Archivo
LOS POEMAS SON MI ORGULLO
Sucede todo igual:
una mujer que muere, un ser contiguo
que maldice y pregunta…
¡Hemos vivido ya nuestra existencia
tantas y tantas veces!
Sabemos el papel, representamos bien
la cosa,
entramos y salimos cuando se nos ordena.
Alguien debe aplaudir, desde algún sitio.
LA GUERRA
De pronto, el aire
se abatió, encendido,
cayó como una espada
sobre la tierra. ¡Oh, sí,
recuerdo los clamores!
Entre el humo y la sangre,
miré los muros
de la patria mía,
como ciego miré
por todas partes,
buscando un pecho,
una palabra, algo,
donde esconder el llanto.
Y encontré sólo muerte, ruina y muerte
bajo el cielo vacío.
BOLERO
A ti te ocurre algo
xxyo entiendo de estas cosas
hablas a cada rato
xxde gente ya olvidada
de calles lejanísimas
xxcon farolas a gas
de amaneceres húmedos
xxde huelgas de tranvías
cantas horriblemente
xxno dejas de beber
y al poco estás peleando
xxpor cualquier tontería
yo que tú ya arrancaba
xxa que me viera el médico
pues si no un día de éstos
xxen un lugar absurdo
en un parque en un bar
xxo entre las frías sábanas
de una cama que odies
xxte pondrás a pensar
a pensar a pensar
xxy eso no es bueno nunca
porque sin darte cuenta
xxte irás sintiendo solo
igual que un perro viejo
xxsin dueño y sin cadena.
LOS MOTIVOS AUTÉNTICOS DEL CASO
Una noche cualquiera del pasado verano
quiso aquel hombre terminar con todo
y después de la cena
se bebió mas de un litro de café
para empujarse todas las pastillas
de cuatro o cinco frascos de un somnífero
con lo que normalmente se durmió
y llegó hasta la muerte sin sentirla.
Sólo ciertos rumores intentaron
dar una explicación a tal suceso:
se aseguró que estaba enfermo grave
que una prima segunda le había amenazado
con contárselo todo a su marido
que los negocios no marchaban bien
que sufría de insomnio
o que su amante no le hacía caso.
Pero en realidad
las cosas eran mucho mas sencillas:
ocurrió que fue siempre un solitario
ocurrió que la vida dejó de interesarle
ocurrió que esa noche hizo un calor de ahogo
ocurrió que era muy inteligente.
ES NECESARIO
Para que surja un artista es necesario
que concurran algunas circunstancias como éstas:
que su familia esté bien avenida
que la madre no cuente sus desastres
que el padre deje de comportarse como un bestia
que el tirano de turno ame los libros
que los periodistas sean misericordiosos
que nadie defraude las esperanzas
que no se hable de derechos humanos
que cierren los colegios y las cárceles
que todo el mundo pueda pisar el césped
que ningún hombre quiera salvar a los demás.
Y en fin para que surja un artista se precisa
que nazca un niño y luego no muera del disgusto.
DURÍSIMA SENTENCIA
Considerandoq ue su vida era honesta
que pagaba puntualmente los tributos
y que nunca hizo daño a nadie
fue condenado a seguir en el país.
NO SALE IGUAL PARA TODOS
Es falso que el sol salga siempre igual para todos.
Un rico lo disfruta en su piscina cálida
mientras bebe una copa. Y otros están sentados
y aprovechan sus rayos para matar el frío.
Goytisolo, José Agustín. Los poemas son mi orgullo. Barcelona; Ed. Lumen, 2003.
SUFRIR EN PÚBLICO
A LENGÜETAZOS
deja que sea yo
quien te borre
a lengüetazos
ese nombre
que llevas tatuado
en la ingle
un solo intento
tal vez no sea suficiente
pero te garantizo
que mi lengua
hace milagros
dame tiempo
y un cojín para las rodillas
BOLERO (FRAGMENTO)
en tus pechos escribí
mis mejores besos
y ahora otros labios los emborronan
CICATRICES
he olvidado los viejos himnos
que mi juventud cantó
no reconozco los símbolos
por los que ayer me jugué el pellejo
ni recuerdo nada de las batallas
que en el pasado me curtieron
mi presente sería perfecto
si de mi pecho pudiera borrar todas las cicatrices
FUNDAMENTOS
me gustaría fundamentar
mi sistema de pensamiento
sobre algo verdaderamente sólido
algo que no estuviera sometido
a los caprichosos vaivenes de la incertidumbre
y que me sirviera de apoyo
en los momentos de zozobra
no sé
la duda
por ejemplo
SEXO Y COMPRENSIÓN
mi cabeza es una jaula
que tengo siempre abierta
haga frío o calor
para que la memoria y el olvido
entren y salgan cuando quieran
esto a la gente le parece bien
mi pecho es una ventana
que tengo siempre abierta
sea de día o de noche
para que el amor y el odio
entren y salgan cuando quieran
esto a la gente también le parece bien
por similares razones
llevo la bragueta siempre abierta
¿por qué la gente no lo comprende?
VIDA DE LOS POETAS
como todos los poetas
cuando empecé a escribir
lo hacía para que me leyeran muchos
y no me entendiera nadie
ahora escribo para unos pocos
y de forma que todos me entiendan
mañana
como todos los poetas
me quejaré amargamente
de que nadie me ha leído
o de que nadie me ha entendido
y de que xxxxxademás xxxxxel mundo ha seguido como si tal cosa
vine para desmantelar
el concepto de verdad inmutable y eterna
que pretendes encerrar en tu sagrado pecho
y me voy sin haberte rozado siquiera
un triste pezón
Fernández, Ferran. Sufrir en público. Málaga; Ed. Luces de gálibo, 2007.