Archivo
LA CRUZ DEL SUR
DISCO 1
Vine del norte (Ismael Serrano)
Historia de las sillas (Silvio Rodríguez)
Acabaré (Inma Serrano)
Y los conserjes de noche (Quique González)
Milonga paraguaya (Jorge Drexler)
Todo eres tú (Antonio de Pinto)
Vente (Carlos Chaouen)
Rompeolas (Quique González)
Aunque no esté de moda (Silvio Rodríguez)
No sabes cuánto te he querido (Nauta)
Corazón de mudanza (Tontxu)
Créeme (Vicente Feliú)
Esta sonrisa que te doy (Sergio Sleiman)
A dónde van (Silvio Rodríguez)
Carnaval (Quique González)
Tengo una muñeca que regala besos (Sabina y Páez)
¿Qué va a ser de mí? (Ismael Serrano)
Paseo por el parque (Los Planetas)
DISCO 2
Ardiendo a un clavo (Quique González)
Ángel caído (Luis Pastor)
Oasis (Pedro Guerra)
Tu fantasma (Silvio Rodríguez)
«M» (Los Piratas)
Yo me bajo en Atocha (Sabina y Páez)
Canción sin luna (Alejandro Filio)
Agua (Jarabe de palo y Jorge Drexler)
El aire en que no estás (Pedro Guerra)
Quién fuera (Silvio Rodríguez)
Dondequiera que estés (Serrat)
Aurora (Javier Ruibal)
De haberlo sabido (Quique González)
Chueca (Tontxu)
Te extraño (César Rodríguez)
Cuando me vaya (Serrat)
Deseo (Pedro Guerra)
DISCO 3
Luna negra (Jorge Drexler)
Ángel de puntillas (Tontxu)
Raquel (David Broza)
Si tú… (Los Piratas)
A medio pulmón (Carlos Chaouen)
Tratado (Antonio de Pinto)
Aunque tú no lo sepas (Enrique Urquijo y Los Problemas)
Que la noche es de huir (Nauta)
Al final de la segunda luna (Silvio Rodríguez)
Menos tu vientre (Serrat)
Silencios en tu contestador (David Broza)
Pintando el cielo (Carlos Chaouen)
Semilla en la tierra (Carlos Chaouen)
De menos (Pedro Guerra)
Nada es suficiente (Olga Román)
Llueve, corre, mira (Paco Bello)
Otro domingo sin sol (Alejandro Filio con Amaury Pérez)
Flores en el mar (Jorge Drexler)
Credo (Javier Álvarez)
Reloj de plata (Quique González)
DISCO 4
Del sueño a la poesía (Silvio Rodríguez)
Prodigios (Aute)
El cielo está al caer (Luis Illescas)
Voy a acabar contigo (Amaral)
Jugar al revés (Mal de amores)
Fuimos lo que fuimos (Mal de amores con Jorge Drexler)
El reloj de los presos (Mal de amores con Pedro Guerra)
La página dos (José Antonio López)
El violinista (Víctor Manuel)
Un muerto encierras (Ismael Serrano)
Cuando tú no estés (David Broza)
Una mujer desnuda y en lo oscuro (Serrat)
Antes (Jorge Drexler)
Envuelta en besos (Álvaro Peire)
Cara y cruz (Pedro Guerra)
Me va la vida en ello (Aute)
Sin hijo ni árbol ni libro (Silvio Rodríguez)
100 ENTRADAS
Sí, 100 entradas ya en el blog y pensaba de qué hablar cuando he decidido comentar algo que hasta ahora no había siquiera mencionado.
El pasado 22 de septiembre se celebraba el recital de despedida de una cafetería-librería que ha sido mítica en la historia cultural y social de la ciudad de Murcia.
Aquel recital en el que participamos, entre otros, José Daniel Espejo, Beatriz Miralles, Eugenio Sánchez Salinas, Isabelle García Molina, Joaquín Piqueras, José Antonio Martínez Muñoz, Vicente Cervera, Antonio Aguilar y un servidor, era un homenaje a la historia de esa cafetería-librería del centro de Murcia, una cafetería con nombre mítico: Itaca. Y aquel recital era un homenaje a su historia porque desde el 29 de septiembre no abre sus puertas; la política del equipo de gobierno que sufrimos, las leyes que han menoscabado la evolución de la hostelería en este país y una gestión que ha ido empeorando gravemente durante los últimos años, han hecho que acabara por cerrar definitivamente.
Itaca fue durante años un lugar en el que ocurrían cosas: uno podía encontrarse con un cuentacuentos en plena actuación, o con poemarios colgando del techo que formaban parte de un concurso (denominado, lógicamente, ‘Poetas colgados’), o tenía que correr los primeros días de mes para no quedarse sin su ejemplar gratuito de una revista de poesía que removió esta ciudad durante casi tres años. En Itaca algunos hemos estado con poetas como Carlos Vitale, Cristina Morano, Concha García, Rosa Lentini, León Molina, Ramon Dachs, Javier Moreno, Óscar Aguado o Siracusa Bravo Guerrero. Pero es que también hemos estado con músicos de la talla de Javier Krahe, Pedro Herrero, Quique González, Carlos Chaouen, Antonio de Pinto, Joaquín Calderón, Adolfo Langa, Menso, Rebeca Jiménez, Vicky Gastelo, Alejandro Martínez, Rafa Pons, Proyecto JASS, El niño de la hipoteca, El Kanka, Izal, Javier Álvarez, Aarön Sáez, Zahara, Fede Comín, Alberto Alcalá, Patricia Lázaro, Paco Cifuentes, Funambulista, Andrés Suárez, Chiqui Calderón, Moncho Otero, Fabián, Luis Quintana, Muerdo, Rafa Toro, Jesús Garriga, María Rozalén, Elena Bugedo…
Ahora sólo queda un espacio vacío incapaz de albergar lo que tuvo hace años.