CINCO POEMAS DE ‘EL HUMO DE LOS VERSOS’, DE RAMÓN BASCUÑANA
.
PUNTO DE FUGA
La noche teje la desesperación de los suicidas.
Miro por la ventana,
la desesperación a través de la ventana,
el hueco vacío de un ojo ciego,
un punto, una sucesión de puntos
de tinta sobre el folio;
una sucesión de puntos de fuga.
El abismo, la nada,
sus límites exactos, su fijeza,
el hueco vacío de la ventana,
el vértigo siniestro de la vida,
el fondo terminal de la tristeza,
la penumbra, la calle, las astillas,
los añicos del tiempo.
La noche como un punto de fuga sobre el folio.
.
.
.
.
.
MADRUGADA
Pájaro de perfil, la madrugada.
Ave triste posada mansamente
en la decrepitud del horizonte.
Frías flores de escarcha
crecen en el aliento
de los campos que miro
desde la protección de la ventana
que me salva del tiempo y la intemperie.
Ensayo en el cristal
un gesto de esperanza,
pero el cristal refleja
sobre el perfil del pájaro abatido
el rostro del insomnio
y mi cansancio.
.
.
.
.
.
ABULIA
¿Para qué?
Si todo es repetido ¿Para qué?
Se impone la rutina.
Como si atravesásemos la lluvia
descalzos, sin zapatos
que nos protejan. O como si
contásemos estrellas sin mirarlas
y nuestro corazón fuera un desierto.
El poema no justifica el tiempo
que tarda en escribirse.
Hay quien tarda dos vidas
en escribir un verso que merezca la pena
y pueda dar sentido
a lo que no lo tiene
y quien gasta dos versos en escribir su vida.
No preguntes la razón del poema
ni el porqué de la lluvia y las estrellas.
No escuches lo que dice.
Escucha, si puedes, aquello que no dice.
.
.
.
.
.
CUANDO SOLO LA NIEVE
En la brevedad del fulgor del alma,
el equilibrio blanco del silencio.
Cuando solo la nieve
nos protege de ser nosotros mismos.
.
.
.
.
.
EPITAFIO II
En mi lápida
mi última pregunta:
¿Esto era todo?
.
.
.
.
Bascuñana, Ramón. El humo de los versos. Álava; Ed. Diputación Foral de Álava, 2016.
.