Inicio > Poesía > ESPERANDO A MÍSTER O.

ESPERANDO A MÍSTER O.

.

HÁBITAT (O BIOGRAFÍA BREVE DE UN ESCRITORIO)

Ensuciar .el .orden .de .lo .que .nos .ha .sido dado. El músculo promisorio
de .las .cosas .blancas. Levantar .el .lenguaje .donde .sólo existe el himen
del silencio.
Al xprincipio xla xmesa xlimpia, sola xcomo xun xpiano xo xuna xlápida xy
sobre .ella, después, el .torrente .de .la .jornada; aquí .un .pie .de .luz, allí
los .bisturís .azules .y .negros, la .oblea .simple xdel xfolio, donde .hiberna
la .esperanza .de .lo .que .puede .ser, hasta .que .todo xse .derrumbe .con
la .primera .palabra .y .los .límites .me .acompañen. Más .allá .el .agua .de
la .radio, la .mayúscula .recia .de .la .silla, el .brazo .de .libros sobre el que
a solas lloro de envidia:
Miro entonces mis pies y mis rodillas, mi sexo y mis cartílagos, miro de arri-
ba abajo esta fraterna máquina de morir (Félix Grande).

Ensuciar el orden de lo que nos ha sido dado.
Creer que vivimos cuando sólo estamos habitando.

.

.

.

.

.

LORCA ACABA DE MORIR HACE OCHENTA AÑOS

Ochenta años es sólo un titular de .acero .para .este viernes de persia-
nas y sandías .con .el .fin de que parezca mucho el tiempo y pasemos
rápido a otra cosa.
Importa .el .vértigo, al periódico .y .al .televisor les importa. Al turista
que moja sus pies y coge el móvil para escribir en la gloria, también le
importa .el .vértigo. Importa que todos los días parezcan iguales en su
danza, que las fechas se confundan .y .así .nunca .limpiemos la sangre
de .los .almanaques, que llegue .la .noche y los coches derrapen en las
curvas .de .la .operación .retorno, que vengan .el .estrés y el .trigo, los
puentes, que Holanda se vea .en .los .ojos queriendo fuerte de un niño
insomne, que .la .primera .moneda .del .año suene en .la .hucha como
un .deseo .cayendo .en .un .pozo .de .metal. Que .nada .se detenga en
esta imagen congelada.
Importa, sobre todo, el vértigo;
otro hombre acaba de morir a manos de la hiedra,
el .traumatropo .planta .su .dedo .en .los .ligamentos .cruzados .del ju-
gador del momento,
los .supermercados .de .allí .no .tienen .más .que .sus .encías .para los
pobres y los lejanos,
benditos xsean xlos xcorresponsales .especiales, sus .bufandas xrusas,
su .menú .para .uno .o .pensar .que .cuando .apagan la cámara, lloran
arrugando una fotografía que sacan del abrigo.
El mundo confabula para que pasemos .rápido .a .los .postres, pero los
hombres .lentos .amamos .la .perspectiva, nos .chifla .imaginar mucho,
sentados en una silla grande donde .nos .cuelgan .las .piernas. El truco
está .en .pensar .cosas como que hace ochenta años existían personas
que pudieron estrecharle la mano a Whitman alguna vez o que volvían
la cabeza extrañados si alguien pronunciaba .las .palabras avión o cine.
Mucha gente .murió .creyendo que unos ángeles de agua se llevaron el
Titanic al hondo lugar de las cosas .que .ocurren o soñó esa noche que
su hermano vendría a matarlo con un fusil .cargado de razones porque
padre ya no vivía para gritar «¡se callen, coño!» si hablaban de política
con el pan sobre la mesa.

El .truco .está, por ejemplo, en .no .olvidar .que .Federico pudo cruzar-
se .con .tu .abuelo, quién sabe, en .una .plaza .con .demasiada .gente,
acariciarle la .cabeza .a .ese .niño .de .provincias y escribir a los pocos
días:

xxxxxQuiero dormir el sueño de las manzanas,
xxxxxalejarme del tumulto de los cementerios.
xxxxxQuiero dormir el sueño de aquel niño
xxxxxque quería cortarse el corazón en alta mar.

.

.

.

.

.

¡URRACA!, ¡URRACA!

Al montón de .huesos .y .fluidos, de .tendones .y .músculos, esa cas-
quería grave que nos une y .no .nos .permite .disgregarnos fatalmen-
te, deberíamos añadir .los .azares .y .las geografías que también nos
forman.
Perdí .una pluma, la .primera .que .compré .y .siempre .llevaba .enci-
ma. Me gustaba palparla, meter .la .mano .en .el .bolsillo y creer que
era .un .revólver con .el .que .algún .día mataría a alguien de un poe-
ma en la frente. La dejé junto a .la .taza .de .café .vacía una mañana,
al día siguiente pregunté .a la camarera, pero me dijo .que .no .había
visto nada. Aún hoy .me .gusta .imaginar que la guardó en el delantal
y después .la .llevó a su casa, intentó escribir algo: medio kilo de plá-
tanos llamar al dentista preguntar .por .la .tía .Sofi y luego la encerró
en .un .cajón .donde a veces la ve cuando busca pilas y se arrepiente
de no habérmela devuelto, se llama a sí misma ¡urraca!, ¡urraca! y se
muerde el labio .hasta .que .sangra .un poco de culpa y luego pone la
radio para ducharse.
Hace unas semanas, a .unos .metros .del .lugar .donde .olvidé mi plu-
ma, encontré en el suelo .una navaja. Cuando la abrí pude ver que el
desgaste de años de afilarla le había abierto en la hoja una boca, una
suerte .de .luna .menguando .en el acero. Recordé a mi tío que usaba
una igual con la .que .cortaba .primero .tocino .salado .y después una
manzana.

Pensé .que .el .mundo .me .estaba .pidiendo .que .pasara a la acción:
«deja de escribir y mata a alguien de verdad«. A .cambio .de .eso va
siempre conmigo. A .veces .la .abro .unos .segundos .y hago cuervos
y .brazos .debajo .de .la .bombilla .del .escritorio. Otras .sólo .la toco
bajo la ropa, me gusta pensar .que .es .una .pluma con la que un día
afilaré el poema .que .envenene .a los ladrones de la Tierra. La llamo
azar o coordenada. Sonrío .un .poco .al .creer que llevo toda la histo-
ria de la humanidad doblada en el bolsillo.

.

.

.

.

Onia Valero, Iván. Paseando a Míster O.. Sevilla; Asoc. Pelagia Noctiluca, 2017.

.

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: