Archivo

Posts Tagged ‘el manin’

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (145)

Lleno hasta la bandera anoche en el concierto de El Manin en Murcia (gracias, gracias, gracias, compadre). Mucha gente, muchos conocidos a quienes no veía desde el inicio de la pandemia, muchas risas… joder, deberían no perderse a este tipo si tienen la oportunidad.

Aquí alguna foto de lo de anoche.

.

.

.

.

Categorías: Música Etiquetas: ,

ESTA NOCHE, EL MANIN EN MURCIA

.

Esta noche, El Manin, conocido por ser el percusionista de El Kanka, pasa por Murcia para presentar su primer disco, ‘La vida esta’, tras la aparición de su maqueta ‘Antropología del fracaso’.

Ya saben, allí nos vemos si les apetece.

.

Categorías: Música Etiquetas: ,

RESUMEN DE NOTICIAS DE 2020

diciembre 31, 2020 Deja un comentario

 

Lo cierto es que no sé muy bien por dónde empezar. Me importa muy poco la pandemia como para hablar de ella aquí; hablaría en todo caso de ciertos comportamientos, pero eso me llevaría demasiado tiempo y sería inútil lo que alguien como yo pudiera comentar.
Este año no saben lo importante que es para mí dar las gracias a todos aquellos que de una u otra manera me han tenido en cuenta. Les contaré, muy por encima; no hay por qué entrar en detalles, al menos de momento: hace unas semanas, tomándome una cerveza con un amigo, me preguntaba por cuestiones laborales y al explicarle lo que necesitaría para poder hacer lo que quiero hacer terminamos hablando, cómo no, de dinero; al contarle lo que había cobrado el mes anterior y preguntarle si así había manera de ahorrar, me respondió que no sabía cómo se podía vivir así. No hay nada como dar números para que se entiendan ciertas cosas. Así que, por eso, quiero agradecer con mayor intensidad, si cabe, que otras veces, que Rubén Pozo y Lichis, Pedro Chillón, Alberto Alcalá, el Manin y Antonio de Pinto me hayan invitado a sus conciertos y/o regalado sus discos, ellos saben de mi devoción por la música. A Joan de la Vega, Luis Sánchez Martín, Joaquín Piqueras, Cristina Morano, Juan López-Carrillo, David Trashumante, Isabelle García Molina, Pepo Paz Saz, Vicente Velasco, Sandro Luna, Víctor Peña Dacosta, Alexis Díaz-Pimienta y David González Lago hayan tenido a bien aumentar la cantidad y la calidad de mi biblioteca particular.
Además, sería impensable este año sin haber tenido a mi disposición las bibliotecas particulares de josé antonio martínez muñoz, José Daniel Espejo y Cristina Morano.
De todo lo que ha caído en mis manos este año, me parece esencial haber descubierto a Marcial, a Hugo Mujica, a Jesús Aguado, a Harkaitz Cano, a Javier Salvago, haber leído a Cavafis traducido por Valente y el ‘Yosotros’ de Raúl Quinto. Léanlos si no lo han hecho (es solo una recomendación).
Gracias a todos.
Seguimos.

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (108)

septiembre 15, 2020 Deja un comentario

El fin de semana pasado se inauguraba con un concierto esperadísimo: el de la presentación de ‘La vida esta’, de El Manin, en Murcia. Para el concierto vino acompañado de Rubens Silva a la guitarra.

 

 

Pero es que si el concierto (y el post-concierto, claro) no fueran suficientes, tanto mi biblioteca como mi discoteca han aumentado gracias a este compadre gaditano.
Gracias, gracias, gracias.

 

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

LLEGADAS

diciembre 31, 2018 Deja un comentario

 

Este año han llegado a casa varios libros y algunos discos, y quiero dejar constancia públicamente del agradecimiento hacia quienes han hecho que mi biblioteca y mi discoteca particulares hayan aumentado en cantidad y calidad.

Gracias por sus libros a Vicente Velasco, a Carlos Vitales, a José Luis Martínez Valero, a Ramón Bascuñana, a Natxo Vidal, a Manuel Rico, a Eugenio Sánchez Salinas, a Alfredo Rodríguez, a Sandro Luna, a Óscar Navarro, a Luis Sánchez, a Javier Sánchez Menéndez, a la editorial El Sastre de Apollinaire, a Joaquín Calderón y a Pedro Gascón.
Además, no quiero olvidarme de los regalos musicales que me han hecho Paco Cifuentes y Lichis.
Por supuesto, también a Alberto Alcalá, a Ferrán Exceso, al niño de la hipoteca, al Kanka, al Manin y a Álvaro Ruiz, por contar conmigo cada vez que pasan por Murcia y traen su música a esta ciudad.
Y, por último, quiero agradecerle a María Marín que contara conmigo para presentar su primer libro.

Gracias a todos.

 

ANTROPOLOGÍA DEL FRACASO

El Manin presentaba ayer en Murcia su magnífica ‘Antropología del fracaso’.

 

Cartel Manin Zalaca

 

La nota de prensa que se distribuyó a los medios decía: «La primera vez que visitó Murcia lo hizo acompañando a ese músico que empieza a ser reconocido a nivel nacional y al que todos conocen como El Kanka para ganar las ‘Cantigas de mayo’ de Ceutí. Desde entonces, el ascenso de ambos ha sido imparable.
Pero este jueves podremos disfrutar del singular proyecto de El Manin, un percusionista que acaba de presentar su primer disco de canciones, un disco que lo emparenta con el propio Kanka, con Pedro Cillón o con el mismísimo Lichis. Con su ‘Antropología del fracaso‘, el Manin se torna crooner mitad castizo mitad andaluz para desgranar la realidad, con la fina ironía que le caracteriza, en un viaje musical que abarca desde el chotis hasta las bulerías.»

Pues exactamente eso fue lo que se pudo ver anoche, con un magnífico Manin acompañado de Álvaro Ruiz a la guitarra. E inenarrable la aparición de El Kanka y de Samuel Vidal para acompañar al Manin en un fin de fiesta inolvidable.

Aquí tienen algún recuerdo gráfico de la noche de ayer.

 

IMG_20141204_213544

IMG_20141204_231940

IMG_20141204_231956

IMG_20141204_233133

IMG_20141204_235558

IMG_20141204_235906

 

 

 

 

Categorías: Música Etiquetas: , ,

EN UN PAR DE DÍAS: EL MANIN, EN MURCIA

Como ya se puede comprobar en el centro de Murcia por los carteles repartidos por la zona, en un par de días estará El Manin en Murcia presentando su disco ‘Antropología del fracaso’.

 

Cartel concierto Manin

Cartel concierto Manin'

Cartel concierto Manin''

 

Categorías: Música Etiquetas: ,

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XXXI)

Los regalos de los amigos  Kanka-Manin-Álvaro

 

Lujo sobre lujo.

Además de invitarme a verlos el viernes pasado a los tres juntos, tuvieron a bien regalarme una copia de cada uno de sus trabajos. Y no he podido dejar de escucharlos. Que ¿por qué? Pues aquí tienen tres muestras.

 

 

 

 

Categorías: Música Etiquetas: , ,

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XXIX)

¡Qué bonito es ser un loser!

 

 

El último regalo que ha llegado a mi discoteca particular se llama ‘¡Qué bonito es ser un loser!’ obra de Mundo Chillón.

Mundo Chillón es una caricatura de la realidad que muestra más que la propia realidad. Contradictorio y sorprendente, no apto para quien espera que se lo sirvan todo predigerido, plastificado y con una sola interpretación posible, Mundo Chillón ancla una parte importante de sus raíces en el esperpento de Valle Inclán y en el humor absurdo de Azcona y de José Luis Cuerda, y musicalmente bebe de autores como Kiko Veneno, Goran Bregovic, Brassens, Kevin Johansen o Johnny Cash

En el disco, al igual que en sus conciertos, podemos deleitarnos con un reflejo onírico, vibrante, bizarro, irónico, elegante, decadente, sarcástico, contradictorio, tierno y visceral de nosotros mismos, donde es claramente perceptible un aire canalla, festivo, alegre y evocador. Y aunque bajo mi punto de vista, la presencia del violín de Manu Clavijo sobresale más de lo que me gustaría, el disco es de lo mejor que he escuchado en mucho tiempo en este ámbito cada vez más abierto conocido como ‘canción de autor’. La participación de Aure Ortega y de Samuel Vidal en la producción es maravillosa, que en el disco participen Alberto Alcalá, el Kanka, el Manin o Fede Comín es un lujo, pero si a todo esto le añadimos la participación estelar de el Gran Wyoming y de Pablo Carbonell, éste se convierte en un disco con el que deberían hacerse ya mismo.

 

Aquí tienen dos de los temas del disco.

 

 

 

CONCIERTOS, CONCIERTOS, MÁS CONCIERTOS.

noviembre 18, 2013 Deja un comentario

Estos últimos días han sido una vorágine de música y reencuentros.

Todo empezó el jueves por la tarde, cuando llegó Andrés García Cerdán para el concierto que había preparado con versiones de Bob Dylan llevadas al ámbito del rock. Justo antes de que comenzara el concierto hablábamos de la vieja distinción entre traidor/traductor y él me comentaba que algo de eso había en sus versiones de Dylan, de hecho me comentó riéndose: «lo mío no son versiones, son profanaciones». Y aquí tienen alguna de las fotos que hice en el concierto.

 

1

 

2

 

3

 

4

 

 

El viernes por la noche estaba en Murcia, dentro de la gira de despedida de su primer disco, el Kanka. Y llenó la sala, por supuesto. Comentaba con su percusionista, el insustituible Manin –parte esencial de El Kanka–, que el proyecto que llevan, y para el que han fichado a Álvaro Ruiz, es la mejor manera que he visto de vender arte haciendo parecer que es sencillo.

Kanka, Manin y Álvaro hicieron un repaso de los mejores temas que Kanka grabó tanto en su maqueta como en su primer disco, ‘Lo mal que estoy y lo poco que me quejo’, y presentaron algún tema que formará parte de su próximo disco, que entrarán a grabar en los próximos meses.

Aquí tienen algunas de las fotos que hice en el concierto.

 

5

 

6

 

7

 

8

 

9

 

10

 

11

 

12

 

13

 

Aquí tienen uno de sus clásicos conforme sonó el viernes.

 

 

El sábado tenía intención de acercarme a ver a Izal, pero Mikel me mandó un mensaje diciéndome que estaban sobreaforados y que se había quedado fuera tanta gente que harían doblete el domingo, así que me podría acercar el domingo a verlos. Y eso hice, para volver a encontrarme con Mikel, Alejandro, Alberto y Emanuel y para conocer a Iván. Quienes conocemos a Mikel desde hace ya unos cuantos años sabemos cómo ha evolucionado, y nos alegra que vayan dejando llenos por donde pasan. La conversación con los cinco miembros de la banda fue un lujo de comienzo a fin, la estancia en camerinos antes de que salieran a escena fue una diversión absoluta, verlos tocar en directo fue, sencillamente, apabullante (increíble ver a Alejandro a la batería), y el comportamiento que tuvieron nada más terminar el concierto fue de una profesionalidad que he visto muy pocas veces en los años que llevo disfrutando de esta locura de conciertos y demás (diez minutos después de que acabara el concierto, los cinco miembros de la banda estaban firmando discos tras una de las barras del local, dedicándole el tiempo que exigiera cada uno de los que se acercaba a hablar con ellos).

Aquí tienen algunas de las fotos que hice en el concierto.

 

14

 

15

 

16

 

17

 

18

 

19

 

20

 

21

 

22

 

23

 

24

 

25

 

26

 

27

 

Y después del concierto descubrieron el regalo que les habían hecho y con el que todos los presentes alucinamos.

 

28

 

Y al final, ya saben, la parte más glamourosa del negocio, recoger y descansar para seguir carretera al día siguiente.

 

29

 

A propósito, aquí tienen ‘Qué bien’, uno de los temas que más se coreó junto a ‘Magia y efectos especiales’ y ‘La mujer de verde’.

 

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (V)

abril 21, 2013 2 comentarios

Anoche cerraba la gira de presentación de su primer disco un músico malagueño que desde la primera vez que lo ves sabes que, si tiene un pelín de suerte, llegará muy lejos. Este músico malagueño residente en Madrid desde hace años es conocido mundialmente como El Kanka y es un tipo que se maneja con una soltura inusual entre el cinismo y el humor, entre la crítica y la ironía, entre la sátira y la ternura, pero es que además hace todo esto a ritmo de pasodoble, de bolero, de funk o de hip-hop.

Que fuera Murcia la ciudad elegida para cerrar la gira de ‘Lo mal que estoy y lo poco que me quejo‘ fue un lujo que, probablemente, tenga que ver con el hecho de que después de ganar el Certamen Nacional de Canción de Autor ‘Cantigas de mayo’ de Ceutí empezara a destacar sobremanera en el panorama musical nacional.

El concierto de anoche fue otra demostración más de que los seguidores del Kanka son aún más que fieles. El malagueño fue intercalando canciones inéditas con los once cortes de su primer disco y no hubo ni una sola canción que el público no coreara casi con devoción. El humor inteligente que maneja El Kanka y la compenetración que demuestra con su percusionista, El Manin, hace que cada concierto sea una inyección de dopamina, como cuando El Manin estuvo dirigiendo desde el escenario a las más de doscientas personas que habían acudido a verlos para que se movieran a un mismo tiempo mientras la sala entera cantaba ‘Rin rin‘. El buen rollo que ambos dejan en el ambiente se nota incluso varias horas después de que el concierto haya terminado (pueden preguntárselo a ambos, que se vieron asaltados –en el mejor sentido de la palabra– por numerosos seguidores en el centro de la ciudad algunas horas después de que hubieran terminado su actuación).

Me gustaría destacar algunas cosas más: la primera es que calentando motores en el camerino, El Kanka nos mostró a un pequeño grupo de elegidos uno de sus últimos temas, que se convertirá, no lo duden, en otro de sus temas más coreados; la segunda es que El Kanka ya se está planteando volver a entrar en estudio a grabar disco nuevo, y no se imaginan la buena noticia que es, puesto que será otra bocanada de aire fresco para este país; y la última es que El Kanka agotó hace varios meses la primera tirada de su primer disco y que está a punto de llegar a la mitad de la segunda tirada (algo de lo que no pueden alardear muchos de los músicos de este país).

Ojalá podamos volver a verlo pronto y nos enseñe nuevas joyas.

Y aquí tienen alguna de las fotos que hice en el concierto (y postconcierto).

 

Kanka 1

 

Kanka 2

 

Kanka 3

 

Kanka 4

 

Kanka 5

 

Kanka 6

 

Kanka 7

 

Kanka 8

 

Kanka 9

 

Kanka - Manin - Héctor

 

 

Pero es que si el hecho de invitarme al concierto no hubiera sido suficiente –que lo era– Kanka y Manin se descolgaron regalándome un ejemplar de ese ‘Lo mal que estoy y lo poco que me quejo‘ que ya forma parte de lo más selecto de mi discoteca particular.

 

Kanka 'Lo mal que estoy y lo poco que me quejo'

 

No dejaré de repetirlo: si pueden vayan a verlo, pasarán dos de las mejores horas que uno puede pasar.

 

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más