Inicio > Poesía > LA PRISA

LA PRISA

.

1xxxTeníamos la prisa de las navajas.

xxxxDoblábamos la manta en que dormían
xxxxnuestros muertos y alzábamos el vaso
xxxxen honor de algún sol moderno y limpio.

xxxxTeníamos el orgullo,
xxxxla salud y el regalo de la pobreza,
xxxxlas señales y el tiempo de las señales,
xxxxla ignorancia y el brazo de la ignorancia,
xxxxel pan,
xxxxy la buena suerte.

xxxxTeníamos la prisa de las navajas. Eso,
xxxxy una escasa experiencia de lo fría

.

.

.

.

.

2xxxque es la piel de la noche.

xxxxPero hoy de nosotros queda sólo este hombre
xxxxal que el cielo molesta en una mano
xxxxy en la otra la sed. Y que camina
xxxxhacia su verdadera soledad, camina
xxxxhacia donde le espera
xxxxsu espera retrasada,
xxxxsu recibo paciente, su noticia
xxxxsin daño: tu hijo ha vuelto
xxxxa las andadas, tienes

.

.

.

.

.

3xxxque hablar con él.

xxxxY el hombre se pregunta
xxxxsi no será la prisa,
xxxxque aún le sigue los pasos
xxxxdesde su borrachera semanal, su tonto
xxxxoficio, sus deberes
xxxxpaternos; que aún le duele
xxxxel poco imán que queda de los muchos
xxxxidos hacia su odio,
xxxxo vueltos a su amor, pero con toda

.

.

.

.

.

4xxxla luz intacta bajo su fantasma.

xxxxAsí el dolor que permanece puro
xxxxen el miembro amputado. Pero ahora,

xxxxencontrado y despierto, ¿qué respuesta

.

.

.

.

.

5xxxprocura, qué confianza?

xxxxCon las manos guardadas, ¿dónde cree
xxxxque va, si ya no sabe
xxxxvolver a ser el mismo que apostaba
xxxxsu bebida más sabia por la lluvia más fina,
xxxxpor animales bellos, por países
xxxxequívocos? ¿Acaso
xxxxno ha negado hoy también —su pie medido,
xxxxy su flema en la puerta,
xxxxentre cumplidas bolsas
xxxxsin rubor— qué celoso
xxxxasedio le persigue?

xxxxHemos estado
xxxxsin duda demasiado y hemos visto

.

.

.

.

.

6xxxal desierto paciendo sobre los viejos días.

xxxx¿Papá cómo se llevan
xxxxlos paraguas?, pregunta
xxxxla pequeña. ¿Y qué importan,
xxxxla muerte, los paraguas, la maldita
xxxxvelocidad del pensamiento?

xxxx¿Y esta no requerida
xxxxcanción que le acompaña, que perdura
xxxxcomo el dolor perdura

.

.

.

.

.

7xxxen el miembro amputado?

xxxxTeníamos la prisa de las navajas. Pero,
xxxxentre el sello y el molde
xxxxde la evidencia, entre
xxxxla irritación y el libro
xxxxde la temeridad, nos reservamos
xxxxuna despreocupada
xxxxposesión: esa frase

xxxxque quedaba de menos temblando en las palabras,
xxxxjusto antes del dulce
xxxxdeber de la ternura. Lo primero

.

.

.

.

.

8xxxque enterramos casi sin darnos cuenta.

xxxxMira a su hijo, siente
xxxxcrujir el hueso (Al levantarse para
xxxxhuir de esa mirada que hace crujir el hueso).

xxxxEs así porque quiso
xxxxrendir cuenta a una doble cacería:

xxxxganar al ciervo en su huella,

.

.

.

.

.

66xxni siquiera los muertos pueden vivir allí.

xxxxÍbamos al dolor sin desengaño:
xxxxteníamos la prisa de las navajas. Pero
xxxxhoy de nosotros queda sólo este hombre
xxxxque apura su bebida y apaga su pitillo, que se asusta
xxxxde los jóvenes ojos con que el mundo le ignora
xxxxsin más nobleza que su edad, con poco
xxxxmás que su ausencia de juicio para
xxxxganar la parte del león, la parte
xxxxque aligera sus anchas
xxxxcamisas, que perdona
xxxxsus torpes profecías y sus ágiles leyes.

xxxx(¿No podemos ahorrarles
xxxxesta noticia al menos: que nosotros

.

.

.

.

.

67xxextraviamos sin gloria cuanto aún no era suyo?)

xxxxDebe volver a casa, debe hablar con su hijo
xxxxy llamar por teléfono,
xxxxy llegar a la tarde liberal y a la noche,
xxxxy echar las cuentas otra vez y puede
xxxxque inventar algún cuento
xxxxpara dormir princesas:

xxxxHace ya tanto tiempo, cuando cada
xxxxdeseo se cumplía

.

.

.

.

Suñén, Juan Carlos. La prisa. Madrid; Ed. Cátedra, 1994.

.

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: