Inicio > Poesía > ALGUNOS POEMAS DE ‘VOZ EN OVER’, DE RAMÓN BASCUÑANA

ALGUNOS POEMAS DE ‘VOZ EN OVER’, DE RAMÓN BASCUÑANA

[FUERA DE CAMPO]

En el poema,
la imagen se proyecta
a veinticuatro versos por segundo.
Cada verso es como un fotograma.
Cada punto y seguido
un corte de plano.
Cada punto y aparte un cambio de secuencia.
La música no viene incorporada,
pero suele escucharse al leer el poema.
Todo es cuestión de oído,
de percibir la música callada, el ritmo.
Las imágenes tienen el encanto
de brillar con luz propia
y contar una historia
sin contar una historia propiamente.
Suelen ser importantes las elipsis.
Como en la vida misma los olvidos.
El lector avispado
sabe leer entre los fotogramas
y sabe que, como en la vida, la verdad siempre
queda fuera de campo.

THE GETAWAY [1972]
[La huida]

El título de un breve
poema de Luis Alberto de Cuenca
que habla de los héroes,
los museos
y esa cosa tan triste y tan humana
como es volvernos viejos.

El título
de una vieja película de robos
de los años sesenta
con Steve McQueen y Alice McGraw
rodada por Peckinpah.

The Getaway,
tal vez mi propia vida,
desesperada fuga, tal vez huida
hacia delante,
hacia ninguna parte del futuro.

PRESUMED INNOCENT [1990]
[Presunto inocente]

Camino por las calles con la mirada baja
que tienen los culpables que siempre se arrepienten
de un crimen o delito que nunca cometieron.
Pegada a mis talones la sombra de mi sombra
y el perro de la culpa que no ceja en su empeño
de perseguir mis pasos de eterno fugitivo.
Un estremecimiento recorre mis recuerdos.
Es como la descarga de un revólver cargado
con los últimos veros escritos en mi alma.

Si alguna vez me atrapan resultará difícil
demostrar la inocencia que se me presupone.
El culpable es culpable aunque falten motivos.
Seguramente nadie creerá mis palabras.
No me defenderé de las acusaciones.
Hoy nadie aceptaría como atenuante
aquel famoso verso de Gabriel Celaya:
la poesía es un arme cargada de futuro.
Mas a pesar de ellos, la poesía es un arma
y tal vez, el poeta, como el mítico Homero,
sea un ciego disparando con una pistola.

REBEL WITHOUT A CAUSE [1955]
[Rebelde sin causa]

Como todos los jóvenes de entonces
—James Dean, Natalie Wood y Sal Mineo—
y tantos otros que después vinieron,
aspirabas a ser
xxxxxxxxxxxxxxxun rebelde sin causa.

Te apuntaste a todas las derrotas
y luchaste en todas las batallas perdidas.
Era un idealista en un mundo de cobardes.

De fracaso en fracaso,
te convertiste en un superviviente
y aunque soñabas con cambiar el mundo
el mundo te cambió sin que te dieras cuenta.

Ya no te queda más que conformismo
y una triste certeza:
por mucho que te empeñes
nunca serás el bonito cadáver
que alguna vez soñaste que serías.

.

.

.

.

.

DEATHTRAP [1982]
[La trampa de la muerte]

Por querer esquivar todas las trampas
que acaso supusiste que la vida
buscaría tenderte,
decidiste seguir a pies juntillas
las rigurosas normas que te impuso.

Seguir sus instrucciones y sus normas
no te sirvió de nada.

Nunca sirve de nada,
aunque siempre pensemos lo contrario.
Entonces ignorabas todavía
que la vida es la trampa de la muerte.

.

.

.

.

.

[VOICE OVER / VOZ EN OFF]

Todo poeta es la voz en over
en una cinta muda.

.

.

.

.

Bascuñana, Ramón. Voz en over. Gijón; Ed. Trea, 2023.

.

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja un comentario

Este sitio utiliza Akismet para reducir el spam. Conoce cómo se procesan los datos de tus comentarios.