Archivo
PURA MÚSICA
.
LA ILUSIÓN DE LOS OJOS
Tú dices:
abro los ojos y veo lo que está ahí
por ejemplo allí en la pared esa mujer desnuda
o aquí este aburrido lápiz
o el ojo que me mira fijamente sin cesar para volverse loco
Cierro los ojos y veo lo que no está ahí
Tan simple es la cosa
Tan fácil es engañarte
Pues en realidad la realidad está cabeza abajo
también tu cabeza también el cine en tu cabeza
¿De dónde sabes tú si el ojo se mueve y el cuadro está quieto
o el ojo está quieto y el cuadro se mueve?
Seguro es sólo que lo desaparecido no ha desaparecido
y lo presente no está presente
O bien ves el cine o bien la película
o el ojo o el cuadro.
Y por eso miras fijamente sin cesar a esa mujer desnuda en
la que no se mueve nada
con los ojos desorbitados para volverse loco
esa mujer que no está ahí
y miras con los ojos cerrados estas aburridas gafas aquí
esta carnicería en el cine
estos objetos que danzan ante ti sobre la mesa
Tan simple es la cosa
tan fácil es engañarte
.
O miras en un par de ojos en los que se reflejen los tuyos
en los que se reflejen un par de ojos en los que tú miras
Abro los ojos y lo que aparece desaparece
Cierra los ojos y lo desaparecido aparece
Pero eso no lo quieres ver
Tú dices :
Abro los ojos y veo lo que está ahí
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxetc. ad infinitum
.
.
.
.
.
CONSISTENCIA
El pensamiento
detrás de los pensamientos.
Un guijarro, habitual,
sin mezcla, duro,
no venal.
No se diluye,
no se
discute,
es lo que es,
no aumenta o disminuye.
Irregular,
no variopinto, veteado.
Ni nuevo, ni viejo.
No necesita pruebas,
no exige ninguna fe.
No sabes de dónde
lo tienes, a dónde
va, para qué
sirve. Sin él
serías poco.
.
.
.
.
.
PARTICULARIDADES DE UN VERTEBRADO SUPERIOR
Siempre el mismo grito de júbilo,
apenas explicable biológicamente:
kmer, zulú, rabe, alemn.
Siempre a la búsqueda de la gloire
del santo enano,
del genio con bigotes,
de la rata amada.
Distintivos, gorras, ídolos.
Minuciosos, con la respiración contenida,
los preparativos para la masacre.
Fervor sólo no es suficiente.
Para mutilarse
se necesita prudencia y disciplina.
Normas y trámites oficiales
para abrir con exactitud
las fosas comunes. Paciencia.
Primero tienen que creerlo otros,
bastantes, si es posible millones,
si es posible todos,
antes que la canalla de los mártires
se pueda dejar caer suspirando
en la fosa que ella misma se ha cavado.
.
.
.
.
.
VIEJOS MATRIMONIOS
Quien tanto tiempo se ha quedado
se hace pocas ilusiones.
«Sólo sé que no sé nada»:
También esto es exagerado.
Los viejos matrimonios
no tienen el menor interés
por lo superfluo,
dejan en suspenso
lo indecible.
Curiosamente distanciada,
esta mirada lúcida.
Retiradas valientes,
planeadas
bien de antemano.
Por otra parte obstinados
como el equiseto.
Resignación –
una palabra extranjera.
Muletas improvisadas,
autoabastecimiento, patatas
en el propio huerto
y en caso de duda
en la encrucijada
la máscara de oxígeno a mano.
Cuando se va la luz
se ven algunas cosas.
.
.
.
.
.
LA CONFUSIÓN
Bien lo sabes, fue entonces en Praga, hemos ido a los alrededores
con el anciano Trata, cómo era el nombre del hostal junto al río,
Orlik, Horlik, algo con k, los colchones
los echamos al suelo, hacía tanto bochorno,
las ranas cantaban en el agua, ah vamos, por poco
me quedo helada en las sábanas tiesas, seguro que era en otoño
cuando cayó el muro, o no, vivíamos en Viena,
no sé cómo no te extrangulé, cuánto tiempo,
era la crisis del golfo, en Mödling, no teníamos dinero
para el alquiler, no debería haber ido contigo, aj,
borrón y cuenta nueva, de una puta vez, me engañaste,
cómo, sencillamente al principio, ésa fue la falta,
en Praga, déjate de viejas historias, allí junto al río
ha comenzado todo, ya lo tengo, Odradek era el nombre,
qué nombre, el del hotel, ahora lo recuerdo, olía
a heno, con astas de ciervos en el corredor, no me toques,
allí fuera por el estanque los patinadores parecían diminutos
bajo el sol brillante, bueno, como quieras,
olía a podrido y además yo estaba enfermo, de ictericia,
la farmacia estaba cerrada, era domingo, un domingo de julio,
y nos paseamos en barca, y tú dijiste no quiero el niño,
mientes, y prefiero quitarme la vida,
esa no era yo, quién era entonces, ah así es eso, tú
me confundes, sin duda, con esa Carla o Carola,
o como se llame, tú estás loca, y yo, y yo
idiota he limpiado las escaleras mientras tú, durante años,
está bien, no lo soporto más, no te excites,
eso dices siempre, déjame al menos hablar, eso
ya lo dijiste entonces en Praga, por Dios Santo,
cállate ya con eso, con tu heno y tu memoria,
qué Odradek ni qué niño muerto, ahora, cuando ya es tarde, sí,
como quieras, llevas razón, sí, eso fue entonces, eso ya pasó.
.
.
.
.
.
FUGA DE PENSAMIENTOS
Provisionalmente sigue la cosa,
sigue bien,
sigue su curso.
Nuestras victorias
pasan de largo ante nosotros.
Incluso nuestras derrotas
han resultado fugaces.
Precursores somos,
que cojean detrás de la posteridad
o retrasados
que se adelantan a su tiempo.
También el final del mundo
puede que sea
sólo un provisorium.
Provisionalmente morimos
con el alma en paz
en nuestras tumbonas.
Después ya veremos.
.
.
.
.
.
SOMNÍFERO
Variopinta cápsula espacial
diminuto grano de mostaza de la amnesia
que descubre su núcleo
al final del diluvio
Blanco taifún en el vaso de agua
catarata química
que bebo hasta el fondo
que me anega.
Adormilado chiaroscuro
Nilo azul
que jaspea mi cerebro
hasta que me hundo.
Silente milagro
de milígramos pesados como quintales
en el que des-
aliento mi miedo y mi alegría
hasta bien entrado
el día estridente.
.
.
.
.
.
UNA OBLIGACIÓN DE LARGO ALIENTO
Messieursdames, nunca ser pronto
para que Vds. puedan comenzar
a despedirse.
Agradables decenios
en mitades de casas de dos familias,
poco antes del segundo del horror.
O piensen Vds. en las cáscaras de huevo
de los saurios, cómo se han vuelto
cada vez más finas en el transcurso
de los eones. Nadie sabe
por qué. Pero esto sí que lo conocemos,
este tumulto rico en energía:
una generación tras otra,
ocupada con su adiós,
tal como en el cielo estrellado
las galaxias entregadas diligentemente
a su propia autocremación. ¡Sí,
dejar la vid! Un deporte que exige mucho tiempo.
¡Así que nunca es pronto! También
morirse de una vez ha de aprenderse.
.
.
.
.
.
SISTEMA LÍMBICO
Es viejo, es blando,
no se comprende,
no sabe lo que significa limbus,
lo que es un sistema.
Entre las cavidades y el cuerpo calloso
un limbo, diminuto.
Hipocampo, cíngulo, amigdaloide:
una memoria oscura,
que no puede acordarse
de sí misma.
Incontrolable
controla
el miedo, el placer, el crimen y el vicio.
Sus lazos y fibras,
un árbol de cables
en lo hondo del cerebro
intra y extramural.
Corrientes ocultas, incendios sin llamas,
cortocircuitos.
Pequeños defectos
que escalan rápidos.
Un impulso en el mando
y es la venganza.
Una descarga eléctrica
y Amok se desata.
Unos billones de células
en la oscuridad. El género humano
un ovillo diminuto
entre origen y olvido.
.
.
.
.
.
VALORES LÍMITES
Se necesita menos de lo que piensas:
tres días de hipo
una calefacción rota
pérdidas de confianza en Tokio
fisuras de un cabello en la circulación primaria,
mareo
falta de oxígeno
dolor de muelas
Y ya no cuenta el siglo 21
ya pierdes el conocimiento
y ni siquiera logras
leer esta línea hasta el final
.
.
.
.
.
MÚSICA DEL PORVENIR
Que no podemos esperar,
nos lo enseña.
Brilla, es incierta, lejana.
Que dejamos venir hacia nosotros,
no nos espera,
no nos toca,
no nos suena,
está por ver.
No nos pertenece,
no pregunta por nosotros,
no quiere saber nada de nosotros,
no nos dice nada,
es pura música.
No estuvo,
no está ahí para nosotros,
nunca ha estado ahí,
nunca está ahí,
nunca está.
.
.
.
.
Enzensberger, Hans Magnus. Pura música. Madrid; Ed. Visor, 1993.
.
PURGATORIO
.
DOMINGO EN LA MAÑANA
xxxxxXXII
Destrocé mi cara tremenda
frente al espejo
te amo —me dije— te amo
Te amo a más que nada en el mundo
.
.
xxxxxXXXIII
Les aseguro que no estoy enfermo créanme
ni me suceden a menudo estas cosas
pero pasó que estaba en un baño
cuando vi algo como un ángel
«Cómo estás, perro» le oí decirme
bueno —eso sería todo
Pero ahora los malditos recuerdos
ya no me dejan ni dormir por las noches
.
.
xxxxxLVII
En la angosta cama desvencijada
desvelado toda la noche
como una vela apagada vuelta a encender
creí ver a Buda varias veces
Sentí a mi lado el jadeo de una mujer
pero Buda eran los almohadones
y la mujer está durmiendo el sueño eterno
.
.
xxxxxLXIII
Hoy soñé que era Rey
me ponían una piel a manchas blancas y negras
Hoy mujo con mi cabeza a punto de caer
mientras las campanadas fúnebres de la iglesia
dicen que va a la venta de leche
.
.
.
.
.
COMO UN SUEÑO
Mirá qué cosa: xxel Desierto de
Atacama son puras manchas
sabías? claro pero note
costaba nada mirarte un poco
también a ti mismo y decir:
Anda yo también soy una buena
mancha Cristo —oye lindo no
has visto tus pecados? xbien
pero entonces déjalo mejor
encumbrarse por esos cielos
manchado como en tus sueños
.
.
COMO ESPEJISMOS Y AURAS EL INRI ES MI MENTE
xxxxxxxxxxxEL DESIERTO DE CHILE
.
.
.
.
.
COMO UN SUEÑO
Vamos: no quisiste saber nada de
ese Desierto maldito —te dio
miedo yo sé que te dio miedo
cuando supiste que se había
internado por esas cochinas
pampas —claro no quisiste
saber nada pero se te volaron
los colores de la cara y bueno
dime: te creías que era poca
cosa enfilarse por allá para
volver después de su propio
nunca xdado vuelta xentendido
como una llanura frente a nosotros
.
.
YO USTED Y LA NUNCA SOY LA VERDE PAMPA
xxxxxxxxxxxEL DESIERTO DE CHILE
.
.
.
.
.
EL DESIERTO DE ATACAMA
xxxxxI
A LAS INMACULADAS LLANURAS
i. Dejemos pasar el infinito del Desierto de Atacama
ii. Dejemos pasar la esterilidad de estos desiertos
Para que desde las piernas abiertas de mi madre se
levante una Plegaria que se cruce con el infinito del
Desierto de Atacama y mi madre no sea entonces sino
un punto de encuentro en el camino
iii. Yo mismo seré entonces una Plegaria encontrada
xixen el camino.
iv. Yo mismo seré las piernas abiertas de mi madre
Para cuando vean alzarse ante sus ojos los desolados
paisajes del Desierto de Atacama mi madre se concentre
en gotas de agua y sea la primera lluvia en el desierto
v. Entonces veremos aparecer el Infinito del Desierto
vi. Dado vuelta desde sí mismo hasta dar con las
xixpiernas de mi madre
vii. Entonces xsobre el vacío del mundo xse abrirá
xxxcompletamente el verdor infinito del Desierto de
xxxAtacama
.
.
.
EL DESIERTO DE ATACAMA II
xxxxxxxxxxxHelo xiallí xiHelo xallí
xxxxxxxxxxxsuspendido ien iel iaire
xxxxxxxxxxxEl Desierto de Atacama
i. Suspendido xsobre el cielo de Chile xdiluyéndose
ixentre auras
ii. Convirtiendo esta vida y la otra en el mismo
xxDesierto de Atacama xáurico xperdiéndose en el
xxaire
iii. Hasta que finalmente no haya cielo sino Desierto
xixde Atacama y todos veamos entonces nuestras
xixpropias pampas xfosforescentes xcarajas
encumbrándose en el horizonte
.
.
.
EL DESIERTO DE ATACAMA III
i. Los desiertos de atacama son azules
ii. Los desiertos de atacama no son azules xya ya dime
xxlo que quieras
iii. Los desiertos de atacama no son azules porque por
xxallá no voló el espíritu de J. Cristo que era un
xxperdido
iv. Y si los desiertos de atacama fueran azules todavía
xxpodrían ser el Oasis Chileno para que desde todos
xxlos rincones de Chile contentos viesen flamear por
xxel aire las azules pampas del Desierto de Atacama
.
.
.
EL DESIERTO DE ATACAMA IV
i. El Desierto de Atacama son puros pastizales
ii. Miren a esas ovejas correr sobre los pastizales del
xxdesierto
iii. Miren a sus mismos sueños balar allá sobre esas
xixpampas infinitas
iv. Y si no se escucha a las ovejas balar en el Desierto
xxde Atacama nosotros somos entonces los pastizales de
xxChile para que en todo el espacio xen todo el mundo
xxen toda la patria xse escuche ahora el hablar de nuestras
xxpropias almas sobre esos desolados desiertos miserables
.
.
.
xxxxxVII
PARA ATACAMA DEL DESIERTO
i. Miremos entonces el Desierto de Atacama
ii. Miremos nuestra soledad en el desierto
Para que desolado frente a esas fachas el paisaje devenga
una cruz extendida sobre Chile y la soledad de mi facha
vea entonces el redimirse de las otras fachas: mi propia
Redención en el Desierto
iii. Quién diría entonces del redimirse de mi facha
iv. Quién hablaría de la soledad del desierto
Para que mi facha comience a tocar tu facha y tu facha
a esa otra facha y así hasta que todo Chile no sea sino
una sola facha con los brazos abiertos: una larga facha
coronada de espinas
v. Entonces la Cruz no será sino el abrirse de brazos
xxde mi facha
vi. Nosotros seremos entonces la Corona de Espinas
xxdel Desierto
vii. Entonces xclavados facha con facha como una Cruz
xxextendida sobre Chile xhabremos visto para siempre
xxel Solitario Expirar del Desierto de Atacama
.
.
.
.
.
LOS CAMPOS DEL HAMBRE
Áreas N = El Hambre de Mi Corazón
.
Áreas N Campos N = El Hambre de
.
Áreas N =
.
y el Hambre Infinita de Mi Corazón
.
.
.
.
.
LOS CAMPOS DEL DESVARÍO
N=1
La locura de mi obra
.
N=
La locura de la locura de la locura de la
.
N
.
.
.
.
.
LA VIDA NUEVA
.
.
.
.
.
.
..
.
.
.
Zurita, Raúl. Purgatorio. Madrid; Ed. Visor, 2010.
.
UNA BUENA HORA
.
UN DÍA COMO HOY
En un día como este de hoy,
que de tan perfecto tiene algo de final,
no pido un resucitar futuro,
sino un no morir más.
Que se acaben los sometimientos,
que solo desee lo que aquí ocurre.
Este día de nada
con algún momento de otro,
hecho de lealtades más que de tiempo,
donde limpio la alberca
protegido con el sombrero de paja
que era de mi padre,
mantengo cerca lo que no precisa
demasiado misterio:
una luz cálida que ofrece
lo que está presente,
un cuerpo sin dolor.
Este día no conoce desengaño
y mantiene al fondo,
impasible,
un cielo azul.
.
.
.
.
.
APENAS ES MARZO
Apenas es marzo,
pero ya un empleado público
alisa con su tractor la arena de la playa,
como quien pisa uva dura para adelantar el vino.
Sortea a los pocos que allí parecen esperar
ese jugo prematuro de lo que pronto corregirá noches:
la pareja de amantes que interrumpe la penetración
sin abandonarla; los dos estudiantes que fuman
en la orilla y balbucean un lenguaje de dioses;
y el que desde aquí observa y pone cercanía
a esa gracia de los justos.
Todos ellos saben que la caricia
es cuerpo elemental que se posa
y que insiste en lo vivo. Que lo eterno
concierne a esa mano que puede adelantar estaciones
o esclarecer los misterios más posibles
cuando se rinde despacio y permanece.
Todos ellos saben que estando allí
—esquivándose, cuidándose—
están salvando el mundo.
.
.
.
.
.
BENDECIDOS
Y de pronto, del suelo,
se han alzado los tomates,
como una pasarela de luces rojas
con las que se inaugura el verano.
El animal en celo. Alguien encala la casa.
De repente, un exceso de vida
se ha impuesto en nuestra rutina.
Podemos saltar al vacío o amar sin cautela,
desparecer hasta que no podamos más,
pero salimos a la puerta
y nos sentamos al fresco.
Quiero decírtelo de la forma más sencilla,
sin laberintos: estamos bendecidos.
Ya nada va a poder con nosotros.
.
.
.
.
.
DE HUMANIDAD VIVIDA
Si te digo que fui feliz, puede que no sea cierto.
Quizá te mienta como miente la felicidad
cuando se está produciendo y nos confunde
con euforia fugaz o calor azaroso.
Quizá solo haya tenido reflejos de dicha,
alguna certeza sobre la vida que acabó eclipsando
las ganas de vivir, o algún amor del que me quedan
(siendo generoso) dos o tres saberes,
pero he podido descifrar lo que sienten
esos patinadores que se descalzan con
un chocolate caliente esperándolos a su lado,
he sentido ese instante en que la memoria
—que todo lo vence— es vencida por un gesto
donde el presente se quiebra, y con él
la angustia por lo no conseguido.
Quizá no haya sido feliz,
pero sé que este es mi tiempo,
que tú eres mi amigo.
.
.
.
.
.
ALBORÁN
Me he criado frente a este mar
y a este mar vuelvo siempre.
Ya no subo fotos
de esta avalancha de belleza
porque será redundante para muchos,
pero no puedo parar de agradecer
todas las bondades que este sol,
este yodo y esta montaña guardaespaldas
me ofrecen,
no es suficiente
esta insistencia en el poema
y en repetir el mismo poema,
ni la entrega de mi cuerpo
a la rutina primigenia
de toda la inocencia
que el hombre ha merecido.
.
.
.
.
.
REPOSO
Me gustaría poner aquí
cosas decisivas o gloriosas,
compartir la luz de esta tarde que cae tras el pantano,
la intimidad en la que crece el secreto,
devolverle a Dios su naturaleza ignorada,
pero dejo esto para que me comprendan,
para volver a hablar con los niños
que me pegaron en la infancia,
con los hombres sobre los que caminé,
para que alguien que lo lea
me pare por la calle
y me tranquilice.
.
.
.
.
.
UN DÍA SE DEJA DE AMAR
Un día se deja de amar
y todo lo que te rodea
pierde el sentido que hasta ahora tenía:
las fuentes son motores que mueven agua estancada,
y el jazmín arbusto, no ya tacto o regalo de Dios.
Hasta que un día sales
y esos matices cambian y vuelve
la capacidad de ver, y todo el tiempo
acude a ese instante.
Esta ha sido hasta hoy
mi experiencia humana:
lo poco que se necesita para vivir.
.
.
.
.
.
A ELLOS, NO MÁS
Dios, acércame a ellos,
a la que recorre el paseo con el skate
empujada por su perro y por su seguridad;
a los que en la madrugada mezclan esto y lo otro
y por la mañana, en calzoncillos,
abren la nevera y beben a morro de la Fanta disipada;
a los que se entregan como si no hubiera mañana,
y al terminar se marchan alegres, sin más.
Acércame a los que se abandonan,
a los que temen de la vida
lo que para nosotros es la vida,
y que sobre el resto
—sobre lo demás—
la naturaleza haga su trabajo.
.
.
.
.
.
CHICO EN PARO
Un chico en paro
está sentado en una terraza
y piensa en el origen del árbol
que le da sombra, y no en su futuro.
Quizá sea la poesía ese abandono de sí mismo,
esa forma de saber del milagro de otros
y esbozar, si acaso, como él hace, una sonrisa.
.
.
.
.
.
ORACIÓN DE HOY
No necesita mucho
la vida para transcurrir,
para sucederse.
Quizá alguien que atienda
al abandono de sus nidos
o a la broza en sus caminos;
alguien que la ame,
como aman los dioses
a los cielos antiguos,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxprofundamente.
.
.
.
.
Simón Partal, Alejandro. Una buena hora. Madrid; Ed. Visor, 2019.
.
LA POLICÍA CELESTE
.
LOS ROTOS
(con Anne Sexton)
Todas las divisiones son mentira
salvo la que divide los cuerpos en dos
grupos incomprensibles entre sí.
Aquellos que se han roto y los que no.
Los rotos no pedimos demasiado:
que se nos quiera, sí,
que los que no han vivido la fractura
tengan paciencia
si mascullamos viendo las noticias
o hacemos el amor
con un poco de miedo.
Entenderás, entonces, ciertas cosas.
Por qué en casa las tazas no se tiran
y por qué a veces quiero
estar solo después de que suene un portazo.
Los ritos de los rotos, amor mío.
Ademanes que espero que no comprendas nunca.
.
.
.
.
.
ORIGEN
Igual que el polvo cósmico se junta
y baila hasta formar un centro, yo
he construido todo mi universo
alrededor del día en que llegaste.
.
.
.
.
.
LA LÍNEA DE NIEVE
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxNo obstante, tras la observación
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde la línea fue posible determinar su movimiento.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLucas Cieza,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdirector del Núcleo de Astronomía
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde la Universidad Diego Portales
Si te alejas del Sol,
si viajas hacia atrás, hacia el principio,
no encontrarás océanos
donde poder bañar tus viejos ojos.
Si existen esas aguas, fluyen densas
bajo los continentes congelados
de tiempo. No te tientes con preguntas
sobre las criaturas que, quizá,
nadan en ese infierno helado. Nadie
podrá verlas jamás, no tendrán nombre,
no pienses más en ellas, por tu bien.
Alguien ha dibujado aquí una línea
que separa la vida en dos instantes:
lo que fue y lo que ya no puede ser.
.
.
.
.
.
EL HUMORISTA
Conocí a un humorista muy famoso
y hablamos de camino a su espectáculo.
En muy pocos minutos descubrimos
que su padre y el mío se parecían mucho:
tuvieron dos mujeres, dos familias,
dos vidas muy distintas y aisladas
por años y por mares y silencio.
—¿Eres de la primera? —preguntó
delante del teatro.
—De la segunda —dije.
—Ah, tú eres del equipo ganador.
Y desapareció tras una puerta
y al rato pude oír al público riendo.
.
.
.
.
.
LA FIESTA
Caín y Abel sentados en el césped
de una casa en Ibiza con piscina.
Suman los dos la edad del padre y nadie
mató a nadie al final. Mejor así.
Los dos están un poco colocados,
los dos están un poco como siempre.
Hubo noches de infancia parecidas
bajo cielos de estrellas más hermosas
pero ya no se acuerdan casi nunca.
La hierba ya se moja de rocío.
Siguen llegando sombras a la fiesta.
—Se está muriendo el viejo —dice Abel.
—Lo sé —dice Caín, y enciende un porro—.
Y eso es sólo el principio.
.
.
.
.
.
ESPERANDO AL HALLEY EN 2061
Padre, te recomiendo a Stanley Kunitz.
La recomendación es importante.
A él le recomendaron escribir poesía.
Pero no fue su padre.
Fue un profesor, y Kunitz le hizo caso:
durante casi ochenta años compuso
poemas para hablar con su difunto padre,
un hombre que, en un parque, cuando Stanley no había
nacido bebió ácido carbónico
porque estaba arruinado, y por razones
que su hijo buscaría en sus poemas
a lo largo de casi ochenta años,
más o menos el mismo
tiempo que tarda el Halley en regresar
a los ojos absortos de la Tierra.
Stanley Kunitz vio el Halley las dos veces
que el cosmos le permite a un hombre verlo.
La primera era un niño, como yo
cuando lo vimos juntos, padre, mientras
en otro continente el gran poeta
lo hacía por segunda vez, la última.
Después de aquello, Kunitz escribió
un hermoso poema llamado «Halley’s comet»,
allí hablaba de Miss Murphy
que en primero les dijo a sus alumnos
que el Halley bien podría chocar contra la Tierra.
Cuenta que aquella noche estuvo triste
pero a la vez un poquito expectante,
cuenta que se escapó por la ventana
cuando todos dormían, y viendo el Halley dijo:
—Búscame, padre, estoy sobre el tejado
del edificio rojo que queda en un extremo
de Green Street. Es allí
donde vivimos, ¿sabes?, en el piso
de arriba. Soy el niño con el pijama blanco
que busca en este cielo tan colmado de estrellas,
esperándote a ti y al fin del mundo.
.
.
.
.
.
ESTRELLAS EN INVIERNO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEsta noche te espero a ti, padre
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLarry Lewis
Durante años pensé que las cosas no dichas
llegarían de pronto, confiscando el pasado
e iluminando un sitio que hasta entonces
había sido sombra.
Pero empiezo a entender que la distancia
es demasiado grande,
que todo llegará, de eso no hay duda,
pero será muy tarde cuando llegue.
.
.
.
.
.
ATREVERSE
Atreverse, viajar a la galaxia
que gira en cada uno de nosotros.
Atreverse, mirar al agujero
negro que hay en su centro
y zambullirse allí,
donde duerme lo malo,
donde las cosas malas se defienden.
.
.
.
.
.
AZUL DE METILENO
Si has nacido en el mar sabrás que no es azul.
Sabrás que el mar refleja el cielo y todos
tus dibujos del mar están mal hechos.
Si has crecido en el mar sabrás que el sexo
en la playa es incómodo y que todas
las películas mienten de algún modo.
Si llevaste a tus hijos a la orilla
sabrás que el mar da miedo
y que en verdad es negro y es profundo.
Y si viejo has mirado el mar, el mar
azul de metileno,
sabrás de los desahucios de la mente.
Azul. Azul profundo.
Reflejo del reflejo de un recuerdo.
.
.
.
.
Clark, Ben. La policía celeste. Madrid; Ed. Visor, 2018.
.
CONVERSACIÓN CON EL INSPECTOR FISCAL SOBRE POESÍA
.
CONVERSACIÓN CON EL INSPECTOR FISCAL SOBRE POESÍA
Ciudadano inspector:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxperdone la molestia.
Gracias…
xxxxxxxxno se preocupe…
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxestoy bien de pie…
Vengo a tratar
xxxxxxxxxxxxxde un asunto
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdelicado:
el sitio
xxxxxxdel poeta
xxxxxxxxxxxxxxen las filas obreras.
Junto a
xxxxxxxlos que tienen
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtiendas y fincas
ha sido gravado
xxxxxxxxxxxxxxy debo pagar.
Usted
xxxxxxme exige
xxxxxxxxxxxxxxxquinientos por semestre
y veinticinco
xxxxxxxxxxxpor no declarar.
Mi trabajo
xxxxxxxxxes semejante
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxa cualquier otro.
Mire
xxxxmis pérdidas,
los gastos
xxxxxxxxxxde mi producción
y cuánto se invierte
xxxxxxxxxxxxxxxxxxen los materiales.
Usted,
xxxxxxpor supuesto,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxsabe qué es una «rima».
Si la primera línea,
xxxxxxxxxxxxxxxxxpongamos,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxacaba en
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«atún»,
entonces
xxxxxxxxxen la tercera, repitiendo las sílabas,
ponemos
xxxxxxxxxalgo así como
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«tacatún».
Empleando su lenguaje,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla rima
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxes un cheque.
Cóbrese el verso alternado —
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdice la disposición.
Y buscas
xxxxxxxxxla calderilla de sufijos y flexiones
en la caja exigua
xxxxxxxxxxxxxxxxde las declinaciones
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy conjugaciones.
Intentas meter
xxxxxxxxxxxxxxuna palabra
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxen la estrofa
y como no entre
xxxxxxxxxxxxxxxla fuerzas y se rompe.
Ciudadano inspector:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxle doy mi palabra,
el poeta
xxxxxxxxpaga caras las palabras.
Empleando nuestro lenguaje,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla rima
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxes un barril.
Un barril de dinamita.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLa estrofa es la mecha.
Se consume la estrofa,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxestalla la rima
y la ciudad
xxxxxxxxxxvuela
xxxxxxxxxxxxxxxcomo un verso.
¿Dónde encontrar,
xxxxxxxxxxxxxxxxxa qué precio,
rimas
xxxxxque maten al primer estallido?
Quizá
xxxxxxsólo queden
unas cinco rimas
xxxxxxxxxxxxxxxsin estrenar
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxen Venezuela.
Y me lanzo a viajar
xxxxxxxxxxxxxxxxxxhaga frío o calor.
Me lanzo
xxxxxxxxxtrabado por anticipos y préstamos.
Ciudadano,
xxxxxxxxxxxtenga en cuenta que el billete es de transbordo.
— La poesía
xxxxxxxxxxxxtoda —
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxes un viaje a lo desconocido.
La poesía
xxxxxxxxxes como la extracción del radio.
Un gramo de producto
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpor un año de trabajos.
Por una palabra
xxxxxxxxxxxxxxxtransformas
miles de toneladas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxde mineral verbal.
Pero, ¡qué abrasador
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxes el calor de esas palabras
comparadas
xxxxxxxxxxxxcon el chisporroteo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde la palabra cruda!
Esas palabras
xxxxxxxxxxxxxmueven
millones de corazones
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdurante milenios.
Claro,
xxxxxxhay poetas de calidad distinta.
Algún poeta
xxxxxxxxxxxxcon destreza de manos
saca
xxxxcomo el malabarista
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxel verso de la boca,
de la propia
xxxxxxxxxxxxy de la ajena.
¿Y para qué hablar
xxxxxxxxxxxxxxxxxxde los castrados líricos?
Pone un verso
xxxxxxxxxxxxxajeno
xxxxxxxxxxxxxxxxxxy es feliz.
Es
xxxotro robo y despilfarro
entre los despilfarros que azotan el país.
Estos
xxxixxversos y odas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxde ahora
que son aplaudidos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxa rabiar
pasarán
xxxxxxxxa la historia
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxcomo gastos accesorios
sobre lo hecho
xxxxxxxxxxxxxxpor nosotros
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpor dos o tres.
Consumes
xxxxxxxxxxuna arroba de sal
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy fumas un centenar de cigarrillos
hasta
xxxxxextraer
xxxxxxxxxxxla palabra preciosa
de las profundidades artesanas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde la humanidad.
Por eso baje
xxxxxxxxxxxxla suma del impuesto.
Quite
xxxxxxde la imposición
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla rueda de un cero.
Uno noventa
xxxxxxxxxxxxcien cigarrillos,
uno sesenta
xxxxxxxxxxxxla arroba de sal.
En su encuesta
xxxxxxxxxxxxxxhay un cúmulo de preguntas:
— ¿Ha viajado
xxxxxxxxxxxxxxo no ha viajado?
Y si
xxxxen los últimos 15 años
reventé
xxxxxxxuna decena de Pegasos,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx¿qué?
Usted
xxxxxx— póngase en mi caso —
pregunta por criados
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy bienes.
¿Y
xxsi soy
xxxxxxxcaudillo popular
y a la vez
xxxxxxxxxcriado del pueblo?
La clase
xxxxxxxxse expresa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxcon nuestras palabras,
somos proletarios,
xxxxxxxxxxxxxxxxxpropulsores de la pluma.
La máquina
xxxxxxxxxxxdel alma
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxcon los años se desgasta.
Te dicen:
xxxxxxxx— estás pasado,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxfuera.
Cada vez amas menos,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxte arriesgas menos
y el embate
xxxxxxxxxxxdel tiempo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxgolpea mi frente.
Llega
xxxxxel más terrible de los desgastes —
el desgaste
xxxxxxxxxxxdel corazón y del alma.
Y cuando
xxxxxxxxxeste sol,
xxxxxxxxxxxxxxxxcerdo cebado,
se levante
xxxxxxxxxsobre el futuro
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxsin pobres ni tullidos —
yo
xxya
xxxxestaré podrido,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxmuerto en la cuneta,
junto
xxxxxa una decena
xxxxxxxxxxxxxxxxxxde mis colegas.
Haga
xxxxxmi balance mortuorio.
Afirmo,
xxxxxxxseguro que no miento:
en medio
xxxxxxxxxde los actuales
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxbribones y pelotilleros
seré
xxxxel único
xxxxxxxxxxxcon deudas impagables.
Nuestro deber
xxxxxxxxxxxxxes tronar
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcomo sirenas de bronce
entre la neblina de filisteos,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxentre el bullir de tormentas.
El poeta
xxxxxxxxsiempre
xxxxxxxxxxxxxxxxes deudor del universo,
paga por el dolor
xxxxxxxxxxxxxxxxintereses
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy multas.
Soy
xxxdeudor
xxxxxxxxxxde los lampiones de Broadway,
de vosotros,
xxxxxxxxxxxxcielos de Bagdadi,
del ejército rojo,
xxxxxxxxxxxxxxxde los cerezos de Japón —
de todo
xxxxxxxxsobre lo que
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxno tuve tiempo de escribir.
Al cabo,
xxxxxxxx¿para qué
xxxxxxxxxxxxxxxxxnecesito este jaleo?
¿Para disparar rimas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxy enfurecer con el ritmo?
La palabra del poeta
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxes su resurrección,
su inmortalidad,
xxxxxxxxxxxxxxxciudadano burócrata.
Dentro de siglos,
xxxxxxxxxxxxxxxen el marco de la cuartilla
cogerán el verso
xxxxxxxxxxxxxxxy resucitarán el tiempo.
Y surgirá
xxxxxxxxxeste día
xxxxxxxxxxxxxxxxcon inspectores fiscales
con brillo de asombros
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy hedor a tinta.
Usted, habitante convencido
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdel presente,
saque en el Comisariado de Caminos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxun billete para la eternidad,
calcule
xxxxxxxel efecto de mis versos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy reparta
mis ganancias
xxxxxxxxxxxxxen trescientos años.
Pero la fuerza del poeta
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno sólo está
en que le recuerden a usted
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy les dé un respingo.
No.
xxxHoy también
xxxxxxxxxxxxxxxla rima del poeta
es caricia
xxxxxxxxxy lema,
xxxxxxxxixxxxxxxbayoneta
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy látigo.
Ciudadano inspector,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpagaré cinco,
quitando los ceros
xxxxxxxxxxxxxxxxxxdetrás.
Yo,
xxxpor derecho,
xxxxxxxxxxxxxxxreclamo un hueco
en las filas
xxxxxxxxxxde los obreros y campesinos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmás pobres.
Y si
xxxxustedes se imaginan
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxque mi trabajo
consiste en utilizar
xxxxxxxxxxxxxxxxxpalabras ajenas,
aquí tienen,
xxxxxxxxxxxcamaradas,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmi estilográfica
y escriban
xxxxxxxxxxustedes,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxsi quieren.
.
.
.
.
Mayakovski, Vladimir. Poemas 1.917-30 (Trad. José Fernández Sánchez). Madrid; Ed. Visor, 1973.
.
POEMAS – WILLIAM CARLOS WILLIAMS
.
ESTO ES SOLO DECIR
Me he comido
las ciruelas
que estaban en
la hielera,
las cuales
probablemente tú
guardabas para
el desayuno.
Perdóname,
estaban ricas,
tan dulces
y heladas.
.
.
.
.
.
LA CARRETILLA ROJA
tanto depende
de
una carretilla
roja
reluciente de gotas
de lluvia
junto a las gallinas
blancas.
.
.
.
.
.
RETRATO PROLETARIO
Una joven alta sin sombrero
con delantal
Su pelo recogido atrás parada
en la calle
Un pie en calcetín la punta
en la acera
Su zapato en la mano. Mirando
atentamente adentro
Le saca la plantilla de papel
para dar con el clavo
Que la ha estado lastimando.
.
.
.
.
.
MAÑANA DE ENERO
FRAGMENTO
xxxxxI
yo he descubierto que la mayor parte de
las bellezas del viaje se deben a
las horas extrañas en las que vemos:
las cúpulas de la iglesia de
los Padres Paulinos en Wechawken
contra un alba humeante —el corazón agitado—
son bellas como las de San Pedro
divisadas después de años de anticipación.
.
xxxxxXV
Todo
Todo esto—
xxxxxxxxxxxxxfue por ti, vieja.
Quise escribir un poema
que tú pudieras entender.
Porque ¿a mí de qué me sirve
si tú no lo entiendes?
xxxxxxxPero tienes que esforzarte—
Pero—
xxxxxxxBueno, ¿tú sabes cómo
las muchachitas retozan riendo
en Park Avenue de noche
cuando debieran estar en casa acostadas?
Bueno,
es lo mismo conmigo en cierta manera.
.
.
.
.
.
DANZA RUSA
Si yo cuando mi esposa está dormida
y el bebé y Catalina
están dormidos
y el sol es un blanco disco de fuego
entre nieblas de seda
sobre árboles brillantes,—
si yo en mi cuarto norte
danzara desnudo, grotescamente
ante mi espejo
agitando mi camisa alrededor de mi cabeza
y cantando bajo para mí mismo:
«Estoy solo, solo.
Nací para estar solo,
y estoy mejor así!»
Si yo admiro mis brazos, mi cara,
mi hombros, flancos, nalgas
contra las amarillas persianas corridas,—
¿Quién diría que yo no soy
el feliz genio de mi hogar?
.
.
.
.
Williams, William Carlos. Poemas (Trad. José Coronel Urtecho y Ernesto Cardenal). Madrid; Ed. Visor, 1985.
.
DEDICACIÓN DE UN LOTE DE TERRENO
.
DEDICACIÓN DE UN LOTE DE TERRENO
Este lote de terreno
frente a las aguas de esta ensenada
es dedicado a la viviente presencia de
Emily Dickinson Wellcome
que nació en Inglaterra, se casó;
perdió a su marido y con
su hijo de cinco años
se embarcó para New York en un velero;
fue llevada a las Azores
llegó al garete a los bancos de Fire Island,
se halló a su segundo marido
en una pensión de Brooklyn,
se fue con él a Puerto Rico
tuvo tres hijos más, perdió
a su segundo marido, vivió una vida dura
por ocho años en Santo Tomás,
Puerto Rico, Santo Domingo, siguió
a su hijo mayor a New York,
perdió su hija, perdió al «tierno»,
cogió los dos muchachos del
mayor de su segundo matrimonio
hizo de madre— estando ellos
sin madre— peleó por ellos
contra la otra abuela
y las tías, los trajo aquí
verano tras verano, se defendió
aquí contra los ladrones,
tormentas, sol, incendios,
contra las moscas, contra las
que venían a husmear, contra
sequías, contra malezas, crecidas del mar,
vecinos, comadrejas que robaban sus pollos,
contra la debilidad de sus propias manos,
contra la creciente fuerza de
los muchachos, contra el viento, contra
las piedras, contra los transgresores,
contra las rentas, contra su propio juicio.
Ella cavó esta tierra con sus manos,
fue mandona en este tramo de hierba,
insolente con el mayor hasta que
lo hizo comprarlo, vivió aquí quince años, alcanzó
una final soledad y—
Si no puedes traer a este lugar
más que tu carroña, vete de aquí.
.
.
.
.
Williams, William Carlos. Poemas (Trad. José Coronel Urtecho y Ernesto Cardenal). Madrid; Ed. Visor, 1985.
.
EX
EX
Me escribió a mi antiguo correo. Estaba .en .la .bandeja .de
entrada, entre miles .de .mensajes .de publicidad. No decía
mucho, sólo que .se .acordaba .de .mí, que había intentado
llamarme .pero .que .mi .número .ya .no .existía. .Que .me
había .encontrado .en .la .red, por casualidad, me saltó una
página y luego .un .enlace. Que .estaba .mejor .que .nunca.
Contesté al correo enseguida, esa misma noche, le dije que
me gustaría retomar el contacto. Podemos vernos algún día
y tomar un café. Fue el último correo suyo que recibí.
EX
En realidad, sí que contestó. Me dijo .que .sí, por supuesto,
pero que vivía fuera .de .España. Intercambiamos nuestros
teléfonos y .durante .un .mes .mantuvimos .contacto casi a
diario. Él estaba al tanto .de .mis .novedades, mi cuenta de
twitter .subía .mis .vídeos, y .él .abría cada uno de los hilos
con aplausos, besos y toda clase de .iconos .cariñosos. Una
noche recibí una .llamada .por .videoconferencia, serían las
once de la noche, yo estaba ya con el pijama puesto. Había
trabajado .diez .horas .seguidas .y .estaba muerta. Cuando
se .abrió .su .ventana .apareció xcompletamente xdesnudo,
le .dije, qué haces, ponte algo que vas a coger frío. Le .dije
que era muy tarde, que se acostara, que mañana tenía que
madrugar. Desconectó la cámara y no volví a saber de él.
EX
En .realidad, sí .que .supe .de .él. A .la .mañana .siguiente,
mi cuenta de .twitter .se .llenó .de .insultos. Animaba a los
demás a llamarme puta, zorra, propagó en un viral que iba
a contar .mi verdadera historia, quién .era, con .nombre .y
apellidos. Que .iba .a .colgar .fotos privadas, las del verano
que .pasamos xjuntos xen xPeñíscola. xCreó xun xhashtag,
#peniscola2010, con .fotos .en .bikini, jugando al billar, .en
la piscina. Dijo .que .tenía .muchas .más .y que las ponía a
la venta. Me escribió .un .correo con la lista de las fotos, el
precio .de .venta .al público, y un descuento del 10% si me
hacía con todas .ellas .antes .del .sábado. A partir del lunes
valdrán el doble. Aquella tarde fui al estudio .y me hice dos
escenas, en la .primera .acabé .llorando, de .la .segunda ni
me acuerdo. Llegué .a .mi .casa y me tomé un orfidal y dos
copas .de .vino. Me .quedé .dormida .en .el .sofá. Soñé con
mi .padre, cuando .era .joven. Conducía .el .renault .de .mi
abuelo .por .el camino de La Higuera. A su lado estaba mi
hermano, todavía con vida.
EX
En .realidad, no soñé .con .mi .padre, ni .con .mi .hermano,
ni .con .el .renault .de .mi .abuelo. Soñé con un aeropuerto
silencioso, sin xtiendas xni xcafeterías, xsólo xcon xaviones
aterrizando y despegando. En la sala .de espera, ejecutivos
conectados .a .sus .macbooks, .niños .con .tablets, señoras
bien xcon xteléfonos xmóviles, .y xtodos .viendo .el .mismo
vídeo. .Voy .xcorriendo .xdescalza xpor xel xcamino xde xla
Higuera, .perseguida .por .hombres .desnudos .con .cabeza
de reptil. Entonces aparece .un .coche, es .el .coche .de .mi
madre, le hago señas .con .la mano y corro hacia él, dentro
estaré a salvo, pero cuando estoy .a punto de alcanzarlo los
hombres .caen .sobre mí. Desperté empapada en sudor. Me
dolían .los .brazos, las .piernas, trabajosamente .alcancé .el
lavabo. Levanté la vista hacia el espejo, pero no era yo. Era
alguien que se parecía mucho, que tenía la misma cara y el
mismo pelo. Pero no era yo.
García Casado, Pablo. La cámara te quiere. Madrid; Ed. Visor, 2019.
LA CÁMARA TE QUIERE
REALITY
En realidad, no ocurre así. No te abordan dos desconocidos,
no sonríes, no quieres hacer .un .castin .para .una .película.
Ni .por .doscientos .euros, .ni .por .trescientos. .No .quieres
subir a ese coche. No quieres hacer el castin, ya sabes para
qué es el castin. Pero estás en Gran Vía, y .sonríes, y subes
a ese coche, sí, por qué no. Y haces .el .castin. Y sabes qué
vas a decir, que .has .estado con algunos chicos. Con chicas
sólo .una .vez, .en .una .fiesta, .con .Juani, mi mejor amiga.
Que .tenías .un .novio, que lo habéis dejado .porque era un
poco celoso. No .tienes .fantasías, bueno sí, las tienes, todo
el mundo .las .tiene. Que .te .abracen .bajo .la .lluvia. Pero
dices .trío, gangbang, hacerlo .con un negro. Hablas de ello
a la cámara, dices que te gustaría .con un negro. Y aparece
Leroy, con gafas de sol y camisa hawaiana.
CUM
El sabor se .queda .entre .los .dientes, en la saliva. Está en
cada cosa que comes. En los yogures, en el queso. Te lavas
los dientes después de .cada .comida, te .los .cepillas .bien,
colutorio .de .fresa .mentolada. Lo .mantienes .en .la .boca
unos segundos, luego lo escupes.
RENT
Ha .venido .el .casero .a .cobrar. Me ha enseñado las facturas
y le he pagado .en el acto. Necesito .sentarme .un .momento,
he tenido .un .mal día. Se .ha .sentado .en .el .sofá .y .le .he
preparado .café. Hemos .hablado .del .barrio, .de .lo .que .ha
cambiado estos años, me .ha .contado .los .problemas con su
hija. Que no le gustan sus novios, .que .todos .se .parecen .a
él cuando era joven. Buen chaval, pero un poco golfo, tenía a
mi madre contenta… También .que .mi .cuarto .era .su cuarto,
que allí pasó .los .mejores .años .de .su .vida. Posters de Iron
Maiden, .de .Obús, .de .Barricada, ¿puedo .asomarme? Le .he
dicho que no me parecía bien. Que estaba todo revuelto.
WINDOWS
Me .pregunta .mi .nombre, .dónde .vivo, mi .edad. .Me .dice
cosas .bonitas, .guapa, .preciosa. Me .habla .de .su .trabajo,
técnico en radiología, yo conozco a .la .gente .por .dentro. Y
tú tienes cara de buena .persona. Yo .creo .que .miente, que
habla por hablar. Pero todos los días .se .conecta a .las .diez
menos cuarto y se gasta .su .dinero. Por tu acento, diría que
eres de Sevilla. Dime qué se ve desde tu ventana. Yo le digo
que en este lugar no hay ventanas, que .todo .lo .que .ve es
un decorado. Muy bien, pues entonces quítatelo todo. Ahora.
PRETTY
Le he dicho a Javi que no puedo, que me .duele .todavía. Y
que estoy con la regla. Bueno no es verdad, pero me duele,
no .puedo .ni .sentarme. Me ha dicho que sería algo rápido,
con Julio, que .una .hora .y listo. La cámara te quiere. Vale,
con Julio sí. Pero sólo con Julio.
HARDCORE
Tienes .que .hacer .que .grite. ¿De placer o de dolor? De
verdad.
BDSM
Me dijeron que pagarían más. ¿Cuánto más? Mucho más.
¿Te han dejado el número?
EXTREME
Hasta .dónde .te .puedes .dejar .hacer. xEn .qué .momento
dices no, ni .por .todo .el .dinero. Cuál es el límite del dolor
y la obediencia. Eso nunca lo sabes. Nunca llegas a saberlo.
SHOWER
No ves la hora .de .llegar .a .casa. Y .ducharte. Y .ponerte
un pijama limpio. Y estirar .las .piernas en el sofá. Pero la
ducha, sobre todo la ducha. El agua muy caliente sobre el
cuerpo. La espuma arrastrándolo todo por el desagüe.
DREAM
Mientras duermes, cabalgan sobre ti, te atan .y .te azotan,
mientras .duermes. xTe .acosan .furiosos .los .vecinos, .te
tocan por debajo .de .la .falda, se lanzan sobre ti mientras
duermes. xMientras .duermes. xAgotada .por .el .paso .de
las horas, por .los .focos, por .los .cuerpos, con .los .labios
vaginales agrietados. Mientras duermes, y también cuando
despiertas. Cuando pones cansada el café en la cafetera, y
el agua se derrama, cuando te duchas. Y aparecen .negros
en .la .ducha, y aparecen .más .negros .y .más .blancos, y
amarillos, y .te .empotran. Por turnos .contra .el .wáter, el
sofá, el fregadero, y despiertas. Con el frío .y las ventanas
abiertas y no hay nadie.
VIRUS
Le entregas el .bote .con .la .orina, te pincha y extrae un
poco de tu sangre. Apunta tu teléfono y tu nombre, ya le
llamaremos. Llevas varios días sin dormir.
SUSANA, 39
Yo no .lo .haría, no .me .dejaría .hacer nada de eso. Por
nada del mundo. Me .parece .humillante, como mujer y
como persona. No me gustaría .que alguna de mis hijas
lo hiciera. Hay que tener .mucho .estómago, para mí es
algo muy íntimo, no podría hacerlo. Y menos delante de
una cámara. A ver, déjame .ver, dale un poco más hacia
adelante.
LAURA Y FRAN, 29
Quiero .que .te .pongas .esto, así, que te lo pongas muy
despacio. Eso es, ahora date la vuelta, .que quiero verte.
Perfecto. Camina .un .poco, así, .muy .bien, ahora ponte
de rodillas. Mira a la pantalla, ¿ves lo que está haciendo?,
quiero que hagas eso. Espera .un .momento, que paro la
imagen, así, muy bien, así.
ENRIQUE, 56
Has .cruzado .esa .línea. Por eso has de aprender a borrar
tu rastro, a ser .cuidadoso. Elimina .el .historial .y .recoge
los papeles. Ahora en frío te da asco, pero sabes que esta
noche volverás a por más. Porque siempre hay más.
SONIA, 33
En .el .vídeo .no .hay .piscina .ni .coches deportivos, no hay
guardaespaldas. xNo .hay .una .sala .de .fiestas .ni .bebidas
exóticas, no .hay .una .mansión .con treinta habitaciones es
tu .casa. .Mi .casa, la .casa .de .cualquiera, hay .un .vino. Y
después hay brazos, manos .y .dientes, ella disfruta. Aprieta
fuerte .las .hebillas, clava los tacones, él .se deja hacer, hay
comida. Que después devorarán entre risas, tú quisieras ser
ella, estar ahí, a ese lado de la pantalla. Ser ese cuerpo.
YOUTOO
También tú, a .cualquier .hora, .pero mejor de madrugada.
O .en .las .tardes .aburridas .de .julio, tú .también. .Quizá
tú no, pero .sí .tu .marido, ese fiel compañero, y .también
vuestra hija. Y el vecino que baja la basura, la que compra
en la farmacia, el párroco .que nos bendice y clama desde
el púlpito. Y el militante .de .izquierdas, feminista, y todos
sus compañeros de partido. También tú.
García Casado, Pablo. La cámara te quiere. Madrid; Ed. Visor, 2019.
CON UNA CAMIONETA LLENA DE CHICOS SOÑOLIENTOS
CON UNA CAMIONETA LLENA DE CHICOS SOÑOLIENTOS
Con una camioneta llena de chicos soñolientos
Regresamos a Lima la tarde del Domingo
Cuando la luz declina y en retrovisor
Se desdibujan pueblos polvorientos
Encallados como paquebotes en el desierto humeante
Y de pronto avistamos el mar enrojecido
Mis hijos se despiertan balbucientes, nos tocan sus manitas temblorosas
Y la felicidad, salvajemente, nos roza con sus alas.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDó están ahora, amigo mío,
Los crepúsculos metafísicamente atormentados de París
Dó mi psicoanalista
Que hurgaba con un palito mis llagas purulentas
Hasta hacerlas sangrar rojos fantasmas
Dó las mujeres espléndidas y locas
Que apasionadamente disputaban
Mis despojos de poeta perdido entre dos siglos
Desamparado y cínico
Se han hundido en la bruma de los días
Las ocasiones desaprovechadas
Los viajes minuciosamente desolados
Los poemas que no fueron escritos
Las reconciliaciones perdidas para siempre
Las ambiciones que no fueron colmadas
Los hijos abortados sin un grito
El pasado me asalta sin un ruido
Desde el fondo del Misterio Inmenso e Insondable
Y sin melancolía se queda atrás tirado
Entre dos luces de la carretera
Que avanza sin detenerse
Así como crecen mis hijos implacablemente
Y mi vida se llena de sentido
Mientras regreso a Lima la tarde del Domingo
Con un puñado de niños soñolientos,
Quemados por el sol, sucios de arena,
Con huellas de divinidad en las narices…
Hinostroza, Rodolfo. Poesía completa. Madrid; Ed. Visor, 2007.
PARA LLEGAR A NAZCA
xxxixxxPARA LLEGAR A NAZCA
(Conversaciones con Rodríguez Larraín)
xxxxx1.
«Imagínate una especie de bulldozer amarillo
en el Mercado Central,
empujando una inmensa masa de basura, como una ola
contra un muro.
xxxxxxxxxxxxxxxImagínate
una chiquilla preciosa,
la falda al viento —aquí hay unas mujeres!—
algo así como una Venus chola,
que en lugar de emerger de la espuma del mar, emergía
de la basura,
xxxxxxxxxxxxcon el pelo mojado.
Fue una visión tan fuerte, que anduve
varios meses vagando por la Costa,
antes de hallarla. Y cuando la miraba,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxfascinado,
casi me roban el carro!»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxTercer Mundo: una epifanía
con hampones, un teorema con narcos, aquí
la Regla Aurea,
da proporción de catástrofe al desastre:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«Si sumas
xxxxxxxlas cifras posteriores a las anteriores,
tomando como punto de partida el Uno,
vas a ver cómo se ordena El Mundo
—la carta XXI del Tarot—
y una mujer desnuda viene a ti
rodeada de guirnaldas de basura,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxun manojo de luz
en cada mano:
xxxxxxxxxxxxxxx«Oh! Te he esperado tanto!»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxÑangas!
xxxxx2
«Las percepciones hablan, y no solamente hablan,
sino que me he pasado dos años
esperando que hablen.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEs más corto
que esperar el correo de New York, París o Berlín
para saber cuál es la onda.»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEh! Y la escultura
que enterraste en el mar, Cabo Creus, Aphrodisium,
ha florecido ya? Florecerá
antes del fin del mundo? El misterio
labrado por el mar se hará visible?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLos perros del océano
se frotan el pellejo en las aristas
del Templo Cúbico,
que yace bajo 70 brazas de agua,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxsagrado
porque no está a la venta.
xxxxx3.
«Una ciudad alimenta a su hombre
con aristas, visiones y desechos. Trabaja
como la propia naturaleza, como
el viento y la lluvia sobre el techo
(ha dejado unos cuadros sobre el techo)
y produce accidentes. Tiene algo
de profundamente femenino».
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAl fondo, el Coño de Oro,
esa escultura que parece una escuadra,
abre las piernas como una máquina
deseante.
xxxxxxxxxxxxxxxxQué es?
xxxxxxxxxxxxxxxxEl eco de una conversación
xxxxxxxxxxxxxxxxen Cadaqués
xxxxxxxxxxxxxxxxjugando una partida
xxxxxxxxxxxxxxxxde ajedrez?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«Cuando tenga sus Reglas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxserán en Oro puro».
xxxxx4.
En el departamento pelado y solitario
hay una luz de fondo de verano,
y sobre el muro
una empalizada de voyeur:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpenachos y vendajes,
árnica para el Tótem
(la búsqueda del Graal se hace para curarlo)
y un viento del desierto aúlla
entre estas planchas bárbaras
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«Son las tablas
del container donde traje mis cosas
de Europa.
xxxxxxxxxxxAhí hay todo un lenguaje. no he
corregido nada.»
xxxxxxxxxxxxxxxxxuna serie de gestos
espontáneos Escucha: «El espíritu
no se deja expresar espontáneamente: sólo se hace
en virtud de una espontaneidad superior,
toda penetrada de reflexión.»
xxxxx5.
La camioneta ronronea entre el polvo:
por centésima vez Lima-Paracas-Lima
hendiendo los desiertos teocráticos. Barro y quincha
los sacerdotes-arquitectos,
con un graffiti obsceno en las espaldas.
«No hay nada más arrecho que Chan-Chan,
todita en barro! Es la materia del país,
o al menos de la Costa.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEse Coño Emplumado
lo hice con los plumeros de Polvos Azules,
un Pubis Prehispánico en adobes y plumas!
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCuando
introducíamos los mangos en el barro,
ya no podíamos más, de puro armados!»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(Stop)
xxxxx6.
El viento
xxxxxxxxxordena? desordena?
las dunas? cuáles dunas?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«Ves? La idea es
una inmensa escultura
de once veces once columnas
formando un cuadrilátero en la arena.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxNada más.
Ahí creo que hasta me gustaría vivir.
Sólo que me tomaría por un loco obstinado ascético
tipo María Reiche. Pero no hay nada más
loco,
obstinado,
ascético,
que este desierto.»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxVes?
Se hizo arder el cuerpo de una mujer en las arenas
y un hombre avanzó hasta la boca del desierto
«Oe!
Dónde estás yendo?
Oe!
xxxxxxxOe! —»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLima, mayo del 84
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(citas de Pound, Kierkegaard, Perse)
Hinostroza, Rodolfo. Poesía completa. Madrid; Ed. Visor, 2007.
4 PROPOSICIONES PARA MAX REITHMAN
4 PROPOSICIONES PARA MAX REITHMAN
xxxxx0.0.
«Desde hace tiempo
no trabajo sino sobre el papel. Anoto cosas
sobre el cuadro mismo. Me pregunto
si no es eso lo que nos aproxima
a poetas y pintores.»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEn el cuarto de al lado
José trata de seducir a Irene. Un estrépito de sedas,
de risas ahogadas. Max prepara un café mientras yo
hojeo sus cuadernos.
Recuerdo haber saltado de alegría, ebrio,
sobre una sola pata.
xxxxx1.0.
Tanto se ha hablado de la página blanca,
y yo jamás he visto una página blanca,
lo confieso.
xxxxxxxxxxxx«Si la infinitud de la página blanca
es sólo un predicado del cuerpo que la mira,
el blanco es, más que color, stase
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy el stase no comporta color.»
xxxxx1.1.
Un gesto sale del stase,
vuelve a él. Otro gesto sale del stase
vuelve a él. Nuevos gestos emergen y luego vuelven
(al stase). El movimiento
(el cuerpo)
es ya todo color.
xxxxx1.2.
Y toda la superficie un palimpsesto
«que comprende un número infinito de hojas
infinitamente delgadas».
xxxxx2.0.
El cartero viene a anunciarnos que La Manifestación demora
a la hora del lobo
xxxxxxxxxxxxxxxxx(las golondrinas han querido matarnos)
el mar y el cielo han nublado la línea del horizonte
frente a la terraza Ca’n Fernando (en Deyá).
«Qué hacemos? Tomamos otro trago?»
He aquí la Osa. Si prolongo
de Alfa a Beta cinco veces la distancia de Alfa a Beta
mi pulgar toca la Estrella Polar.
Pero yo me cago en la Estrella Polar.
xxxxx2.1.
«No es un collage»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxun gesto que sitúa
una hoja sobre el número infinitamente desordenado de hojas.
xxxxx2.2.
Max tenía un pijama rojo
y subrayaba párrafos (en rojo)
del «Encore» de Lacan,
un verano violento de Fornalutx.
Annabel llega (stoned) a las 5 de la mañana
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxa pedir un café.
xxxxx2.3.
«Serían algo así como metáforas;
hay correspondencia entre esas formas
y mis problemas de orden psicoanalítico. Es una suerte de
figuración, en suma. Los grafismos que a veces aparecen
son notas de trabajo, pertenecen
a lo que ocurre en el momento.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxSi no llegan a concretarse en pensamientos
es porque no hay pensamiento exterior al proceso del cuadro.»
xxxxx3.0.
El salto ha sido ciego, aunque perfecto.
No ha habido primer gesto, no ha habido último gesto.
Pero entre primero y último
ha habido crecimiento opaco, linaje, primogenitura. Los hrönir
se multiplican a sí mismos, en partenogénesis:
los segundos y terceros «exageran las aberraciones del
primero, los quintos son casi uniformes, los novenos
se confunden con los segundos, en los onceavos
hay una pureza de líneas que los originales
no poseen. El proceso es periódico: hrön
de doceavo grado comienza ya a decaer.»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPárala.
xxxxx3.1.
Max trabajaba para «La Vigilante»
como guardián nocturno,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx7 francos la hora T.T.C.
«Cazzo! Cazzo!» exclama en italiano.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCazzo.
xxxxx4.0.
El halcón concho de vino revolotea en el cielo y
«Haak! Haak» me acusa de vago y retórico:
«No has hablado de corte, ni de abismo, ni de falla.
Hubieras podido mandarte un lindo párrafo
sobre la pulsión. Ni siquiera has colocado tu
defensa de la muerte, y no pones una sola mención
de las desgarraduras del papel, o de la cuestión
de los retazos, además
yo me largo. Me esperan a comer. No valía la pena haber hablado
tantas horas con Max.»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxEl paisaje deriva
hacia el Este
xxxxxxxxxxyo recuerdo una conversación con Herman Cherry
observando una roca
que proyectaba una sombra rojiza sobre el mar, en Deyá.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxParís. Octubre 77.
Hinostroza, Rodolfo. Poesía completa. Madrid; Ed. Visor, 2007.
CONTRA NATURA
IMITACIÓN DE PROPERCIO (extractos)
xxxxxI
Oh, César, oh demiurgo,
tú que vives inmerso en el Poder, deja
que yo viva inmerso en la palabra.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCantaré tu poder? Haré mi SMO?
Proyectaré slides sobre las nucas de mis contemporáneos?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxPero viene tu adjunto
sosteniendo que debo incorporarme la movimiento
si no, seré abolido por el movimiento.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxNo pasaré a la Historia, a tu
Historia, oh César. 80 batallones
quemarán mis poemas, alegando que eran inútiles y brutos.
No hay arreglo con la Historia Oficial.
Pero mis poemas serán leídos por infinitos grupos de clochards
sous le Petit Pont
xxxxxxxxxxxxxxxxy me conducirán a los muslos de Azucena
pues su temporalidad será excesiva
cosa comunicante.
xxxxxxxxxxxxxxxxxSous le Petit Pont
hablando del Tiempo sin implicaciones políticas
corre el Sena, río de cerezas, río limpio,
y hacia las seis de la tarde las cosas se naturalizan
y no conseguirás oh César
que yo me sienta particularmente culpable
por los millones de gentes hambrientas.
xxxxxII
Los imbéciles han renunciado al Poder: yo
me confieso imbécil.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxEse juego pragmático y salvaje
por el que bramo y huyo, cosa en la cual
he quemado la mitad de mi juventud
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpor aceptar Tu Realidad,
oh, César,
xxxxxxxxxxxxxxxpor decir mi bocado shakesperiano. Y así
es miserable el tiempo que se pasa sobre la tierra
suponiendo que no hay un infinito
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy además
el mundo de que me sentía mediador
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno existió jamás, y
no lo verán mis días.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxUn puto inútil
según los expedientes de tu estado, Señor de Gran Poder,
un joven lúdico
nonsense.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCantaré a la risa
y al ridículo: ésas son cosas ciertamente inmortales,
no tu poder, no tu barbarie, oh César.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxYo huyo, según tu entendimiento
arrojando latas de cerveza a América
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxvagando sous le Petit Pont
donde cantan los jóvenes melenudos
las más bellas romanzas de la época.
xxxxxIII
Oh César, van llegando tus panfletos:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«Si no te ocupas de política
la política se ocupará de ti»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpuro chantaje.
Qué puede un centurión contra mi sonrisa?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAmenazado de muerte?
Y morirán mis reinos interiores, mis poemas, mi nombre
será excluido de las conversaciones?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCorriente.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCreerás que has ganado,
Oh César.
xxxxxxxEugenio Marchbanks sale, pero ellos nunca sabrán
cuál era su secreto.
xxxxxIV
La Historia es la incesante búsqueda de un domo cristalino
que hay que mirar como jamás nadie ha mirado
y tus ojos son de esta tierra, Oh César
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxel poder corrompió a la Idea
pero la Idea queda
xxxxxxxxxxxxxxxarbotante y tensión sobre un espacio de aire.
Tienes quien te haga las canciones heroicas
un puñado de máximas para defenderte de la muerte
y puedes arrasarlo todo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxhombre que duerme
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx/No mandes
a tus terroristas a convencerme que cante tu célebre continuum
xxxxxxxxxrepresivo
yo reposaré esta noche entre los muslos de Azucena
y veremos unicornios en las paredes
y nuestros cuerpos se moverán hacia Hércules & Lyra
y la energía que emana de un cabello será bastante magia
para esta noche.
xxxxxV
Necesitado de armonía
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx—ante un grabado de Albers
amarillo sobre amarillo, dos cuadrados/sabiendo
que aún hay mediadores—
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxnecesitado de armonía. Oh César
sigo el largo cabello de Azucena
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla gracia y la encarnación
detenida en el arco de St. Severin
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxserruchando una mano
entrando en Shakespeare & Company
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpapel sobre papel
una mano detenida sobre una página gótica
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx—en algún sitio
está la belleza mortal
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy haremos el amor sobre el papel
y no la guerra
xxxxxxxxxxxxxxy su cuerpo ondulará
y ella estará distanciada de todo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxuna gota de sudor resbalando
nítidamente sobre su espalda
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxhasta rendir el alma.
xxxxxVI
Para arrasar el Poder
se precisa el Poder: yo buscaré el Tao & Utopía
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOh César
no me sueltes a tus perros de presa
la otra margen quizás no he de alcanzar
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxquizás me turbe
la contemplación de la belleza
y quede detenido otra vez detenido por un cuerpo
sensible a la virtud de un río
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxqué fueron sino rocío los prados
qué fueron sino verdura de las eras
y pasaron miserablemente sus días en la tierra
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxMi amada me espera
en la Puerta de Lilas
iremos en auto-stop a Salzburgo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxMozart prende las estrellas
nos revolcaremos sobre campos de avena
una vez más hacer el amor será un milagro
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxentre dos o tres
y las suecas de largas piernas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxel invierno nórdico
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcantando cosas
lúbricas forever
xxxxxxxxxxxxxxxdescubriendo la dulzura del oro de Acapulco
nuestra propia dulzura
la naturaleza bienamada
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxrobando frutas
vendiendo baratijas hechas por nuestras manos
viajando hacia el verano
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxo el otoño
los desiertos alquímicos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxbellas palabras en idiomas extraños
y acamparemos bajo las estrellas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxritos órficos/sueños
espumas de mares jóvenes y mortales
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdonde no lleguen tus gerifaltes
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOh César
a intentar que cantemos al Poder.
xxxxxVIII
Oh, Señor de Gran Poder
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmi poesía acabará conmigo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxanimal mortal
hecha por un animal mortal
xxxxxxxxxxxxxxxxpero será leída por jóvenes tan jóvenes
que creerán que es un viejo el que escribe
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpara ellos
no deteriorados por la barbarie del poder
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxnítidos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmejores
esperan con enormes grupos el Metro de las 6
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxandróginos y bellos
la noche fue de amor y marihuana
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxvienen del Norte y del Este
quién necesita una Patria
los insultos no pueden contra ellos
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxsemejantes al alba
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOh César
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxignorando el poder.
xxxxxIX
No cantaré tu empresa, César:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxhay un solo cantor para el ascenso
y hay mil para el descenso
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdescubre entre tu gente al elegido
y que no sea tarde
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmuerto apaleado
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxenvejecido mudo
dentro & fuera
xxxxxxxxxxxxxxxen un cruce de caminos
clavado a una cruz invertida
xxxxxxxxxxxxxxxxojos que vieron la disputa del Poder
y aceptaron le mélange atroz
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmientras nosotros los mil
del Este y del Oeste
xxxxxxxxxxxxxxxxxxun rêve, una visión
de una Historia pulsátil que se cierra y nos echa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxhora del Poder
nuestra hora es la diáspora
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla Idea marcha sobre la tierra retumba
como un tonel
xxxxxxxpero en lo nuevo vive el germen de lo viejo &
viceversa
xxxxxxxy la empresa final asume formas definidas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxel cuello de botella
se abre hacia el infinito
xxxxxxxxxxxxxxxy no cantaremos César poderes temporales
sino el total del diálogo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxo rien du tout.
DENTRO & FUERA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxSumersión prolongada en las formas
para emerger purificado
xxxxxxxEl equilibrio de la percepción va hacia la sagesse
la meditación sobre la armonía Ο
xxxxxxxxxxxxxxxy el contraste # la Videncia
es el estado natural de hombre
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtotal de relaciones
diálogo de los cien velos y lo que ocultan
arte de relaciones
xxxxxxxxxxxxxxxxxxlas matemáticas purifican
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxE=mc²
limpian un cuerpo un espacio
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla meditación sobre un triángulo
el misterio de lo visible
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxQuasar agua de luz
lo que hay más allá de las pasiones shakesperianas
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxBocarriba
sobre la hierba fresca mirando un cielo infinito
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy se ve lejos y claro
xxxxxxxxxxxxxxxDentro &
xxxxxxxxxxxxxxxFuera
xxxxxII
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAsí:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxsi uno mata algo dentro
también lo mata afuera
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxsi reprime un amor
muere la dulce Chen-Te en el río Kiang
xxxxxxxxxxxxxxxsi no se ve a sí mismo niño y hombre
Ricar Huamán mendiga en la ciudad
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx& la potencia del odio exalta el odio
de una guerra extranjera
xxxxxxxxxxxxxxxla Rosa de los Vientos gotea sangre
la alada corza
xxxxxxxxxxxxxxxhuye hacia las colinas de Galahad.
xxxxxIII
& la frecuentación de la materia cristalina
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxvidencia
sobre una humanidad que es opaca a sí misma
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde la piel hacia dentro
los orígenes/mitos
xxxxxxxxxxxxxxxxxel aquelarre de la biología
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxluminosos sin sombras
& hacia fuera
la penetración en el Espacio
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxal encuentro de la transparencia
que emerge del futuro
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxser creciente/diálogo cristalino:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxasí: Vida = Más Vida
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx& Videncia
tropismo de especie humana.
LOVE’S BODY
Un cuerpo destruye la autonomía ciega
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxd’un autre corps
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxabandona
tu cuerpo como el río a la mar
el arte de ver el mundo y vivirlo
reside en el encuentro
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno temor a la muerte
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxoh abolición
el retorno a la pareja mística
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno fuiste un solo cuerpo
eras 2 antes de nacer
xxxxxxxxxxxxxxxxxdesde ahí veías la ronda del eclipse
un solo cuerpo = el terror a la muerte
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcara mitad querida mitad
2 se orientan hacia el centro magnético del universo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLeibniz
perciben en éxtasis el fin de la era
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxdonde la muerte reina sobre
la belleza & la vida.
xxxxxII
& se sigue el grito y el terror de ser un solo cuerpo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno mundo manante
no perfecto amor perfecta armonía
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxlibertad en el cambio
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxinfinito es privación dix. Estarigita
infinita búsqueda de lo que se perdió
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxarrojados al Tiempo que se llena
cosas incoherentes fluencia angustiosa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxbut derrière la fin de la conscience
hay un lugar de paz más que paz
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxlaguna del retorno
xxxxxxxxxxxxxxxxthere began the light
xxxxxxxxxxxxxxxxxleyendas mitos emisiones
que crean y proponen otra vida.
xxxxxIII
Cátaros = puro
xxxxxxxx& el mundo era una cárcel
la soledad del cuerpo, la poderosa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxaun bout de l’angoisse
entre la necesidad del aniquilamiento
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxcrazy
reventado por los cuatro costados
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxnada pudo el objeto nada el amor
& alguien adopta la posición fetal
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde cuclillas los antebrazos pegados
las manos entrecerradas
xxxxxxxxpoderoso velo tibia placenta entre él y los otros
rumores de los astros girando
xxxxxconjurando imperfectamente el terror sobrehumano,
xxxxxxxxxxxxcatatónico
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpuro
xxxxxxxxxxxxla oscura poesía no ascenso la opacidad
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxbut
the bitter love’s misery.
xxxxxIV
& así el reverso de la opacidad
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxse le asemeja y difiere
the sweet love’s mistery
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla pareja en el lecho
elogio a Vatsyayana
xxxxxxxxno era el amor al propio cuerpo no al ajeno
intercambio dicha
muerde yum pasta de manzana yum boca otra boca
Bínada contra la muerte
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxmístico retorno
un solo cuerpo en dos divina dualidad
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxla pareja perfecta
el espacio responde a sus movimientos
xxxxxxxxxxxxxxxxcrean ondas hacia Pegaso & El Fénix
xxxxxxxxxxxxxxxxThou art & Thou art.
CONTRA NATURA
Leggierissima
xxxxxxxxxxxxxxtoda ojos entraste a mi tienda
xxxxxxxxxxxxxxcubierta de flores/ oh animal olfativo
así el color que atrae a las pequeñas bestias
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxasí casco de pavorreal
y recordé: deseo cinético
xxxxxxxxxxxxxxxstasis en la contemplación de un cuerpo
milenaria repetición así la mariposa y el coleóptero
& en tu sexo/ el mar/ thrimetilamida
& en tu pecho jugaban cervatillos de colores
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxojos de pez: te vi y lo supe
un coup de cheveux y ruedo por tierra
& antes había entrado en ti y vi: un universo líquido
mareas dentro tuyo
nuestros cuerpos imitando el movimiento del mar
El Pez y La Luna
arriba un cielo podrido jusqu’au bout
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpero las estrellas
hombre errante
xxxxxxxxxxxxxxxAdieu
xxxxxxxxxxxxxxxgobernalle/ancla/astrolabio
& más allá aún más atrás in the no man’s land del
xxxxxxxorgasmo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxel pez sueña
xxxxxxxamiboide forma líquida indiferenciada
atracción implacable
xxxxxxxxxxxxxxxxxxin suo esse perseverare conatur
Spinoza dixit
xxxxxxxxxxxxxxno sexo no el olor metálico del cielo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxbut
amor abominable odio hermoso
xxxxxxxxNada, gameto mío! Remonta el río líquido
hasta el origen
La calcárida y la salamandra
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx:para que yo abra mi tienda
y un oleaje de muslos rescate toda una vida perdida.
xxxxxII
& te enviaron a mi tienda
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx& yo era un pastor de cabras
podrido por la violencia igualmente
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxánima sola
& miraba las estrellas en silencio / entorpecido
y así te vi venir:
no hembra que mata al macho no la que cría perros
no l’heritage de la araña no la disputa nonsense de la
xxxxxxxpresa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpero
complicidad de sangre
xxxxxxxxxxxxxxxasí jugabas tocándote tu cuerpo
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxasí
ojos oscuros/ aromas de milenios: mirra y sodomía/
xxxxxxxcunilingum
puede decir: soy el más solo de los animales
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxbut
un coup de cheveux y ruedo por tierra.
xxxxxIII
& todo pudo ser distinto en la naturaleza
comedores de hierbas y de raíces
xxxxxxxtuvimos que imitar a los grandes carnívoros:
tu cuerpo es una presa/ el cazador será jefe del CIA y
xxxxxxxde la OTAN
anamorfosis no metamorfosis
Vegetarianos & Salvation Army & Hippies
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno detendrán las guerras
la tarea es reparar lo ocurrido en milenios
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxhija de Betulia: plegaria
mis cabellos son largos como los tuyos
la paz y la belleza de este mundo se han extendido sobre mí
nuestros cuerpos
xxxxxxxxxsucesivos intemporales hommages al alba de la vida
ánima sola
xxxxxx& vi el hacha en tu túnica
pero quise rescatar en una noche /thalassa oh thalassa/
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxtoda una vida perdida.
Hinostroza, Rodolfo. Poesía completa. Madrid; Ed. Visor, 2007.
RODOLFO HINOSTROZA
LOS BAJOS FONDOS
xxxxxV
No cumpliré con mis caprichos.
No me rodearán los árboles melosos, sus tucanes
Ya no querrán saber de mí. Mi boca será colmada de caídas
Y de lluvia a fin de que no hable.
No tendré bodas.
No concederé más rayos de sol
Testa soberbia que se balanceaba a cada insinuación del sonido
O de los vahos siderales.
(La constelación de Casiopea acompaña la fiebre viajante
De Seguros de Vida. Un león lo devora.
Un fellah con un párpado cojo y el otro sediento
Se aproxima al cadáver y lo contempla. Se alza la grave
Pregunta
Sobre el carácter exacto de la muerte.
En un desierto de agar-agar los viejos cultivos rodean
Ensimismados a unos hongos exóticos que han brotado,
Se dice,
Por generación espontánea. Un violinista
Durante una representación oficial se siente mal
Súbitamente
Y las cuerdas de su violín famoso se le insinúan
Debajo de la piel. Un marido eyacula salvajemente
En el vacío, o más precisamente
Entre los muslos de su mujer, una hermosa fémina
De veinticuatro años.)
No conoceré los designios, ni la furia vengativa
De los hermosos gibones. No tendré profundos
Pensamientos
En autobuses destartalados
Que emergen de los barrios suburbanos
Con un olor a polvo y a pescado.
Nunca he conocido el poder de la palabra.
ANIMAL NOCTURNO
xxxxxxxLa Noche
A estas alturas de la época, estamos
Prevenidos contra al modestia. Se advierte, sin empacho
Que pegado a las lenguas no se quede
El sentido último de las cosas. El deseo nublado
Se asienta en el corazón de los hombres.
(Está aquí la tabernera. Si el regocijo huraño no
persiste, tal vez nos dejará toda esta negra noche.
Podemos invitarla a la arena. De palabra en palabra
la haremos desnudarse, debe tener
un cuerpo soberbio. El incesto se nota
en sus mejillas pálidas: el padre, buena mula,
la habrá desconcertado. Por todo ello
escuchémosla, es posible que diga
cosas dulces y amargas como las avellanas. Y luego
beberá nuestro vino y el golpe de las olas en sus
muslos, la penetrará toda, la hará sentirse rica
por esta noche. Será nuestra noche sin luz y sin castigo).
Ah, se ha soliviantado ese oscuro muchacho,
El del pecho de madera. Si le hiciéramos la ronda
Sarcástica, si le azotáramos el sexo con espinas o
Si se le condenase a no mirar el mar, en esta noche
Él envejecería. (Se trata de una novia pudorosa,
hija de campesinos todavía. Piensa en el ceño de su
hermano y se estremece. Ella soñaba con un ruidoso
matrimonio alrededor de la mesa del mantel largo,
y en una callada noche de bodas con un poco de viento,
con una leve brisa, es decir, mejor dicho con un céfiro
galante. Pero se le ha hecho sentir el roce de un pene
caliente y animal, y aún vacila). Aconsejemos al oscuro muchacho,
El del pene de madera, sobre el modo de hacerlo y ella
No le resistirá un cuarto de hora. Esta noche
El bramido de los ciervos rondará entre los árboles.
Nosotros beberemos. Algunos se tenderán a mirar
El mar brillante y sentirán deseos de tocar a la luna
Con los pies. (Miraremos al muchacho de la espalda
rota, o al muchacho del fardo de leña, o
a la vieja del báculo de fresno y tal vez
nos quedaremos pensando qué fue de la nave espacial
esa que los soviéticos enviaron. Los amantes del
progreso arderán en palabras. Atraerán, sin duda,
al héroe taciturno a su rueda de oyentes. Más tarde
empezarán las discusiones sobre el ser. Los ontológicos
con sombreros de moras defenderán sus extrañas posiciones.
Allí
se probará que el espíritu del vino se yergue en
nuestros ojos.
Algo tan discontinuo como un camaleón nos hará
dudar por un
momento, pero luego reanudaremos el coito interrumpido
en el momento en que se quebró en la boca la palabra).
Han traído guitarras unas personas diestras en su manejo.
Que canten pues una canción reciente o una antigua. Se
xxxxxxPropone
Una canción provenzal del siglo trece. (Tendrá un olor
a establo y pedrería, suponemos. Prestamos atención).
xxxxxxxxxxxxxxxxMarcho a la guerra.
xxxxxxxxxxxxxxxxQueda contigo
xxxxxxxxxxxxxxxxla piedra húmeda
xxxxxxxxxxxxxxxxdel corazón.
xxxxxxxxxxxxxxxxMarcho a la guerra
xxxxxxxxxxxxxxxxy así prosigo
xxxxxxxxxxxxxxxxde antepasados
xxxxxxxxxxxxxxxxsino fatal.
xxxxxxxxxxxxxxxxMarcho a la guerra,
xxxxxxxxxxxxxxxxamo tus ojos.
xxxxxxxxxxxxxxxxCaigo en la guerra
xxxxxxxxxxxxxxxxy es el final.
xxxxxxxxxxxxxxxxMarcho a la guerra.
xxxxxxxxxxxxxxxxTodos han muerto.
xxxxxxxxxxxxxxxxNo hay culpable,
xxxxxxxxxxxxxxxxni a quién juzgar.
xxxxxxxxxxxxxxxxMarcho a la guerra
xxxxxxxxxxxxxxxxprecipitada
xxxxxxxxxxxxxxxxque mis canciones
xxxxxxxxxxxxxxxxno detendrán.
Esta noche necesitamos más bebidas. Que alguien vaya a
Comprarla. Juntemos nuestros dineros y que un grupo
Pequeño
Se llegue a la taberna. Y que regrese pronto.
Entretanto oiremos esa conversación confusa.
Sobre un libro reciente que parece confuso.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(El mar
se está apagando un poco. La tabernera desnuda se le aproxima
y lava unos vasos en él. Su trasero brilla un poco
ala luz de la luna. Tal vez esta noche se enamore
de alguien que la frecuenta hace ya mucho tiempo.)
Ha llegado el momento de encender una gran fogata
Y de hacerla arder con los versos de esos jóvenes poetas
Que parecen embriagados. Recogeremos trozos de leña
Manchados
Por la luna, o preferentemente pedazos de navíos
Que a estas alturas deben haber naufragado. Todos
Tendrán su trozo de calor, aun los recalentados entre
Los muslos
De una mujer. Nos portaremos como gente civilizada
Esta noche.
xxxxxxxxxxxxxA esta hora también una amargura penetra
En el corazón de los hombres y alguien empieza a tararear
Una canción provenzal del siglo trece. Las hembras
Están cansadas y en un rincón se cuentan las experiencias
De esta noche. Algunas han tenido espasmos de yegua,
Otras
De coneja y unas pocas un espasmo delgado como el
Agua.
Nadie ha prestado atención al vino nuevo. A esta hora
Sentimos
Deseos de escuchar la ablanda sabiduría de un anciano.
Y éste
Nos extraña, porque aun viviendo sobretiempo se
Preocupa
Por el porvenir de los humanos. Un metalúrgico se
levanta, dice que tiene sed. Un alto funcionario
También dice algo acerca de las gargantas resecas.
(A pesar del cansancio, los ánimos ya están
propensos
a la violencia. Salen a relucir putas madres, los carajos
se bambolean y se esparcen a lo largo de la playa. La
mierda
trepa a los nombres y cada uno de nosotros se siente
un poco
culpable. Hemos sembrado el desconcierto en los ojos
del anciano.
Murmura algo que suena a salvación y se aleja.)
Nuestras mujeres
Están asediadas por una saliva que nuevamente les
Fluye. Y
Nos recuerdan
Que ésta es nuestra larga noche.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCierto que el vino es oscuro
Y que no poseerá jamás la frescura del alba
Pero también es cierto
Que sabemos prolongar la noche hasta extremos
Inverosímiles
Y que nos acompañan
El muy lúcido maullido de una gata y el impotente
Canto
De los gallos. Y que ellos se han cernido, toda esta
Larga noche
Sobre nuestros condones colgados de los árboles
Y nuestras bellísimas botellas sumidas en la arena.
ABEL
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxCaín, Caín,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx¿Qué has hecho de tu hermano?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxGénesis
Muerto y de pie, entre la luna y l ciudad suspendido.
Muerto
Fantástico estoy rugiendo en la hondonada
Donde me condenasteis por siglos y siglos.
No veré la Tierra Prometida que vosotros construiréis
Entre hierro y metralla. He sido arrojado
Por la espantosa violencia de La Idea,
A otras playas, otros símbolos,
A una muerte peor que la de vuestros héroes.
¿Dónde plantaré mi pie inmortal para fundar la Raza?
¿Qué médico palpará medrosamente mis llagas infernales?
¿Entre qué muslos que no son los designados por
Vosotros reposaré,
Y engendraré, y seré padre de hijos hostiles a mí?
Vuestro es el territorio. En vosotros la extensión de la
Conciencia
Como una playa blanquecina. Dueños de los Mercados
Públicos,
Delas grandes construcciones hospitalarias,
Del pan y la sal, del alma rasa de los hijos de los hijos.
Idea de justicia en vuestros torsos desnudos,
Sudor y lágrimas en el lecho, y luego la muerte
Suspendida como la noche sobre nuestras nucas.
En el alba del sueño alguien escribió mi nombre sobre
Una concha marina
Y alguien perdido entre espesos legajos decretó mi
Destierro
Y de pronto me hallé en otras playas, tratando de recordar
Qué gente era mi gente purificada por las abluciones de
La Idea.
Rostros muertos, manos encallecidas, pájaros marinos
Pasaron, dejando mi espalda marcada de yodo y salitre. El destierro
De lo que será el corazón humano ha descendido esta
Noche
Sobre el justo, sobre el inteligente que yo era
Y me retorceré en el lecho, y no habrá más que el
Aullido de los perros
Y las secas campanadas de la Catedral.
Razón, Diosa
Cubierta de mataduras y maldiciones sin fondo
Deja que esta noche en que yo recibo mi destierro
Con los ojos brillantes y el cuello palpitante,
Me sumerja en tus aguas olvidándolo todo,
A Abel muerto sobre la pira con que honró a Jehová,
Al que murió purgando la delicia de amar a todo lo
Humano,
Al justo escarnecido.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDeja, Diosa, que olvide
Y que me purifique de odios en ese río que deviene y
Todo lava
Hasta que mi hermano vuelva a mí sin evidenciar culpa
Alguna
O hasta que yo vaya a su encuentro decidido a volver a
Encender
Mi hoguera.
RELATO DE ODISEO
¡…Scila y Caribdis, esas dos putas viejas escupieron mi espalda
Y allí mismo me crecieron ojos para ver, y un unicornio
Brotó de mi saliva, diciéndose protegido de Artemisa
Y su lengua caliente restañó mis heridas
En nombre de los dioses, en nombre de esos dioses.
Dije que esperaría
El cuarto creciente para volver a mi Isla.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx«No Vayas» dijo el unicornio
«Tu ciudad es sólo desolación y caligine
Y hay esponjas cerosas en las casas con millares de ojos
Que miran y deshacen tu pasado y tus hechos. En la ciudad
De manos de borgoña nadie te espera ya, y a tu regreso
No cantarán los mirlos ni el roble crecerá, y Telémaco
Ha nacido abortado sobre una palangana, y el sol
Se fatiga como un monje vicioso sobre la plaza esférica.»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxNo obstante
Hice mis oraciones a los dioses, robustecí mi fe y partí. Telémaco hijo mío
Abortado en un coágulo marrón
Ante estos ojos de cerezo espantado, porque es tu padre
El que sujeta a la mujer y llora en el pasillo. Telémaco
Que no verá el aire espumante
Y en esta confusión de las esferas no arrojará su canica
de bronce.
Hijo mío, y no más hijo mío, que no me ayudará a matar
La memoria de los que pretendieron a la hembra, robando
Mi pasado, mi amor y mi esperanza,
Desgarrando mis carnes con cuchillos amargos.
Y ya no más regresar a los pechos de las rápidas
Vírgenes, y no más
Revolcarse en los campos humeantes, y sólo derribarse
Como un alce cansado en el olvido, y sólo recordar
Tus ojos y tu lengua coagulada, hijo mío.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxElla teje y desteje
En su memoria límpida como un lago en Sabbath
Los nombres de los Otros que raspan en la lengua como
Letras germanas.
Ella hila su tela con pedazos de vidrios: sus manos y sus prendas,
El edredón del lecho tallado sobre un roble.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx¿He vuelto en realidad?
¿He realizado un viaje, sordo y ciego, escuchando
los cantos de sirenas, las turbulentas voces del amor?
Scila y Caribdis, esas dos putas viejas, me retuvieron
demasiado tiempo…»
Hinostroza, Rodolfo. Poesía completa. Madrid; Ed. Visor, 2007.
CONSTANTES VITALES
PUNTO FINAL
Sabiendo que el olvido
es el punto final de todo empeño,
empeñarte en crear
la vida al lado de la vida
sólo te llevará a morir dos veces.
SEGÚN SE ESCRIBE
Habla la tinta
del amor y la muerte,
yo sólo tiemblo.
GANAR TIEMPO
Me juego lo que resta
a la carta ilustrada
con la vieja metáfora
del azar y el destino.
Todo o nada es la apuesta
de esta lenta partida
perdida de antemano.
Tan sólo está en mi mano
contar lo que descuento día a día,
ganarle tiempo al tiempo
doblando lo vivido,
y existir y escribir con la conciencia
de jugarme la vida cada instante
y la resurrección en cada línea.
DE OCASOS Y EPITAFIOS
Anuncia el día el fin de su espectáculo
ensangrentando todo el escenario.
Para volver mañana, cuánto escándalo.
Los que encuentran la noche de verdad
se despiden sin más
que unas pocas palabras
y dos fechas grabadas
con posterioridad.
IN MEMORIAM R.
Cada día una vida en miniatura
que, muerto de cansancio,
le enterraba en la cama cada noche.
Su vida fue una dura
jornada de trabajo
con derecho a unas solas vacaciones.
MEMORIA VIVA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxa partir de Nahum Tate
No te preguntes por lo que sufrí
ahora que descanso del camino.
Si me quisiste, acuérdate de mí,
y olvida como yo nuestro destino.
LA TRAMA
El miedo de la mosca
que ha concebido un dios
de mi tamaño
no imagina que un dios
mayor me aplastará
como a una mosca,
un dios viejo y cansado
que, a estas laicas alturas de la historia,
debe andar con la mosca tras la oreja.
CUENTO GÓTICO
Un rescoldo de luna
brilla entre la ceniza de la noche.
La niebla humea
en los restos del día
dispersando la luz
que vela en las farolas.
El sol mañana mentirá de nuevo
un resurrección.
AGUAS MIL
La que ensucia la arena de Cartago.
La que escribe, retórica,
una oda en cursiva a la tormenta.
La que pone entre rejas a este torpe
merodeador nocturno.
La que deambula errática
por todas las ventanas
y va dejando migas a su paso.
La que baja en riadas,
bulliciosa, a la fiesta
de las alcantarillas.
La que pisa los charcos
como un niño implacable.
La que disfruta
xxxxxxxxxxxxxxel tobogán
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxde mi paraguas.
La que brilla a mis pies:
el rocío metálico
de las aceras.
La que chisporrotea en las farolas
como un cortocircuito.
La poesía del agua
esta noche de perros.
RETRATO
Mi infancia son recuerdos rencorosos
de un apático patio
de recreo, la abuela
—que era mucho más vieja que ella misma
porque era la memoria de otro tiempo—
y sus turbias historias
donde nos asomábamos
al pozo de la noche.
Rebeldes, arbitrarios y ruinosos,
a los años mejores
siguió una vida estable en el establo
de la mansa rutina,
seguí el camino que otro recorrieron
en la torpe espesura cotidiana,
dejé la misma huella que no dejan
aquellos que caminan sobre huellas.
A veces, sin embargo, fui feliz,
o quién sabe, tal vez lo fui por eso,
por haber renunciado de antemano
a la felicidad.
No le debo al amor
más dicha compartida
que avergonzada soledad.
Y he aguardado sin miedo,
después de tantos años,
la muerte irrenunciable.
A cierta edad la vida no se pierde,
ya no está en juego
como cuando apostábamos por ella.
Es tan sólo el recuerdo,
humillado y confuso,
de una vieja partida que perdimos
en un tiempo propicio a la victoria.
EL ARQUERO INFALIBLE
Me empujaron al mundo al tiempo
que el arquero infalible liberaba
la tensión de la cuerda al otro extremo.
De ese dardo preciso
soy el blanco perfecto,
la inercia de la vida
me conduce a su encuentro.
Pero ignoro los pasos que aún me quedan
hasta caer al suelo
y el preciso lugar donde esa fecha
me quitará de en medio.
RISOTERAPIA
La alegría se aprende, no es un don
sino una disciplina
de puro asentimiento.
Levanta la cabeza,
desentraña el sentido
que tiene la caída
y, a ras de suelo, alienta.
Ríete de tu sombra.
Lee la buena ventura en un destino
de muerte inevitable y gloria incierta:
la dicha de estar vivo
es para hoy. Persevera
en la luz, aun a tientas,
pero buscando siempre un equilibrio.
Evita en la bonanza
pecar de euforia,
sonríele al mal tiempo,
y si ahora es más difícil
sabiendo lo que sabes,
recuerda las lecciones de la infancia,
sé feliz de memoria.
VERANOS
La luz desmenuzada de la arena
que iluminó la edad de los castillos.
Los montes temerarios.
Nicanor, que aún vivía
sin miedo al puñetazo de la muerte
y no esperaba el lento
veneno que esperaba en su futuro.
La testaruda y torturada
tos de su achatarrada furgoneta.
Sonia en el laberinto londinense
que hoy me vuelve a cercar, en el que he entrado
—esta vez solo— por la puerta falsa
de la nostalgia,
xxxxxxxxxxxxxxy que no es más que otra
galería de ese otro laberinto
donde perdido busco
un rumbo que no encuentre la salida.
Aquella vez que hicimos una fiesta,
pero no las besamos
al final,
xxxxxxxy la fiesta
fueron días que hablamos de la fiesta.
Entonces éramos
felices y ridículos,
xxxxxxxxxxxxxxxxahora
ya no somos felices.
En esta turbia
tarde de julio
tan sólo brilla el sol de otros veranos.
FÁBULA DEL DRAGÓN APAGADO
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxa partir de Shel Silverstein
En la cueva segura
un dragón solitario
husmea melancólico y sensual
la escamosa armadura
que es ahora el osario
de quien fuera su acérrimo rival.
POR NO HACER MUDANZA EN SU COSTUMBRE
Abandonó por fin
aquel piso embrujado
donde no era feliz
para irse a un adosado.
En la estancia vacía
no quedaron fantasmas.
La soledad que había
se ha mudado de casa.
ESTO ES VIDA
Apócrifos recuerdos de la infancia,
futuro edén que lo ignoraba todo
de sí mismo, que estuvo en el principio
como aquel otro incierto paraíso,
para invocar en la memoria el sueño
del cielo prometido.
Aquella incomprensible
tristeza sin testigos,
la turbia soledad adolescente
que lloraba intuyendo
apenas los motivos.
El tiempo de la lenta
paciencia ante las puertas
cerradas del jardín.
Las horas en su sola compañía,
consciente plenitud amenazada,
felices en voz baja, de puntillas,
para no despertar a la desgracia.
Los esfuerzos perdidos
en poner lo mejor
de ti lejos de ti
y a la usura del tiempo darle sólo
la prenda que se cobre al desnudarte.
El desconcierto de la lucidez,
la derrota y condena
de no saberse más
que un puñado de tierra reflexiva
antes de ser ya tierra sin sentido.
AL MARGEN DE LA VIDA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxa partir de Federico García Lorca
Quiero este quieto instante repetido
a la orilla del río que nos lleva
y ver pasar el agua que se queda
esperando mi tácito cadáver.
Quiero dormir,
esconder la cabeza
tras la almohada del mundo,
suspender la vigilia de la vida
en un sueño consciente de sí mismo.
Quiero dormir un rato,
un rato, un minuto, un siglo,
y que el tiempo, ese viejo que cojea
en los relojes, deje de marcar
a todas horas
el norte de mis días.
Quiero dormir un rato,
un rato, un minuto, un siglo,
pero que todos sepan que no he muerto,
que sólo me he ausentado de la casa
para sentir nostalgia del infierno.
Almuzara, javier. Constantes vitales. Madrid; Ed. Visor, 2004.