Archivo
TEOGNIS DE MÉGARA
(1063-1070)
Siendo joven se puede dormir junto a alguien coetáneo
la noche entera, colmando el deseo de amorosos abrazos;
se puede en el banquete cantar al compás del flautista.
Ninguna cosa es más placentera que esto para hombres
y mujeres. ¿Y qué me importan a mí el honor y el dinero?
El placer que acompaña un ánimo alegre a todo supera.
Insensatos y necios los hombres que lloran a los muertos
y no a la flor de la juventud que se va marchitando.
(1191-1194)
No anhelo quedar recostado en un túmulo regio
una vez haya muerto; quisiera gozar cualquier bien mientras vivo.
Tapices y zarzas ofrecen igual cobertor a un cadáver.
La madera le resulta a la vez algo duro y mullido.
FRACTAL POESÍA 2016
Esta tarde/noche se celebra una nueva -da absolutamente igual que sea breve- edición de Fractal Poesía.
La «excusa» de esta edición de Fractal es que, junto a una actuación musical y una performance poética, se presenta el libro ganador del IV Premio de Poesía Asociación Cultural Fractal, que ha sido otorgado a Carlos Mazarío por su libro ‘Movilidad exterior’.
Que digo que si están por Albacete, o cerca de allí, háganse un favor y acérquense a disfrutar. Algunos nos quedaremos con las ganas.
JENÓFANES DE COLOFÓN
2 (2D)
Pero si por la rapidez de sus pies la victoria uno logra,
o en el pentatlo —allí en el recinto sagrado de Zeus,
junto al río de Pisa, en Olimpia—, o bien en la lucha,
o en el pugilato que causa tremendos dolores,
o bien en ese espantoso certamen que llaman «pancracio»,
muy ilustre se hace a los ojos de sus convecinos,
y puede alcanzar la gloriosa «proedría» en los Juegos,
Y recibir alimentos a cargo del público erario,
y de su ciudad un regalo, que tenga por premio.
Incluso lo puede lograr con caballos todo eso,
sin ser tan valioso como yo. Pues mejor que la fuerza
de los caballos y los hombres es nuestro saber.
Pero todo eso se juzga con mucho desorden; injusto
es preferir al saber verdadero la fuerza corpórea.
Pues, aunque en el pueblo se encuentre un buen luchador,
o un campeón del pentatlo o un as de la palestra,
o alguien ligero de pies, que es lo más apreciado
en las pruebas de fuerza que van a certamen,
por eso no va la ciudad a tener buen gobierno.
Mínimo gozo consigue sacar la ciudad de eso,
de que alguno compita y venza en la orilla de Pisa.
Pues tal hecho no va a engrosar los tesoros del pueblo.
7 (12D)
Mas piensan los mortales que hubo un nacer de los dioses
y que tienen, como ellos, vestidos y voz y figura.
9 (14D)
Los Etíopes afirman que sus dioses son chatos y negros,
y los Tracios los tienen de ojos azules y pelirrojos.
SIEMPRE NOS QUEDARÁ LA NECROFILIA
EL hombre entra en un sótano
Donde le espera una miss muerta
Impoluta salvo por un agujero de bala
Que tiñe su cabello de naranja
El hombre la coge por las piernas
Y traza una línea roja hasta su cama
Allí hace todo lo que le han enseñado a hacer
Allí desnuda y lame su cuerpo
Allí la insulta y le pega
Allí la viola una y otra vez
Ante la pasividad del cadáver
Cuando acaba recoge el revólver y se pega un tiro
Porque nunca le enseñaron a amar
Porque nada tiene sentido
TODAS las misses están muertas
Alguna incluso ha empezado a descomponerse
Y no daría tanta pena
Si no fueran todas tan jóvenes
Pero hay que reconocer que la pedofilia
Es la enfermedad profesional de los jueces
TODO empieza con gritos
La lluvia de puñetazos escampa
Cuando florecen las amapolas
Pero no paran de arrancarse pedazos de carne
Hasta que uno de los dos machos se retira
El victorioso se acerca a la hembra
Y la sume en un mar de sangre y semen
Antes de acabar el hombre ya está muerto
Y la mujer encinta lo devora tranquilamente
Sentando las bases para una nueva generación
Plantando una nueva simiente
HORAS antes del velatorio del padre
Sus dos hijos se lo montan ante su figura
Ella llega primero al orgasmo
Y luego se arreglan y se visten
Como si no hubiera pasado nada
El incesto, y lo que hubiera podido decir Freud
A ninguno de los tres parece importarle mucho
PARA los niños la palabra muerto no significa nada
Para los adultos es algo triste que les hace bajar la voz
Para los ancianos es algo normal
A las necrófilas parece ponerles bastante
Siempre que no esté muy podrido
A las nueve todas las chicas muertas
Proceden a su lento striptease
Se despojan de sus camisas y paños
Y nos dejan ver sus senos blancos
Sin premura abren sus faldas
Y con gesto usual y aprendido
Se bajan las bragas
Todo el público de gusanos erectos
Como siempre, se propasan
Proceden al estupro
Y ellas, como siempre, acaban
Algo más secas, algo más jodidas
Y algo más agujereadas
EL loco salió de su habitación acolchada
Y accedió por el pasillo a la sala contigua
Donde encontró a su amada catatónica
Y la abrazó entre los restos humeantes
De una humanidad suicida
Cano Fernández, Hugo. Nacionalizado Bonobo. Cartagena; Ed. Balduque, 2016.
REVOLUCIÓN, SANGRE Y TOLERANCIA
xxxxxI
Hoy
Que aprender es un lujo
Que protestar es un delito
Insultar se castiga con la cárcel
E indignarse te convierte en un radical
Hoy que los terroristas
Llevan largas melenas y llamativos colores
O van, incluso, completamente desnudos
Hoy que pensar te convierte en un friki
Y todo el mundo ha de ser, por ende, inculto
Hoy que los programas de la tele
Descuartizan los valores
Que nos hacen mínimamente humanos
Hoy
Han detenido a un ajedrecista
xxxxxII
Hoy el mundo se ha vuelto loco
La apartheid volverá a Sudáfrica
Los zaristas, probablemente, a Rusia
Y los americanos eliminarán a los musulmanes
Como ya hicieron con los indios
Si no acabamos antes todos
Envueltos en una nube nuclear
o de monóxido de carbono
xxxxxIII
El mundo se vuelve loco
Pero no hay que perder la esperanza
Cortaremos las cruces
Y liberaremos a los reos
Largo tiempo torturados
Todos los niños hambrientos
Tendrán carne humana para cenar
Entraremos en los bancos gritando
Pidiendo responsabilidad
Y en los ayuntamientos clamando
¡Libertad, libertad, libertad!
xxxxxIV
Cuando el mundo se vuelva completamente loco
Y oigamos el final alternativo
Del chiste malo que fue el siglo veinte
En el que no salimos chamuscados
Entonces cada cual se consagrará a su dios
Su profeta, su virgen o su droga
Entonces yo le rendiré mi pluma
Le abriré mi corazón y mis entrañas
A mi amada adolescente
Del Kalashnikov
DE los hombres prudentes y formales
Se sabe que saben si llevan calcetines
Se sabe que frecuentan bancos y cajas
Y camisas bien planchadas
Se sabe que son hombres
De una edad ya avanzada
Se sabe que tienen los ojos cansados
Y la mente encasillada
Pero lo que no sabían ni los propios hombres
Es que acabarían desangrándose por los rincones
A los pies desnudos de una nueva Palas
Sus ojos vivaces y su camisa arrugada
Entre su larga melena sujeta un arma
Que remata en cartuchos de tinta roja
Sus ideas ensangrentadas
LLEGA un momento en el que todos los hombres serios
Reflexionan trascendentalmente
Y deciden dejarse larga la melena
Esnifar cocaína y escuchar rock and roll
Llega un momento en el que todos los hombres serios
Echan a correr desnudos por los montes noruegos
AMA a tu prójimo durante el día
Pero destrípalo en sueños
Ama y respeta a tu mujer
Pero despréciala mientras hacéis el amor
Ama ante todo a tus hijos
Pero deja que se metan de todo
Ve a votar de vez en cuando
Aunque odies a todos los políticos
Sí, eres un buen ciudadano
Pero admite que dentro de ti
Se retuerce el gusano de la locura
NIÑOS NAZIS
Matad al negro por ser diferente
Acuchilladlo, acuchilladlo, acuchilladlo
Hacedle sangrar, abridle las entrañas
Destripadle como el inmundo animal que es
Encarcelad a la mujer por nacer con pechos
No olvidéis violarla cada noche
Y jamás le permitáis aprender nada que no sean
Nuevas formas de haceros felices
Fusilad al rojo tan sólo por sus ideales
Y haced que él mismo cave la tierra
Que luego teñirá con su sangre
Olvidad los versos que nos hacen libres
Hijos, y entonces seréis felices
Vivid en la ignorancia y el irracionalismo
Y entonces poseeréis el mundo
UNA línea recta
Se junta con otra paralela
Para formar el cañón de un arma
Que se hunde en una boca titubeante
Marcada por manchas blancas y vellos erizados
Unas lágrimas surcan su rostro
Medio tapado por un pelo largo y despeinado
¿Qué separa una nueva violación
Del simple sexo con un cadáver?
Un pensamiento
Una emoción
No aguantar una gota de saliva más sobre sus pechos
Una gota más de sangre en la amapola
Que ya crece entre sus piernas
¿Qué se interpone?
Un dedo
Un gatillo
Una vacilación
¡BANG!
La verdad ha muerto
Quememos todos los libros de ciencias
Llegó la hora de los necrófilos
Cano Fernández, Hugo. Nacionalizado Bonobo. Cartagena; Ed. Balduque, 2016.
SOLÓN DE ATENAS
6 (8D)
Y si habéis sufrido desastres por vuestra ruindad,
no achaquéis a los dioses la culpa de éstos.
Porque a esos señores los alzasteis vosotros al darles
sus guardas y por eso lograsteis infame esclavitud.
Y es que cada uno de vosotros camina con pasos de zorro,
pero en todos reunidos reside un espíritu huero.
Pues atendéis a la lengua y palabras de un hombre artero,
y no reparáis en su acción, como si nada pasara.
7 (9D)
Señalará a la gente mi locura un breve plazo de tiempo,
la señalará cuando se presente en público la verdad.
11 (14D)
En verdad que por igual son ricos quien tiene mucho oro,
plata y campos de tierra que siembra de trigo,
y caballos y mulos, y quien sólo se ocupa de ésto:
de dar gozo a su vientre, su costado y sus pies,
y disfrutar, si la ocasión se lo ofrece, de una mujer
o un muchacho en sazón. A su tiempo todo es grato.
Ese es el colmo de ventura para el hombre. Pues nadie
con todas sus muchas riquezas se va hacia el Hades,
ni, ofreciendo rescate, se escapa a la muerte ni a duras
dolencias ni a la maldita vejez cuando ella acude.
NACIONALIZADO BONOBO
Hace nada ha publicado la cartagenera editorial Balduque, en su colección B49, el primer libro de Hugo Cano Fernández, un libro que lleva por título ‘Nacionalizado bonobo’.
El libro está acompañado de un texto del escritor Diego Sánchez Aguilar en el que se puede leer:
«Se dice que el mono bonobo es capaz de manifestar altruismo, compasión, empatía, amabilidad, paciencia y sensibilidad. Nacionalizarse bonobo resultaría la única salida digna para el hombre, que habita un mundo que Hugo Cano describe como un infierno en el que la esperanza se abandona ya desde los primeros versos. El libro comienza con un hombre tirando de la anilla de una granada en una sucursal bancaria. Y esa explosión suicida con la que el poeta dinamita cualquier esperanza para nuestra especie y nuestra sociedad sigue resonando en cada una de las páginas del libro.
Con un estilo y un tono que van desde el Romanticismo social y nocturno de Espronceda hasta la perversión baudeleriana y la oscuridad carnal de Leopoldo María Panero, Hugo Cano nos golpea sin piedad retratando una sociedad cuya crisis económica encubre en realidad una crisis moral para la que no hay salida y un mundo en el que el único amor posible es la necrofilia, la búsqueda del placer negando al otro.
Nacionalizado bonobo es el primer libro de un jovencísimo poeta que se expresa con originalidad, al margen de tendencias y modas, y que nos regala toda la fuerza de su ingenuidad perdida y añorada todavía.»
Y aquí tienen algunos poemas del libro.
UN hombre se encuentra sentado
En la sala de espera de un banco
Con una granada de fragmentación entre las manos
Ya ha tirado de la anilla
Sólo quedan tres segundos
La gente huye de esta OPA hostil
Sin saber que sus acciones ya no valen nada
Los cajeros recurren al mercado sumergido
Sin saber que los mostradores no pararán la metralla
La bolsa va a bajar
Pero al hombre no le importa
CUANDO el calambre encarnado
Resbaló por las piernas
Dela pequeña niña judía
Ella subió al monte sagrado
E imprecó a Dios enfurecida
¡Ahora préñame viejo bastardo
Si es cierto que me creaste
Para joderme la vida!
UN cigarro después de un trabajo bien hecho
El humo empieza a juguetear con sus cabellos rubios
La nicotina y el alquitrán inundan sus pulmones
Y un pequeño síntoma de orgasmo aflora en sus ojos azules
El humo encuentra otro compañero de juego
En aquel que brota del cañón del subfusil
Las manchas de sangre empiezan a secarse sobre su ropa
Marcando a la asesina sin que a ella le importe lo más mínimo
Ya está cansada de tanto criajo estúpido que quiere jugar a ser nazi
Harta de tanto insulto vacío tan sólo para meterle mano
Decide abandonar al gilipollas de la cabeza reventada
No sin antes regalarle una última patada en las costillas
Como un último beso de amor
NO hay cielo en las palabras de mármol
Ni en los ángeles cadavéricos
Tampoco en este hombrecillo estéril
Que han puesto de sepulturero
Pica, silba y llora
Pica, silba y llora
Se interna en un hoyo eterno
Donde va a buscar lo que añora
¡Toc, toc! ¿Quién es?
Una joven bastante bella
Hace tiempo que el aire
No empuja sus senos al amor
Y entre sus piernas ya no reluce
Un cohibido y húmedo calor
Del que disfrutaron muchos otros
Antes del enterrador
No hay besos en una boca
Que soporta todo el peso de la sobredosis
Que ya acabó con su nariz en vida
No hay caricias sino tirones
Al quitarle la ropa
Luchando contra el rigor mortis
No hay testigos del romance
Entre la prostituta y el enterrador
Este pequeño hombrecillo estéril
Que ya no silba, pero sí llora
Mientras se interna en el hoyo eterno
Buscando comprensión
JUEVES por la noche
Hay que rellenar un expediente
Que certifique que otra maldita yonqui
La ha palmado al inyectarse demasiada felicidad en vena
El ayudante la ha desnudado por protocolo antes de irse
Y el forense se encuentra solo en medio de un silencio hiriente
Pasa sus dedos por lo que un día fue un antebrazo
Llega a su hombro y no se detiene
Acaricia sus senos fríos y excita su sexo inerte
Disfruta de unas formas que ya jamás pasarán de ser púberes
Llega a su cara y se detiene
Y este viejo médico, que podría ser usted o yo, la besa
La besa porque en el fondo la ama
Porque ama esta juventud suicida y funesta
Cano Fernández, Hugo. Nacionalizado Bonobo. Cartagena; Ed. Balduque, 2016.
¿ASOMADO A LA VENTANA TRANSLÚCIDA?
¿ASOMADO A LA VENTANA TRANSLÚCIDA?
xxxxxI
—¡MAMÁ momia, mamá momia! — gritaba el crío de la película mala
xxxde terror.
Cambié de canal.
No emitían nada.
Metí la mano en la pantalla, escarbé entre las bandas de las carta de
xxxajuste,
como arena o tiza molida de colores,
y desenterré una calavera:
la calavera del speaker, la de la objetividad.
Las personas humildes suelen relacionar la soledad
con un animal temible o con un peso excesivo.
Om. We Ommmmm. Am. I ammmmmmmmm…
Yo soy, yo caigo.
El vuelo de la mosca dejaba en el aire como un grafito.
En este poema intento hablar de mí.
Si a ustedes les parece, usaré para ello un diagrama de Ben:
trazaré así —¿comprenden?— desde mi cuerpo una elipse
que contenga la poca conciencia triste, el vaso
pintado y el trapecio de manzana
en la jaula del canario. En todas esas cosas se ha posado la mosca.
Digamos: Ben, el soplador de burbujas.
xxxxxII
El fiero postfilósofo me dice que mordí el polvo,
que soy historia.
Porque también me miro al espejo,
pero voy más allá de su superficie
—los cuerpos de los ahogados no flotan,
mi imagen se hunde hasta el fondo
del espejo—.
xxxxxIII
(AL COLOCAR EL ESPEJO EN EL CUARTO,
xxxLA REALIDAD PASÓ A SER DOBLE)
Tu mirada en el polen de la flor de ayer.
La fila de hormigas da la vuelta a la esquina
hasta alcanzar el día de ayer. Ayer llovió
y hoy la gente lleva paraguas pero antesdeayer ya no los llevaban.
Día de meditación, día en que la tarde llega con la perentoriedad
del pájaro de madera que sujeta la niña de Balthus.
Oh, trae acá la mano llena de telar,
dame la realidad, muéstrame
en la greda amarilla del óleo
una grieta capaz de cimbrearse como una espiga, una conciencia.
Sí, ayer volvieron a reírse después de que Papageno dijera: «Me
xxxquedo soltero».
Qué recepción predecible.
Por eso quiero que aparezcas como el buen vidriero por este
xxxestrecho y blanco
patio de vecinos. Tú tienes que salvarlo.
Tiene una extraña forma este patio de vecinos:
la de un corazón pintado por un médico.
xxxxxIV
Un patio interior es una trepanación en un edificio.
Se ha encendido una luz en el patio.
Es el manco, seguro. Llega siempre a estas horas con su bolsa muy
xxxllena de carne.
Los mancos suelen guardar su manga vacía en el bolsillo de la
xxxchaqueta.
Enfrente de mí cuelga la camiseta del manco.
Sólo tiene —claro— una manga. La camiseta manca
se parece a un cuadro suprematista.
Yo, en cambio, soy poeta. Mi ademán y mi ropa lo denotan. Por
xxxeso, de mi cuerda de tender cuelga una extraña camisa: una
xxxcamisa que tiene un ojal para abotonar la manga derecha en
xxxel costado izquierdo, sobre el corazón, y otro para abotonar la
xxxmanga izquierda en la nuca, de manera que la ropa obliga a una
xxxpostura de arrobamiento… Es una camisa lírica.
Sí, déjame, estoy insoportable, y te ruego que no te preocupes:
no animal testing, prometo sacar todos los pájaros
de este poema disparatado
—sí, también al de madera—,
pero escucha: el primer día te hablé de leixaprén,
de diseminación recolección.
Pues bien, ¿recuerdas a la mosca de la segunda estrofa del poema?
Creo que tu planta carnívora ha cazado algo.
CUADERNO DEL APUNTADOR
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxFuor della bocca
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDante
Los monstruos nacen. Luego, se miran y sonríen.
Es calvo y no tiene brazos.
Está apurando un hueso de mango:
de la boca le sale la mitad de la pieza naranja.
Parece un patito.
CUADERNO DEL APUNTADOR
Un botón en lugar de un dogma o de una idea. Abotonar las cosas a sus usos. Un
botón que une la espalda del pijama de aquel que duerme al colchón.i Otro botón
que une la palma de los guantesi deli soldadoi coni la parte lateral de sus muslos,
para que forme y se cuadre.i U otro, por ejemplo, que une la palma de un guante
coni lai dei otroi guantei parai obligari ali rezo.i Eni definitiva,i unai sutili dictadura
consistente en botones dispersos por la piel de las cosas.
García Román, Juan Andrés. 2/2. Cartagena; Ed. Balduque, 2015.
LEOPARDOS BAJO LA PUESTA DE SOL
LOS leopardos
Conversan en antiguas lenguas
Bajo la puesta de sol
El día cae
Sobre los cuernos de los rinocerontes sombríos
Que desgarran la noche
Las leonas salen
A la caza del futuro de la sangre
Que cuelga del pasado en las ramas de los árboles
Encerrado en su habitación
El deforme hombre elefante
Sueña los sonidos de África
Cano Fernández, Hugo. Nacionalizado Bonobo. Cartagena; Ed. Balduque, 2016.
LA MAÑANA SEGÚN TU EVANGELIO Y EL MÍO
LA MAÑANA SEGÚN TU EVANGELIO Y EL MÍO
xxxxxI
El origen de todas las cosas… ¿cuándo ha pasado? ¿Y yo qué estaba haciendo
mientras tanto? Estaría dormido, porque no me enteré.
¿Entre qué despertar y despertar de Darwin
le creció la melena a los leones?
El origen de todas las cosas… ¿cuándo fue?
Esta noche habrá sido. La noche es la gran máquina.
Ahora toca inventarles un alma, una palabra,
pactarles una maternidad.
O quizá sea al revés: quizá cada palabra es una búsqueda
del objeto que nombra. Desde su fundación, ¿la fundación de qué?
Pero no va a quedarse en ese objeto,
porque cuando lo alcance, será sólo una tienda en el desierto,
luego proseguirá su camino.
La meta de todas las migraciones lingüísticas es…
Por eso, esta mañana es como si fuera lo de fuera el fruto de lo de dentro
y lo estuviera llamando: «Ven, sé mi perfección»;
un niño que dijera a otro niño
mientras echa a correr: «¡Alcánzame!».
Y tú te escandalizas: ¡fondo y forma…!, ¿pero es que no lo ves?
Las ideas platónicas: el desalmado Abel, tan desalmado que se deja matar,
es decir: el yo que proyecta mi interior en las cosas, el doble, el experto.
xxxxxII
Los niños son los amanuenses de las mañanas,
los niños, que dibujan ángulos y le pintan un semicírculo dentro:
una telarañita.
Los niños, que pintan una circunferencia —cara blanca y redonda—
y le tocan la frente por si tuviera fiebre.
Aún debes explicarme porque alternas tus tonterías con tus sublimidades.
Compréndeme. Es que, ¿sabes?, cuando estás
a punto de decir, a las palabras que rodean la palabra
les entra la risa floja.
xxxxxIII
Ommm. We ommmm. I am. Yo soy, yo caigo.
Porque cierras los ojos y piensas en las formas
de las nubes que se hacen y deshacen:
piensas en las nubes mientras acaricias el perfil de una llave antigua,
piensas en las nubes como quien grita muy despacio.
¿Pero qué es eso de gritar despacio? ¿A qué viene ahora un grito?
Mirar pájaros
y tener los bolsillos vacíos.
El brindis con las tazas.
Luego, un cuerpo dormido, el talón vestido de arena.
Las palabras no dicen:
son el entusiasmo.
Es decir, volver a ser eterno, no porque admitas la esencialidad,
sino mientras,
mientras un experimento se demora
y le permite a uno todavía decir:
«El tiempo, el tiempo no sé lo que es, pero
el alma es la forma más clara de las cosas».
CUADERNO DEL APUNTADOR
La jirafai se acercó a la cruz yi lamió el rostroi de Jesucristo.i No en vano,i para
ese fin, con motivo de ese momento culmen, le había crecido el cuello durante
milenios y milenios.
García Román, Juan Andrés. 2/2. Cartagena; Ed. Balduque, 2015.