PARA ALBERGAR UNA AUSENCIA
Que no haya pájaros
que no haya pájaros
puede decir alta mar,
ciudad,
o decir desierto.
que no haya pájaros
puede ser un
grito
que nadie escucha:
un silencio que incendia alas.
Ritual de lo inútil
como ver caer
una estrella
sin nombrar un deseo;
o como a quien no se le destinó
ningún destino salvo
la espera
de lo que pasará
xxxxxxxxxxsin llevarnos,
lo que miramos
sin ver
porque no es igual a nosotros.
ritual de lo inútil
o la esperanza extrema:
un niño ciego frente
a un espejo,
como si lo que uno es
xxxxxxxxxxno hiciera falta para serlo.
Esculpido en los escombros
siempre queda
un rastro de todo
xxxxxxxxxxxxxxlo que pasa,
una taza de loza
con su asa quebrada,
una sábana raída
donde se hospedaron
los sueños
en los que se soportó la vida;
el esqueleto de
una casa
o una tumba derrumbada.
toda ruina tiene algo de templo,
todo hombre
es el resto de un suicidio
la gota en el cáliz
xxxxxxxxxxque no bebimos hasta el vacío.
Poética del desamparo
hay un don espejándose
xxxxxxxxen lo que no tenemos
un espejo transparente
porque no aferra
xxxxxxxxxxxxxxxlo reflejado,
una hebra de agua
corriéndole
xxxxxxxxxxal silencio:
quien la escucha
lo detiene,
quien la bebe lo calla.
desamparo propicio
la imagen que no se mira,
la escucha
que no busca un eco,
alquimia de una herida
que no se aferra a sus bordes
alambique del
vacío
que hace del silencio palabra.
Hay perros que mueren de la muerte
de su amo
hay perros
que mueren de la muerte de su amo
cuerpos que no hacen el amor,
hacen el miedo
que no se agitan
xxxxxxxxxxxxtiemblan.
y hay hombres
en los que muere dios
como una gota de lacre
sobre el pecho
xxxxxxxde un torso de mármol,
son los que lloran cuando creen
estar hablando,
o gritan soñando, pero al alba
olvidan el grito
con que encendieron la noche.
hay hombres en los que gime dios
por no encontrar un hombre
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdonde morir de carne,
pero no llora como quien lo hace
solo,
llora como quien llora abrazado a un niño.
Desierto azul
sobre el mar siempre
se refleja
xxxxxxxel cielo,
pero sobre el cielo
ningún mar.
desierto azul la mirada
del niño:
desde que tenemos
que morir
hasta la infancia nos falta.
La misma noche, un mismo sueño
cada uno cava en uno
xxxxxxxxxxxxxxla casa del otro
el imposible hogar
de todo exiliado;
cada otro nos pide la palabra
que no tenemos
la que diga lo que dice
sin decir despedida,
la esperanza de dar
lo que siempre hemos pedido.
unos y otros la misma noche,
cada noche
un mismo anhelo:
brindar chocando otra copa
xxxxxxxxxxsin que el cristal se nos quiebre.
En la noche sobre la playa
hay lunas
que pintan de cal las noches,
noches en que el silencio
arde
mientras el viento
hace girar
cenizas en su rueda sin destino.
quedaría hacerse casa,
ordenar los escombros
o cavar
en las cenizas
la imposible madriguera
morder los labios
para probar el filo
xxxxxxxxde los propios dientes
o elegir la mansedumbre
de cerrar los ojos
y esperar
como un caballo en la noche
tumbado
sobre la playa,
un caballo caído
xxxxxxxxxxxcon la pata quebrada.
Otra vez otro invierno
atrás queda otro invierno,
otro poema
xxxxxinacabado,
tachaduras de posibles,
espacios en los que el silencio
no fue pronunciado
finales que piden otro final
o el mismo:
xxxxxxxxel que no llega
el que no escuché
en el golpe
de una puerta que cerraron.
siempre empezamos otra vez,
lo mismo, lo de siempre,
lo imposible
lo que pasará sin pasarnos,
lo que no llegando nos pone a salvo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde volver la mirada.
Mujica, Hugo. Poesía completa 1983-2004. Buenos Aires; Ed. Seix Barral, 2005.
Entradas recientes
BLOGS QUE SIGO
- Daftar Harga Mobil Bekas
- Título del sitio
- El lenguaje de los puños
- Hankover (Resaca)
- PlanetaImaginario
- El blog tardío de Elena Román
- El blog de Ben Clark
- DiazPimienta.com
- El alma disponible
- Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas
- Las ocasiones
- AJUSTES Y OTRAS CUENTAS
- RUA DOS ANJOS PRETOS
- PERIFERIA ÜBER ALLES
- PERROS EN LA PLAYA
- Funámbulo Ciego
- pequeña caja de tormentas
- salón de los pasos perdidos
- el interior del vértigo
- Luna Miguel
- VIA SOLE
- El transbordador
- naide
- SOLIPSISTAS DEL MUNDO
- MANUEL VILAS
- El fin de las siestas
- Blog personal de José Manuel Gallardo ahora en http://jomgallardo.blogspot.com
- Escrito en el viento
- un cántico cuántico
- Peripatetismos2.0
- Hache
Categorías
COMO AUTOR

'Cantando en voz baja' Ed. Balduque, 2015.

'Una canción en la memoria' Ed. Regional de Murcia, 2006.

'Carta desde el invierno' Ed. Agua, 2005.
COMO ANTOLOGADO

'Pictionary Island'. Concejalía de Cultura. Ayuntamiento de Fuente Álamo de Murcia, 2017.

'Composición de lugar'. La Fea Burguesía, 2016.

'Desde el mar a la estepa' Chamán ediciones. 2016

'En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis'. Ed. Bartleby, 2014.

'Esto no rima (Antología de poesía indignada)'. Ed. Origami, 2012

'Tres heridas. Antología de nueva poesía amorosa española'. Rumanía, 2011

'El llano en llamas'. Asociación Cultural Fractal Poesía, 2011.

'A Pablo Guerrero en este ahora'. Ed. El Páramo, 2010.

'Tributo a Serrat'. Ed. Rama Lama Music, 2007.

'Poesía en el Archivo'. Consejería de Cultura. Murcia, 2007.

'Trazado con Hierro'. Ed. Vitruvio, 2003.

'Actuales inactuales'. Pedro López Martínez, ed. Murcia, 2001.

'Murciajoven'99'. Dirección General de Juventud. Murcia, 2000.

'Goytisolo. Veintisiete voces para un único poema, veintisiete miradas para un mismo rostro'. Ed. Nausícaä, 1999.
COMO EDITOR

Hache. Revista de poesía / nº1. Abril 2004.

Hache. Revista de poesía / nº2. Marzo 2005.

Hache. Revista de poesía / nº3. Abril 2006.

Hache. Revista de poesía / nº4. Febrero 2007.

Hache. Revista de poesía / nº5. Mayo 2008.

Hache. Revista de poesía / nº6. Febrero 2011.
Blogroll
Archivos
- junio 2023
- mayo 2023
- abril 2023
- marzo 2023
- febrero 2023
- enero 2023
- diciembre 2022
- noviembre 2022
- octubre 2022
- septiembre 2022
- agosto 2022
- julio 2022
- junio 2022
- mayo 2022
- abril 2022
- marzo 2022
- febrero 2022
- enero 2022
- diciembre 2021
- noviembre 2021
- octubre 2021
- septiembre 2021
- agosto 2021
- julio 2021
- junio 2021
- mayo 2021
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012