Archivo

Posts Tagged ‘ferran fernández’

MANUAL DEL TAXIDERMISTA

 

tras un feroz combate
contra la memoria
y olvidado ya todo
me siento libre como un pájaro
en manos del taxidermista

 

 

 

 

a pasos agigantados
avanzo hacia atrás
y ante mí se abre
un pasado esplendoroso

 

 

 

 

no diré nada
contra el amor

a favor tampoco

 

 

 

 

cuando maldigo el lenguaje
lo hago sin palabras

 

 

 

 

cuando hablo con el corazón
sangro por la boca

 

 

 

 

cuando el tiempo corre
a mi favor
yo me quedo quieto

 

 

 

 

entre las cosas absurdas
las banderas

¿por qué sigo ondeando algunas?

 

 

 

 

después de mucho tiempo atados
ya inofensivos x suelto los mastines
xxxdel deseo

pero los muy perros me muerden
xxxlas manos

 

 

 

 

si me quedo sin palabras
deja que sean mis manos
las que te digan lo que pienso

 

 

 

 

encendemos la luz
para ver las cosas claras
y solo alumbramos
un nuevo mundo de sombras

 

 

 

 

muchos pasan por el puente
pocos cruzan el río

 

 

 

Fernández, Ferran. Manual del taxidermista. Málaga; Ed. Luces de gálibo, 2015.

 

BOLERO MIX

 

lo peor de todo

el cadáver del amor
paseándose desnudo
junto a tu cama

 

 

 

 

siempre que he amado
a mujeres equivocadas
el error he sido yo

 

 

 

 

he besado a muchachas
que lloraban
y las he hecho reír
y olvidarse de todo
por un instante

también de mí

 

 

 

 

intento hacerme sordo
mudo y ciego
al amor

solo quiero olerlo
tocarlo
y chuparlo

 

 

 

 

hace tiempo que sacio las noches
con las sobras del pasado

tengo el corazón en los huesos

 

 

 

 

el poema perfecto
contra el amor

un manojo de versos fallidos

 

 

 

 

tal como llega
el deseo pasa

y si el ansia deviene
en melancolía
estamos salvados

pero si desemboca
en eso que llamamos amor

ah amigos

entonces estamos perdidos

 

 

 

 

amo hasta el delirio
a dos mujeres

para no provocarles dolor alguno
procuro mantenerme lejos

sin duda ellas ignoran
el drama que me amarga la existencia

es más

estoy seguro de que también ignoran mi existencia

 

 

 

 

sangrando estoy
por los cuatro costados

cupido de mierda

 

 

 

 

en la pared blanca
pinto consignas contra el amor

pero solo tengo pintura blanca

 

 

 

 

ya sé que el calor de sus brazos es dudoso
pero prefiero acogerme a esa duda
antes que a la fría certeza de su ausencia

 

 

 

 

si entre tú y yo ya no queda nada
¿qué impide que estemos juntos?

 

 

 

 

sé que un día escribiré
que te cho de menos

pero eso no me importa

lo que realmente me preocupa
es que sea cierto

 

 

 

Fernández; Ferran. Bolero mix. Málaga; Ed. Luces de gálibo, 2013.

 

SEIS POEMAS DEL ‘MANUAL DEL TAXIDERMISTA’

 

hay quienes desde muy jóvenes
se van labrando un futuro

yo debí de entenderlo mal

y me lo fui cavando

 

 

 

 

abro los espejos
en busca de la juventud perdida
y solo encuentro las cicatrices
que certifican el fin de toda belleza

 

 

 

 

ahora que ya he acumulado
la fuerza y la sabiduría necesarias
para afrontar la pendiente
empieza la cuesta abajo

 

 

 

 

yo envejezco
mi mirada no

 

 

 

 

si ya hace tiempo que toqué fondo
¿por qué sigo hundiéndome?

 

 

 

 

cuando falle la memoria
que no lo haga el gatillo

 

 

 

Fernández, Ferran. Manual del taxidermista. Málaga; Ed. Luces de gálibo, 2015.

 

BOLERO MIX

 

su amor siempre brillará
en el cielo de mi memoria
aunque haya muerto hace mucho tiempo
como la mayoría de las estrellas

 

 

 

 

como un exorcismo
para sacarte de mí
escribí un poema

cada noche lo leo
y lo releo
antes de dormirme

algo es algo

he conseguido reducirte
a un puñado de versos

 

 

 

 

escribes victoria
leo derrota

 

 

 

 

inglés no hablo
ni ruso ni alemán

la única lengua que domino
es esa que siempre te nombra
en todas las ingles

 

 

 

 

tengo una ilimitada envidia
de los derviches giróvagos

cómo me gustaría dar vueltas
y vueltas hasta el éxtasis
sobre el centro de tu cuerpo

y no como me obligan ahora
las circunstancias

sobre mi propio eje

 

 

 

 

estas manos
que han de ser ceniza
ahora sólo están
para encender tu piel

 

 

 

 

aunque te marchaste sin prisas
te dejaste olvidadas las bragas en mi cama

supe así que volverías

 

 

 

Fernández; Ferran. Bolero mix. Málaga; Ed. Luces de gálibo, 2013.

 

FÉLIX GRANDE

P1080374

 

Mérida, 4 de febrero de 1937 – Madrid, 30 de enero de 2014.

 

Ayer se fue uno de los poetas más grandes que ha dado este país en el siglo XX. Ayer fue un día de mierda. Eso sí, siempre quedarán en mi memoria las tres tardes que pasé con él en Murcia junto al poeta José Antonio Martínez Muñoz. Una de ellas, además, fue consecuencia de un ciclo que José Antonio Martínez Muñoz y un servidor organizamos en Murcia hace unos años, un ciclo por el que pasaron Carlos Vitale, Cristina Morano, Concha García, Rosa Lentini, León Molina, Ramon Dachs, Javier Moreno y Ferran Fernández, y que tuvimos la suerte y el honor de que le pusieran el cierre Félix Grande, Francisca Aguirre y Guadalupe Grande. Sí, los tres juntos, en un recital que nunca se había llevado a cabo en España. Un recital que se terminó llevando a cabo gracias a la mediación del Aula de Poesía de la universidad de Murcia. Ese día quedará grabado en mi memoria a fuerza de clase y conocimiento.

 

Grande Aguirre

 

Ahora no me vengan con que nos quedará su obra y demás tópicos típicos. Como escribía ayer Ben Clark: «no voy a decir aquí que ahora queda su obra y tal y cual y lo demás. Claro que queda. Pero yo quería que me quedara Félix Grande, también, y poder volver a verlo (…) y oírle hablar»…

 

SINFONÍAS Y UN POEMA INÉDITO

Termino hoy con el repaso que puedo dar de la obra de Ferran Fernández (aún me faltan sus dos últimos libros). De todos modos, tengo el lujo de tener en mi biblioteca los tres números que entre 2005 y 2006 publicó ‘La última canana de Pancho Villa‘ con ‘Sinfonías‘ de Ferran. Aquí tienen tres imágenes de esas sinfonías:

 

Ferran 1

 

Ferran 2

 

Ferran 3

 

 

Pero es que, además, en un ciclo que tuve la suerte de coordinar entre 2006 y 2007 junto al poeta y periodista José Antonio Martínez Muñoz (del que hablé aquí hace unos días con motivo del recital que dio en el Museo Ramón Gaya), uno de los invitados fue Ferran Fernández, y con el maravilloso diseño de Cristina Morano publicamos unas plaquettes con textos inéditos de los invitados (entre quienes estuvieron Carlos Vitale, Concha García, Rosa Lentini, Félix Grande, Francisca Aguirre y Guadalupe Grande entre otros). De la plaquette de Ferran dejo uno de esos textos inéditos que tuvo a bien regalarnos.

 

Ferran 4

 

SUFRIR EN PÚBLICO

Sufrir en público

 

A LENGÜETAZOS

deja que sea yo
quien te borre
a lengüetazos
ese nombre
que llevas tatuado
en la ingle

un solo intento
tal vez no sea suficiente
pero te garantizo
que mi lengua
hace milagros

dame tiempo

y un cojín para las rodillas

 

 

 

BOLERO (FRAGMENTO)

en tus pechos escribí
mis mejores besos

y ahora otros labios los emborronan

 

 

 

CICATRICES

he olvidado los viejos himnos
que mi juventud cantó

no reconozco los símbolos
por los que ayer me jugué el pellejo

ni recuerdo nada de las batallas
que en el pasado me curtieron

mi presente sería perfecto
si de mi pecho pudiera borrar todas las cicatrices

 

 

 

FUNDAMENTOS

me gustaría fundamentar
mi sistema de pensamiento
sobre algo verdaderamente sólido
algo que no estuviera sometido
a los caprichosos vaivenes de la incertidumbre
y que me sirviera de apoyo
en los momentos de zozobra

no sé

la duda
por ejemplo

 

 

 

SEXO Y COMPRENSIÓN

mi cabeza es una jaula
que tengo siempre abierta
haga frío o calor
para que la memoria y el olvido
entren y salgan cuando quieran

esto a la gente le parece bien

mi pecho es una ventana
que tengo siempre abierta
sea de día o de noche
para que el amor y el odio
entren y salgan cuando quieran

esto a la gente también le parece bien

por similares razones
llevo la bragueta siempre abierta

¿por qué la gente no lo comprende?

 

 

 

VIDA DE LOS POETAS

como todos los poetas
cuando empecé a escribir
lo hacía para que me leyeran muchos
y no me entendiera nadie

ahora escribo para unos pocos
y de forma que todos me entiendan

mañana
como todos los poetas
me quejaré amargamente
de que nadie me ha leído
o de que nadie me ha entendido
y de que xxxxxademás xxxxxel mundo ha seguido como si tal cosa

 

 

 

vine para desmantelar
el concepto de verdad inmutable y eterna
que pretendes encerrar en tu sagrado pecho
y me voy sin haberte rozado siquiera
un triste pezón

 

 

 

Fernández, Ferran. Sufrir en público. Málaga; Ed. Luces de gálibo, 2007.

 

LÓGICA SENTIMENTAL

Regreso a mi biblioteca particular después de estos últimos días y repaso el primer libro de Ferran Fernández, el que le vi recitar tres veces hace ya unos cuantos años.

De ese libro dejo hoy aquí unos cuantos poemas.

 

Lógica Sentimental

 

GEOGRAFÍA NOCTURNA

Hay mujeres que esperan
una palabra mía
un gesto preciso
una mirada

pero ¿dónde están?

 

 

 

PUNTO DE IGNICIÓN

Ella
puso la mirada que me encendió

y ella
puso las palabras que me apagaron

yo
me limité a poner las llamas

y las cenizas.

 

 

 

SIN ELECCIÓN

Bajo el peso de tus palabras
muero lentamente

y es dulce

pero preferiría hacerlo
bajo el peso de tu cuerpo.

 

 

 

CURDA

Como el vino de la copa
así mi alma toma la forma de tu cuerpo
cuando te amo

(no me hagas caso
estoy borracho).

 

 

 

TÚ, YO Y FREUD

Anoche soñé
que yo era una mujer
y que era tú
y tú me amabas

una extraña situación
ciertamente

pero qué feliz me encontraba
entre tus mis brazos.

 

 

 

RECURSOS

Un día me amaste
y ahora disfruto solo de tu recuerdo

oh mujer de masturbadora belleza.

 

 

 

MANDAMIENTO

Ámame sobre todas las cosas

por ejemplo

sobre la alfombra
sobre la mesa
sobre la arena de la playa.

 

 

 

BRECHT REVISITADO

Hay personas que están locas un día
y son buenas

las hay que enloquecen durante un mes
y son todavía más buenas

hay también algunas que loquean todo un año
y son mejores

y las hay que hacen locuras toda su vida

ésas son las imprescindibles.

 

 

 

Fernández, Ferran. Lógica sentimental. Barcelona; Ed. El bardo, 1997.

 

HOMENAJE A MACHADO (por Ferran Fernández)

Homenaje a Machado

 

Categorías: Poesía Etiquetas: ,

FERRAN FERNÁNDEZ

Hoy es el cumpleaños de Ferran Fernández y quiero, yo que sólo tengo sus dos primeros libros -‘Lógica sentimental’ y ‘Sufrir en público’-, felicitarle desde aquí e invitarles a que disfruten de su poesía. Para hacerlo, les dejo un par de ejemplos de la poesía visual que lleva a cabo este barcelonés que ejerce como profesor de periodismo en Málaga.

 

Ferran Fernández

 

Ferran Fernández'

 

OCTUBRE (y IV)

Decía ayer que casi terminaba con las octavas de poesía de ‘Octubre’ porque hoy quería dejar aquí una cosa más. En mayo de 1997 tenía el placer de descubrir la vertiente de poesía visual que cultiva Ferran Fernández en uno de los especiales que publicó la revista. Si no lo conocen, aquí les dejo algunos de esos poemas visuales. Que los disfruten.

 

 

 

 

 

 

Categorías: Poesía Etiquetas: , ,

OCTUBRE (III)

Y con esta entrada casi termino de recordar algunos de los poemas que se publicaron en las octavas de poesía de ‘Octubre‘.

 

LUIS MUÑOZ

DE UN CUADERNO NUEVO

No creas que has perdido
todo lo que no tienes siempre.
Con un poco de maña se puede distraer
a los perros guardianes del tesoro del tiempo.
Lanza un reclamo que sea goloso,
que anime la avidez de sus colmillos,
y verás cómo sale sin dudarlo
–mientras corren detrás, mientras se alejan–
esa presa escondida a la que no esperabas.

 

 

FRANCISCO DOMENE

MEMORIAL PARA UN MONUMENTO A ÁNGEL VALENTE

Podemos destruir el mundo que hemos heredado.

Acabar de una vez con los valores
aprendidos: honra, bienes, patria, dios, destino.

Desenterrar de la historia las hachas de guerra.

Esgrimir hoces, martillos y computadoras.

Emplear los dientes cuando sea necesario.

Hacer la libertad para hacer la libertad.

Vivir (que cada uno escriba aquí sus demandas).

Dejar en herencia un orden muy desordenable.
Que el mundo que construyamos pueda ser destruido.

 

 

ANDRÉS SALOM

Le faltaba valor
para llorar a cara descubierta
xxxxxxxxxxy esperar el olvido
de los amantes muertos.

Escupió a la memoria de los suyos
distante
xxxxxhasta que un día
el viento le sacó de un manotazo
xxxxxel asco de la boca.

 

 

FERRAN FERNÁNDEZ

OBRAS ESCOGIDAS DE V. I. LENIN

Un paso adelante
otro atrás

curiosa mi forma de caminar

 

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más