Archivo
HOTEL VÍA LÁCTEA
HOTEL VÍA LÁCTEA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxOtro universo más allá.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxLi Bai
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxA Esther
La forma en que mi padre me enseñaba
lo lento que maduran las cerezas,
lo que curten los golpes en la vida,
la verdadera dimensión de nuestro paso
efímero y sagrado por la tierra,
lo poco que consigues con los actos
ajenos a tu propio crecimiento
dentro de un universo en expansión,
ese animal inmenso y luminoso
del que formamos parte.
Amanece y estoy solo, es el fin
de aquello que recuerdo y el principio
del resto de mi vida.
El edificio entero está en silencio,
yo también estoy mudo. Ya no recuerdo nada,
y no me importa. El sol golpea las cosas
a través del pasillo y sus ventanas.
Voy hacia la escalera con periódicos,
la piel de los ritos diarios,
una de esas canciones que se quedan
a vivir para siempre con nosotros
y flores, fruta fresca,
y llamo a nuestra habitación
para ver si estás lista para desayunar
y darte agradecido estas cerezas,
amor, los buenos días.
UNA CASA, UN RÍO
xxxxx1
Tuvimos una casa alguna vez
al borde de un camino
hacia ninguna parte.
Después de la labor mirábamos la tarde,
veíamos pasar a los viajeros.
Debajo de la luna
el mundo era un océano
y todos nos movíamos despacio.
Algunos nos hablaban de ciudades fantásticas
al cabo de la herida misteriosa,
visiones imposibles en los ojos del nómada.
Cuando se iban, ella
era todo mi país.
Tuvimos una casa junto a un río,
recuerdo que una vez
llovió toda la noche,
caían las estrellas
hechas agua,
medusas diluidas en sus manos.
xxxxx2
Hundí mi rostro en esa tierra,
y esa tierra
era mis ojos.
Su sequía
era mi sed.
Pero hubo un mar allí
alguna vez,
lo sé.
Y yo era un río.
BESTIARIO
No confíes en nada de lo que te rodea,
todo son filtraciones de uno mismo,
así que rómpete a ti mismo y deja
que aflore lenta de entre tus pedazos
la verdad siempre ajena, innumerable.
López, José Óscar. Animal fabuloso. Albacete; Chamán ediciones, 2018.
UN MAR DE LUXACIONES EN MIS AVENTURAS CON LA BELLEZA
UN MAR DE LUXACIONES
xxxxx7
Matriz, qué fortaleza.
No existir todavía,
demorarse.
Los sexos tienen élitros.
xxxxx12
Estoy tratando de explicarlo.
Por una vez, así pasó:
estás allí, y vuelas
no con un pensamiento
sino con todos a la vez.
En la montaña está el océano,
en la mano la noche.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxSales fuera.
Cómo decirlo: tenderetes.
Cosas al aire.
No es eso. El aire es una cosa.
Ir más allá, sin ser
ese lugar, es imposible.
Es eso.
[De MIS AVENTURAS CON LA BELLEZA]
PEQUEÑA TORTUGUITA, MI ANCIANA MAESTRA ZEN
He agotado todos los caminos
que conducen desde el silencio
hasta el aburrimiento que provoca
estar callada tanto tiempo,
dijo mi pequeña tortuga,
mi anciana maestra zen.
He sentido que a veces
conversar es cansado,
continuó. Malentenderse
no es ninguna tontería,
¿quién no detesta los malentendidos?
He charlado con taquilleras
de cines y clientes de parquímetros,
con todo aquel que yo creí
hubiese visto mucho mundo,
mas ¿quién ha visto el mundo, amigo mío?
Yo lo vi muchas veces, y también
me harté de verlo muchas veces.
Creo que en ocasiones
el mundo fue un lugar poco agradable.
Y le guardé rencor, pero tarde o temprano
tienes que regresar, chico, me dijo,
para arrimar el hombre.
Arrima tu caparazón, chaval.
He agotado mi reserva de especias
para el arroz de los gusanos voraces que me piden
lecciones y canciones como quien pide arroz,
como quien vuelve a casa cada tarde
y exige su ración de sueño, algún lugar
donde tumbarse y descansar, una montaña
gigantesca de arroz y de guirnaldas,
toda una cordillera mullida, confortable
para el descanso y la reparación
de la espalda del mundo, tatuada
con ideogramas y papel de arroz,
con letras muy antiguas, jeroglíficos que fabulan
con la creación del mundo, uno que sobreviva
a nuestras ganas de charlar y a nuestras ganas de dormir,
una espalda gigante cubierta por guirnaldas.
Las traeremos nosotros y tú vas a ayudarnos,
vamos, supongo, ¿no?
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxY yo le respondí:
claro que sí, mi tortuguita,
te amo, tortuguita
y el mundo es necesario.
López, José Óscar. Animal fabuloso. Albacete; Chamán ediciones, 2018.
EXTRACTOS DEL LIBRO DE LAS DIEZ DIRECCIONES
1
Elimino del verso
el brillo de la luna
para que sobreviva entre las sombras
mi pequeña falena.
Ya no busco la luz, resulta inútil.
2
El viento mece las espigas
de trigo y extiende los campos
en movimiento hasta donde la vista
alcanza. Dime, sueño,
¿estos son tus ejércitos?
4
Las grullas atraviesan el cielo cada día
igual que yo despierto cada día,
ignoro para qué.
Dejo pasar el día,
quiero saber si voy
a despertar mañana.
5
Mi siesta ha concluido,
¿por qué el mundo insiste aquí,
al otro lado?
¿Por qué me aguarda, todavía?
6
¿Cómo sigue mi historia?,
pregunto al despertar,
pregunto al sueño.
10
Mi amante es pudorosa
como la flor del jazminero,
que prefiere caer
y dejarse arrastrar
por las aguas del río
antes que ir al cielo,
multiplicarse y conquistarlo
y florecer en todas partes.
Todo pudor es un secreto
que quiere ser secreto,
¿por qué yo iría a revelarlo,
qué más podía hacer
sino caer con ella
y volcar nuestro cielo
para tratar de recoger
todas las flores?
López, José Óscar. Animal fabuloso. Albacete; Chamán ediciones, 2018.
LOS HÉROES DEL AMOR
BUENOS DÍAS, OSCURIDAD
Amiga oscuridad,
ha sido un largo día,
¿vas a dejar a la noche que entra
que sea igual de larga?
Nos hacemos de día,
resistimos de noche.
La luz no estuvo nunca en todas partes
y allí donde no llega
no hay nombre todavía, no hay palabras
hasta que no llegamos
nosotros para cobijarnos
y ponerlo todo perdido
con nuestra desesperación.
Qué cansancio acumulan
quienes se sientan un segundo a descansar
sobre sillas eléctricas.
Musas eléctricas, hadas
de los interruptores.
Buenos días, oscuridad.
Hoy dejamos atrás un nuevo océano.
Cuántas, cuántas mañanas vadeamos
camino de la noche.
Cuántos mares y océanos cruzamos
a nado una y otra vez.
En las bañeras flotan aún las bibliotecas
de los que murieron ahogados.
Amaneceres como incendios,
anocheceres como inundaciones.
Buenos días, oscuridad.
Se acercan bestias pavorosas
y nos llaman por nuestro nombre.
Lo saben todo de nosotros,
nosotros empezamos
a sospechar ya quiénes son.
Como la sombra encaja en uno,
comparte su tamaño.
Nos ahogamos de día y, en la noche,
flotamos como nuestros muertos
sabios, a la deriva.
Buenos días, amiga oscuridad.
¿Cómo hicimos del miedo una costumbre?
Nos hacemos de día,
resistimos de noche.
Buenos días, oscuridad.
AGOSTO
No pertenezco a este lugar, pero traspaso
sus fronteras igual y merodeo
el reino cuyas puertas me franqueas
sin sospecharlo, mientras duermes.
La tarde es una jungla en un rincón
de tu universo, que sestea.
Tu cuerpo entre las sábanas: un tigre
está durmiendo en tu lugar.
López, José Óscar. Animal fabuloso. Albacete; Chamán ediciones, 2018.
ESTA TARDE, PRESENTACIÓN DEL NUEVO LIBRO DE JOSÉ ÓSCAR LÓPEZ
Esta tarde, a las 20:00 h, en la librería Colette Letras Y Tragos, estará José Óscar López presentando su nuevo libro, ‘Animal fabuloso’ acompañado por Alberto Chessa.
Si pueden, vayan a verlos.