MADRID, LÍNEA CIRCULAR
SUEÑO DE UNA AMIGA QUE DICE QUE ESTA CIUDAD ES MUY RUIDOSA
Encerrados en un túnel transparente
pasamos nuestra vida. Nuestro túnel
se entrelaza con algunos túneles
en los que se encuentran los demás. Nos agotamos
en leer sus labios, nuestras caras y manos
pegadas inútilmente a las paredes.
La sombra de un sueño: atrevernos a abrir
esas escasas y complejas escotillas.
Ya lo hicimos alguna vez, a riesgo
de perder oxígeno
y energía y debilitarnos sin remedio.
Por eso las escotillas dejaron de ser una esperanza
y hoy solo anuncian otra mala tentación.
LA MADRUGADA IRRUMPE COMO UNA CAMPANA EN EL VACÍO
Al principio apenas sería un grano de arena
o quizá una jaqueca, una indigestión leve, un dedo infectado. Después, nunca más
volviste a tener control sobre tu vida.
Hasta se podría decir que a veces te esforzabas,
pero algo no alcanzaría a ser igual:
una extraña tristeza te invadía en las cenas, las copas,
los ascensores y al entrar sigilosa a esas casas que querías conocer,
solo para por la mañana buscar la excusa.
Frente al espejo, secándote el cabello, muy despacio murmuras que eres buena,
y no hay peros. Has hecho siempre, repites, lo que ellos han dicho.
No sabes por qué te enfurece que una amiga
cambie de casa y espere su segundo hijo.
EXISTE SIEMPRE OTRA HISTORIA QUE NO ES JAMÁS LA QUE CONTAMOS
Llego a casa, estoy contento, algo
fatigado por el peso de la compra.
La veo ocupada, revisando exámenes.
No se levanta, no sonríe. Siempre
es igual, me dice, poco te importa
quedar en ridículo y venir a tope como una bestia.
Me hago el tonto, saco las cosas
que he comprado: pan, leche, galletas,
jamón y chorizo. Las galletas
son tus favoritas, digo.
Pregunto qué hay de cenar. Nada,
farfulla. ¿Qué has comido tú?, añado.
Una mierda, responde.
EN LA ESQUINA DEL PASAJE COMERCIO Y LA CALLE TRES CRUCES
Puedes ser lo mejor del mundo, tener pegada y rapidez
pero esos golpes, una vez que entran,
nunca más salen
y has estado en feroces intercambios cuyas huellas
humedecen hoy en día
las cuerdas y el cuadrilátero.
No hay amistad, no hay amor,
solo la lucha entre quienes aprenden las leyes del juego
y la nostálgica admiración
de aquellos que quedaron fuera.
NOCTURNOS SENEGALESES
Los jefes tártaros disparan tan bien
que a los pájaros les da miedo volar.
xxxxxxixxxxxxPo Chü – I (s. IX d. C.)
xxxxxxxxxxxxxxxEl tibio resplandor del asfalto
xxxxxxxxxxxxxxxguía mis pasos. Medianoche
xxxxxxxxxxxxxxxen la capital de España:
xxxxxxxxxxxxxxxMoros y chinos disputan
xxxxxxxxxxxxxxxel reino del presente.
xxxxxxxxxxxxxxxEl problema estriba
xxxxxxxxxxxxxxxen que la dificultad no existe,
xxxxxxxxxxxxxxxlo que impide es saber
xxxxxxxxxxxxxxxque el orden debería ser otro
xxxxxxxxxxxxxxxaunque ya no queden fuerzas—
xxxxxxxxxxxxxxxHan llegado,
xxxxxxxxxxxxxxxno importa el camino.
El miedo se ha hecho fuerte
en la calle Mesón de Paredes.
Mohamed, 21, merodea
por los alrededores de la plaza de Cabestreros.
«¡Que yo robo!…¿Robar yo?
Tengo que vivir y que comer»
Dice en un español poco claro. Y niega
que sea un delincuente.
Senegaleses, marroquíes,
cubanos, chinos, paquistaníes,
colombianos y gitanos conviven
con los pocos vecinos españoles
que van quedando.
El pan nuestro de cada día en Lavapiés.
xxxxxxxxxxxxxxxEn un año de horas extras
xxxxxxxxxxxxxxxgente de a pie busca su tercer
xxxxxxxxxxxxxxxempleo. «Libertad, Igualdad, Rentabilidad».
xxxxxxxxxxxxxxxMiles de novísimos graduados
xxxxxxxxxxxxxxxdescubren la proporción exacta
xxxxxxxxxxxxxxxdel engaño. «Todos los hombres son iguales
xxxxxxxxxxxxxxxante Dios y la Bolsa». En chalets
xxxxxxxxxxxxxxxrecién construidos amas de casa
xxxxxxxxxxxxxxxse inventan un hogar sucedáneo
xxxxxxxxxxxxxxxen el que limpiar y dar alimento
xxxxxxxxxxxxxxxtenga, al fin, una mínima retribución.
xxxxxxxxxxxxxxxEste país está cambiando
xxxxxxxxxxxxxxxy siempre hay alguien que me lo viene a decir—
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAlguien
xxxxxxxxxxxxxxxha invertido en mi sonrisa.
Como en un cuento de Alfredo Bryce,
1:10, Metro Antón Martín:
«Buenos Aires es un sentimiento,
desde las navidades que no volvés».
xxxxxxxxxxxxxxxObservo todo, anoto.
xxxxxxxxxxxxxxxUn negro, africano, pasa comiendo palomitas.
xxxxxxxxxxxxxxxNadie se sienta a mi lado
xxxxxxxxxxxxxxxa pesar del sitio disponible.
xxxxxxxxxxxxxxxUn punkie de casi cuarenta años
xxxxxxxxxxxxxxxrevisa revistas con estudiada
xxxxxxxxxxxxxxxdisplicencia.
Aprovechando
un trasbordo de estación,
los inmigrantes cantan:
Gente sin nombre
y con una pequeña historia
a este punto reducida en la posibilidad
de no volver.
xxxxxxxxxxxxxxxNada tengo que ver con esto
xxxxxxxxxxxxxxx—explico cuando puedo a quien me hable—
xxxxxxxxxxxxxxxsalvo que hemos cambiado de asiento
xxxxxxxxxxxxxxxen la historia.
x
xxxxxxxxxxxxxxxMe encuentro todos los días con ellos
xxxxxxxxxxxxxxxen los espejos, en los parques
xxxxxxxxxxxxxxxy en la televisión.
Rostros familiares
muy por la noche en la estación del metro:
Mis compatriotas (Dirección sur-
Vallecas, Aluche), hombres y mujeres cansados,
jóvenes aún para sus sueños
envejecidos—
Dormirán en paz
después de haberse amado.
xxxxxxxxxxxxxxxLuis Loayza escribe
xxxxxxxxxxxxxxxsobre Gonzalo Silvestre:
xxxxxxxxxxxxxxxEl fin no era
xxxxxxxxxxxxxxxir demarcando la tierra
xxxxxxxxxxxxxxxpero la estabas descubriendo—
xxxxxxxxxxxxxxxUno de muchos
xxxxxxxxxxxxxxxbravos y sin suerte.
Truenan los raíles
en la estación Sol: Bob Dylan
y ‘The Times they are a Changin‘.
Una vez más
la radio trajo desde la frontera
xxxxxxxxlos deseos de unos pocos,
la pesadilla de muchos—
Cuando acabado el día
se aguardaba otra mañana.
xxxxxxxxxxxxxxxSi estoy algo bebido
xxxxxxxxxxxxxxxrecorriendo la Gran Vía
xxxxxxxxxxxxxxxme puedo confundir
xxxxxxxxxxxxxxxentre la gente hermosa
xxxxxxxxxxxxxxxcon facilidad—
xxxxxxxxxxxxxxxAscenderé al Cielo
xxxxxxxxxxxxxxxsin que tú me toques.
xxxxxxxxxxxxxxxToda pretensión
xxxxxxxxxxxxxxxes llegar a ser
xxxxxxxxxxxxxxxel Peek-a-boo (Fisgón) de Siouxsie
xxxxxxxxxxxxxxx& the Banshees:
xxxxxxxxxxxxxxxEl primer sencillo
xxxxxxxxxxxxxxxque dominó las listas
xxxxxxxxxxxxxxxtotalmente interpretado
xxxxxxxxxxxxxxxal revés.
SABER QUE ALGUNA VEZ ESTUVISTE AHÍ
Pareciera que nadie arriesga de verdad ahora.
Nadie acepta amar sin ninguna razón. La gente
hoy en día se compromete por cuestiones prácticas.
Porque es conveniente.
Ha vuelto a llamar, desencantada
porque no le complace la sentencia del juzgado.
No escucha razones:ataca, dice
que la venganza ya está cumplida.
Él pregunta por su salud y ella le deja entrever
que su amante no responde a las llamadas.
No se comprende al amor: es nuestra alma corriendo
detrás de lo que no conoce.
LETANÍA
Perú perdió 2 a 1 con Argentina.
Era previsible, argumento. La formación
albiceleste cuesta 200 millones
y nosotros 30. Pero somos los únicos
que alguna vez los eliminaron de
un mundial, me escucho diciendo.
Eso siempre sucede, comenta Alberto.
A España la eliminó Turquía en los 50.
Ajá, ahora entiendo. Por eso me gusta
xxxxxxxxtanto el Galatasaray.
Y en menos de un mes:
Perú perdió 3 a 0 con Brasil…
GRACIAS AL LEGADO DE SAN AGUSTÍN Y AL DEL DOCTOR MÁXIMO, SANTO TOMÁS DE AQUINO
La Ilustración nos rebaja a la categoría
de individuo: Ora pro nobis, Pater Magnus.
A quienes comparan a la Iglesia Católica
con las sectas protestantes fundamentalistas los reconozco
como personas, con dignidad
debida a la encarnación de Cristo.
La libertad concedida por el Estado
no es más que un simple taparrabos para el terror.
Te sugiero que seas coherente con tus ideas.
Es tu deber luchar por un mundo mejor: acábanos, tritúranos,
ataca al Poder Invisible y verás que ni Nerón,
ni Domiciano, ni Atila, ni el Gran Turco, ni Voltaire,
ni los Jacobinos, ni Stalin, ni Hitler, ni Plutarco,
xxxxxxxxElías Calles o Manuel Azaña
pudieron contra nosotros. Quizá tú tengas mejor suerte.
Ante todo, coherencia y coherencia, a los liberales,
los rojos, los gays, los inmigrantes, las feministas, etc.
Háganme el favor: a este paso nos veremos dialogando en las catacumbas.
Rodríguez-Gaona, Martín. Madrid, línea circular. Madrid; La Oficina ediciones, 2013.