Archivo

Posts Tagged ‘editorial vitruvio’

GLORY HOLE

septiembre 19, 2022 Deja un comentario

.

MANIFIESTO

Estampo mi firma
Clavando las manos
En el cemento fresco de la acera.

No es el paseo de la fama.
Son obras municipales improvisadas
Para arreglar,
Con extrema urgencia,
La tubería rota que ha dejado al barrio
Sin agua.

El cemento se secará
Y quedarán mis manos
Expuestas a todas las pisadas.

Cuando se registre otra incidencia
En la misma tubería
Harán añicos mi rúbrica
Para arreglar la nueva avería.
Y hasta aquí mi compromiso.

.

.

.

.

.

ANTÍPODAS

Como el hombre
Que cayó al pozo,
Y al tocar fondo
Se puso a cavar.

Quiso escapar.

Huir de la luz
Que entraba
Por el brocal
Para llegar a las antípodas.

Donde se encuentra el niño
Que se lleva los dedos
A la boca
Con las uñas llenas de tierra.

.

.

.

.

.

LAVABLE, PUNTA FINA, NO TÓXICO, DE LARGA DURACIÓN

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxA Cris

¿En cuántas libretas, con cuántos colores
Pintabas momentos
Que no volverán?

.

.

.

.

.

RESILIENCIA

Las noches solo
Son más largas
Pero asustan mucho menos.

Cada pesadilla
En solitario
Se traga menos esperanzas.

Muros de agua.

Tumbado en la hierba
No oigo nada,
No hay ningún desafío.

Nadie pasa por aquí y
Mi cabeza
Está llena de tiempo.

.

.

.

.

.

PETULANTE BIGOTUDO

¿Nietzsche era filósofo
O pensador?
—Su hermana sospecha
Que era marica
Y esconde sus obras
Bajo el colchón.—
En el mercado
Una pescadilla se muerde la cola
Y discute con una clienta
Si el tiempo es cíclico
O lineal.
El pescadero,
Un bigotudo petulante,
Se abstiene de opinar.
«Aquí no queremos problemas.
Su cambio, señora.
Y no vuelva más.»

.

.

.

.

.

VACÍO EXISTENCIAL

Figuras de Marvel y DC
En las baldas atiborradas de libros,
Ropa y discos de vinilo
Llenan mi vacío existencial.

—De pie,
De cara a la pared,
Siento una mano bajar
De mi cuello a mi coxis
Alineando mis vértebras
Mientras se eleva
Mi centro de gravedad—

Un hombre,
Una mujer,
Una colección de atardeceres.
Dulces muy dulces.
Paseos a la orilla del canal.
Una postal
Con dos tetas enormes
Que reza:
«Welcome to Portugal»

Seguro como estoy
De que no hay nada en mí
Que a nadie le interese
Compro compulsivamente.

.

.

.

.

Garrido Clemente, Vicente. Glory hole. Madrid; Ed. Vitruvio, 2021.

.

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (146)

.

Acaba de llegarme a casa el primer libro de Tente Garrido, ‘Glory hole’, publicado por la madrileña editorial Vitruvio.
Ya saben, en cuanto pueda compartiré algo aquí en el blog. Y muchísimas gracias al autor por el envío del libro.

.

REGRESO A ALBA LONGA

 

EL DESPERTAR DEL ENGAÑO

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPiérdese el alma que no tiene meta establecida;
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpues estar en todo es no estar en nada.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxMichel Eyquem de Montaigne

fortuna primigenia, exhaustas están
tus arcas, codicia y pereza empañan
el brillo, la acción de imponderables,
sus ansias; codiciosos e ignorantes en ti buscan
remedio común y pronto
para todos sus males

ah, las pavorosas dimensiones de su ignorancia,
—es menester ya no hacerla nuestra—

y ese dios aterrador sin el cual
mucho mejor se viviría
¿es que acaso hay razón para temerle
durante tanto tiempo?
sin la esperanza de obtener recompensa

feliz el hombre que se ve a sí mismo,
aquel que ha comprendido, juicioso,
que no es un mal su pérdida

 

 

 

 

BUSCA TU PROPIO PLACER
SIN TURBAR EL PLACER DE LOS DEMÁS

qué extraño inframundo es éste,
que con su hedor corrompe el aire

y cual si fuera respetable el medio
de lograr una vida dichosa,
para dar albergue al mundo

ah, el ansia de botín,
viejo sueño de la Antigüedad,
nos hizo detenernos y dar batalla;
como ungidos tuvimos que combatir
y elegimos morir

no fue la lucha del alma
por liberarse de la materia
nuestra preocupación más honda,

extraño inframundo es éste,
así debió tener su origen
en alguna conjunción astrológica,
que cuanto más sabemos acerca de él
más misterioso parece

 

 

 

 

LA VITALIDAD CONTENIDA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxVivir sólo el instante,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcontemplar la luna,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcantar, beber,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdivertirse
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy dejarse llevar
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAsai Ryoi

tanto oro deseo
como con mis manos
pueda tomar

entregado a la aventura
a mis enemigos desarmo

tengo todos los vicios, menos
el de la hipocresía
y un inmenso amor a la vida
siento;
emborrachándome así
lo satisfago

lo demás,
la Poesía del momento

 

 

 

 

VINIERON, ASALTARON, QUEMARON, MATARON,
SAQUEARON Y MARCHARON

este teatro de sombras en que se asientan
muertes y nacimientos, nuestras iniquidades
dispuestas dentro de hornacinas,
en que los placeres
son efímeros y la vida frágil

se hace preciso conjurar su canto,
desmentir tantos malos presagios,
adivinar el peligro,
el estigma de lo impuro,
los ecos hipnóticos de su palabra

un león herido, ese soy yo,
oh marinos de la Argo, una mala bestia
que come carne de serpiente y tiene
la edad de las Pirámides

vivir añoro a la manera dulce
y cómoda, hacer versos
y enamorarme

que mi nave encalle en los dominios
de Alba Longa,
como si una Fortuna cómplice fuese
quien me guiara

 

 

 

 

LA BOHEMIA DORADA

taumaturgo
impenitente bebedor,
el relajo de las costumbres y la frivolidad
de la abundancia; para no atender severas
admoniciones, comentarios poco
piadosos

compañero exquisito, erudito y alegre
vivant, viejo y noble señor con todo el aspecto
de un sabio, quién conoce mejor que usted
nuestros pecados más secretos

no son los días que nos restan sino jinetes
lanzados en nuestra persecución,
pues es este género de vida
sin duda de nuestro gusto

ah, entregarse con usted a la Fatalidad,
—con la falsilla del ensueño
los ojos se velarían—
encontrar de bruces el frío de la muerte,
un atardecer de oro
en Alba Longa

 

 

 

 

UNA SOCIABILIDAD REFINADA

sabe ser, cuando se quiere,
perfecto cortesano

la ciencia de los libros o la ciencia
de la vida, qué más da,
oh llaga del mundo,
inmenso escenario

has de ser como aquél que desterrado
por amor, plañéndose de su soledad,
se pierde entre la gente
que bebe y baila

y que brille por siempre en ti el espíritu
de la vieja alegría

 

 

 

Rodríguez, Alfredo. Regreso a Alba Longa. Madrid; Ed. Vitruvio, 2008.

 

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XXVI)

Otro de los regalos de la lectura en el Museo Ramón Gaya han sido varios libros de los que hablaré hoy y el próximo par de días.

El primero de ellos se llama ‘Yo tampoco y tú sin embargo’, de Antonio Marín Albalate, publicado por la editorial Vitruvio, que cuenta con un éxlogo de Luis Eduardo Aute cuyo comienzo –para hablar del libro– dice: «Descenso a los censos oscuros de los corredores infinitos del infierno, recorrido por donde corren y se corren las pesadillas que sueñan con pasiones de ensueños suicidas arrastrándose por los pasillos de pasados que no pasan, por los delirios de delincuentes inocentes sin nombre ni apellidos»; y en cuyo centro sigue «Por este circo de dispares disparates circulan fantásticos fantasmas y fantoches que pudieran, imperfectamente, pertenecer a la fauna infame del esperpento valleinclanesco, del encarnizado carnaval de Gutiérrez Solana o del goya del disparo y el disparate».

Pues eso.

Y aquí tienen algunos poemas.

 

Antonio Marín Albalate 'Yo tampoco y tú sin embargo'

 

 

MIS DÍAS TIENEN YA HOJAS AMARILLAS

Sufro por estos días
de tedio y tranquilizantes.

Del lado de la angustia, sin salida,
sufro la mordedura de tanta química inútil.

 

 

 

 

A MI LADO SE ROMPEN LOS VASOS Y LAS VOCES

Ni cortan los cuchillos.

Ni pinchan los tenedores.

Queda sólo la salida de los vasos rotos.

 

 

 

 

SOMBRAS MANCHANDO LA PARED

No nos llega la camisa al cuerpo.

Esta camisa de fuerza se quedó
corta de tanto y tanto lavarla.
Lo ves,
mira,
mira,

eso van diciendo los muy bastardos
cuando te ven pasar por aquí, Yolanda.

 

 

 

 

YO QUE ESTO ESCRIBO

Yolanda: es la una.
La una de la tarde en todos los relojes
del edificio.

Hora de comer pan con amapolas,
si nos dejaran.

La una de la tarde en todos los lunes
con un radio aproximado
de ciento cincuenta kilómetros.

Es la una, sí, la hora de hoy, a la una.
ha dicho el de la calva con costras.

Anda,
danos ya lo que sea.
Tenemos hambre.

Un hambre muy honda –como de bestias–,
que sólo tu mano puede calmar, amor.

 

 

 

 

RUEGA POR MÍ PRIMAVERA

Pronto llegará la primavera
de los trapos y los tronos
y se pondrán más imbéciles aún,
Yolanda, más imbéciles.

La primavera del Ku-klux-klan
de todos los tontos
que alternan con sus disfraces de pingüino,
en recepciones oficiales, para escarnio
y saqueo
de los más pobres.

Sí, Yolanda,
esa primavera que no reconozco.

 

 

 

 

AL INVENTOR DE LA PIEZA DE ARTILLERÍA

Vamos con la polla tiesa, callados y locos,
por estos pasillos.

Locos porque nos la chupen
en el cuarto de las enfermeras.

Locos por honrar
al inventor de la pieza de artillería.

 

 

 

 

TENGO UNA DEBILIDAD

Te diré una cosa,
xxxxxxxxxxxxxxxYolanda:
ya no puedo pasar sin eso.

Me muero porque me lo hagan donde sea.

Así que, ya lo sabes, cuando quieras
no tienes más que poner tu boca aquí.
Mira,
toca,
toca.

¿A que está dura?

 

 

 

 

EL DESIERTO DE LA SED

Me has sacado la lengua,
a modo de saludo.

Con un descaro inusual en ti,
me has sacado la lengua.

He creído ver en su humedad
el latido de un deseo no satisfecho.

Con urgencia he solicitado
el alivio de una mano que no era la tuya.

 

 

 

 

NO SÉ QUÉ COÑO ME PASA HOY

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxHacia Isla Correyero por su poema Coño azul.

Noche de naufragio,
sin isla ni palmera,
en mitad del poema.

Noche de al fin pensar,
lo poco que queda
xxxxxxxxxxxxxxxxxentre las piernas.

Dime, Yolanda, si también tu coño es azul.

 

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más