Archivo

Posts Tagged ‘los poetas no son gente de fiar’

LOS POETAS NO SON GENTE DE FIAR 6

.

CONSUELO ITURRASPE

HOSPITAL

¿Cuánto tiempo hay que pisar un suelo
para que se convierta en un hogar?

.

.

.

.

.

JULIO RIVERA

SOL ARTIFICIAL

Este sol que nos ilumina es un sol artificial.
De tantos recuerdos me queda uno:
el día que escribí tu nombre con un taladro.
Y todo caía lentamente.

.

.

.

.

.

ROCÍO WITTIB

la poesía es el destino de todo lo que desaparece
¿cuál es la historia?
en estos versos hay un elefante
la poesía es una mentira dudando de sí misma
oblígame a temer
y destruiré tus miedos
la poesía es lo que permanece en el lugar equivocado
ese secreto es nuestra única certeza
cuando la flecha está en el arco, tiene que partir

.

.

.

.

.

ANDREA MURIEL

CÓMO SABER SI UN CACTUS HA MUERTO

Primero habría que fijarse en la rigidez de sus espinas,
luego en la consistencia de su cuerpo
que debe ser firme y robusto,
más tarde habría que pensar en el clima
o en cada cuánto se le puso agua.
Un cactus muere tres meses antes de que nos demos cuenta
y es imposible saber si las pequeñas señales:
los bordes amarillos, el encogimiento,
son indicios de la muerte o tan sólo parásitos.
Los expertos dicen que sólo existe un signo
inequívoco de la putrefacción:
hay que pinchar su carne
para ver si brota algo y confirmar
que el hedor ha comenzado a formarse
desde dentro.
Dicen que el amor es de todos los días
pero yo no sabía que los cactus pueden llegar a ahogarse.
Pensé que cuidarlo era ponerle más agua.
Siempre me ha costado entender cuánto es suficiente.

.

.

.

.

.

BALLERINA VARGAS TINAJERO

KARMA

que no te engañen
con historias de sufrimientos
y esfuerzos recompensados
no existe la justicia cósmica

una calle larga de esas
que te cuesta recorrer
toda una vida
también puede
xxxxxxxxperfectamente
llevar a ninguna parte

.

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (142)

.

He hecho un pedido a Ediciones Liliputienses y en el paquete iban de regalo lo que pueden ver en la imagen.
En cuanto pueda subiré al blog textos de ambos regalos.
Gracias a José María Cumbreño por el detalle.

.

LOS POETAS NO SON GENTE DE FIAR 5

 

RAFAEL GARCÍA GODOS SALAZAR

INSTRUCCIONES PARA ESCRIBIR UN POEMA

lee todo lo que puedas .olvida todo lo que
lees para escribir un poema escribe con la
mano .abierta con .la .mano .vacía .olvida
todo xantes .de .escribir .un .poema .para
escribir un poema .no .hace falta decirlo o
escribir cómo .se .escribe .un poema para
escribir xun xpoema xhace xfalta xescribir
reescribir .escribir .reescribir .con la mano
vacía que no lee y con la cabeza como una
hoja seca en el cemento que no sirve para
nada sino para escribir un poema.

 

 

 

 

FLORENCIA MADEO FACENTE

CERCA DE LO PROHIBIDO

Tocaste mal el interruptor.
Está bien.
Emerge una nueva posibilidad:
el latido del corazón
de un director de orquesta
en un teatro que se apagó.
Dicen que a ciegas no se debe hacer nada,
la pregunta correcta sería:
¿creés que huyen despavoridas las hormigas
cuando levantamos la piedra
o que encuentran la libertad?

 

 

 

 

RACIEL QUIRINO

¿HAY ALGUIEN MÁS EN ESTA HABITACIÓN?

No .hay .anomalía xen xla ximagen xexcepto xpor .las .esferas
brillantes como motas de polvo .que .cruzan a cuadro. Excepto
por las luces que nacen en .ningún .lugar .de .la casa. Excepto
por las interferencias .en .el .escáner .térmico. Excepto por los
vórtices xique xiaparecen xien xila xiesquina xide xila xpantalla
desplazándose de izquierda a derecha y de arriba a abajo. Una
noche cualquiera .en .un barrio cualquiera. Alguien descubre a
su .padre .muerto. Otro .encuentra .a .su .novia .desaparecida
cruzando las escaleras. La gente .lo .sabe y hace misa de cabo
de año. Nada .del .otro .mundo. El muerto .quiere .un .vaso de
agua. Aún se escucha .la carrera de su caballo. El pobre Miguel
nunca xse xdio xcuenta. Esto xes xcomún. Muchas xveces xlos
muertos xentierran xa xsus xmuertos .y .nadie .lo .advierte. Mi
abuela cruza .el .pasillo y desaparece en la pared de su cuarto.
«¿Qué es lo que quiere, señora?», pregunta .mi .padre .en .voz
alta mientras graba con su celular. «Salir de aquí», oímos entre
chirridos debajo de nuestra respiración.

 

 

 

 

ZEL CABRERA

APUNTE ENTRE BOLÍVAR Y DR. DURÁN

Un anciano cruza la calle
sosteniendo un ramo de rosas
y una coca cola de dos litros, medio vacía.
Lo observo desde el taxi, camina despacio,
le sigo hasta que la calle lo pierde
lo guardo para siempre
como conservo el olor del cabello de mi abuela,
o la lentitud con la que hacía las gelatinas.
Porque la memoria es un milagro en el que anidan
las cosas simples: unas escaleras,
una caja musical, un beso,
algunas flores que nos ordenan
que al pudrirse nos desordenan,
como ese hombre que ahora cruza la calle
y desde sus pasos lentos
me lanza una pregunta
que no puedo responder.

 

 

 

 

PIERRE HERRERA

Me dan miedo los dentistas.

Estoy esperando en la sala del consultorio dental.
Frente a mí cuelgan Los girasoles (1888) de Van Gogh.
El cuadro, una copia exacta, fue pintado en pocas horas
y recorrió miles de kilómetros para llegar a la pared.

El análisis de la dentadura como método
de identificación de cuerpos.

Tal vez mi dentista piense que ese cuadro de flores
acaba con la angustia de todos
a los que nos dan miedo las consultas.

Los girasoles en realidad es una serie de cuadros.

Existen tres cuadros con quince girasoles en un jarrón,
dos con doce girasoles,
uno con cinco, y otro con tres.
Van Gogh pintó el primer Jarrón con doce girasoles
y el primer Jarrón con quince girasoles en agosto de 1888,
cuando vivía en Arlés.
Los siguientes los realizó en enero del año siguiente,
sobre lienzos de 93 x 72 cm.

El óleo frente a mí es una versión de quince girasoles.

Las flores están muriéndose.
Van Gogh se volvió loco en Arlés.
Llevaba una vida silenciosa
y solitaria.

Si se vendieran los cuadros más icónicos
de Van Gogh, Da Vinci o Picasso
en subasta alcanzarían montos más elevados
que la pintura más cara hasta ahora:
¿Cuándo te casas? (1892) de Paul Gauguin,
300 millones de USD.
Precios impagables.

Pero hay un lugar en China donde se compran por menos,
por 50 USD.
Existe una demanda importante de gente que no puede
pagar un Van Gogh,
pero busca la misma experiencia estética
por una fracción de dinero,
declaró el falsificador Van Meegeren.

En Dafen, una villa de pintores
en la provincia de Shenzhen,
a 30 km de Hong Kong,
más de diez mil artistas producen
anualmente cinco millones de cuadros
para exportar, copiando obras de maestros
como Van Gogh, Da Vinci y Picasso.

La pintura en Dafen prescinde de la originalidad
asociada con un artista como Van Gogh.

Los girasoles en realidad es una serie de cuadros
similares. Una misma idea repetida
varias veces por su autor.

Naturaleza muerta
en proceso de descomposición.

En proceso de reproducción.

En cada repetición existe una variante.

Cada cuadro copiado es único en sus mínimos detalles
a pesar de la repetitividad del proceso.

En el siglo XX se comenzó a debatir
sobre qué puede o no ser
duplicado.

Repetido.

Grandes piezas de arte democratizadas, accesibles
a un mercado mundial.

Ofrecidas como objetos de una recepción colectiva
simultánea:
algoritmos de gustos programados.

Objetos para la sala de espera de un consultorio.

 

LOS POETAS NO SON GENTE DE FIAR 3

 

ELEONORA FINKELSTEIN

ABISINIA

Aquí vine a fracasar
algunos dicen
que prematuramente.
Pero no es así.
Si vas a fracasar, lo mejor
es que sea lo antes posible.

Y a otra cosa.

 

 

 

 

LUIS EDUARDO GARCÍA

TESTAMENTO

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxA Daniel, Diana, León y Carlos Vicente

Si muero accidentalmente por bala
o acaso
«HOMBRE JOVEN POR GRANADA DESTRUIDO»
dejo listas mis Obras Completas en la carpeta «Poesía»

la contraseña es «poeta judío alemán
rumano
nacido en lo que ahora es Ucrania».

Favor de dejar la pornografía en orden.

 

 

 

 

VÍCTOR LÓPEZ ZUMELZU

FOTOGRAFÍAS

Quedarse a solas en el cuarto de tu chica
cuando ella ya se ha ido
no es precisamente una de las mejores ideas.

Estás ahí en medio de la habitación tirado
observando en la pared fotografías de otros chicos
que posiblemente al igual que tú
estuvieron en esta cama y piensas en algún día de estos
cuando concluya el verano tal vez

Tú también habrás de estar allí adosado
con los ojos detenidos en un punto
que ya no te pertenece

 

 

 

 

BRENDA RÍOS

PRESTACIONES

La mayor aspiración de mi familia,
de mi generación,
de mis amigos
es tener un buen empleo.
Cualquier empleo.
Una plaza fija.
Vacaciones pagadas, prestaciones, café ilimitado, clips metálicos,
fotocopiadora en un cuarto aparte,
persianas de plástico [tiras de algo blanco que permanece]:
qué belleza el pvc fracturado.
No podemos aspirar a más porque no hay más.
Lo sé, lo sabe mi familia, mis amigos, mi generación entera.

Y heme aquí, convertida en una gran empleada,
subida en el autobús del gran sueño de tantos,
dispuesta a gritar cuando los objetos se acercan al borde de la mesa.

 

 

 

 

ELENA ROMÁN

DINÁMICO

Vengo del sur y no toco las palmas,
vivo en el centro pero a un lado.
Ahora que al fin tengo sitio
no sé dónde guardar las cosas
que antes no me cabían:
objetos descatalogados cuya costumbre
era estorbar y que hoy
quisiera destrozar los cajones
en un canto a la libertad dinámico.
De momento, soy feliz
en esta casa que han tenido que pintar
para que no huela a los muertos que la habitaron.

 

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más