hace falta decir que es lo que tiene vivir el día en que murió mi reloj
Y no hace falta decir que pasaba tanta gent e por allí el día en que cayó mi reloj
María vive sola en la distancia,
hace tres años que se fue de casa y ahora tiembla al verlo todo en la televisión
y a mí que nunca me ha mojado el agua, se que estas cosas a veces pasan
y me digo que todo irá bien
Y no hace falta decir que es lo que tiene vivir el día en que murió mi reloj
Y no hace falta decir que pasaba tanta gente por allí el día en que la tierra tembló
Cariño ven y abrázame y no te sueltes de mi mano mientras todo se derrumba
Cariño ven y abrázame y no te sueltes de mi mano que todo está en el suelo
menos tú y yo
Hoy es lunes como ayer era domingo
y en la tele, como siempre, se vuelve a hablar de lo mismo
y a las diez de la mañana se despiertan las persianas
mientras tu despertador decide dejarte en la cama
y ahora vuelve a haber pared donde antes hubo pared
y vuelve a vivir gente donde antes hubo gente
y la primavera nos recordará las flores
y se vuelve a hablar del tiempo en los ascensores
Cariño ven y abrázame y no te sueltes de mi mano mientras todo se derrumba
Cariño ven y abrázame y no te sueltes de mi mano que todo está en el suelo
menos tú y yo
AUNQUE TÚ NO TE LO CREAS
No hay razón para que corras
Que todos mis defectos son humanos
Y aunque toco mis canciones a la gorra
Eso no me convierte en menos malo
Corazón de ciertopelo
Pregunta por el más chulo del barrio
Y aunque no conozco la palabra miedo
Me asustan las orquestas de verano
Y aunque tu no te lo creas lloro solo por las noches
Y confundo las estrellas con las luces de los coches
Si preguntas por mi barrio no hay mujer que no me nombre
Nunca conocí la escuela, ¿para qué son los billares?
Mas de una madre se muere por enseñarme modales
Y la alquimia es una ciencia que se estudia en los portales
Corazón de porcelana
Que todo lo consigue por la cara
Tal vez no te lo creas pero se rompe
Cuando me dices que te vas a casa
Y aunque tu no te lo creas lloro solo por las noches
Y confundo las estrellas con las luces de los coches
Si preguntas por mi barrio no hay mujer que no me nombre
Nunca conocí la escuela, ¿para qué son los billares?
Mas de una madre se muere por enseñarme modales
Y la alquimia es una ciencia que se estudiaen los portales
No hay razón para que corras
Que todos mis defectos son humanos
Y aunque toco mis canciones a la gorra
Me asustan las orquestas de verano.
CANCIONES DE AMOR PARA DOMINGOS SIN FÚTBOL
El tercer disco de Proyecto JASS salió en 2009 y lleva por título ‘Canciones de amor para domingos sin fútbol’. En este tercer disco hay canciones grandiosas como ‘Cuestión de roce’, ‘Dicen (carta a Pe)’, ‘Como un vulgar ladrón’ o ‘Qué maravilla’. Pero si tuviera que destacar un par de temas serían ‘Zapping’ y ‘Sabor a ti’ (escúchenlas e imagínense por qué).
Aquí tienen una versión en directo de ‘Zapping’ (la original, aquí).
ZAPPING
ella era la chica más guapa del comando madrid
y yo no tuve más cuerpo que el de la guardia civil,
imaginando el exceso en nuestro zulo de amor
y si me echo hacia un lado aquí cabemos los dos.
y tomas cada mañana media tostada y café
mientras yo busco tu foto en el diario de ayer.
miro debajo del coche antes de subir en él
por si has cambiado de idea y me has dejao de querer.
y todo lo que digo te parece poco.
mira que si disparas sale mal la foto.
no somos tan distintos yo como de todo.
pero todo es tan raro.
si te vas yo me voy contigo.
si te vas hazlo aquí en mi ombligo
y vuelve a entrar que hace tanto frío
que te vas a resfriar.
y todo lo que digo te parece poco pero todo es tan raro.
ella gime como loca y él no da tregua a su boca.
venga y ponte al otro lado que me duele este costado
y no me mires a los ojos que me pongo muy nervioso.
si tan bien estás conmigo por qué invitaste a tus amigos.
y todo lo que digo te parece poco.
mira que si te mueves sale mal la foto.
no somos tan distintos yo como de todo.
pero todo es tan raro.
si te vas yo me voy contigo.
si te vas hazlo aquí en mi ombligo
y vuelve a entrar que hace tanto frío
que te vas a resfriar.
Y todo lo que digo te parece poco pero todo es tan raro.
Y aquí tienen una versión en directo de ‘Sabor a ti’.
SABOR A TI
tengo fe, tengo mi religión.
tengo tanto tiempo libre que a veces me sobra dios
tengo un pasado traumático y un cuadro psicoclínico
y un armario cerrado lleno de trapos sucios,
cara de buena persona, por tener no tengo vicios.
licenciado en la sorbona y hasta con trabajo fijo.
tengo un perro que no ladra, tengo un gato desdentado,
tengo la nevera llena de cuerpos desmembrados,
tengo la casa hasta arriba de retales de tu vida,
tengo mi jardín repleto de tierra removida,
tengo sitio en mi parcela para todo el vecindario
donde crecerá la hierba con sabor a ti
tengo fe, tengo mi religión,
tengo tanto tiempo libre que a veces me sobra dios,
tengo la piel de gallina y, por supuesto, me horrorizo
cuando escucho en las noticias que abusaron de otro niño.
Caminante no hay camino ¿para qué están los tranvías?
Puedo cambiar tu destino si me olvido una pastilla
Tengo la cabeza llena de paisajes trasnochados
donde crecerá la hierba con sabor a ti.
AMOR EN PRELAVADO
En 2007, JASS sacaba a la calle su segundo disco, ‘Amor en prelavado’. En ese disco hay canciones casi obligatorias en los conciertos de JASS, ‘El futuro está en el porno’, ‘Por no estar’ o la propia ‘Amor en prelavado’. Pero a mí hay dos canciones que me siguen emocionando: ‘Frankenstein’ y ‘Todavía está caliente’.
Aquí tienen una versión en directo de ‘Frankenstein’ (aquí pueden escuchar la original).
FRANKENSTEIN
Hay veces que me ataca la locura
que desgarro mis costuras y me empiezo a desmembrar
No hay daño que no cure con cien años
Y tampoco desengaño que no se pueda olvidar
Que solo soy un hombre hecho de trozos de otros hombres
que durmieron en tarritos de cristal.
Que tiene mi cerebro tantos golpes
cómo quieres que me acuerde y que sea puntual
Ya sabes que no cojo un estribillo ni apretando mis tornillos
hasta que no giren más
Que tengo el corazón de plastilina y mi alma es Made in China
y se oxida con llorar
Que asusto si pongo cara de loco y tengo un puzzle en vez de foto en el carné de identidad
Que sólo necesitas para amarme un curso de bricolaje y una goma de borrar
Y aquí tienen una versión en directo de ‘Todavía está caliente’ (aquí pueden escuchar la original).
TODAVÍA ESTÁ CALIENTE
Ya está enterrado tu cuerpo, ya se fueron los dolientes
El frío se mete dentro y hace rechinar los dientes
Acabaste en un segundo con tu vida adolescente
Recibe este cementerio toda clase de clientes
Y pusieron una lápida de esas con fotografía
Donde se te ve tan guapa sonriendo todavía
Mira que yo me conozco, ya pasó lo que temía…
He roto todas mis uñas escarbándote en el suelo
Para reunirme contigo y abrazarme así a tu cuerpo
Y escarbando y escarbando hasta tocar la madera
Que aprisiona tu descanso y al abrir la tapadera
Te lo juro, era como si te alegraras de verme
Y no pude resistirlo y te di un beso en la frente
Imagina mi alegría, parecía estar de suerte
Pues mis labios me dijeron, ¡Todavía está caliente!
He puesto en toda la casa el aire acondicionado
Para que el calor del verano no corrompa tus pecados
Déjame besar tus manos y abrazar tu carne muerta
Sujetándote en mis brazos cruzo el umbral de tu puerta
Y una jarra con vinagre para espantar los gusanos
Que han encontrado en tu cuerpo el mejor de los bocados
Y me sigo preguntando si tras el paso del tiempo
Seré digno de tus huesos
COSAS QUE NUNCA TE DIJE A LA CARA
Después de la mala noticia de ayer, hoy he decidido seguir con la vertiente musical del blog y aprovechando que mi compadre JASS cumple diez años desde que decidiera empezar con este proyecto que lleva por nombre Proyecto JASS voy a ir dejando canciones de las cuatro discos que ha publicado hasta el momento.
Hoy empiezo con su ‘Cosas que nunca te dije a la cara’ y con el bonus track del disco, un tema que se llama ‘Encangrenao’ y que me parece que podría ser su aproximación más cercana a lo que se llama canción de autor en este país. Aun así, me parece que da un paso más allá y sigue manteniendo su nivel humorístico a una altura envidiable y el tipo de vocabulario que emplea en la canción no tiene nada que ver con esa avalancha de cantautores pastelosos que desde hace años inundan el país. En fin, que la disfruten (sólo tienen que pinchar aquí).
J. J. CALE (5 DICIEMBRE 1938 – 26 JULIO 2013)
Pues sí, ayer nos dejaba J. J. Cale. Que la tierra te sea leve.
Aquí dejo uno de sus temas míticos, que versionó Eric Clapton: ‘Cocaine’
COCAINE
If you want to hang out
You gotta take her out
Cocaine.
If you want to get down
Down on the ground
Cocaine.
She don’t lie
She don’t lie
She don’t lie
Cocaine.
If you got bad news
You want to kick them blues
Cocaine.
When your day is done and you got to run
Cocaine.
She don’t lie
She don’t lie
She don’t lie
Cocaine.
If your thing is gone and you want to ride on
Cocaine.
Don’t forget this fact
You can’t get back
Cocaine.
She don’t lie
She don’t lie
She don’t lie
Cocaine.
JONIO GONZÁLEZ
SEDUCCIÓN DESPUÉS DEL BAÑO
¿es esta espalda maravillosa
parecida a un cerebro
aunque algo menos
brillante?
la toalla todavía no
las piernas se derriten como velas
¿y si se tratara de algo
entre tú y yo?
no pierdas la esperanza:
todos los espejos
amenazan ruina
RETRATO DE ANNIE
la muerte –asegurabas–
es un modo de decir
yo no soy eso
que estoy a punto de ser
pero tampoco soy aquello
que creí ser
es en ese espacio intermedio
donde viví
sin saberlo
CARMILLA
aparta la tela y deja libre
la cítara muda del escote
detente donde la bestia ha pisado
oh muerte
que saludas con sonrisa de acróbata
admite el júbilo
con que me desangro
STRIP TEASE
xxxxxI
una vez más
el rito: corazón
de lobo confidente
ah sudario
¿de quién es la carne que cubres?
xxxxxII
hasta sofocarme
cuerpo
persígueme
hasta tocarme
desanda el camino
¿duermes?
no olvides la noche
xxxxxIII
un gemido
a través de las paredes
nada temo:
curiosa libertad
que me he ahorrado
xxxxxIV
¿era cierta la luz?
¿manaba
ese vino en la mesa
surcada de bosques?
mira qué puntilla
se dibuja sobre el seno
qué rubor de raso
ah sudario
ojo de la herida
González, Jonio. Últimos poemas de Eunice Cohen. Barcelona; Ed. Plaza & Janés, 1999.
EL AMOR SIGUE SIN SER CONTEMPORÁNEO
xxxxxINSOMNIO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno consigo dormir.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxixxxxxxxxAdam Zagajewski
xxxxxes la hora
xxxxxdel recreo
xxxxxdos oficiales
xxxxxduermen
xxxxxyo no puedo
yxxxxes por ellos
xxxxxpor su conciencia
xxxxxaún les consiente
xxxxxconciliar el sueño
xxxxxyo no puedo
yxxxxes por ellos
xxxxxpor sus caras
xxxxxpuestas
xxxxxal sol
xxxxxALTER EGO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxSé decir lo que quiero decir.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCyrill Collard
xxxxxTambién tuve un animal.
xxxxxUn Podenco Portugués pequeño.
xxxxxUn cazador de conejos venido a menos:
xxxxxa recogexxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpelotas.
xxxxxHabía nacido en una cuadra.
xxxxxEra el último de una camada de cinco.
xxxxxEl que quedaba. El que nadie quería
xxxxxllevarse. Porque era feo, decían.
xxxxxTambién tuve animal.
xxxxxTenía las orejas largas, estrechas y afiladas.
xxxxxPor eso le pusimos Spocky. Por Spock,
xxxxxoficial científico en la Enterprise.
xxxxxSe alimentaba de sobras.
xxxxxLas nuestras.
xxxxxHuesos, sobre todo. Pero también:
xxxxxnervios de ternera, piel de gallina y grasa de cordero.
xxxxxTambién tuve un perro.
xxxxxQue un día se puso malo:
xxxxxtos seca, de fumador, con vómitos.
xxxxxHabíamos oído hablar de ciudadanos en serie
xxxxxque dejaban trozos de carne (rellenos de alfileres)
xxxxxen el descampado que los perros usaban para su esparcimiento;
xxxxxsin embargo, el veterinario nos tranquilizó: nuestro perro
xxxxxsolo padecía una leve afección estomacal,
xxxxxcausada, al parecer, por su dieta alimenticia.
xxxxxA partir de ahora, nos dijo, tendréis que darle pienso.
xxxxxTambién tuve perro.
xxxxxComo la comida para perros le producía arcadas
yxxxxvómitos, se declaró en huelga de hambre
y,xiiixa partir del tercer día, de sed también. Al quinto,
xxxxxme arrodillé en el suelo de la cocina,
xxxxxmetí mi voz en el comedero de plástico
yxxxxempecé a masticar trozos (como dados)
xxxxxde pienso enlatado, húmedo, mezcla de harina y carne.
xxxxxTambién tuve a alguien, no sé si llamarle
xxxxxamigo,
xxxxxque lentamente, con el rabo entre las piernas,
yxxxxevitando mirarme a los ojos, se acercó al duerno,
xxxxxolisqueó el rancho, me gruñó (enseñándome los dientes),
xxxxxmetió el hocico dentro y mató
xxxxxel hambre.
xxxxxTRINIDAD POÉTICA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEn todo caso, entiendo que la poesía no es ficción.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxixxxxxxxxxxxxxxxxxxxAntonio Gamoneda
xxxxxla poesía
xxxxxes
xxxxxel vaso
xxxxxel agua
xxxxxque contiene
xxxxxel vaso
yxxxxla gota
xxxxxque colma
xxxxxese vaso
yxxxxrompe
xxxxxla presa
xxxxxPONGAMOS YA EL DESPERTADOR
xxxxxthe American Dream
xxxxxel Sueño Americano
xxxxxas long as not showing the opposite
xxxxxmientras no se demuestre lo contrario
xxxxxhas transmuted
xxxxxse ha transmutado
xxxxxinto the Nightmare of the rest of Humanity
xxxxxen la Pesadilla del resto de la Humanidad
González, David. El amor ya no es contemporáneo (Poemas y relatos 1997-2004) El amor sigue sin ser contemporáneo (Poemas escogidos 2005-2009). Tenerife; Ediciones de Baile del sol, 2009.
EL DEMONIO TE COMA LAS OREJAS [1997-2008]
xxxxxLA MAIKA
xxxxxno tiene piños.
xxxxxLe han caído todos.
xxxxxPor culpa del caballo primero
yxxxxpor la mierda de comida
xxxxxdel talego después.
xxxxxAsí la chupas mejor,
xxxxxle decimos todos.
xxxxxLa Maika está desdentada,
yxxxxeso quizá influya en su voz,
xxxxxuna voz
xxxxxque le viene
xxxxxque ni pintada
xxxxxpara arrancarse por bulerías.
xxxxxEl Richard se asoma a la perlacha
xxxxxcada noche,
xxxxxdespués del recuento,
yxxxxse pone a gritar:
xxxxx¡Maika! ¡Esa Maika!
xxxxx¡Cántanos algo! ¡Venga!
xxxxxElla se hace la loca,
xxxxx¡esa Maika bonita!
xxxxx¡Venga! ¡Cántate una!
xxxxxpero siempre acaba
xxxxxpor hacerle caso.
xxxxxEl picoleo de la garita
xxxxxdeja de pasear
xxxxxde un lado para otro,
xxxxxse apoya contra el muro,
xxxxxpone encima su fusil,
xxxxxenciende un truja
yxxxxescucha en silencio
xxxxxesa voz sin dientes
xxxxxque nos muerde a todos
xxxxxel corazón.
xxxxxLA ÚNICA RESPUESTA POSIBLE
xxxxx¿cómo era aquello?
xxxxxhace ya más de 20 años
xxxxxque salí de la cárcel
yxxxxtodavía hay gente
xxxxxque me lo pregunta:
xxxxx¿cómo era aquello?
xxxxxcomo esto.
González, David. El demonio te coma las orejas [1997-2008]. Asturias; Editorial Glayiu, 2008.
EN LAS TIERRAS DE GOLIAT
xxxxxLA AUTOPISTA
xxxxxJusto después de que cuatro estudiantes de la Kent State University fueran asesinados en 1970 por miembros de la Guardia Nacional de USA durante una manifestación pacífica contra la guerra de Vietnam, un periodista le hizo la siguiente pregunta a la madre de, imagino, uno cualquiera de los cientos de estudiantes de dicha universidad:
xxxxx–¿El pelo largo justifica fusilar a una persona?
xxxxx–Sí, responde esa ¿madre? Tenemos que limpiar esta nación, y empezaremos con los que tienen el cabello largo.
xxxxxya que tanto insistes
xxxxxen que me lo corte
xxxxxvoy a explicarte
yxxxxserá la primera y última vez que lo haga
xxxxxpor qué llevo el pelo largo
xxxxxllevo el pelo largo
xxxxxporque el ejército estadounidense
xxxxxofrecía una recompensa
xxxxxde dos dólares
xxxxxpor cada cabellera de indio
xxxxxque se le entregara
yxxxxlos que la cobraron
xxxxxasí como los soldados
yxxxxmandos superiores
xxxxxdel ejército estadounidense
xxxxxllevaban el pelo corto
oxxxxmuy corto
xxxxxllevo el pelo largo
xxxxxporque el ejército franquista
xxxxxen la corrada de la casa en la que nací
xxxxxle rapó la cabeza
xxxxxa una de las mujeres de mi familia
xxxxxcuyo hombre
xxxxxacababa de ser fusilado
xxxxxpor negarse a defenestrar
xxxxxniños de pecho republicanos
yxxxxlos soldados que le raparon la cabeza
xxxxxasí como el resto de las tropas
yxxxxmandos superiores
xxxxxdel ejército franquista
xxxxxincluido el puto francisco franco
xxxxxllevaban el pelo corto
oxxxxmuy corto
xxxxxllevo el pelo largo
xxxxxporque en el campo de concentración de mauthausen
xxxxxa los deportados españoles
xxxxxcomo ramiro santisteban
xxxxxel superviviente octogenario que me lo contó
xxxxxa los deportados españoles
xxxxxuna vez a la semana
xxxxxlos sábados
xxxxxles hacían lo que entre ellos se conocía
xxxxxcomo La autopista
xxxxxesto es
xxxxxles rapaban el pelo al cero
xxxxxdesde la frente hacia atrás
xxxxxla autopista
yxxxxmás adelante
xxxxxcuando hitler estaba perdiendo la guerra
xxxxxcon ese pelo
xxxxxse forraban las botas de los soldados alemanes
xxxxxcon ese pelo
yxxxxtodos esos soldados alemanes
xxxxxcomo también los que los sábados colaboraban
xxxxxen el mantenimiento de la autopista
xxxxxjunto con sus respectivos mandos superiores
xxxxxel hijo de la gran puta del fuhrer a la cabeza
yxxxxjunto con el resto del pueblo alemán
xxxxxllevaban el pelo corto
oxxxxmuy corto.
xxxxxllevo el pelo largo
xxxxxporque en la tercera galería
xxxxxde la cárcel provincial de oviedo
xxxxxla galería de los menores
xxxxxlos que mandaban en ella los kíes
xxxxxen cierta ocasión me dijeron
oxxxxte cortas el pelo tú
oxxxxte lo cortamos nosotros
yxxxxencendieron sus mecheros
yxxxxtanto ellos
xxxxxcomo los funcionarios de prisiones
xxxxxcuyo trabajo consistía precisamente
xxxxxen evitar que se produjeran hechos como este
xxxxxllevaban el pelo corto
oxxxxmuy corto
xxxxxllevo el pelo largo por otra razón también:
xxxxxmuchas de las mujeres que conozco
xxxxxme aseguran que con él así de largo
xxxxxestoy mucho más guapo
yxxxxaparento muchos menos años
xxxxxde los que en realidad tengo
xxxxxasí que en vez de estar dándome la gaita a todas horas
xxxxxcon que a ver cuando voy a que me corten el pelo
xxxxxmejor te callabas la puta boca
eh
yxxxxte dejabas
xxxxxcrecer el tuyo.
xxxxxGATOS
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEl gato come cabezas de pescado
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxixxxxxxxxixxxxxxxxxxTodos esos ojos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxixxxxixxxxxxxxxxxxxa la luz de las estrellas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxJack Kerouac
xxxxxen nuestra casa
xxxxxno se tira la comida
xxxxxaunque tampoco
xxxxxse obliga a nadie
xxxxxa que rebañe el plato
xxxxxahora bien
xxxxxcomo iba diciendo
xxxxxen nuestra casa
xxxxxno se tira la comida:
xxxxxlas sobras
xxxxxlas echamos
xxxxxen un envase de cartón
xxxxxde leche con un poco
xxxxxde leche y pan
yxxxxmás tarde
xxxxxpor la noche
xxxxxcuando ángeles
xxxxxsale de casa
xxxxxpara ir a trabajar
xxxxxse lo baja
yxxxxse lo sirve
xxxxxa los gatos callejeros
xxxxxque nos protegen
xxxxxde los demonios de la noche
yxxxxque ya la están
xxxxxesperando
xxxxxtambién esta noche
xxxxxa la salida del portal
xxxxxlos gatos callejeros
xxxxxla están esperando
xxxxxpero ella se disculpa:
xxxxxhoy no tengo nada para vosotros
xxxxxlo siento lo siento mucho
xxxxxentonces ellos
xxxxxlevantan más la mirada
yxxxxla dirigen
xxxxxhacia la luz
xxxxxde mi ventana
xxxxxhacia mí
xxxxxahí están mis gatos
xxxxxles digo que un segundo
yxxxxles hago señas con las manos
xxxxx–lo entienden de sobra–
xxxxxque esperen un segundo
xxxxxque no deben moverse de ahí
xxxxxque ahora vuelvo
xxxxxde la nevera
xxxxxde un paquete ya empezado
xxxxxsaco unas salchichas
xxxxxlas corto en cachos
xxxxxme asomo a la ventana
yxxxxse las arrojo
xxxxxluego hago lo mismo
xxxxxcon un filete de lenguado
xxxxxque sobró de ayer
xxxxxme asomo y se lo tiro
xxxxxdespués cierro la ventana
xxxxxno nos engañemos:
xxxxxque conste
xxxxxque no hago esto
xxxxxpor amor a los animales
xxxxxpor amor a los gatos
xxxxxhago esto
xxxxxpor agradecimiento
xxxxxyo también sé
xxxxxlo que es estar
xxxxxen la calle
xxxxxBLANCANIEVES
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEs como si tuviera un fusil en la boca y el dedo sobre el gatillo. Y
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxes como si me gustara el sabor del metal.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxRobert Downey Jr
yxxxxfrótate bien los dientes
xxxxxsin miedo,
xxxxxme decía mi madre cuando crío,
xxxxxpero antes
xxxxxlávate las manos,
xxxxxtratando de inculcarme sus creencias:
xxxxxel dinero no trae otra cosa
xxxxxque no sean desgracias,
xxxxxinfecciones y calamidades
xxxxxtoma, tío,
xxxxxme dice mi colega el pali,
xxxxxpara que hagas el rulo,
xxxxxlo ajusto
xxxxx–paja, manguera o prótesis–
xxxxxa una de mis fosas sépticas,
xxxxxme inclino ante blancanieves
yxxxxme meto un tiro
xxxxxluego unto el dedo índice
xxxxxde mi mano derecha
xxxxxen un poco de saliva y después,
xxxxxmientras rebaño con él
xxxxxla caspa de satanás
xxxxxque haya podido quedar
xxxxxsobre la superficie de la mesa
xxxxxme da por pensar en mi madre,
xxxxxla pobre,
xxxxxqué diría,
xxxxxqué pensaría,
xxxxxsi pudiese verme ahora,
xxxxxpasados los cuarenta,
xxxxxmetiéndome ese mismo dedo en la boca
xxxxxa modo de
xxxxxcepillo de dientes
yxxxxfrotándome con él,
xxxxxfrotándomelas bien,
xxxxxmamá,
xxxxxsin miedo,
xxxxxlas encías
xxxxxMUDA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxRecuerda lo que te he dicho.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTimothy Leary
xxxxxcinto de piel
xxxxxde serpiente pitón
xxxxxbilletera de piel
xxxxxde serpiente pitón
xxxxxbotas de piel
xxxxxde serpiente pitón
xxxxxestoy
xxxxxmudando la piel
xxxxxluego te haré
xxxxxmorder la manzana
González, David. En las tierras de Goliat. Tenerife; Ediciones de Baile del sol, 2008.
EL AMOR YA NO ES CONTEMPORÁNEO
xxxxxNOTICIAS DE OTROS MUNDOS
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxlas realidades se hunden en el silencio.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxHart Crane
xxxxxalgunos niños
xxxxxse suicidan
xxxxxllevándose a la boca
xxxxxun trozo de pan
xxxxxun pez
oxxxxun vaso de agua
LA LEY DEL CUADRILÁTERO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxComemos la sonrisa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy escupimos los dientes.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCharles Simic
Me sacaba seis años. Era un poco abusón.
Un poco mucho. Sé cuando va a cambiar el tiempo
porque empieza a dolerme el hombro izquierdo.
Una mañana le sorprendió mi padre.
Como te vuelva a ver pegándole,
los puñetazos te los devuelvo yo.
A mi hijo no le pone la mano encima nadie
más que yo, procura no olvidarlo.
Después de eso, los puñetazos cesaron,
pero amí aún me llevaría algunos años más
entender una verdad tan simple como esta:
no te pegan porque hayas hecho nada malo,
te pegan porque no puedes devolver los golpes
ni tienes a nadie
que los devuelva por ti.
SEAMOS REALISTAS
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxa apagar las estrellas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxWilliam Carlos Williams
en este sitio
nadie cuenta
estrellas
por la noche.
EL RESTO DEL CAMINO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcomo si nada de esto hubiese sucedido, realmente…
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAntonio Orihuela
a veces ocurre:
me quedo parado
en mitad del pasillo,
mirando fijamente
las baldosas del suelo,
sin reconocerlas,
ni reconocer en ellas
los
pasos
perdidos.
xxxxxMATIZ DE REGENERACIÓN
xxxxxAsí como la animosidad entraña peligro para la vida, el miedo es causa de seguridad para ella.
xxxxxLeonardo Da Vinci
xxxxxTodos mis colegas de entonces
oxxxxestán muertos
oxxxxestán otra vez en el talego
oxxxxandan por ahí tirados,
xxxxxbuscándose la vida
xxxxxcomo malamente pueden.
xxxxxYo no.
xxxxxCambié.
xxxxxDejé a un lado
xxxxxesa clase de vida.
xxxxxTuve miedo.
xxxxxMucho miedo.
xxxxxSILVIA LA DEL PELO ROJO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTodo cambia aunque yo me paralice
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxel mundo de afuera y el mundo de adentro.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxMiriam Reyes
xxxxxSi te he de ser sincero
xxxxxquedé con ella
xxxxxcon la sana intención
xxxxxde llevarla en el coche
xxxxxa un descampado
xxxxxa echarle un polvo.
xxxxxLa encontré rara,
xxxxxno sé,
xxxxxno tenía chispa en los ojos,
xxxxxestaba despeinada
xxxxx¿Cómo es que te dio por llamarme?
yxxxxel jersey,
xxxxxel jersey azul cielo,
xxxxxlo tenía todo lleno
xxxxxde quemaduras de cigarrillos,
xxxxxNo sé, tenía ganas de verte.
yxxxxestaba en los puros huesos.
xxxxxDaba pena verla, y sin embargo,
xxxxxya ves, no sé, era
xxxxxla misma tía con la que años atrás
xxxxxiba por la calle gritando
xxxxxsexo, drogas y guns n’ roses
xxxxxsexo, drogas y guns n’ roses
xxxxx¿Sabes algo de Santi y de Flor?,
xxxxxle pregunté mientras conducía.
xxxxxSanti le ponía los cuernos a Flor
xxxxxsin parar. Flor había tenido otro
xxxxxhijo.
¿Yxixxqué es de Carmen?
xxxxxCarmen estaba de puta
xxxxxen una barra americana.
¿Yxxixde Juanjo?
xxxxx¿No te enteraste?
xxxxx¿De qué?
xxxxxLa palmó.
xxxxxUna sobredosis.
xxxxxEl día de Nochebuena.
Yxxxxtú, ¿qué tal?
xxxxxNo sé quién me dijo
xxxxxque te habías separado,
xxxxx¿es verdad?
xxxxxSí.
xxxxx¿Por qué? ¿Qué te pasó?
xxxxxA mí nada. A él,
xxxxxque era un hijoputa,
yxxxxun cerdo.
xxxxx¿Qué te hacía?
xxxxxDe todo.
xxxxxMe pegaba.
xxxxxSe metía caballo
yxxxxluego llegaba a casa
yxxxxme pegaba,
xxxxxme daba unas palizas de muerte,
yxxxxme forzaba sexualmente.
xxxxxLo dijo así. No dijo
xxxxxme violaba
oxxxxme follaba a la fuerza. No.
xxxxxLo dijo así:
xxxxxme forzaba sexualmente.
xxxxx¡No me jodas!
xxxxxSí
yxxxxhasta tuve que abortar.
xxxxx¿No podías tener el hijo o qué?
xxxxxFue mi madre. No quiso
xxxxxque lo tuviera. No quiso
xxxxxque tuviera
xxxxxun hijo
xxxxxde ese hijo
xxxxxde puta.
xxxxxDi una vuelta a la ciudad,
yxxxxluego la llevé otra vez a casa.
xxxxxMe sentía raro, mal,
xxxxx¿sabes lo que te digo, no?,
xxxxxcomo si fuera culpa mía
xxxxxque le hubiera pasado todo eso.
xxxxxUn día de estos te vuelvo a llamar.
xxxxxNo dijo nada.
xxxxxPero al levantarse
xxxxxpara salir del coche
xxxxxse le subió un poco el jersey
yxxxxle dejó un trozo de espalda
xxxxxal descubierto.
xxxxxAhí estaban las marcas
xxxxxLos renegrones.
xxxxxLas cicatrices.
xxxxxLa historia
xxxxxque me acababa de contar.
González, David. El amor ya no es contemporáneo (Poemas y relatos 1997-2004). Tenerife; Ediciones de Baile del sol, 2005.
LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XI)
Por fin tenemos en nuestras manos el ejemplar que José Alcaraz nos prometió de ‘Edición anotada de la trsieza’, último premio de poesía joven rne. José: gracias, gracias, gracias…
Aquí tienen algunos poemas del libro para que les pique la curiosidad suficiente como para que se hagan con él.
_______________
1 La vida ha enterrado el mapa, / no el tesoro.
_______________
5 Qué bien huele. / Acabas de ducharte, / te arreglas para salir. / Mira la luna, mírate. / Escuchas música, / canturreas un poco, / de algún lugar / viene una brisa / con olor a champú, / desodorante, / espuma del pelo. / Pareces feliz, / con ganas, / y te están esperando. / ¿Este momento es antiguo?, / ¿es de ahora? / Sales de la habitación / y el lugar queda vacío, / como un frasco de colonia / gastado y hermoso / que conserva su esencia / para siempre.
_______________
6 Jugar al solitario, pero siendo / la soledad y no el participante.
_______________
10 Hay un parque / cerca de casa. / Desnudo, / apenas cubierto / de gente. / A nadie le dice nada; / salvo a mí, / al oído. / Entro en él / como una pregunta / en el vacío. / Si voy solo, / dudo de la vida. / Si voy acompañado, / dudo de la muerte. / Estar ahí / es su único mensaje. / Lo cuidan a diario / a pesar de ser / casi un desierto; / igual que yo hago / conmigo. / Tiene nombre de flor. / A veces, / dirigiéndome a otro sitio, / me alegro / de tener que cruzarlo.
_______________
16 Día de niebla. / Sí. / Pero tú, / que siempre estás en las nubes, / siéntete como en casa.
_______________
22 También cada dos versos / muere un niño en el mundo / a causa del hambre.
_______________
46 Qué bueno haberme dado la vuelta / a mitad de tantos caminos, / elegir otros que ni siquiera lo parecen, / desmitificar las oportunidades, / los beneficios, el orgullo. // La gente lo llama perder trenes, / pero trenes –como dice / Jorge Riechmann en su poema– / solo son los que conducen a uno mismo. // Billetes, por favor. / Salimos cuando a mí me lo parezca.
Alcaraz, José. Edición anotada de la tristeza. Ed. Pre-textos; Valencia, 2013.
HASTA LOS PARANOICOS TIENEN ENEMIGOS
‘Hasta los paranoicos tienen enemigos’ es un libro que fue escrito en tiempo real durante los 21 días que duró la guerra de Iraq. A modo de collage se vierten en él textos de internautas, poemas, extractos de novelas o de relatos, y noticias de diversos medios de prensa y el resultado es un caleidoscopio que muestra las numerosas voces críticas que surgieron aquellos días.
Aquí tienen una pequeña selección.
Bombardear en pos de la paz es como hacer el amor en pos de la virginidad.
Que no me vuelvan a decir, nadie, nunca, que después de Auschwitz nada podrá volver a ser lo mismo. Es lo mismo. Sigue siendo lo mismo. Siguen siendo los mismos. Que no se les ocurra volver a decírmelo, por favor, porque igual cometo un disparate.
¿Te puedes imaginar trabajando en la siguiente compañía? Tiene poco más de quinientos empleados con las siguientes estadísticas: Ciento diecisiete han arruinado al menos dos negocios, ochenta y cuatro fueron detenidos por conducir ebrios, setenta y uno no pueden obtener una tarjeta de crédito debido a su mala administración, veintinueve han sido acusados de maltrato a sus esposas, veintiuno están actualmente acusados en diferentes procesos, diecinueve han sido acusados de firmar cheques sin fondos, catorce han sido arrestados por cargos relacionados con la droga, ocho han sido arrestados por ratería, siete han sido arrestados por fraude, tres han sido arrestados por violencia.
¿Puedes adivinar de qué organización estamos hablando?
¿Te rindes?
La verdad se defiende sola; únicamente el embuste necesita el apoyo del gobierno.
El gobierno de EEUU está en manos de unos mediocres caraduras que no saben nada de historia o geografía, unos obtusos supremacistas blancos, cristianos con K y para peor los PP o personalidades psicópatas; estamos dominados por los más sórdidos y patéticos golpistas de opereta que es posible imaginar.
Que supriman de los planes de estudios, de una puta vez para siempre, la asignatura de Historia.
Se repite.
La guerra es una masacre entre gente que no se conoce para provecho de gente que sí se conoce pero que no se masacra.
He aquí una lista de los países que fueron bombardeados por los Estados Unidos después del fin de la segunda guerra mundial:
China (1945-46) (1950-53)
Corea (1950-53)
Guatemala (1954) (1960) (1967-69)
Indonesia (1958)
Cuba (1959-60)
Congo (1964)
Laos (1964-73)
Perú (1965)
Vietnam (1961-73)
Camboya (1969-70)
Granada (1983)
Libia (1986)
El Salvador (años 80)
Nicaragua (años 80)
Panamá (1989)
Iraq (1991)
Sudán (1998)
Afganistán (1998) (2001)
Yugoslavia (1999)
Pregunta: ¿En cuántos de estos países los bombardeos y otras acciones americanas hicieron emerger un gobierno democrático y respetuoso de los Derechos Humanos?
Escoja una respuesta:
Cero.
Ninguno.
Ni uno solo.
Número entero entre -1 y +1.
Si Hitler fue un genocida, ¿qué somos nosotros? ¡Nosotros hemos estado cometiendo genocidios desde el principio! ¡A la carga con todo aquel que no esté de acuerdo con nosotros! Así ha sido contra indios, negros y mexicanos. me pregunto, muy seriamente, si hay algo de la civilización estadounidense que sea digno de elogio. Y no encuentro nada.
«Quien maltrate a los prisioneros estadounidenses será considerado un criminal de guerra», advierte George W. Bush.
«No se puede ver la paja en el ojo ajeno y no ver la viga en el propio», le replica Ángeles Mendívil.
«Decenas de personas fueron ejecutadas en Texas durante sus años como gobernador, sin que los acusados tuvieran acceso a sus consulados o abogados a tiempo, en una clara violación del derecho internacional», me desvela un diplomático iraquí.
«Llegan a nuestra casa, matan a nuestra gente y cuando nos defendemos quieren que los tratemos con guantes», se indigna otro diplomático. ¿Quiénes diablos creen que son?
«Es un honor hacer cine documental en un mundo dominado por la ficción, empezando por un presidente ficticio y una guerra ficticia. Usted es una vergüenza, señor Bush. Es una vergüenza lo que está haciendo y en cualquier momento verá que tiene al mundo en su contra y que el tiempo se le acaba», se pronuncia el realizador Michael Moore, entre aplausos y abucheos, al recoger el Óscar al mejor documental.
«Cuanto más duramente se oprime la verdad, más fuerza toma, y la explosión será terrible», me dice Émile Zola.
Desde que nací, en los diarios siempre viene un parte de guerra.
«Hoy parece que no he hecho nada y sin embargo, he dado mi firma para la paz», me dice Efraín Huerta.
Mientras llueven bombas, las mil y una bombas, sobre Bagdad, por sexta noche consecutiva, un joven iraquí, Salam Pax, publica un diario on line que cuenta el conflicto desde adentro:
«Dejen de enviarme e-mails preguntándome si soy real. ¿No me creen? ¡Pues no me lean!»
Estamos hablando de tirar botellas, estamos hablando de romper escaparates, estamos hablando de pintadas insultantes, estamos hablando de tirar excrementos. ¿De qué pacifismo estamos hablando? No hay mayor contrasentido que el de decir que se defiende la paz defendiendo la violencia.
De este pacifismo estamos hablando, señor Arenas:
Dos misiles matan a quince civiles e hieren a otros treinta en un mercado de Bagdad.
«No sabemos si fueron nuestros misiles», se justifica el general estadounidense Vicent Brooks.
«Serían los míos», le replico.
Todos los investigadores que han estudiado el carácter americano han llegado a la conclusión de que somos un pueblo guerrero y que amamos la guerra; lo que odiamos no son las bajas mortales, sino la derrota.
Y así va el mundo. Hay veces en que deseo sinceramente que Noé y su comitiva hubiesen perdido el barco.
González, David (Ed.). Hasta los paranoicos tienen enemigos. Valencia; Alternativa Antimilitarista-MOC València, 2004.