Archivo

Archive for diciembre 2019

RESUMEN DE NOTICIAS DE 2019

diciembre 31, 2019 Deja un comentario

 

Acaba 2019 y tengo que dar las gracias a mucha gente. Tengo que agradecerle a Sebastián Mondéjar, a Miguel Sánchez Robles, a Javier Sánchez Menéndez, a Christian Nieto Tavira, Natxo Vidal, David Trashumante, Esteban Maldonado y Sergi Gros, a David Sarrión, al colectivo ‘Bálamo del arte’ y a Víctor Peña Dacosta, a Javier Gil Martín, Joaquín Juan Penalva, Antonio Aguilar, León Molina y José Antonio Martínez Muñoz, a Alberto Chessa, a Joaquín Calderón, a Paco Cifuentes y a Luis Sánchez Martín que hayan hecho aumentar mi biblioteca. Gracias de verdad.

También tengo que agradecerle a Álvaro Ruiz, a Patricia Lázaro, a Rubén Pozo y a Lichis, a Pedro Chillón y al Kanka, que hayan aumentado mi discoteca particular y que me hayan hecho partícipe de la fiesta que ha supuesto los conciertos en los que han estado.

Y por último, y no menos importante (ni muchísimo menos), tengo que agradecerle a José Antonio Martínez Muñoz y a Cristina Morano que siempre tengan abiertas para mí sus bibliotecas particulares.

 

El año que viene, más. Ya veremos si mejor.

Salud.

Categorías: Música, Poesía, Relato

CAMPO DE MANIOBRAS

diciembre 30, 2019 Deja un comentario

Hace mucho tiempo que quería recomendar un blog sobre poesía que me parece grandioso.

 

 

Pinchad aquí y alucinad con la nómina de autores que podéis descubrir en este ‘Campo de maniobras’.

 

THE FUTURE IN YOU

diciembre 29, 2019 Deja un comentario

 

CALLCENTER

llaman en mitad de la muerte de mi padre
para ofrecerme una tarjeta de crédito

 

 

 

 

DOA

despiertas
llorando los dientes
que perdiste en las tuberías
y quieres dejar abiertos
todos los grifos

extinguir
al último oso polar

fantaseas
que en cada portafolio
cerrado hay una bomba

la próxima vez
en lugar
de nacer
grita fuego

de lo contrario nadie vendrá

 

 

 

 

ROADTRIP

maletas que se pierden

faros de trailer

dormir en asientos de volkswagen
que huelen a gato

toser y pensar en cáncer

 

 

 

 

OMNIAUSENCIA

hágase a un lado
tanto en la tierra
como en el cielo

 

 

 

 

BREAK THE SILENCE

arroje botellas
solo por escuchar
el vidrio quebrarse

 

 

 

 

HEMLOCK

vemos el episodio donde sale el episodio
donde tommy al fin se venga de daly
la tv se apaga justo antes del climax

cuando vuelven a encenderla es demasiado tarde

mi hija no entiende la tragedia
por qué no lo ven en internet
pregunta

intento explicarle que en el pasado no era posible
que antes la gente pensaba
que la tierra era un disco
sostenido por cuatro elefantes

 

 

 

 

FORTUNE COOKIE

usted es ese .01%
del que advierten
las compañías de condones

 

 

 

 

BEST BUY

decenas de pantallas
transmitiendo la felicidad

la felicidad
son unos chicos rubios en malibú
tomando vodka
a través de tampones

todos son la felicidad menos yo

 

 

 

 

SECUNDARIA DIURNA MAESTRO SPLINTER

en la escuela me decían puto
porque la única camiseta
de kurt cobain
que había conseguido
era de mujer

el año 2000
era una promesa
de invasiones extraterrestres
y la aniquilación
de la raza humana

yo escondía cigarros
en un batimóvil de plástico
y usaba botas de casquillo

tenía 14 y miedo
de llegar virgen al fin del mundo

 

 

 

 

THE FUTURE IN YOU

la edad adulta
es mirar las albercas
desde fuera

una botella de amoniaco

sentirse siempre un venado inmóvil
ante los faros de un trailer

 

 

 

Zúñiga Naime, Ánuar. El metabolismo de los reptiles. Cáceres; Ed. Liliputienses, 2018.

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XCIV)

diciembre 28, 2019 Deja un comentario

Hace poco más de una semana, el editor de Boria ediciones, Luis Sánchez Martín, tras haber publicado un libro de relatos y una novela, presentaba públicamente su primer libro de poemas, ‘Carrera con el diablo’, prologado por Abel Santos y editado por Lastura Ediciones.

 

 

 

Si no fuera suficiente con que me haya regalado un ejemplar del libro en cuestión, cometió la imprudencia de invitarme a presentarlo en Murcia.

 

 

 

En la presentación, entre otras cosas, comenté que hay dos poemas en el libro para quitarse el sombrero. Éstos:

 

 

EL DÍA QUE MURIÓ MI ABUELO

El día que murió mi abuelo
mi madre me dio una paliza.

han pasado casi cuarenta años
y sigo sin ver relación alguna
pero ella parecía convencida.

El día que murió mi madre
llevaba diez años sin verla
y aunque sabía dónde y cuándo
era el entierro
no pude ir:
tenía que hacer la compra, lavar el coche
y limpiar la casa.

¿No ves la relación?
Es el mercado, amigo.

 

 

 

 

90’s

Descubrí la existencia de Soundgarden
el día que murió Chris Cornell.

Imposible, me decían
si tenías televisión o radio
en loa noventa
seguro que has oído
‘Black hole sun’.

Tenía televisión y radio
en los noventa
pero no las usaba.
Comía y cenaba
encerrado en mi habitación
escuchando vinilos de Stray Cats
y cintas de Gene Vincent.

También tenía familia
en los noventa
pero no la usaba.

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XCIII)

diciembre 27, 2019 Deja un comentario

Acaba de llegarme a casa el nuevo libro de Paco Cifuentes, ‘Casa en un árbol’. En cuanto pueda les cuento algo.

 

 

Categorías: Poesía Etiquetas: ,

‘FAIRYTALE OF NEW YORK’ BY THE POGUES FEAT. KIRSTY MACCOLL

diciembre 26, 2019 Deja un comentario

 

FUCK CHRISTMAS

diciembre 25, 2019 Deja un comentario

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

YO NO CREO EN LA NAVIDAD

diciembre 24, 2019 Deja un comentario

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

DON’T BELIEVE IN CHRISTMAS

diciembre 23, 2019 Deja un comentario

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

VILLANCICO DEL REY DE EXTREMADURA

diciembre 22, 2019 Deja un comentario

 

(no es la primera vez que subo el vídeo al blog, pero este año era doblemente obligatorio)

 

VILLANCICO

diciembre 21, 2019 Deja un comentario

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

FELIZ FALSEDAD

diciembre 20, 2019 Deja un comentario

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

DEL ALMA A LA BOCA

diciembre 19, 2019 Deja un comentario

En junio de 2018 la editorial Huerga & Fierro sacaba esta antología que lleva por nombre ‘Del alma a la boca. 13 poetas madrileñas’. Aquí dejo un breve selección de textos de dicha antología, editada por las poetas e investigadoras Rosa García Rayego y Marisol Sánchez Gómez.

 

 

 

CARMEN PALLARÉS

CINECITTÁ

Abres el día en punto.
Cruzo el dintel funámbulo del sueño
y entro en tu soledad
como a un estudio
donde se está filmando el infinito.
En nuestros ojos tiemblan
las ovaciones del silencio.
Diciembre es otro actor. Y nuestro abrazo
el primer ademán de la mañana.

 

 

 

 

MARÍA ANTONIA ORTEGA

Los antiguos agricultores
construyeron sus viviendas
para ser enterrados debajo.
Pero mi huerto está demasiado cerca
del mar.
Es al que vienen las gaviotas,
y está abandonado con yodo,
tan blanco.
Debajo de mi casa
sólo hay un árbol,
y debajo del árbol
está el Dios de mi juventud,
y más abajo todavía
una mujer que juega sola.

 

 

 

 

ALMUDENA GUZMÁN

Señor,
usted no lo sabe
y sin embargo sus arrugas,
tersándome la mañana,
me han obligado a iniciar una huelga de novios
desde que lo conozco.

Y hoy
—mientras los dos nos mirábamos de reojo,
cada uno en un extremo de la barra—,
mi guedeja más anarquista
ha optado definitivamente por afiliarse a sus ojos.

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxx* * *

 

Qué hago yo aquí medio borracha
escuchando a este cretino
que sólo sabe hablarme de la mili,
mientras me tapa baboso la calle y la vida
con su espalda.

Y encima estoy sin tabaco.

(Menos mal que desconecto enseguida
pensando en ese géiser de besos
que le provocaré a usted, sin duda,
cuando su camisa se digne o se resigne
a dejarse desabrochar por mi mano.)

 

 

La lluvia también se acuerda de tu forma de estar
en las cosas pequeñas.

Lleva mucho tiempo ahí fuera
con los ojos suplicantes como un chucho,
sin atreverse a entrar,
pero yo sé que lo daría todo
por quedarse dormida entre tus libros,
por salir con nosotros en la foto enmarcada
de mi mesa de trabajo
o ceñirse resuelta a tu albornoz.

Ella se desliza de hoja en hoja
de palmera
con la misma languidez de tu mano
cuando movías la torre o el alfil.

Antes casi siempre perdías.

Ahora acabas de darme jaque mate.

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxx* * *

 

Esperaba tu carta
con la angustia de la nieve
que ve cómo se derrite
y va convirtiéndose en nada.

Esperaba tu carta
y es la poesía quien me ha escrito
después de tantas glaciaciones:
el sobre, tierra de sombra,
las hojas, negro de humo.

En vez de tu letra,
el viento y el musgo en mi cueva
y en la piel de mis huesos.

En vez del olor
del hueco de tu codo
la rosa que muere,
la cita a solas
con el miedo del Neolítico.

 

 

Y era verdad:
el príncipe rojo me esperaba
al otro lado del foso.

Rompió las cadenas
que se entrelazaban
como una hiedra sombría
en el sol de mis trenzas,
desató mi corpiño
y pude aspirar el aire
cuando el hielo
era el único aire de mi pecho.

Por fin un hogar.

Por fin una silla y unas pieles,
una ventana,
para ver desfilar sin estremecerme
al blanco ejército del invierno.

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxx* * *

 

Después del amor,
a la luz de una vela,
el príncipe rojo acaricia mi pelo
y me escucha.

Grabando voy en su pecho
con la lengua y las uñas
todas las ofensas.

Afuera gime el viento
pero tampoco habrá piedad para él
por ser el primero
que olvida y hace olvidar.

La lluvia,
calentándose las manos
en el hogar,
y un gato negro en los huesos,
asienten con la cabeza:

ha llegado el tiempo
de abrir las compuertas de la rabia.

 

 

 

 

CRISTINA MORANO

SALIDA DE LAS OFICINAS, 1

Nunca tendréis un tiempo como éste:
la gente por la calle, los hombres y mujeres,
los trazos de cansancio acabando cada rostro
sobre el sudor del maquillaje
y las arrugas del vestido
llevado desde la mañana.

Tan feos y tan comunes volvemos del trabajo,
apenas sacudiéndonos
el inmediato olor del bar
y de sus restos de comida.

No entendemos nada.

No, nada; ningún libro, ni un cuadro ni señal,
ni verso alguno nos haría
ir más allá de esta fatiga.
Sólo esta luz final de las tardes de invierno
nos descubre desamparados
en busca del dinero y del calor,

disputándole el mundo a nuestros perros.

 

 

 

 

MARTA AGUDO

Ser en destrozos.
Adentro el cáncer
xxxxxconcede a la metralla
xxxxxxxxxsu trazo sosegado.
Así,
xxxxxserena y eficaz perduras:

xxxxxxxxxxxxxxxxxxnaturaleza.

 

xxxxxxxxxxxxxxxxxx* * *

 

Y la naturaleza olvidó
xxxxxque en su rostro
xxxxxxxxxde infinita variedad
xxxxxxxxxxxxxxxhabía sentimiento,
que cada nombre ante su fosa
xxxxxbien vale una excepción.

 

 

SINTAXIS

1. La sintaxis, .la .herencia, .variaciones del tiempo… ¿Se he-
reda .la .estructura .mental .de .lo .escuchado? ¿Hacia dónde,
pues, trazar la fuga?

6. Hay .un .rojo .sanguíneo: .la .transexual .periferia .del len-
guaje. .La .miro, .como .quien .contempla la perfección de un
muerto, como quien roza .el privilegio de la fecha o los saltos
de un día a otro con la dulce fluidez con que ríen los idiotas.

 

 

GEOGRAFÍA

6. El .mundo .y .el .yo, .inicio .y .fin, .la .inverosímil .coordina-
ción entre el tiempo y .las .venas. A .cada .segundo .los .centí-
metros se imponen y la edad convoca a las excusas. La madre
y el bulto del lenguaje. La .gran, .la grande y más grande que-
bradura.

 

 

SECUENCIA

1. Y .miro .mis .dedos .porque .sólo .desde la bruma se avista
la .montaña. Fracasa .la .luz .en .los .balcones. .Pronuncio .mi
nombre: .fonética, .sintaxis, .geografía, .pero .todo .se .altera.
Arruga incipiente que no te dejas nombrar…

 

 

Latidos, respiración, escuadrones de tripas: ¡paradójico há-
xxxbitat del silencio!

El .hábitat .del .silencio o el rumor inaudibe .que .derrocha
xxxcada vida.

La vida: existencia capicúa: nada-vida-nada.

La nada o el trayecto regido por el tiempo.

El tiempo: el despojo.

El despojo o el frescor de un llanto para oxígeno.

Oxígeno dador de existencia que mueve con sintonía ciega
xxxlos brazos del bebé.

El bebé y el imperio de la ocitocina.

La oxitocina: manos que desean manos hambrientas tendidas
xxxhacia el aire. Que nos acepten o la travesía muda del dolor.

El dolor: adicción, lapsus del cerebro.

Cerebro que nace para densificar la carne.

Carne que muta por estrías y traiciones.

La traición o esa última nada.

 

 

 

 

MARTA LÓPEZ VILAR

ADRIANO HABLA AL CUERPO MUERTO DE ANTÍNOO

Ya nada persigo, nada se presenta ante mi puerta.
Ninguna juventud sentí sino la tuya,
ninguna ciudad,ningún otoño desbordó
por mis manos el cabello de la luz,
los misterios del aire.

Duermen contigo aquella sangre derramada
en sueños, la noche sin refugio
con redes de oro, el perfume
cuajado de amapolas en tus labios
mientras yo contemplo la patria destruida de tu cuerpo,
recién abandonado.

Contemplo al dios que me arrojó a la vida
yaciendo en la sombra inmensa
de lo que ya no tendré…

La muerte ha llegado al mundo, mi dios,
y nada ya podrá espantar mi frío.

 

 

LAS HUELLAS

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxNo le reprocho a la primavera
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxque llegue de nuevo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxWislawa Szymborska

Dejo mi palabra hundida en esta primavera.
De ella crecerán las hojas que cubrirán
la puerta de mi casa,
—esta casa, cualquier casa—,
los nombres
que no desaparecen, pero tampoco nombran.

Escribir es despedirse,
sellar con hielo el corazón de un muerto.

 

 

INDEMNE

Descanso tendida a la orilla del mar.
La luz parece no cambiar nunca, atraviesa el viento
apenas sin moverse. Su mano ligera, descarnada,
se agarra al frío erizado de mi piel.
Nace en mi cuerpo la vida, y permanece.
Miro, sin embargo, lo que queda al retirarse cada ola:
pequeñas conchas rotas, algas frágiles,
un trozo de junco partido y seco.
Presencias de que algo ha terminado.
Alguna vez seré simplemente eso, me digo.

Cierro los ojos: alguna vez seré simplemente eso..

 

 

EURÍDICE

Quédate así un instante,
que esta luz que ahora me cubre
la memoria —ese paraje inhóspito y helado—
nunca convertirá en final lo que ahora brilla
como una lluvia débil cayendo de los árboles.

Es la prueba más hermosa
de estar vivos para siempre.
La única, tal vez.

 

 

 

 

SANDRA SANTANA

Sin duda,
sus pequeños cuerpos siempre
estuvieron allí,

pero cuando un agitar
de alas interrumpió
la conversación del desayuno,

me mirasteis en silencio.

El orden inalterable
que garantizaba la noche
transcurrido el día

escapaba, como un agudo avispero
de palabras,
en nuestras voces.

 

 

xxixxPOR QUÉ LAS BRÚJULAS NO FUNCIONAN
EN EL INTERIOR Y CÓMO ADIVINAR HACIA DÓNDE
xxxixxSE DIRIGE LA AGUJA DESDE LA MIRADA

Tratamos de perseguir sus movimientos
pero el final de cada trazo
era vivido como un fracaso total en la búsqueda de la figura.

¿Será la eternidad esquiva —nos preguntamos escépticos—
lo que se oculta tras el color de nuestros actos?

(Y a todos nos pareció entonces que habíamos iniciado un camino
pero al encender la luz
encontramos de nuevo el muro en blanco).

 

 

 

 

BÁRBARA BUTRAGUEÑO

Debe usted saberlo
yo nací lejos del umbral
desconozco así su gesto
el canto sereno
con el que otros hablan
las grandes palabras
que a una se le ahuecan
como pájaros mojados
en la boca

durante años he visto hombres
que manejaban con premura el diccionario
y conocían el sentido exacto
de la palabra culpa

y les bastaba

pero a mí que el vocablo se me enquista
y me cava el pecho como un descendimiento
todo me resulta un vagar empedernido
por el líquido articular del dígase amor propio
dígase egoísmo
dígase umbral eterno entre las cosas.

Yo sólo busco callar el bisbiseo
alcanzar la paz de lo rotundo
hacer callar
al maldito perro
de la indefinición.

Y todo porque
tener un cuerpo limpio
requiere hacer hogar de la virtud
y no morar la periferia

y de ahí este
quemar con pavor los diccionarios
y exigir conocer no ya el sentido:
el intervalo la linde
la fina línea que separa
pongamos el amor del egoísmo
y su oscura simetría.

Mi congoja no es más que una forma cauta de certeza.

 

 

 

 

MARTHA ASUNCIÓN ALONSO

LOST GENERATION

Era un mundo sin protección solar.

Los sueños, las inmensas
antenas parabólicas sobre los tejados,
monos azules
tendidos en patios interiores: mapamundis
proféticos tras las manchas de aceite.
No teníamos miedo.
Fuimos a escuelas donde los maestros
habían llevado luto por nosotros,
que estábamos llamados a heredar
la transparencia.
Dicen que a la salida alguien nos daba
caramelos con droga.
Yo nunca tuve dudas. Era nuestro destino:
ser una nueva raza de gigantes,
hombres libres, mujeres que haríamos
el trabajo de cien hombres.

¿Cómo no ser valientes? Pasábamos
agosto con abuelos
que habían sudado todo el frío del país.
Fumaban y tosían
y aflojaban bombillas porque la luz
no es gratis, no. También tuvimos padres,
una nación sonámbula de padres
que venían del sur.
Por la noche, volvían tarde a casa
y exclamaban: «¡Señor,
ya me sacas al menos dos cabezas!».

Éramos los mayores.
Crecimos un centímetro diario y
estrenamos mallas, ternura primogénita,
zapatillas Paredes
que atravesaban yonquis en la noche
para aprender francés.
Duendes únicos. Magos
de la calcomanía. Todo se nos quedó
pesquero tan deprisa:
el Colacao, los paraísos para mascotas
olímpicas, los cromos,
la fe de nuestra primera comunión.

Cuando al fin llegó el metro a nuestro barrio,
fue demasiado tarde.

Ya estaba preparado el plan de fuga.

 

 

AZA(HA)R

Pude haberme nacido tantas veces.

Cerca del río Vjosa, por ejemplo, en una kulla albanesa
de otro siglo: vivir tras celosías, siempre pisando alfombras;
rezándole a los cielos
un varón.

Sin embargo, mis padres quisieron parir hijas.

Mis padres eran hijos de una mina y un cuartel en Melilla,
xxxuna tinaja para aceite
con comunista dentro y un obrador
de pan.

Y me logré en Madriz, antes del SIDA, cerca de los gitanos
xxxy los trenes.

Escribo me logré, aunque es plural. Quiero pedir disculpas.

No sé cómo lo hicimos,
pero encontré
tu mano.

 

SERÁ SER MUJER

diciembre 17, 2019 Deja un comentario

 

Hija, si en algún momento,
mientras estás ocupada en crecer
—dura y lícita tarea—
puedes mirarme a los ojos
hazlo.

No te dejes las preguntas
para cuando sea la misma voz
la que cuestione y la que responda.

Mira que en esta familia
tenemos la dolorosa costumbre
de conocernos mejor de muertas.

 

 

 

 

GENERACIONES

Antes de morir, mi madre dijo mamá, ven
mientras me miraba sin verme;
yo dije mamá, quédate
abrazando su cuerpo diminuto
envuelto en pañales y olor a talco;
mi hija dijo mamá, no llores
y me acarició la cabeza consolándome.

Cuando mamá murió, durante unos segundos
no tuvimos muy claros los lazos que nos unían
no supimos quién se había ido
y quién se había quedado
ni en qué momento de nuestras vidas
estábamos viviendo
o muriendo.

 

 

 

 

Entonces ¿tú también me ves así?
¿Tú también me ves fuerte?

Porque le echo cayena a la comida,
porque bebo como un hombre
(un hombre que bebe mucho)
porque me he horadado el cuerpo
—y el cerebro—
porque he parido a cuatro patas
como una hembra en su guarida
porque okupé en Londres
porque he hablado en público
y he lavado y vestido a mi madre muerta
porque me he rapado el pelo
y lo he teñido de amarillo
porque he dormido sola en el monte
y he puesto a conversar
mi oscuridad con la oscuridad de fuera.

Así que tú también me ves fuerte.

Serás de los que te sorprendas
el día en que me desplome;
insistirás en que nunca me viste
dar una señal de debilidad
o de abatimiento.
Te equivocarás como todos
y no podré culparte:
toda la vida llevo apoyándome
en esta fama de fuerte.
Sólo yo sé que la fama camina
sobre muletas podridas.

 

 

 

 

SEGURIDAD SOCIAL

Frente a las charlas siniestras
de las salas de espera siempre
levanto un libro como una muralla.

Pero hoy de repente el olor del acero
la intuición de lo frío y punzante.
La certeza de lo inútil en perseguir
la enfermedad, que conoce todos
los recovecos donde esconderse.

La anciana a mi lado ha roto a llorar.
«No llore, mujer», le digo, «¿qué le pasa?»
«Nada», contesta ella, encogiéndose.

Y se queda sin saber cuánto le agradezco
que calle y no me cuente nada.
Porque no llevo kleenex en el bolso
y estoy tan cansada que la enfermedad
me parece una tregua deseable.

Así morimos, así nos matan.

 

 

 

 

BUEYES

Si supieras del dolor en mi cuello
no dudarías de que los yugos invisibles
también pesan, y que cada día
del trabajo a casa voy trazando surcos
en los que no habrá de crecer cosecha.

 

 

 

 

SI UN DÍA ME OYES

Si un día me oyes
—después de una noche
en la que he resultado ser
encantadora:
de esas mujeres que beben
y se ponen graciosas
contando anécdotas
de bares y ácidos y viajes
y camas y cabrones
con el pelo despeinado
para mejor
y el carmín corrido
como si viniera
de morrearme en el baño
con el tío más guapo
del garito—
si un día
después de una de estas noches
en las que ejerzo
de encantadora de serpientes
al despedirme
me oyes decir
que sólo soy un fraude
compadéceme:
los adictos a los aplausos
también necesitamos testigos
cuando nos quitamos
el maquillaje.

 

 

 

 

POR QUÉ ESCRIBO

xxxxxI

este striptease que hago cada día
bailando alrededor de la barra
esx pax ciax dox ra
no es más que un truco de guerrilla
para dejar sin armas ni argumentos
a quienes pretenden atacarme
esgrimiendo mis secretos

 

 

xxxxxII

no quiero dejar que nadie
—amigos, sociólogos
parientes, ministros
reporteros o cotillas—
se invente mi vida

completado el puzzle
es el turno de las piezas
que no encajan.

 

 

 

 

ESPEJO

Con cada palabra que escribo
lo que en el fondo estoy queriendo decir
es que soy conmovedoramente igual a ti
y que a la vez me siento desesperadamente
distinta.

Y ahora deja el libro
vete al espejo
y mírame.

 

 

 

 

FUERTE

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLos días duros se abren a mi quilla.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxÁngela Figuera Aymerich

Soy fuerte. Me rompo en esquirlas.
El problema es que voy
quedándome afilada
y ya no soy más
aquella mujer
habitable
mullida
blanda
yo.

 

 

 

 

LA MUJER MUERTA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPara Arantxa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxHoy vas a ser sabia. Mirarás al muerto.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxSara Rosenberg

La última vez que te vi no subiste a casa.
Te quedaste en la calle y yo te saludé desde mi balcón.
Vivía en un primer piso
en el que entraba la luz y todos aquellos conocidos
que me distraían de las presencias importante.

Yo criaba un bebé recién nacido
y de ti se alimentaba un virus
que parecía entonces lo peor que podía pasarte
aunque tú ladeabas la cabeza
—como si la enfermedad fuera una gota de agua en el oído— y reías.

Odié aquel virus porque tú eras la cronista del verano
mi guía por las calles abarrotadas
que yo, madre reciente, no podía recorrer.

Te fuiste después de sonreír guiñando los ojos
como si me vieras a contraluz
como si el sol se pusiera en el salón a mis espaldas.
Ya no te vi más.

Tres vueltas de campana acabaron con el virus y contigo.
Moriste al día siguiente de que yo pensara
por primera vez que podías morir.
Sólo tuve veinticuatro horas para hacerme a la idea.
Antes habías dejado en cajones, diarios y fotos
pequeñas señales que de vez en cuando me guían hasta tu risa.
Todavía la oigo cuando la busco
una pequeña muesca en mi cerebro
que me recuerda que nunca se debe desconfiar
de los que son buenos y tristes por naturaleza.

 

 

 

 

LA MADRE DE CLAUDIA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPara Claudia

Agradezco que tu madre antes de morir
tuviera antojo de un plato de calamares;
así no me sorprendió tanto
que a la mía le diera por cantar coplas
dirigiendo con su mano asarmentada
su dispuesto coro de hijos.

Te agradezco que te emborracharas
con una botella de vino
junto a tu madre moribunda;
cuando yo me emborraché con ron
ya sabía que no había falta de respeto
o necesidad de huida
sino homenaje
casi —tú me entiendes— celebración
y una tristeza sin histerismos
que se parecía a la vida.

Así que aquella noche, cuando me contaste
todo esto mientras cenábamos tacos
recibí una lección magistral:
mira a los ojos de la muerte
y podrás ver lo que nunca viviste:
la infancia de tu madre
la borrachera del tiempo trastocado
la oportunidad de dar las gracias
sin pronunciarlas.

Porque para las madres
todas las palabras
están siempre dichas.
Sólo las risas de sus hijos
las impulsan a volar
hacia la muerte.

 

 

 

 

ANDAR SOBRE LAS AGUAS

La que yo era se ahogó en el mar
de las infinitas posibilidades.

No las extraño. la vida empezó
cuando aposté y perdí.

En ese momento el agua se tensa
y se convierte en camino.

 

 

 

Pérez Cañamares, Ana. Será ser mujer. Logroño; Ediciones del 4 de agosto, 2019.

 

APRENDIZAJES. CONSTATACIONES.

diciembre 15, 2019 Deja un comentario

 

CUSTOMER SERVICE

si la vida no es el comercial de suavizante que le prometieron
de niño

xxxxxxxmarque 1

si su angustia es un voltron formado por 5 angustias más
pequeñas

xxxxxxxmarque 2

si los calzones manchados de sangre provocaron una grieta en
la realidad

xxxxxxxmarque 3

si sus monstruos favoritos son godzilla y michael jackson

xxxxxxxmarque 4

si desea juzgar a vivos y muertos

xxxxxxxpor favor espere en la línea

su llamada puede ser grabada para medir la calidad del servicio

 

 

 

 

APRENDA A QUEMAR PUENTES

en el decimosexto año de mi vida descubrí
que nunca sería travis en taxi driver
que a lo mucho sería la luz roja
el semáforo que te hace perder el tiempo

aprendí hay que tener
carácter para el heroísmo
o ser demasiado imbécil

quise ser como los burócratas y los astronautas
dejar pasar los años a través de un vidrio

pero tengo el metabolismo de los reptiles y me toca
ver las dos caras
de muchas monedas

soy la malamadre
la malahija del malpadre
y así
porque el instructivo venía en checo
y soy un coche bomba
cediéndole el paso a un peatón

 

 

 

 

ORAL B

los 14 dientes que me faltan
no se rompieron
en una pelea de bar

se desgastaron

en galones de coca-cola
y café de sanborns

murieron entre las pinzas
de una dentista egresada del politécnico

ya no salen en las fotos
los guardo en frascos blancos de aspirinas

sin xxxx no xx son xx nadie

 

 

 

 

OUT OF RANGE

todo lo que quisiste ha cambiado
o se encuentra fuera del área de servicio

 

 

 

 

MTV REAL WORLD

no importa
que no te parezcas a chris cornell
ni cantes como él ni sepas
cómo funciona un acorde disminuido

en la vida real lo importante es saber
operar la estufa portátil
quitar la sopa del fuego
antes de que hierva
y se consuma

 

 

 

 

AFTER MIDNIGHT

una vida se mide en cuartos
de hotel ventiladores
cajas de cartón restos
de comida en empaques
de unicel

(no en cumpleaños navidades
y divorcios)

 

 

 

 

SUPERHERO

envejeces el día que aceptas
que nunca serás tú
quien desarme al asaltante

(miradas de asombro
de los demás pasajeros)

si le ves el lado positivo
los cajeros automáticos
siempre saben
cuándo es tu cumpleaños

 

 

 

 

GLASS HALF FULL

imagine la caída
como volar sin final feliz

 

 

 

 

CHURCH ON TUESDAY

a veces tienes que desayunar
cereal con la corbata echada
sobre el hombro mientras
miras a tus ídolos de adolescencia

morir

o hacer giras de reencuentro

 

 

 

Zúñiga Naime, Ánuar. El metabolismo de los reptiles. Cáceres; Ed. Liliputienses, 2018.

 

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más