Inicio > Poesía > RETRATO CON VELO NEGRO

RETRATO CON VELO NEGRO

retrato-con-velo-negro

 

RETRATO CON VELO NEGRO

xxxxxxxxxxxxxSu imagen caminando
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtan increíble y segura
xxxxxxxxxxxxx—quemaba nuestro corazón—
xxxxxxxxxxxxxdando pie
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxa la pintura de Andy
xxxxxxxxxxxxx«Es fantástica», exclamó.
xxxxxxxxxxxxx«Es, sin duda,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxlo mejor que ha hecho».

Llegó el cheque. Un paseo por el banco y las tarjetas están listas.
Al fondo, círculos multicolores cobran vida, respiro un delicioso
olor a plástico nuevo, ila imúsica ide iascensor me redime de los
murmullos transportándome ihasta ilas ivitrinas. Un llavero no
estás mal para empezar el día.

xxxxxxxxxxxxxTodos esos años
xxxxxxxxxxxxxdiseñando anuncios de calzado
xxxxxxxxxxxxxpara Henri Bendel y Bonwit Teller.

xxxxxxxxxxxxxAllí estaba Andy Warhol,
xxxxxxxxxxxxxlamiendo mis zapatos
xxxxxxxxxxxxxcon su pequeña y roja
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxlengua.

xxxxxxxxxxxxxFue grandioso.
xxxxxxxxxxxxxAndy tenía una aproximación
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxfrágil y delicada
xxxxxxxxxxxxxpara el sexo.

Palabras de luz. O, al menos, así me parecieron las líneas
iniciales del primer relato que publiqué en la revista Nox
de la Universidad de Lima. Por aquellos tiempos, el Taller
de Literatura lo conformábamos Gastón Agurto, Jackie
Fowks, Charo León, Gabriel Prado y Beto Ortiz. Escrito-
res de culto: triángulos amorosos en un círculo de cuatro
gatos. No estoy seguro de lo que aprendí, pero la sorpresa
de que tan pronto —y fácilmente— desapareció un grupo en
apariencia indisoluble, permanece. O, como años después
me diría uno de estos amigos, en una conversación furtiva
y a raíz de una crisis: «La gente baja en cualquier estación,
y no tiene que pedirte permiso».

xxxxxxxxxxxxxKeith Haring muere
xxxxxxxxxxxxxde la enfermedad inexorable
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxel 16 de febrero.

xxxxxxxxxxxxxEmulando a Andy Warhol
xxxxxxxxxxxxxatrajo la atención de la prensa
xxxxxxxxxxxxxa inicio de los ochenta,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcreando eventos
xxxxxxxxxxxxxcomo la decoración del escenario
xxxxxxxxxxxxxde la exclusiva discoteca
xxxxxxxxxxxxxPalladium de Nueva York.

xxxxxxxxxxxxxEl artista del grafiti,
xxxxxxxxxxxxxcuya carrera en Europa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy Estados Unidos
xxxxxxxxxxxxxhabía sido impresionante,
xxxxxxxxxxxxxtenía 31 años.

6:15. Otro día de distracción suburbana termina. No muy pro-
ductivo, por cierto. La cámara casi sin film. Quisiera tomar una
foto a esas niñas descalzas que limpian las alfombras cuando todos
se van. ¿Eran mías o no estas líneas? Nunca más cerca de la
parodia o el homenaje, escribía negando arte y artista. Y si
hoy están aquí, no es por temor a envejecer —eso lo entiende
cualquiera— sino que antes, al ignorar el dolor, las cosas sim-
plemente sucedían. El día era ligero y había menos, menos que
perder, sí, pero también menos que entregar. Y sin embargo…
yo no tengo que irme, yo no tengo prisa, yo tengo risa de mi prisa.

xxxxxxxxxxxxxEl 12 de agosto
xxxxxxxxxxxxxJean-Michel Basquiat,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde 28 años,
xxxxxxxxxxxxxmuere por una sobredosis
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde heroína
xxxxxxxxxxxxxen su ático
xxxxxxxxxxxxxdel East Village.

xxxxxxxxxxxxxEn su breve vida
xxxxxxxxxxxxxBasquiat expuso sus obras
xxxxxxxxxxxxxprácticamente en todos
xxxxxxxxxxxxxlos rincones del planeta.

xxxxxxxxxxxxxEl obituario del Village Voice
xxxxxxxxxxxxxlo calificó como negro,
xxxxxxxxxxxxxadicto a las drogas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy genial.

xxxxxxxxxxxxxEn sus comienzos
xxxxxxxxxxxxxel artista firmaba los grafitis
xxxxxxxxxxxxxcon el lema SAMO—

xxxxxxxxxxxxxAcrónimo en inglés para
xxxxxxxxxxxxx«La misma mierda».

En esta época yo tenía cierta debilidad por los eslavos: Wo-
jtila y Warhol. Aunque solo el último influiría directamente
en mi creación: Es el tipo de mujer que abrazas con miedo a
que salga disparada como pasta dental. Puedo aún recordar
algunas máximas de su devocionario: «Una Coca-cola es
una Coca-cola, y no hay cantidad de dinero en el mundo
que pueda darte una mejor que la que está bebiendo el vago
de la esquina». Poco después llegaría una joven de Detroit
—17 dólares y dispuesta a que la miren en Nueva York— y
todo fue rápidamente olvidado.

xxxxxxxxxxxxxValerie Solanas, protagonista
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde I, a Man,
xxxxxxxxxxxxxy fundadora de SCUM (Escoria)
xxxxxxxxxxxxxmovimiento feminista
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde un solo miembro,
xxxxxxxxxxxxxdesencaja dos balas en el abdomen
xxxxxxxxxxxxxdel artista de 41 años.

xxxxxxxxxxxxxLos médicos otorgan
xxxxxxxxxxxxx50% de probabilidades
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde supervivencia.

xxxxxxxxxxxxx«Tenía demasiado control
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxsobre mi vida»

Algo a lo que me resisto, como quien ha perdido al hombre
más importante de una nación. Y en esa pesquisa, un estertor
sube y veo mis manos en un carmesí vibrante. Se aproximan
hacia mí, trato de evadirlos, maldita sea, casi me rompen la
cámara. Después, aparece el sentido, saludo, y las cosas son
como son. A pesar de las preguntas, nos fuimos habituando
a esa nunca del todo aclarada diáspora —el oscuro y largo
tramo que debe tomar un cuerpo para ser— y terminaremos
también por acostumbrarnos a existir antes o después de lo
que mañana llamarán noticia.

xxxxxxxxxxxxxThe Factory: 33 Union Square West,
xxxxxxxxxxxxxal noroeste del Greenwich Village.

xxxxxxxxxxxxxMuchos de los lienzos
xxxxxxxxxxxxxson producidos por asistentes
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxreclutados
xxxxxxxxxxxxxentre los habituales merodeadores.

xxxxxxxxxxxxxLas Obras Maestras
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno se conciben
xxxxxxxxxxxxxen lugares de ensueño.

Antes de que pueda decir nada, click, lo tengo, es mío. No sé
qué murmura la mujer que estaba detrás, pero su cara aún no
cambia. Visto de otra forma, en verdad nada ha cambiado.
Aunque solo en días de guardar, seguiremos soñando con
esa gran película que al fin exceda en comida, sexo y vino.
Y yo tampoco haré caso a mi madre, saldré a la calle para
hablar tonterías. Me alejo. Ahora necesito un rostro femenino,
el de una mujer, y esto es muy difícil. Buscando a alguien que
muera a mi lado, y que lo sepa agradecer.

xxxxxxxxxxxxxEn LSD
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxe imitando a Nijinski,
xxxxxxxxxxxxxFreddie Herko,
xxxxxxxxxxxxxestrella de la película Haircut,
xxxxxxxxxxxxxse suicida saltando al vacío
xxxxxxxxxxxxxdesde el sexto piso de un apartamento
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxen Cornelia Street.

xxxxxxxxxxxxx«¿Por qué no me lo dijo?»,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcomentó Andy. «Sabía
xxxxxxxxxxxxxque iba a rodar
xxxxxxxxxxxxxotra película.

 

 

 

Rodríguez-Gaona, Martín. Madrid, línea circular. Madrid; La Oficina ediciones, 2013.

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: