Archivo

Archive for noviembre 2013

MUJERES

noviembre 30, 2013 Deja un comentario

hollywood

 

xxDespués de que Sammy se fuera, Lydia me dijo:
xx–No tenías por qué haberle largado. Sammy es un tío divertido, de lo más cachondo. Heriste sus sentimientos.
xx–Pero yo quiero hablar contigo a solas, Lydia.
xx–Me gustan tus amigos. Yo no conozco a tantos tipos de gente como tú conoces. ¡A mí me gusta la gente!
xx–A mí no.
xx–Ya sé que a ti no, pero a mí . La gente viene a verte. Quizá si no viniesen a verte los apreciaras más.
xx–No, cuanto menos les veo más me gustan.
xx–Heriste los sentimientos de Sammy.
xx–Oh, mierda, se fue a casa de su madre.
xx–Eres celoso, eres un ser inseguro. Te crees que me quiero ir a la cama con todos los hombres a los que hablo.
xx–No, no creo. Oye, ¿te apetece un trago?
xxMe levanté y le preparé uno. Lydia encendió un largo cigarrillo y miró ensimismada su bebida.
xx–Tienes de verdad una pinta estupenda con ese sombrero –le dije–, esa pluma púrpura es soberbia.
xx–Es el sombrero de mi padre.
xx–¿Y no lo echa de menos?
xx–Está muerto.
xxLa eché en el sofá y le di un largo beso. Ella me habló de su padre. Al morir les había dejado a las cuatro hermanas algo de dinero. Eso les había permitido independizarse y le había permitido a Lydia divorciarse de su marido. Me contó también que pasó una temporada muy depresiva y que estuvo algún tiempo en un manicomio. La besé de nuevo.
xx–Oye –le dije–, vamos a echarnos en la cama. Estoy cansado.
xxPara mi sorpresa, ella me siguió al dormitorio. Me tumbé en la cama y noté como ella se sentaba. Cerré los ojos y me pareció sentir que se quitaba las botas. Oí caer una bota al suelo, luego la otra. Yo empecé a desnudarme en la cama. Me incorporé un poco y apagué la luz. Me acabé de desvestir. Nos besamos más.
xx–¿Cuánto tiempo hace que no estás con una mujer?
xx–Cuatro años.
xx–¿Cuatro años?
xx–Sí.
xx–Creo que te mereces algo de amor –dijo–. Soñé un día contigo. Abrí tu pecho como si fuera un gabinete, tenía puertas, y cuando abría las puertas veía toda clase de cosas suaves: ositos de peluche, pequeños animales de piel aterciopelada y todas estas cosas blandas y suaves que daban ganas de acariciar. Luego tuve otro sueño acerca de otro hombre. Se me acercaba y me entregaba unas hojas de papel. Era un escritor. Cogí las hojas de papel y las miré. Y aquellas hojas de papel tenían cáncer. Su escritura tenía cáncer. Yo me gobierno por mis sueños. Tú te mereces algo de amor.
xxNos besamos otra vez.
xx–Escucha –me dijo–, cuando me hayas metido esa cosa dentro, sácala justo antes de correrte, ¿de acuerdo?
xx–Entiendo.
xxMe monté encima de ella. Era algo bueno. Era algo que estaba ocurriendo, algo real, y con una chica veinte años más joven que yo, algo, al fin y al cabo, hermoso. Pegué como unas diez sacudidas… y me corrí dentro de ella.
xxElla se levantó de un brinco.
xx–¡Tú, hijo-de-puta! ¡Te has corrido dentro!
xx–Lydia, hacía tanto tiempo… me sentía tan bien… no pude evitarlo. ¡Me salió sin darme cuenta! Te doy mi palabra de que no pude evitarlo.
xxSe fue corriendo al baño y abrió el grifo de la bañera. Se puso delante del espejo pasándose un peine por todo aquel largo pelo marrón. Estaba verdaderamente bella.
xx–¡Hijo de puta! Dios, vaya un sucio truco de bachillerato. ¡Es una memez de escolares! ¡Y no ha podido ocurrir en peor momento! ¡Bueno, los dos estamos juntos en esto! ¡Es cosa de los dos!
xxMe acerqué hasta ella.
xx–Lydia, te amo.
xx–¡Lárgate de mi vista!
xxMe sacó de un empujón y cerró la puerta. Me quedé fuera en la sala, oyendo correr el agua de la bañera.

 

 

 

Bukowski, Charles. Mujeres (Trad. Jorge Berlanga). Barcelona; Ed. Anagrama, 2000.

 

ESCRITOS DE UN VIEJO INDECENTE

noviembre 29, 2013 Deja un comentario

escritos de un viejo indecente


xxno sé si fueron aquellos caracoles chinos de culitos redondos o si fue el turco del alfiler de corbata púrpura o si fue simplemente que yo tenía que irme a la cama con ella siete u ocho o nueve veces ppor semana, o algo más, algo más, algo, pero estuve una vez casado con una mujer, una chica, que iba a heredar un millón de dólares. sólo faltaba que se muriera alguien, pero en aquella parte de Texas no hay contaminación y comen bien y beben de lo mejor y van al médico por un arañazo o un estornudo. ella era ninfomaníaca, tenía no sé qué en el cuello, y, para decirlo de una vez y claro, fueron mis poemas, ella creía que mis poemas eran lo más grande desde Black, no, quiero decir Blake… Blake. y algunos lo son. o algo más. ella escribía. yo no sabía que tenía un millón. yo sencillamente estaba sentado allí en una habitación en N. Kingsley Dr., recién salido del hospital donde había ingresado con hemorragias, por arriba y por abajo, mi sangre por todo el hospital general del condado, y ellos diciéndome después de nueve pintas de sangre y nueve pintas de glucosa: «untrago más y muere». vaya modo de hablarle a un suicida. sentado en aquella habitación noche tras noche rodeado de latas de cerveza llenas y vacías, escribiendo poemas, fumando puros baratos, muy pálido y débil, esperando que cayera la barrera final.
xxentretanto, las cartas. yo las contestaba. después de decirme lo extraordinarios que eran mis poemas, me incluyó unos cuantos suyos (no demasiado malos) y luego llegó el asunto: «ningún hombre se casará conmigo. por mi cuello. no puedo girarlo». seguí oyendo esto: » ningún hombre se casará conmigo, ningún hombre se casará conmigo. ningún hombre se casará conmigo». así que lo hice una noche borracho: «¡por amor de Dios, ya me casaré yo! cálmate». mandé la carta y me olvidé. pero ella no. ella había estado mandándome fotos en las que tenía muy buena pinta. luego, después de decirle aquello, llegaron algunas fotos realmente horribles. contemplé aquellas fotos y REALMENTE me emborraché con ellas. caí de rodillas en el centro de la alfombra. estaba aterrado. decía: «me sacrificaré. si un hombre puede hacer feliz a una sola persona en la vida, su vida está justificada». demonios, tenía que buscarme algún tipo de consuelo. en fin, miraba una de aquellas fotografías y se me encogía el alma. y gritaba y allá se iba una lata de cerveza entera.
xxo quizás no fuesen aquellos caracoles chinos de culito redondo. quizás fuese la clase de arte. veamos, veamos.
xxbueno, ella salió de un autobús. mamá no lo sabía, papá no lo sabía. el abuelo no lo sabía. estaban en algún sitio de vacaciones y ella sólo quería un pequeño cambio. me encontré con ella en la estación de autobús. es decir, me senté allí borracho esperando que una mujer a la que jamás había visto saliese de un autobús, esperando a una mujer con la que jamás había hablado, para casarme con ella. estaba loco. yo no pertenecía a las calles. sonó el altavoz. era su autobús. miré a la gente que salía. y ahí llega esa linda y atractiva rubia de tacones altos, toda culo y meneo y joven, joven, veintitrés, y no tenía nada en el cuello. ¿podía ser aquélla? ¿habría perdido el autobús? me acerqué.
xx–¿eres Bárbara? –pregunté.
xx–sí –dijo ella–. y tú eres Bukowski, supongo.
xx–supongo que lo soy. ¿nos vamos?
xx–de acuerdo.
xxentramos en el viejo coche y la llevé a mi casa.
xx–estuve a punto de bajar del autobús y dar la vuelta.
xx–no te lo reprocho.
xxentramos y bebimos algo más pero ella dijo que no se iría a la cama conmigo hasta que nos casáramos. así que dormimos un poco y luego yo llevé el coche hasta Las Vegas, y de vuelta, nos casamos. conduje hasta Las Vegas y de vuelta sin descansar y luego nos metimos en la cama y mereció la pena. la PRIMERA vez. ella me había dicho que era ninfomaníaca, pero yo no lo había creído. después de la tercera o cuarta ronda empecé a creerlo. comprendí que me había metido en un lío. todos los hombres se creen que pueden domesticar a una ninfomaníaca, pero sólo conduce a la tumba… para el hombre.

 

 

 

Bukowski, Charles. Escritos de un viejo indecente (Trad. J. M. Alvarez y Ángela Pérez). Barcelona; Ed. Anagrama, 2005.

 

CARTERO

noviembre 28, 2013 Deja un comentario

cartero

 

xx17

xxDespués de 3 años llegué a «regular». Eso significaba paga en vacaciones (los auxiliares no tenían paga) y una semana de 40 horas con 2 días libres. La Roca se vio también forzado a asignarme un sector permanente de 5 rutas. Eso era todo lo que tenía que controlar, 5 rutas diferentes. Con tiempo, podía conocer las cajas como la palma de mi mano, y todos los atajos y trampas de cada ruta. Cada día sería más fácil. Aquello podía empezar a ser confortable.
xxDe todas formas, no me sentía demasiado feliz. Yo no era un hombre que buscara deliberadamente el sufrimiento, el trabajo era todavía bastante difícil, pero de alguna forma echaba en falta el viejo encanto de mis días de auxiliar, aquel no-saber-qué-coño iba a pasar a continuación.
xxUnos pocos regulares vinieron a estrecharme la mano.
xx–Felicidades –me dijeron.
xx–Ya –dije.
xx¿Felicidades por qué? Yo no había hecho nada. Ahora era un miembro del club. Era uno de los muchachos. Podía continuar allí durante años, incluso llegar a tener mi propia ruta. Recibir regalos de Navidad. Y cuando llamara diciendo que estaba enfermo, le dirían a algún pobre bastardo auxiliar:
xx–¿Qué le ha pasado al cartero de siempre? Llega usted tarde. El cartero de siempre nunca llega tarde.
xxEn fin, así estaba. Entonces salió una circular diciendo que ni la gorra ni ninguna otra parte del equipo podían ponerse encima de la caja de cartero. La mayoría de los chicos dejaban sus gorras allí encima. No molestaba para nada y ahorraba un viaje al vestuario. Ahora, después de 3 años de dejar allí mi gorra, me ordenaban que no lo hiciera.
xxBueno, seguía llegando con resaca y mi mente no estaba como para pensar en cosas como gorras. Así que un día después de que saliera la orden mi gorra estaba allí.
xxLa Roca vino corriendo con la amonestación. Decía que iba contra las reglas el tener parte del equipo encima de la caja. Metí el papel en mi bolsillo y seguí clasificando cartas. La Roca se sentó en su silla, girándose de un lado a otro y mirándome. Todos los demás carteros habían puesto sus gorras en sus armarios. Excepto yo y otro tipo, un tal Marty. Y La Roca se había acercado a Marty y le había dicho:
xx–Bueno, Marty, ya leíste la orden. Se supone que tu gorra no debe esatr encima de la caja.
xx–Oh, lo siento, señor. Es la costumbre, ya sabe. Lo siento –había contestado Marty, quitando su gorra de la caja y subiendo corriendo a dejarla en su armario.
xxA la mañana siguiente me olvidé de nuevo. La Roca vino con la amonestación.
xxDecía que iba contra las reglas el tener parte del equipo encima de la caja.
xxMe la metí en el bolsillo y seguí clasificando cartas.

xxA la mañana siguiente, cuando entré, pude ver a La Roca observándome. Me observaba de forma muy deliberada. Estaba esperando a ver qué hacía con la gorra. Le dejé esperar un rato. Entonces me quité la gorra de la cabeza y la puse encima de la caja.
xxLa Roca vino corriendo con su amonestación.
xxNo la leí. La tiré a la papelera, dejé la gorra donde estaba y seguí con el correo.
xxPude oír a La Roca con la máquina de escribir. Había rabia en el sonido de las teclas.
xx¿Dónde habrá aprendido éste a escribir a máquina?, me preguntaba.
xxVolvió de nuevo. Me entregó una segunda amonestación.
xxLe miré.
xx–No tengo por qué leerla. Ya sé lo que dice. Dice que no he leído la primera amonestación.
xxTiré la segunda amonestación a la papelera.
xxLa Roca volvió corriendo a su máquina de escribir.
xxMe entregó una tercera amonestación.
xx–Mire –le dije–, ya sé lo que dicen todos estos papeles. El primero era por tener mi gorra sobre la caja. El segundo por no leer el primero. Este tercero es por no leer ni el primero ni el segundo.
xxLe miré y entonces dejé caer la amonestación en la papelera sin leerla.
xx–Puedo tirar estas cosas tan rápido como usted las escriba. Puede continuar durante horas, y muy pronto uno de los dos a a empezar a caer en el ridículo. Me refiero a usted.
xxLa Roca volvió a su silla y se sentó. No escribió más. Simplemente se quedó allí observándome.
xxAl día siguiente no fui. Me quedé durmiendo hasta mediodía. No avisé por teléfono. Luego bajé hasta el Edificio Federal. Les conté a lo que iba. Me pusieron delante de una vieja muy flaca. Tenía el pelo gris y un cuello muy estrecho que de repente se doblaba por la mitad, lo cual le hacía inclinar su cabeza hacia delante; se quedó mirándome por encima de sus gafas.
xx–¿Sí?
xx–Quiero dimitir.
xx¿Dimitir?
xx–Sí, dimitir.
xx–¿Y es usted un cartero regular?
xx–Sí –dije.
xx–Tsch, tsch, tsch, tsch, tsch, tsch, tsch –se puso a hacer este sonido con sus labios secos.
xxMe entregó los papeles necesarios y yo me senté a rellenarlos.
xx–¿Cuánto tiempo lleva en el Servicio de Correos?
xx–Tres años y medio.
xx–Tsch, tsch, tsch, tsch, tsch, tsch, tsch, tsch –siguió–, tsch, tsch, tsch, tsch.
xxY eso fue todo. Volví a casa con Betty y descorchamos la botella.
xxPoco podía imaginarme que un par de años después volvería allí como empleado y que me pasaría cerca de 12 años jorobándome doblado sobre un taburete.

 

 

 

Bukowski, Charles. Cartero (Trad. Jorge Berlanga). Barcelona; Ed. Anagrama, 2005.

 

LA MÁQUINA DE FOLLAR

noviembre 27, 2013 Deja un comentario

la máquina de follar

 

 

LA MÁQUINA DE FOLLAR –extracto–

xxTony se acercó más.
xx–conozco a un tío que ha hecho una máquina de follar. no esas chorradas de las revistas de tías. esas cosas que se ven en los anuncios. botellas de agua caliente con coños de carne de buey cambiables, todas esas chorradas. este tipo lo ha conseguido de veras. es un científico alemán, lo cogimos nosotros, quiero decir nuestro gobierno. antes de que pudieran agarrarlo los rusos. no lo contéis por ahí.
xx–claro, hombre, no te preocupes…
xx–von Brashlitz. el gobierno intentó hacerle trabajar en el ESPACIO. es un tipo muy listo, pero no tiene en la cabeza más que esa MÁQUINA DE FOLLAR. al mismo tiempo, se considera una especie de artista, a veces dice que es Miguel Ángel… le dieron una pensión de quinientos dólares al mes para que pudiera seguir lo bastante vivo para no acabar en un manicomio. anduvieron vigilándole un tiempo, luego se aburrieron o se olvidaron de él, pero seguían mandándole los cheques, y de vez en cuando, una vez al mes o así, iba un agente y hablaba con él diez o veinte minutos, mandaba un informe diciendo que áun seguía loco y listo. así que él andaba por ahí de un sitio a otro, con su gran baúl rojo hasta que, por fin, una noche, llega aquí y empieza a beber. me cuenta que es sólo un viejo cansado, que necesita un lugar realmente tranquilo para hacer sus experimentos. y le escondí aquí. aquí vienen muchos locos, ya sabéis.
xx–sí –dije yo.
xx–luego, amigos, empezó a beber cada vez más, y acabó contándomelo. había hecho una mujer mecánica que podía darle a un hombre más gusto que ninguna mujer real de toda la historia… además sin tampax, ni mierdas, ni discusiones.
xx–llevo toda la vida buscando una mujer así –dije yo.
xxTony se echó a reír.
xx–y quién no. yo creía que estaba chiflado, claro, hasta que una noche después de cerrar subí con él y sacó la MÁQUINA DE FOLLAR del baúl rojo.
xx–¿y?
xx–fue como ir al cielo antes de morir.
xx–déjame que imagine el resto –le pedí.
xx–imagina.
xx–von Brashlitz y su MÁQUINA DE FOLLAR están en este momento arriba, en esta misma casa.
xx–eso es –dijo Tony.
xx–¿cuánto?
xx–veinte billetes por sesión.
(…)
xxTony levantó una parte del mostrador y dijo:
xx–pasad por aquí. tenéis que subir por la escalera del fondo. cuando lleguéis llamáis y decís «nos manda Tony».
(…)
xx–allí estaba aquel viejo chiflado con aire de palurdo, vaso de cerveza en la mano, gafas de cristal doble. como en las viejas películas. tenía visita al parecer, una tía joven, casi demasiado, parecía frágil y fuerte a mismo tiempo.
(…)
xxel profesor terminó otra cerveza, se levantó y se acercó la puerta del letrero SALA DE ALMACENAJE DE LA MÁQUINA DE FOLLAR. se volvió y nos sonrió. luego, muy despacio, abrió la puerta. entró y salió rodando aquel chisme que parecía una cama de hospital con ruedas.
xxel chisme estaba DESNUDO, una mesa de metal.
xxel profesor nos plantó aquel maldito trasto delante y empezó a tararear una cancioncilla, probablemente algo alemán.
xxuna masa de metal con aquel agujero en el centro. el profesor tenía una lata de aceite en la mano, la metió en el agujero y empezó a echar sin parar de aquel caeite. sin dejar de tararear aquella insensata canción alemana.
xxy siguió un rato echando aceite hasta que por fin nos miró por encima del hombro y dijo: «bonita ¿eh?». luego, volvió a su tarea, a seguir bombeando aceite allí dentro.
xxMike el Indio me miró, intentó reírse, dijo:
xx–maldita sea… ¡han vuelto a tomarnos el pelo!
xx–sí –dije yo–, estoy como si llevara cinco años sin echar un polvo, pero tendría que estar loco para meter el pijo en ese montón de chatarra.
(…)
xxvon Braschlitz se echó a reír.
xx–jiii jiii jiii ji… es sólo mi bromita de siempre. jiii jiii jiii ji!
xxmetió otra vez el cacharro en el cuartito. cerró la puerta.
xx–¡ay, ji jiii ji! –bebió otro trago de schnaps.
xxluego se sirvió más. lo liquidó.
xx–caballeros, ¡yo soy un artista y un inventor! mi MÁQUINA DE FOLLAR es en realidad mi hija, Tanya…
xx–¿más chistecitos, von? –pregunté.
xx–¡no es ningún chiste! ¡Tanya! ¡ponte en el regazo de este caballero!
xxTanya soltó una carcajada, se levantó, se acercó y se sentó en mi regazo. ¿Una MÁQUINA DE FOLLAR? ¡no podía serlo! su piel era piel, o lo parecía, y su lengua cuando entró en mi boca al besarnos, no era mecánica… cada movimiento era distinto, y respondía a los míos.
xxme lancé inmediatamente, le arranqué la blusa, le metí mano en las bragas, hacía años que no estaba tan caliente; luego nos enredamos; de algún modo acabamos de pie… y la entré de pie, tirándole de aquel pelo largo y rubio, echándole la cabeza hacia atrás, luego bajando, separándole las nalgas y acariciándole el ojo del culo mientras le atizaba, y se corrió… la sentí estremecerse, palpitar, y me corrí también.
xx¡nunca había echado un polvo mejor!
xxTanya se fue al baño, se limpió y se duchó, y volvió a vestirse para Mike el Indio. supuse.
xx–el mayor invento de la especie humana– dijo muy serio von Brashlitz.
xxtenía toda la razón.
xxpor fin Tanya salió y se sentó en mi regazo
xx¡NO! ¡NO! ¡TANYA! ¡AHORA LE TOCA AL OTRO! ¡CON ESE ACABAS DE FOLLAR!
xxella parecía no oír, y era extraño, incluso en una MÁQUINA DE FOLLAR, porque yo nunca había sido muy buen amante, la verdad.
xx–¿me amas? –preguntó.
xx–sí.
xx–te amo, y soy muy feliz. y…teóricamente no estoy viva. ya lo sabes, ¿verdad?
xx–te amo, Tanya, eso es lo único que sé.
xx–¡cago en tal! –chilló el viejo–. ¡esta JODIDA MÁQUINA!
xxse acercó a la caja barnizada en que estaba escrita la palabra TANYA a un lado. salían unos pequeños cables; había marcadores y agujas que temblequeaban, y varios indicadores, luces uqe se apagaban y se encendían, chismes que tictaqueaban… von B. era el macarra más loco que había visto en mi vida. empezó a hurgar en los marcadores, luego miró a Tanya.
xx–¡25 AÑOS! ¡toda una vida casi para construirte! ¡tuve que esconderte incluso de HITLER! y ahora… ¡pretendes convertirte en una simple y vulgar puta!
xx–no tengo veinticinco –dijo Tanya–, tengo veinticuatro.
xx–¿lo ves? ¿lo ves? ¡como una zorra normal y corriente!
xxvolvió a sus marcadores.
xx–te has puesto un carmín distinto –dije a Tanya.
xx–¿te gusta?
xx–¡oh, sí!
xxse inclinó y me besó.
xxvon B. seguía con sus marcadores. tenía el presentimiento de que ganaría él.
xxvon Brashlitz se volvió a Mike el Indio:
xx–no se preocupe, confíe en mí, no es más que una pequeña avería. lo arreglaré en un momento.
xx–eso espero –dijo Mike el Indio–. se me ha puesto en treinta y cinco centímetros esperando y he pagado veinte dólares.
xx–te amo –me dijo Tanya–. no volveré a follar con ingún otro hombre. si puedo tenerte a ti, no quiero a nadie más.
xx–te perdonaré Tanya, hagas lo que hagas.
xxel profe estaba corridísimo, seguía con los cables pero nada lograba.
xx–¡TANYA! ¡AHORA TE TOCA FOLLAR CON EL OTRO! estoy… cansándome ya… tengo que echar otro traguito de aguardiente… dormir un poco… Tanya…
xx–oh –dijo Tanya– ¡este jodido viejo! ¡tú y tus traguitos, y luego te pasas la noche mordisqueándome las tetas y no puedo dormir! ¡ni siquiera eres capaz de conseguir un empalme decente! ¡eres asqueroso!
xx–¿CÓMO?
xx–¡DIJE «QUE NI SIQUIERA ERES CAPAZ DE CONSEGUIR UN EMPALME DECENTE»!
xx–¡esto lo pagarás Tanya! ¡eres creación mía, no yo creación tuya!
xxseguía hurgando en sus mágicos marcadores. quiero decir, en la máquina. estaba fuera de sí, pero se veía claramente que la rabia le daba una clarividencia que le hacía superarse.
xx–es sólo un momento, caballero –dijo dirigiéndose a Mike el Indio–. ¡sólo tengo que ajustar los cuadros electrónicos! ¡un momento! ¡vale! ¡ya está!
xxentonces se levantó de un salto. aquel tipo al que habían salvado de los rusos.
xxmiró a Mike el Indio.
xx–¡ya está arreglado! ¡la máquina está en orden! ¡a divertirse caballero!
xxluego, se acercó a su botella de aguardiente, se sirvió otro pelotazo y se sentó a observar.
xxTanya se levantó de mi regazo y se acercó a Mike el Indio. Vi que Tanya y Mike el Indio se abrazaban.
xxTanya le bajó la cremallera. le sacó la polla, ¡menuda polla tenía el tío! había dicho treinta y cinco centímetros, pero parecían por lo menos cincuenta.
xxluego Tanya rodeó con las manos la polla de Mike.
xxél gemía de gozo.
xxluego la arrancó de cuajo. la tiró a un lado.
xxvi el chisme rodar por la alfombra como una disparatada salchicha, dejando tristes regueruelos de sangre. fue a dar contra la pared. allí se quedó como algo con cabeza pero sin piernas y sin lugar alguno donde ir… lo cual era bastante cierto.
xxluego, allá fueron las BOLAS volando por el aire. una visión saltarina y pesada. simplemente aterrizaron en el centro de la alfombra y no supieron qué hacer más que sangrar.
xxasí que sangraron.
xxvon Brashlitz, el héroe de la invasión rusonorteamericana, miró ásperamente lo que quedaba de Mike el Indio, mi viejo camarada de sople, rojo rojo allá en el suelo, manando por su centro… von B. se dio el piro, escaleras abajo…
xxla habitación 69 había hecho de todo salvo aquello.
xxluego le pregunté a ella:
xx–Tanya, habrá problemas aquí muy pronto. ¿por qué no dedicamos el número de la habitacón a nuestro amor?
xx–¡como quieras, amor mío!
xxlo hicimos, justo a tiempo; y luego entraron aquellos idiotas.

 

 

 

Bukowski, Charles. La máquina de follar (Trad. J. M. Alvarez y Ángela Pérez). Barcelona; Ed. Anagrama, 2001.

 

ERECCIONES, EYACULACIONES, EXHIBICIONES

noviembre 26, 2013 Deja un comentario

erecciones, eyaculaciones, exhibiciones

 

 

xxUN COMPAÑERO DE TRAGO –extracto–

xxConocí a Jeff en un almacén de piezas de automóvil de la calle Flower, o quizá de la calle Figueroa, siempre las confundo. En fin, yo estaba de dependiente y Jeff era más o menos el mozo. Tenía que descargar las piezas usadas, barrer el suelo, poner el papel higiénico en los cagaderos, etc. Yo había hecho trabajos parecidos por todo el país, así que nunca los miraba por encima del hombro. Salía precisamente por entonces de un mal paso con una mujer que había estado a punto de acabar conmigo. Quedé sin ganas de mujeres un tiempo y, como sustitutivo, jugaba a los caballos, me la meneaba y bebía. Yo, francamente, me sentí mucho más feliz haciendo esto, y cada vez que me pasaba una cosa así pensaba, se acabaron las mujeres, para siempre. Por supuesto, siempre aparecía otra. Acabanan cazándote, por muy indiferente que fueses. Creo que cuando llegas a hacerte indiferente de veras es cuando más te lo ofrecen, para fastidiarte. Las mujeres son capaces de eso; por muy fuerte que sea un hombre, las mujeres siempre pueden conseguirlo. Pero, de todos modos, yo me encontraba en esa situación de paz y libertad cuando conocí a Jeff (sin mujer) y no había en la relación nada de homosexual. Sólo dos tíos que vivían sin normas, viajaban y les habían abandonado las mujeres. Recuerdo una vez que estaba sentado en La Luz Verde, tomando una cerveza, recuerdo que estaba en una mesa leyendo los resultados de las carreras y que aquel grupo hablaba de algo cuando de pronto alguien dijo, «…y, sí, a Bukowski le ha dejado la pequeña Flo, ¿verdad? ¿No es cierto que te dejó plantado, Bukowski?». Miré. La gente se reía. No sonreí. Sólo alcé mi cerveza.
xx–Sí –dije, bebí un trago, dejé el vaso.
xxCuando volví a mirar, una joven negra se había traído su cerveza.
xx–Mira, amigo –dijo–, mira amigo…
xx–Hola –dije yo.
xx–Mira, amigo, no dejes que esa Flo te hunda, no la dejes que te hunda, amigo. Puedes superarlo.
xx–Ya sé que puedo superarlo. Aún no me he rendido.
xx–Bueno. Es que pareces triste, sabes. Pareces tan triste.
xx–Claro, lo estoy. La tenía muy dentro. Pero pasará. ¿Cerveza?
xx–Sí. Y pago yo.
xxDormimos esa noche en mi casa, pero fue mi despedida de las mujeres… por catroce o dieciocho meses. Si no andas a la caza, puedes conseguir esos períodos de descanso.
xxAsí que después del trabajo, me dedicaba a beber solo todas las noches, en mi casa, y me quedaba lo suficiente para ir a las carreras el sábado y la vida era simple y no demasiado dolorosa. Quizá sin demasiad razón, pero apartarse del dolor era bastante razonable. Conocí muy pronto a Jeff. Aunque era más joven que yo, reconocí en él un modelo más joven de mí mismo.
xx–Tienes una resaca infernal, muchacho –le dije una mañana.
xx–Qué le vamos a hacer –dijo él–. Hay que olvidar.
xx–Quizá tengas razón –dije–. Es mejor la resaca que el matrimonio.
xxAquella noche fuimos a un bar cercano después del trabajo. El era como yo, no le preocupaba la comida, un hombre nunca pensaba en la comida. Y, en realidad, éramos dos de los hombres más fuertes del almacén, aunque nunca se llegara a hacer comprobaciones. La comida era simplemente algo aburrido. Yo ya estaba harto de los bares por entonces: todos aquellos imbéciles chiflados esperando a que entrara una mujer y les llevara al país de las maravillas. Los dos grupos más detestables eran los que iban a las carreras de caballos y los de los bares, y me refiero básicamente a los varones de ambos grupos. Los perdedores que seguían perdiendo y no eran capaces de plantarse y afrontar el asunto. Y allí estaba yo, en el medio mismo de ellos. Jeff me hacía más fáciles las cosas. Quiero decir con esto que el rollo era más nuevo para él y él animaba la fiesta, conseguía casi hacerla realista, como si estuviésemos haciendo algo significativo en vez de derrochar nuestros míseros salarios bebiendo o jugando, viviendo en habitaciones miserables, perdiendo empleos, encontrándolos, rechazados por las mujeres, siempre en el infierno e ignorándolo. Todo ese rollo.

 

 

 

Bukowski, Charles. Ereciones, eyaculaciones, exhibiciones (Trad. J. M. Alvarez y Ángela Pérez). Barcelona; Ed. Anagrama, 2005.

 

SE BUSCA UNA MUJER

noviembre 25, 2013 Deja un comentario

se busca una mujer

 

 

xxUN HOMBRE

xxGeorge estaba tumbado en su remolque, echado de espaldas, mirando una pequeña televisión portátil. Los platos de la cena estaban sin limpiar, los platos del desayuno estaban sin limpiar, necesitaba un afeitado, y la ceniza de su cigarrillo liado le caía sobre la camiseta, y cuando le quemaba la piel, blasfemaba y se la sacudía de encima.
xxSe oyeron unos golpes en la puerta del remolque. El se levantó lentamente y abrió la puerta. Era Constance. Llevaba una botella de whisky sin abrir en una bolsa.
xx–George, he dejado a ese hijo de puta, no pude aguantar a ese hijo de la gran puta por más tiempo.
xx–Siéntate.
xxGeorge abrió la botella, cogió dos vasos, llenó cada uno con un tercio de whisky y dos de agua, y se sentó en la cama con Constance. Ella sacó un cigarrillo de su bolso y lo encendió. Estaba bebida y sus manos temblaban.
xx–También me he llevado su maldito dinero. Agarré su maldito dinero y me largé mientras él estaba trabajando. No sabes lo que he sufrido con ese hijo de puta.
xx–Dame algo para fumar –dijo George.
xxElla le alcanzó un pitillo y cuando estaba más cerca, George le puso su brazo alrededor, se la atrajo y la besó.
xx–Tú, hijo de puta –dijo ella sonriendo–, te eché de menos.
xx–Yo eché de menos esas magníficas piernas, Connie. Realmente eché de menos esas piernas.
xx–¿Te siguen gustando?
xx–Me pongo cachondo sólo de verlas.
xx–Nunca lo he podido hacer con un tío educado –dijo Connie–. Son demasiado blandos, no son hombres. Y este tío limpiaba la casa, George, era como tener una criada. Lo hacía todo. El piso estaba sin una mota de polvo. Podías comerte un filete fuera del plato, en medio del suelo, donde fuese. El era antiséptico, eso es lo que era.
xx–Bebe algo. Te sentirás mejor.
xx–Y era incapaz de hacer el amor.
xx–¿Quieres decir que no se le levantaba?
xx–Oh, sí se le levantaba. La tenía siempre tiesa. Pero no sabía cómo hacer feliz a una mujer, ya sabes. No sabía actuar. Todo ese dinero, toda esa educación. Era un inútil.
xx–A mí me hubiera gustado tener estudios.
xx–No necesitas nada de eso. Tú tienes todo lo que necesitas, George.
xx–Sólo soy un desgraciado. Todos esos trabajos de mierda…
xx–Te digo que tienes todo lo que necesitas, George. Tú sabes cómo hacer feliz a una mujer.
xx–¿Sí?
xx–Sí. ¿Y quieres saber algo más? ¡Su madre venía con nosotros…! ¡Su madre! Dos o tres veces a la semana. Y se sentaba allí mirándome, pretendiendo apreciarme, pero tratándome todo el tiempo como si fuese una puta. ¡Como si yo fuese una mala puta robándole a su amado hijo de sus brazos! ¡Su precioso Walter! ¡Cristo! ¡Vaya un plato!
xx–Bebe, Connie.
xxGeorge había acabado. Esperó a que Connie vaciara su vaso, entonces lo cogió y llenó de nuevo los dos.
xx–El juraba gritando que me amaba. Entonces yo le decía: ¡Mírame el coño, Walter! Y él no me miraba el coño. Decía: «No quiero mirar esa cosa». ¡Esa cosa! ¡Así es como lo llamaba! Tú no tienes miedo de mi coño, ¿verdad, George?
xx–No me ha mordido nunca por ahora.
xx–Pero tú sí que lo has mordido, lo has roído bien, ¿eh, George?
xx–Supongo que sí.
xx–¿Y lo has lamido, lo has chupado?
xx–Supongo que sí.
xx–Tú sabes condenadamente bien lo que has hecho, George.
xx–¿Cuánto dinero te has cogido?
xx–Seiscientos dólares.
xx–No me gusta la gente que roba a otra gente, Connie.
xx–Eso es porque eres un jodido friegaplatos. Eres honesto. Pero él es un gilipollas tal, George… Y además puede permitirse el lujo de perder ese poco de dinero, y yo me lo he ganado… él y su madre y su amor, y su amor a su madre, y las pequeñas y limpias escudillas de lavar, y las bolsas higiénicas y los coches nuevos y todos esos olores asfixiantes de colonias, sprays, lociones de afeitar, y sus pequeñas erecciones y su preciosa manera de hacer el amor. Todo para sí mismo, entiendes. ¡Todo para sí mismo! Tú encambio sabes lo que una mujer quiere, George…
xx–Gracias por el whisky, Connie. Alcánzame otro pitillo.
xxGeorge llenó de nuevo los vasos.
xx–He echado de menos tus piernas, Connie. De verdad que las he echado de menos. Me gusta cómo llevas esos tacones altos. Estas mujeres modernas no saben lo que están perdiendo. Los tacones altos modelan la pantorrilla, el muslo, el culo; imponen ritmo al andar. ¡Realmente me ponen cachondo!
xx–Hablas como un poeta, George. Algunas veces hablas de verdad como un poeta. Eres un endiablado friegaplatos.
xx–¿Sabes lo que de verdad me gustaría hacer?
xx–¿Qué?
xx–Me gustaría azotarte con mi cinturón en las piernas, el culo, los muslos. Me gustaría hacerte gritar y llorar y cuando estuvieses gritando y llorando, entonces te la metería en un golpe de puro amor.
xx–No me gusta eso, George. Tú nunca me has hablado de ese modo. Siempre te has portado bien conmigo.
xx–Súbete la falda.
xx–¿Qué?
xx–Súbete la falda, quiero ver mejor tus piernas.
xx–Te gustan mis piernas, ¿eh, George?
xx–Deja que la luz las haga brillar.
xxConstance se subió el vestido.
xx–Dios, cristo y la mierda–dijo George.
xx–¿Te gustan?
xx–Adoro tus piernas.
xxEntonces George se acercó a Constance y le pegó una fuerte bofetada en la cara; el cigarrillo voló de su boca pintada.
xx–¿Por qué has hecho eso?
xx–¡Te follaste a Walter! ¡Te follaste a Walter!
xx–¿Y qué coño pasa?
xx–¡Que te subas más la falda!
xx–¡No!
xx–¡Haz lo que te digo!
xxGeorge la abofeteó de nuevo, más fuerte. Constance se subió la falda.
xx–¡Por encima de las bragas! –gritó George–. ¡Quiero verlas enteras!
xx–Cristo, George. ¿Qué es lo que te pasa?
xx–¡Te follaste a Walter!
xx–George, te juro que te has vuelto loco. Me quiero ir. ¡Déjame salir de aquí, George!
xx–¡No te muevas o te mato!
xx–¿Que me matas?
xx–¡Te lo juro!
xxGeorge se levantó y se llenó un vaso entero de whisky, se lo bebió de un trago y se sentó al lado de Constance. Cogió su cigarrillo, agarró la muñeca de Constance y lo apoyó firmemente sobre la piel. Ella gritó. El lo sostuvo allí sin moverlo, hasta que por fin lo apartó.
xx–Yo soy un hombre, nene, ¿entiendes?
xx–Sé que eres un hombre, George.
xx–¡Aquí, mira mis músculos! –George se levantó y flexionó ambos brazos–. ¿Bonito, eh, nena? ¡Mira estos músculos! ¡Tócalos! ¡Tócalos!
xxConstance tocó uno de sus brazos y luego el otro.
xx–Sí, tienes un bello cuerpo, George.
xx–Soy un hombre. Soy un friegaplatos pero soy un hombre, un hombre de verdad.
xx–Lo sé, George.
xx–No soy como ese mierdaleches que has dejado.
xx–Ya lo sé.
xx–Y también puedo cantar. Tienes que oír mi voz.
xxConstance estaba allí sentada. George empezó a cantar. Cantó «Old man river» y luego cantó «Nobody Knows the trouble I’ve seen» y luego «The St Louis Blues» y también «God Bless America» interrumpiéndose a menudo y riéndose. Entonces se sentó al lado de Constance. Dijo:
xx–Connie, tienes unas piernas muy bonitas–. Le pidió otro cigarrillo. Lo fumó, se bebió dos vasos más, y entonces apoyó su cabeza en las piernas de Connie, contra las medias, en su regazo, y dijo:
xx–Connie, sé que no soy bueno, sé que estoy loco, siento mucho haberte pegado y haberte quemado con ese cigarrillo.
xxConstance siguió allí sentada. Pasó sus dedos entre los cabellos de George, acariciándole, consolándole. Pronto él se durmió. Ella esperó un poco. Entonces apartó la cabeza de sus piernas y la apoyó en la almohada. Se levantó de la cama, se fue hacia la botella, se sirvió una buena cantidad de whisky, añadió un poco de agua y se lo bebió. Se dirigió hacia la puerta del remolque, la abrió, bajó y la cerró. Caminó a través de la parcela, abrió la verja, salió a la carretera y se fue andando bajo la luna de la una de la mañana. El cielo estaba limpio de nubes, repleto de estrellas allá arriba. Llegó al bulevar y caminó hacia el este hasta divisar la entrada del Blue Mirror. Entró, echó un vistazo y allí estaba Walter sentado, solo y borracho al fondo del bar. Ella se acercó y se sentó a su lado.
xx–¿Me echaste de menos, querido? –preguntó ella.
xxWalter levantó la mirada. La reconoció. No contestó. Miró al camarero y el camarero se acercó a ellos. Todos se conocían entre sí.

 

 

 

Bukowski, Charles. Se busca una mujer (Trad. Jorge Berlanga). Barcelona; Ed. Anagrama, 2005.

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XIX)

noviembre 24, 2013 Deja un comentario

invierno y nadie

 

 

Es este uno de esos regalos que no querría haber recibido nunca por todo el dolor que hay detrás de estos poemas. Pero por si esto no fuera suficiente, este es un día que los clásicos llamarían aciagos, pero otros decimos que es un día de mierda porque un amigo ha perdido a su madre. Estos poemas de Antonio Marín Albalate que dejo hoy aquí están dedicados a Vicente Velasco como un abrazo a pesar del puñado de kilómetros que nos separan.

 

 

OLOR DE AUSENCIA

Cómo cuesta respirar la vida cuando
nos quedamos mudos y solos frente
a todo lo que resulta ser nada;
como la cama aquella que dejaste
tan vacía, madre, donde padre
dejó llorando –yo lo vi– sus ojos
de caballo, para después salir
por la puerta grande de la soledad
con su silla de sombra –tropezando
como un ciego– hasta sentarse solo
en mitad de la noche a esperar nada.

Muy callado, más callado que nunca,
y sin ojos ya, hasta sentarse solo
en mitad de la noche a esperar nada.

 

 

 

EL LENGUAJE DE LOS CIPRESES

Desde el fuego que todo purifica,
bajo el crematorio del recuerdo
arde y se eleva la memoria, madre.

En el cementerio de mi cerebro,
oigo pasar el lamento de las sombras,
sobre un triste panorama de huesos,
oigo el miedo amordazado del poema.

Nunca madre mía, nunca lograré
entender el lenguaje de los cipreses.

 

 

 

AHORA QUE NO ESTÁS

Hablo del tiempo que pasa borrándolo todo.
De los números que fechan el dolor.

De la sombra de los cipreses;
de su lenguaje de nieve, hablo.

 

 

 

Marín Albalate, Antonio. ‘Invierno y nadie o elegías del reino de Hades‘. Editorial Huerga y Fierro; Madrid, 2013.

 

FACTOTUM

noviembre 23, 2013 Deja un comentario

Factotum

 

 

xx3

xxSalí un día a la calle, como de costumbre, y me puse a vagr por ahí. Me sentía feliz y relajado. El sol estaba en su punto. Era como una melodía. Había paz en el aire. Cuando llegué al centro de la manzana, había un hombre de pie a la puerta de una tienda. Pasé de largo.
xx–¡Eh, COMPADRE!
xxParé y me di la vuelta.
xx–¿Quieres un trabajo?
xxVolví hasta donde él estaba. Por encima de su hombro pude divisar una gran sala a oscuras. Había una gran mesa con hombres y mujeres alineados a ambos lados de la misma. Manejaban martillos con los cuales golpeaban objetos que tenían enfrente de ellos. En aquella penumbra los objetos tenían la pinta de ser almejas. Olían como almejas. Me di la vuelta y continué mi paseo calle abajo.
xxMe acordé de cómo mi padre solía volver a casa cada noche y hablaba a mi madre de su trabajo. La murga del trabajo empezaba nada más cruzar la puerta, continuaba en la mesa de la cena y acababa en la cama cuando daba el grito de «¡Luces fuera!» a las 8 de la tarde, de modo que él pudiera descansar y recobrar fuerzas para el trabajo que le esperaba al día siguiente. No había otro tema en su vida a excepción del trabajo.
xxAl llegar a la esquina, otro hombre me hizo parar.
xx–Escucha, amigo… –empezó.
xx–¿Sí? –pregunté.
xx–Mira, soy un veterano de la primera guerra mundial. Arriesgué mi vida en el frente por este país, pero nadie me quiere contratar, nadie quiere darme un trabajo. No aprecian lo que hice por ellos. Tengo hambre, ayúdame un poco…
xx–Yo no trabajo.
xx–¿No trabajas?
xx–Como lo oyes.
xxContinué mi paseo. Crucé la calle hasta la otra acera.
xx¡Estás mintiendo! –me gritó–. ¡Tú trabajas. Seguro que tienes un trabajo!
xxPocos días más tarde, andaba buscando alguno.

 

 

 

Bukowski, Charles. Factotum (Trad. Jorge Berlanga). Barcelona; Ed. Anagrama, 2005.

 

DESPUÉS DE LA PRESENTACIÓN DE ‘EDICIÓN ANOTADA DE LA TRISTEZA’ EN ‘LA AZOTEA’

noviembre 22, 2013 Deja un comentario
Categorías: Poesía

PRESENTACIÓN DE ‘EDICIÓN ANOTADA DE LA TRISTEZA’ EN ‘LA AZOTEA’

noviembre 21, 2013 Deja un comentario

Esta tarde/noche, en el local de la asociación artística y cultural ‘La Azotea’, se presentará el libro ‘Edición anotada de la tristeza’, con el que José Alcaraz se alzó con el último Premio de Poesía Joven rne. En el acto podremos disfrutar de la videoproyección que ha preparado Domingo Llor para las presentaciones del libro y un servidor presentará el acto.

Por cierto, el cartel lo ha diseñado Cristina Morano.

¿Nos acompañan?

 

trist2

 

BUKOWSKI Y ROBERT CRUMB

noviembre 20, 2013 Deja un comentario

Bukowski - Crumb

 

xxTRÁEME TU AMOR –extracto–

xxHarry bajó por la escalera hasta el jardín. Allí estaban muchos de los pacientes. Le habían dicho que allí estaba su mujer, Gloria. La vio sentada a una mesa, sola. Se acercó a ella en diagonal, por un lado y un poco por detrás. Caminó alrededor de la mesa y se sentó frente a ella. Gloria estaba muy erguida y muy pálida. Lo miró pero no lo vio. Entonces lo vio.
xx–¿Eres el revisor? –preguntó.
xx–¿El revisor de qué?
xx–El revisor de la verosimilitud.
xx–No, no lo soy.
xxEstaba pálida y tenía ojos de un azul muy, muy pálido.
xx–¿Cómo te sientes, Gloria?
xxEra una mesa de hierro pintada de blanco, una mesa que duraría siglos. En el centro había un pequeño florero donde unas flores mustias, apagadas, colgaban de tallos tristes y marchitos.
xx–Eres un putañero, Harry. No haces más que follar putas.
xx–No es cierto, Gloria.
xx–¿También te la chupan? ¿Te chupan la polla?
xx–Pensaba traer a tu madre, Gloria, pero está en cama con gripe.
xx–Esa vieja bruja siempre está en cama con algo…¿Eres el revisor?
xxHabía pacientes en otras mesas o de pie contra los árboles o tendidos en el césped. Todos inmóviles y en silencio.
xx–¿Qué tal es aquí la comida, Gloria? ¿Tienes amigos?
xx–Terrible. Y no. Putañero.
xx–¿Quieres algo para leer? ¿Qué puedo traerte?
xxGloria no respondió. Levantó la mano derecha, la miró, cerró el puño y se pegó de lleno en la nariz, con fuerza. Por encima de la mesa, Harry le sujetó las dos manos.
xx–¡Gloria, por favor!
xxGloria se echó a llorar.
xx–¿Por qué no me traes bombones?
xx–Gloria, me dijiste que detestabas los bombones.
xxPor las mejillas de Gloria rodaban abundantes lágrimas.
xx–¡No detesto los bombones! ¡Me encantan los bombones!
xx–No llores, Gloria, por favor… Te traeré bombones, lo que quieras… Escucha, he alquilado una habitación en un motel a un par de calles, sólo para estar cerca de ti.
xxAquellos ojos pálidos se agrandaron.
xx–¿Una habitación de motel? ¡Estás allí con una puta de mierda! ¡Veis juntos películas porno y hay un espejo de los que ocupan todo el techo!
xx–Estaré cerca un par de días, Gloria –dijo Harry con voz tranquilizadora–. Te traeré todo lo que quieras.
xxEntonces tráeme tu amor –exclamó–. ¿Por qué demonios no me traes tu amor?
xxAlgunos de los pacientes volvieron la cabeza y miraron.
xx–Gloria, estoy seguro de que no hay nadie que se preocupe por ti tanto como yo.
xx–¿Así que quieres traerme bombones? ¡Pues métetelos en el culo!
xxHarry sacó una tarjeta de la cartera. Una tarjeta del motel. Se la entregó a Gloria.
xx–Quiero darte esto antes de que se me olvide. ¿Te dejan llamar al exterior? No dudes en llamarme si precisas algo.
xxGloria no respondió. Cogió la tarjeta y la dobló hasta formar un pequeño cuadrado. Después se agachó, se quitó uno de los zapatos, metió la tarjeta dentro y se lo puso de nuevo.
xxEntonces Harry vio que el doctor Jensen se acercaba atravesando el jardín. Sonriente, el doctor Jensen se detuvo delante de ellos.
xx–Bueno, bueno, bueno… –dijo.
xx–Hola, doctor Jensen.
xxEn las palabras de Gloria no había emoción.
xx–¿Puedo sentarme? –preguntó el médico.
xx–Por supuesto –dijo Gloria.
xxEl médico era un hombre corpulento. Rezumaba corpulencia y responsabilidad y autoridad. Sus cejas parecían gruesas y pesadas, eran gruesas y pesadas. Querían deslizarse hacia aquella boca circular y húmeda y desparecer, pero la vida se lo impedía.
xxEl médico miró a Gloria. El médico miró a Harry.
xx–Bueno, bueno, bueno –dijo–. Estoy muy contento con el progreso que hemos hecho hasta ahora…
xx–Sí, doctor Jensen. Le estaba contando a Harry lo estable que me siento, lo que me han ayudado las consultas y las sesiones de grupo. Se me ha ido en gran medida aquella ira irracional, aquella frustración inútil y buena parte de aquella autocompasión tan destructiva…
xxGloria, las manos cruzadas sobre el regazo, sonreía.
xxEl médico miró a Harry con una sonrisa.
xx–Gloria ha tenido una notable recuperación.
xx–Sí –dijo Harry–, me he dado cuenta.
xx–Creo, Harry, que en muy poco tiempo más tendrá a Gloria con usted en casa.
xx–Doctor –dijo Gloria–, ¿me da un cigarrillo?
xx–Por supuesto –respondió el médico sacando un paquete de cigarrillos y haciendo asomar uno con un golpecito. Gloria lo sacó y el médico alargó la mano haciendo funcionar el encendedor bañado en oro. Gloria inhaló, exhaló…
xx–Tiene bellas manos, doctor Jensen –dijo.
xx–Muchas gracias, querida.
xx–Y una bondad que salva, una bondad que cura…
xx–Bueno, aquí hacemos lo que podemos… –dijo el doctor Jensen con voz suave–. Ahora, si me disculpan, iré a hablar con otros pacientes.
xxLevantó con facilidad el corpachón de la silla y fue hacia una mesa donde había otra mujer visitando a otro hombre.
xxGloria miró a Harry.
xx–¡Gordo imbécil! ¡Almuerza con mierda que cagan las enfermeras!
xx–Gloria, me ha encantado verte, pero hice un viaje largo y necesito descansar un poco. Y creo que el médico tiene razón. He notado cierta mejoría.
xxGloria se echó a reír. Pero no era una risa alegre, era una risa falsa, como ensayada.
xx–No he mejorado nada; más bien he empeorado.
xx–Eso no es cierto, Gloria…
xx–Yo soy la paciente, Cabeza de Pez. Me puedo diagnosticar mejor que nadie.
xx–¿Qué es eso de «Cabeza de Pez»?
xx–¿Nadie te ha dicho nunca que tienes la cabeza parecida a la de un pez?
xx–No.
xx–La próxima vez que te afeites, fíjate. Y procura no cortarte las agallas.
xx–Ahora me voy… pero mañana te visitaré de nuevo.
xx–La próxima vez trae al revisor.
xx–¿Estás segura de que no quieres nada?
xx–¡Vuelves a la habitación de ese motel sólo para follar a una puta!
xx–¿Qué te parece si te traigo un ejemplar de la New York? Te gustaba esa revista…
xx–¡Métete New York en el culo, Cabeza de Pez! ¡Y después, métete Time!
xxHarry se inclinó sobre la mesa y apretó la mano con la que ella se había golpeado la nariz.
xx–Sigue así, no te desanimes. Proto te vas a poner bien…
xxGloria no dio señales de haberlo oído.
xxHarry se levantó despacio, dio media vuelta y caminó hacia la escalera. Al llegar a la mitad de los escalones, miró hacia atrás y saludó a Gloria con la mano. Ella seguía inmóvil.

 

 

 

Bukowski, Charles. Tráeme tu amor y otros relatos (Trad. Marcial Souto). Barcelona; Ed. Libros del zorro rojo, 2011.

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XVIII)

noviembre 19, 2013 Deja un comentario

IZAL

 

Antes de anoche, tras el concierto que dieron en Murcia, Izal tuvieron a bien regalarme una copia de sus dos últimos discos.

Y digo bien, sus dos últimos discos, porque antes de los dos que pueden ver en la imagen sacaron un e.p. que llevaba por título ‘Teletransporte’.

De hecho, hay muy pocos que hayan visto a Izal, el cantante, desde la primera vez que vino a Murcia. O la primera vez que vino Izal, la banda, a dar un concierto acústico en Murcia hace poco más de dos años (organizado por un servidor) y estuvimos en familia.

 

IZAL Murcia mayo 2011

 

El nuevo disco de Izal, ‘Agujeros de gusano’ (el que presentaron este fin de semana en Murcia) me da la sensación de ser más oscuro que los dos anteriores; pero creo que la madurez de las letras es algo mayor que las del disco anterior. Sin embargo, y esto es absolutamente personal, creo que hay una descompensación entre la letra y la música de algún tema (yo lo hubiera llevado por otros derroteros), y sigo echando de menos alguno de los temas que tenían en la preselección de sus dos primeros discos, me da la sensación de que han descartado definitivamente algún tema que, en mi opinión, es de lo mejor que han hecho.

Aun así, si tuviera que destacar algo de este nuevo disco de Izal, es el tema con el que abren ‘Agujeros de gusano’, un tema que utilizan para abrir muchos de sus conciertos y que lleva por título ‘Despedida’.

 

 

DESPEDIDA

Ya ha comenzado la cuenta atrás, se acabará.
No es que no me importe ..
es que simplemente sé que lo hará.

¿De qué me serviría pensar que nunca sucedería?
Prefiero preparar .. una fiesta de despedida
por cada uno de aquellos días que fueron tan ..

Rápidos, tan fáciles,
tan intrépidos, tan imbéciles ..
que se marcharán.

Invitaremos a todo el mundo en la vecindad
con las postales que nos sobraron de Navidad.

También a todos esos vecinos
a los que alguna vez nos pusimos a criticar.
Nos regalaron tantos momentos
de estar completamente de acuerdo, de estar en paz.

Plácidos, ingrávidos,
tan espléndidos, tan románticos.

Tan rápidos, tan fáciles,
tan intrépidos, tan imbéciles ..
que se marcharán.

Se marcharán.

 

CONCIERTOS, CONCIERTOS, MÁS CONCIERTOS.

noviembre 18, 2013 Deja un comentario

Estos últimos días han sido una vorágine de música y reencuentros.

Todo empezó el jueves por la tarde, cuando llegó Andrés García Cerdán para el concierto que había preparado con versiones de Bob Dylan llevadas al ámbito del rock. Justo antes de que comenzara el concierto hablábamos de la vieja distinción entre traidor/traductor y él me comentaba que algo de eso había en sus versiones de Dylan, de hecho me comentó riéndose: «lo mío no son versiones, son profanaciones». Y aquí tienen alguna de las fotos que hice en el concierto.

 

1

 

2

 

3

 

4

 

 

El viernes por la noche estaba en Murcia, dentro de la gira de despedida de su primer disco, el Kanka. Y llenó la sala, por supuesto. Comentaba con su percusionista, el insustituible Manin –parte esencial de El Kanka–, que el proyecto que llevan, y para el que han fichado a Álvaro Ruiz, es la mejor manera que he visto de vender arte haciendo parecer que es sencillo.

Kanka, Manin y Álvaro hicieron un repaso de los mejores temas que Kanka grabó tanto en su maqueta como en su primer disco, ‘Lo mal que estoy y lo poco que me quejo’, y presentaron algún tema que formará parte de su próximo disco, que entrarán a grabar en los próximos meses.

Aquí tienen algunas de las fotos que hice en el concierto.

 

5

 

6

 

7

 

8

 

9

 

10

 

11

 

12

 

13

 

Aquí tienen uno de sus clásicos conforme sonó el viernes.

 

 

El sábado tenía intención de acercarme a ver a Izal, pero Mikel me mandó un mensaje diciéndome que estaban sobreaforados y que se había quedado fuera tanta gente que harían doblete el domingo, así que me podría acercar el domingo a verlos. Y eso hice, para volver a encontrarme con Mikel, Alejandro, Alberto y Emanuel y para conocer a Iván. Quienes conocemos a Mikel desde hace ya unos cuantos años sabemos cómo ha evolucionado, y nos alegra que vayan dejando llenos por donde pasan. La conversación con los cinco miembros de la banda fue un lujo de comienzo a fin, la estancia en camerinos antes de que salieran a escena fue una diversión absoluta, verlos tocar en directo fue, sencillamente, apabullante (increíble ver a Alejandro a la batería), y el comportamiento que tuvieron nada más terminar el concierto fue de una profesionalidad que he visto muy pocas veces en los años que llevo disfrutando de esta locura de conciertos y demás (diez minutos después de que acabara el concierto, los cinco miembros de la banda estaban firmando discos tras una de las barras del local, dedicándole el tiempo que exigiera cada uno de los que se acercaba a hablar con ellos).

Aquí tienen algunas de las fotos que hice en el concierto.

 

14

 

15

 

16

 

17

 

18

 

19

 

20

 

21

 

22

 

23

 

24

 

25

 

26

 

27

 

Y después del concierto descubrieron el regalo que les habían hecho y con el que todos los presentes alucinamos.

 

28

 

Y al final, ya saben, la parte más glamourosa del negocio, recoger y descansar para seguir carretera al día siguiente.

 

29

 

A propósito, aquí tienen ‘Qué bien’, uno de los temas que más se coreó junto a ‘Magia y efectos especiales’ y ‘La mujer de verde’.

 

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XVII)

noviembre 17, 2013 Deja un comentario

Leñadores y Fernandead

 

Sigue aumentando mi discoteca gracias a los regalos de los amigos. Los dos últimos discos que me han regalado son los que pueden ver en la imagen: el ‘grizzly!’ de Leñadores y ‘la vida te pasa’ de Fernandead. Aquí tienen una pequeña muestra de cada uno de ellos.

 

 

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XVI)

noviembre 16, 2013 Deja un comentario

Amalia Bautista y Antonio Rodríguez Jiménez

 

Por el mismo motivo que comentaba ayer, el jueves por la noche un par de amigos me regalaron los dos libros que pueden ver en la imagen: ‘Falsa pimienta’ de Amalia Bautista e ‘Insomnio’ de Antonio Rodríguez Jiménez.

 

Aquí dejos algunos poemas del último libro de Amalia Bautista.

 

MADRID

Mira Madrid, tan gris, tan silencioso,
tan asustado.
Parece un burro viejo que lame sus heridas
y barrunta tormenta.

 

 

 

TAMBIÉN ESTO

También esto es Madrid, este lugar mugriento
en el que casi todo está prohibido.
La luz y las basuras
y todo lo bendito y lo inservible.
La sumisión y la anarquía,
la multiplicación de las preguntas,
la fiebre, la oración,
el echarnos de menos. El perdernos
de vuelta a casa. Y no encontrar la llave
porque nunca hubo llave.
Esto es también Madrid. O simplemente
estaba hablando de mi alma.

 

 

 

PLAZA DE ARRIBA ESPAÑA

Una plaza anacrónica y una edad de frontera.
Los primeros cigarros y los primeros besos
en la boca y con lengua.
Escaparse de clase y jugar a las prendas,
creer que algo sabemos sobre el sexo,
saber que no sabemos nada.
Llorar con las amigas, mojarse con la lluvia,
intercambiar secretos y leer el horóscopo.
Sentirse sola, sola, siempre sola.
Algunas cosas siguen
instaladas en el anacronismo
de una plaza cualquiera
en medio de una vida.

 

 

 

COMPAÑEROS DE VIAJE

Un hombre duerme junto a mí. Le miro,
pero no le conozco. No sé si está soñando
con alguna mujer que se asemeje
a la que soy ahora o a la que no fui nunca.
Por la ventana veo el mar en calma,
de un azul tan intenso que parece mentira.
Pero él ya no lo ve, ni me ve, ni ve nada.
Parece casi muerto de cansancio,
no hay ninguna expresión en ese rostro
y tampoco la había con los ojos abiertos.
Tiene las manos grandes y morenas,
supongo que su tacto no resulta agradable,
y suda por el cuello y por la frente.
Está entrando en la zona más profunda del sueño,
empieza a abrir la boca y a roncarme muy cerca
de la oreja. Sus piernas se separan
y con su muslo izquierdo está tocando el mío.
Verle dormido me da sueño. Y asco.
Es una mezcla extraña que jamás he sentido.
Necesito dormir, pero no quiero
dormir con él. Así que me incorporo
y busco otro lugar. Es fácil.
El autobús está medio vacío.

 

 

 

 

De ‘Insomnio’ –I Premio Internacional Festival Fractal de Poesía– de Antonio Rodríguez Jiménez, dejo aquí el poema que abre el libro.

 

PRELUDIO

En Puerto Príncipe adornan las fachadas
con colores alegres en los barrios
más devastados por el terremoto.
Debemos preservar el optimismo,
dicen los responsables.
Desde su hotel observan los turistas
las chabolas como un mosaico hermoso:
azul celeste, añil, burdeos, oro…
El verde, sin embargo, está muy lejos
de confundirse allí con la esperanza.

Por todas partes se habla de desahucios.
La masa estulta rasga sus vestiduras
porque alguien quiso huir de la injusticia
con un salto al vacío.
Antes que las endémicas especies carroñeras,
todos los magazines de este país enfermo
hallaron el cadáver.

El sufrimiento como trending topic.
La tragedia como un gran espectáculo.
El circo de la vida.
¿Quién puede comprenderlo?
¿Alguien tiene aún ganas de asomarse
al aleph de este mundo?
¿Qué podríamos ver sino la imagen
de los esclavos?

Formados en hileras, acarrean
grandes bloques de piedra hasta la falda
de la pirámide. En silencio,
meticulosamente, soportando
cada uno su parte de la cuerda.
Sin miedo ni esperanza. Sin el látigo
del capataz egipcio restallando
sobre la piel desnuda. Es su azote
su propia inercia, su moral de esclavos.

Son felices –incluso– porque saben
historias no lejanas en que el hambre
era atroz y la muerte recorría
desbocada los valles.
Nunca han visto la mano
que les da de comer, pero confían
en su benevolencia, en esa exigua
sombra de protección con la que sueñan.

Y así transcurre el tiempo,
como un barco herrumbroso
encallado en la arena de la melancolía,
oyendo los rumores cercanos de la dicha,
recibiendo los golpes de mar sobre su casco.

Así transcurren ellos, extendidos
por todos los rincones de la Tierra.

 

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más