Archivo

Posts Tagged ‘murcia’

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (155)

septiembre 30, 2022 Deja un comentario

Quiero darle las gracias públicamente a Mikel Izal por habernos invitado a M y a mí al concierto de la gira de despedida que IZAL dio ayer en Murcia.
La puesta en escena es la mejor que hemos visto en mucho tiempo. Y el repaso que le dan a los discos que han editado nos pareció la mejor de las posibles.
Muchísimas gracias por el concierto de ayer que la lluvia convirtió en épico.

.

.

.

Categorías: Música Etiquetas: , ,

PRESENTACIÓN DE ‘EN LEGÍTIMA DEFENSA. POETAS EN TIEMPOS DE CRISIS’ EN MURCIA

Esta mañana, Bartleby editores ha subido a Youtube un montaje con la participación de cuatro de los que estuvimos presentando la primera edición de ‘En legítima defensa. Poetas en tiempos de crisis’ (conviene recordar que publicó tres ediciones de la antología) en la ciudad de Murcia el 11 de abril de 2014.

Aquí tienen el vídeo.

 

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (LXXXI)

 

Quiero agradecerle públicamente a Patricia Lázaro que hace un par de días me invitara al concierto de Leiva en Murcia.

 

 

Categorías: Música Etiquetas: , ,

CLUBES DE LECTURA, MURCIA 2016-2017 (O ALGO ASÍ)

diciembre 30, 2017 1 comentario

De principios de 2016 hasta abril de 2017 estuve trabajando en la empresa que coordina los clubes de lectura de Murcia. Y los llamo ‘clubes de lectura’ porque esa es la denominación que tienen, ya que lo que sucede en la mayoría de ellos es que la gente que a ellos acude se cuenta lo que les ha sucedido durante el mes que no se han visto (se reúnen una vez al mes).
Es cierto que hay un par de ellos que merecen la pena, pero el resto están para cancelarlos e intentar hacer algo con ellos partiendo de cero.

Todo comenzó cuando la anterior empresa que los coordinaba perdió la concesión debido a que el ayuntamiento publicó un pliego en el que la mayoría de los puntos se le daban a la empresa cuya oferte económica fuera más baja. El caso es que cuando un servidor comenzó a trabajar en ellos, muchos usuarios llevaron a cabo un boicot contra los nuevos trabajadores (demostrando así la empatía que poseen). Además, durante las primeras sesiones tuvimos que lidiar con los libros que ya había programados; pero es que cuando se nos solicitó que participáramos en la reunión para decidir qué libros se leerían en el curso 2016-2017, a los nuevos no se nos tuvo en cuenta ni para un 10% de los libros escogidos, ya que la mayoría los escogieron las bibliotecarias encargadas de cada club (!!). Sobra decir que más del 50% fueron best-sellers de una ínfima calidad literaria, así que uno ya se podía imaginar cuál iba a ser la batalla a librar durante los siguientes meses.

 

¿Que no me creen? No recuerdo si en la primera o en la segunda sesión, tuve que asisitir a un club de lectura como moderador de esa pequeña obra conocida como ‘El Quijote’. Cuando terminaban las sesiones, se pasaba una ficha para saber cuál había sido la impresión de los usuarios y ésta fue una de las que me entregaron, la primera que guardé debido al shock que me produjo semejante disparate:

 

 

A partir de ahí las sorpresas no dejaron de sucederse. La coordinadora de uno de los clubes, la bibliotecaria en cuestión, me confesó que en «su» club no se lee poesía ni cómic porque a ella no le da la gana. En otra ocasión, explicando someramente cuál ha sido la evolución de relato en los últimos cincuenta o sesenta años, una de las usuarias me espetó que esa era mi opinión. O cuando decidí leer la crítica sobre cierta conocidísima novela y no se imaginan lo que las señoras en aquella reunión pudieron llegar a decirme (incluida la bibliotecaria, encargada de seleccionar aquello); vamos, de hecho, una de las respuestas fue ésta:

 

 

 

En fin, los clubes de lectura me parecieron igual que los talleres de creación que existen en ciertos centros culturales, en el que quien imparte el tallar le dice a todos los asistentes lo buenos y bonitos que son sus textos, en el que la visión crítica brilla por su ausencia y en el que lo paleto de esta región campa a sus anchas. Y si quieren otro botón como muestra, bastaría decir que la queja más repetida sobre mi manera de moderar las sesiones era (cómo se me ocurriría planteármelo siquiera) que hacía preguntas sobre literatura (!!).
La pregunta tras el paso por los talleres es la misma que cuando me hablaban de aquellos talleres de creación ¿quién ha permitido tal degeneración?

En fin, que ha sido una de mis peores experiencias relacionadas con la lectura (me niego a decir que con la literatura) y una manera más de comprobar que leer mucho no implica leer bien.

 

Categorías: Uncategorized Etiquetas: ,

COMUNICADO DE MUNDO CHILLÓN PARA LAS GENTES DE MURCIA

Tras la desconcertante gira de presentación de su segundo disco «De Madrid al Suelo», el pavoroso éxito de su viaje al pasado en el «Pequeño Gran Bingo Musical Chillón» y el clamor suscitado en su tourné por el cono sur:

¡Mundo Chillón vuelve a Murcia!

Será el sábado 11 de Marzo en el Café Ítaca a las 21:00.

Anticipada 7€/10€ en Taquilla. Puedes conseguir tus entradas en: http://mundochillon.entradium.com/

Suenan las alarmas y corren a esconderse las personas de bien, se presignan las estatuas y los mafiosos pagan por protección, porque regresa con nuevas canciones y quien sabe si con aun mas barba. Curado de espantos y curtido en mil batallas, dispuesto a reclamar el puesto que por propio derecho se ha ganado, asolará inmisericórdemente el cerebro de los temerarios asistentes que, venciendo a las oleadas normalizadoras que todo lo calman, se atrevan a asistir a semejante recital.

Vengan dispuestos a cualquier cosa y salgan con la seguridad de que no les sirvieron un plato precocinado.

Así, acompañando a Mundo Chillón en su cruzada por alcanzar las más altas cotas de la irrelevancia, se sabrán cómplices de su epopeya y podrán decir que una noche se asomaron sin recato a los ojos del abismo.

 

11-03-itaca-copy

 

Categorías: Música Etiquetas: , ,

COQUE MALLA EN MURCIA

Coque Malla

 

M fue la primera en interesarse por el disco. Lo primero que escuchó y de lo que me habló fue de ‘El cambio interior’. Por su cumpleaños le regalaron una entrada doble para el concierto de esta noche y yo le regalé el disco (que me parece grandioso).
Ya les contaré qué tal.

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

YA ES VERANO EN MURCIA

Zapatos

 

 

Categorías: Uncategorized Etiquetas: , ,

NOCTURNAS

Al igual que les comentaba antes de ayer, a veces, caminando por esta ciudad uno se tropieza con fotografías como éstas.

 

N

 

N'

 

Categorías: Uncategorized Etiquetas:

LA IMPORTANCIA DE LOS DETALLES

La ciudad en la que vivo me parece, sencillamente, una mierda. Pero de vez en cuando uno cambia la perspectiva con la que mira su entorno y se imagina en otra ciudad, incluso en otro país.

 

Edificio

 

Categorías: Uncategorized Etiquetas:

ANTROPOLOGÍA DEL FRACASO

El Manin presentaba ayer en Murcia su magnífica ‘Antropología del fracaso’.

 

Cartel Manin Zalaca

 

La nota de prensa que se distribuyó a los medios decía: «La primera vez que visitó Murcia lo hizo acompañando a ese músico que empieza a ser reconocido a nivel nacional y al que todos conocen como El Kanka para ganar las ‘Cantigas de mayo’ de Ceutí. Desde entonces, el ascenso de ambos ha sido imparable.
Pero este jueves podremos disfrutar del singular proyecto de El Manin, un percusionista que acaba de presentar su primer disco de canciones, un disco que lo emparenta con el propio Kanka, con Pedro Cillón o con el mismísimo Lichis. Con su ‘Antropología del fracaso‘, el Manin se torna crooner mitad castizo mitad andaluz para desgranar la realidad, con la fina ironía que le caracteriza, en un viaje musical que abarca desde el chotis hasta las bulerías.»

Pues exactamente eso fue lo que se pudo ver anoche, con un magnífico Manin acompañado de Álvaro Ruiz a la guitarra. E inenarrable la aparición de El Kanka y de Samuel Vidal para acompañar al Manin en un fin de fiesta inolvidable.

Aquí tienen algún recuerdo gráfico de la noche de ayer.

 

IMG_20141204_213544

IMG_20141204_231940

IMG_20141204_231956

IMG_20141204_233133

IMG_20141204_235558

IMG_20141204_235906

 

 

 

 

Categorías: Música Etiquetas: , ,

MAÑANA, EN MURCIA: EL DÍA DE SUERTE DE JUAN GÓMEZ

IMG_20140923_131256

 

TREMENDA LA BANDA

Ruibal 'Quédate conmigo'

 

Ruibal 1

 

Ruibal 2

 

Ruibal 3

 

Ruibal 4

 

Ruibal 5

 

Ruibal 6

 

Ruibal 7

 

Categorías: Música Etiquetas: , ,

MAL GUSTO

No, no me refiero a la primera película que rodara Peter Jackson antes de aburrirnos con otra trilogía más en la historia del cine, aunque es posible que los personajes de los que hablo pudieran haber participado en ella. Lo que sucede es que estamos cansados, hartos, indignados del mal gusto de los gobernantes.

Ah, que no saben a qué me refiero. Vale. Ésta es la foto.

 

Crimen

 

¿Ven ese horroroso anagrama colocado sobre la pared como si se tratara de un bar cutre de playa? Pues para muchos “es una aberración estética difícil de justificar”, como sostiene el concejal de IU, Ignacio Tornel, quien recuerda el carácter de Bien de Interés Cultural del edificio, que tiene un grado de protección 2, es un inmueble con fachada a zona principal y está integrado en un conjunto de interés histórico-artístico.
Ordenanzas Reguladoras del Conjunto Histórico de Murcia, título 5, artículo 9.13, “Cualquier cartel en fachada deberá integrarse en su diseño. Los rótulos o carteles identificativos se instalarán en los huecos sin sobresalir de las líneas de fachada, recomendándose la utilización de letras sueltas”.

Pero es más grave todavía, porque el edificio en cuestión es un edificio que salía en la recopilación mundial de Taschen de arquitectura de final de siglo XX.

Queda demostrado una vez más: aquí tenemos algo que se aprecia internacionalmente y el uso que se le da es de paletos…

 

ALERGIA

julio 25, 2012 3 comentarios

Otra de las cosas que le agradezco a David Galindo es que me presentara a varios de los componentes de un revista esencial en el desarrollo de la literatura hecha en Murcia. La revista se llamaba Thader y en ella, algunos pudimos leer por primera vez textos del propio David Galindo, Matías Tárraga, Antonio Llorente, Andrés García Cerdán, Ángel Paniagua, Cristina Morano o Manuel Moyano.

 

 

Hoy voy a dejar aquí un relato que Thader le publicó a David en el número 1 y que lleva por título el de la entrada.

 

Es una verdadera lástima que ella y yo nos tengamos que amar a distancia. A veces es muy cansado no poder ver sus ojos más de cerca, casi como lo único que abarca la vista de tan cerca, ni poder jugar con el tamaño de sus dedos o pechos o cejas, alejándote y acercándote a placer y sin impedimentos. Es una lástima, pero a pesar de haber visitado a los mejores dermatólogos del país, mi alergia por ella no tiene cura. Cuando me acerco tímido o lloroso o sabio o lleno de rencor me hierve la piel y florecen grandes zepelines anaranjados por mis brazos, por mi torso, por mis párpados arrugados. Pero a pesar de las barreras epidérmicas, nos amamos, y sobre todo nos deseamos. Y eso que nunca hemos podido susurrarnos, ni besarnos, ni ovillar nuestros cuerpos como una sola madeja multicolor. Eso que no podemos tocar nuestras caras ni hundir las cabezas en el vientre del otro, ni jugar a deformar los cartílagos de las orejas. Eso que no he podido lamer, como perro en celo, la preciosa hendidura de su columna, ni caer como insecto imbécil en la trampa de su cabello al viento.

A pesar de todo, no lo llevamos tan mal y los tres metros que estamos obligados a dejar vacíos entre nosotros los llenamos de palabras o guiños, de miradas y miradas y miradas. Y hace ya bastante tiempo que desistimos de cruzar esa frontera que me hincha la nariz desmesurada y ridículamente y hacía que pisara cientos de minas que estallaban como estornudos. Y lo peor de todo es que yo la quiero y ella me jura desde la mecedora o desde la terraza que no puede vivir sin mí. Y es todo tan absurdo. Y yo no podría tener una alergia más vulgar, como al polen o a los políticos, tiene que ser precisamente a la mujer que amo. Y lo hemos probado todo, hasta espiritualizar nuestra relación, pero todo es inútil, cuando la veo balanceándose en la mecedora, la erección es inevitable y todo yo soy un gran falo esperando ser aliviado. lo jodido es que como tengo ese raro y arcaico sentido de la fidelidad tan incrustado, no puedo retozar para aliviarme con sensuales damas o madres de familia, a las que no amo.

No se puede ni imaginar, doctor, lo ridículo que es pasear por la playa un Abril gris y ventoso a tres metros el uno del otro y sentarnos en rocas distintas para admirar el océano visiblemente excitado y tener que cambiarme de lugar cada vez que el viento varía su recorrido. Y tendría que ver nuestras peleas, tenemos que recurrir a algo tan manido como lo de lanzarse discos y porcelanas. Una pena. Y, claro, nadie nos comprende, mis amigotes andan todo el día con eso de que soy alérgico al polvo y ja ja ja, y nuestros padres están encantados de que no podamos tener relaciones prematrimoniales, por mucho que digan qué lástima y todo eso.

Y a mí, eso de haber salido en las más prestigiosas revistas científicas como un caso extrañísimo, pues no me sirve de nada, lo que yo quiero es esculpirla milímetro a milímetro, sólo eso.

A pesar de todo, hemos depurado con el tiempo una técnica un poco guarra para aliviar nuestra líbido. Confío en su discrección. Normalmente, ella se pone en la mecedora y yo en el sofá y empezamos a decirnos cosas que, como comprenderá no voy a reproducir. Entonces ella se empieza a acariciar los hombros y a retirarse, muy lentamente, una túnica blanca que le regalé hace tiempo. Para cuando ella ha descubierto su primer seno yo ya he desnudado mi peludo torso. Luego empieza a insultarme con creciente dulzura y se sigue acariciando como un pulpo agonizante fuera del agua. Le tiro mis últimas prendas y las muerde como ensañada contra mí y desaparecen bajo la túnica en un juego erótico eterno. Cuando mi excitación es ya implacable, le pido que se quite el resto de la túnica y, en súbitos cambios de humor, pasa de la sumisión más absoluta al rencor y viceversa.

Entonces nos escupimos, después de tanto tiempo hemos aprendido a hacerlo perfectamente, y extendemos ese precioso botín por nuestros rostros y muslos y vientres, para después perdernos en masturbaciones brutales y descaradas, sin perder detalle el uno del otro. Luego, ya sabe, el cigarrillo y el no poder acariciarla cuando le digo que ha sido maravilloso.

 

INTERVENCIONES

Si nuestros dirigentes son unos retrasados mentales, encargados de ámbitos de los que no tienen la más mínima idea, deberíamos ser nosotros los que deberíamos decirles las cosas públicamente. Por eso me alegra ver intervenciones como éstas que hay en la ciudad de Murcia, intervenciones que me gusta llamar ‘poético-sociales’.

Ésta, con unos versos de Gsús Bonilla, se encuentra junto al Instituto Teológico de Murcia.

 

 

Y ésta, con unos versos de Ana Pérez Cañamares, está frente a la Universidad de Murcia.

 

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más