PURA MÚSICA
.
LA ILUSIÓN DE LOS OJOS
Tú dices:
abro los ojos y veo lo que está ahí
por ejemplo allí en la pared esa mujer desnuda
o aquí este aburrido lápiz
o el ojo que me mira fijamente sin cesar para volverse loco
Cierro los ojos y veo lo que no está ahí
Tan simple es la cosa
Tan fácil es engañarte
Pues en realidad la realidad está cabeza abajo
también tu cabeza también el cine en tu cabeza
¿De dónde sabes tú si el ojo se mueve y el cuadro está quieto
o el ojo está quieto y el cuadro se mueve?
Seguro es sólo que lo desaparecido no ha desaparecido
y lo presente no está presente
O bien ves el cine o bien la película
o el ojo o el cuadro.
Y por eso miras fijamente sin cesar a esa mujer desnuda en
la que no se mueve nada
con los ojos desorbitados para volverse loco
esa mujer que no está ahí
y miras con los ojos cerrados estas aburridas gafas aquí
esta carnicería en el cine
estos objetos que danzan ante ti sobre la mesa
Tan simple es la cosa
tan fácil es engañarte
.
O miras en un par de ojos en los que se reflejen los tuyos
en los que se reflejen un par de ojos en los que tú miras
Abro los ojos y lo que aparece desaparece
Cierra los ojos y lo desaparecido aparece
Pero eso no lo quieres ver
Tú dices :
Abro los ojos y veo lo que está ahí
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxetc. ad infinitum
.
.
.
.
.
CONSISTENCIA
El pensamiento
detrás de los pensamientos.
Un guijarro, habitual,
sin mezcla, duro,
no venal.
No se diluye,
no se
discute,
es lo que es,
no aumenta o disminuye.
Irregular,
no variopinto, veteado.
Ni nuevo, ni viejo.
No necesita pruebas,
no exige ninguna fe.
No sabes de dónde
lo tienes, a dónde
va, para qué
sirve. Sin él
serías poco.
.
.
.
.
.
PARTICULARIDADES DE UN VERTEBRADO SUPERIOR
Siempre el mismo grito de júbilo,
apenas explicable biológicamente:
kmer, zulú, rabe, alemn.
Siempre a la búsqueda de la gloire
del santo enano,
del genio con bigotes,
de la rata amada.
Distintivos, gorras, ídolos.
Minuciosos, con la respiración contenida,
los preparativos para la masacre.
Fervor sólo no es suficiente.
Para mutilarse
se necesita prudencia y disciplina.
Normas y trámites oficiales
para abrir con exactitud
las fosas comunes. Paciencia.
Primero tienen que creerlo otros,
bastantes, si es posible millones,
si es posible todos,
antes que la canalla de los mártires
se pueda dejar caer suspirando
en la fosa que ella misma se ha cavado.
.
.
.
.
.
VIEJOS MATRIMONIOS
Quien tanto tiempo se ha quedado
se hace pocas ilusiones.
«Sólo sé que no sé nada»:
También esto es exagerado.
Los viejos matrimonios
no tienen el menor interés
por lo superfluo,
dejan en suspenso
lo indecible.
Curiosamente distanciada,
esta mirada lúcida.
Retiradas valientes,
planeadas
bien de antemano.
Por otra parte obstinados
como el equiseto.
Resignación –
una palabra extranjera.
Muletas improvisadas,
autoabastecimiento, patatas
en el propio huerto
y en caso de duda
en la encrucijada
la máscara de oxígeno a mano.
Cuando se va la luz
se ven algunas cosas.
.
.
.
.
.
LA CONFUSIÓN
Bien lo sabes, fue entonces en Praga, hemos ido a los alrededores
con el anciano Trata, cómo era el nombre del hostal junto al río,
Orlik, Horlik, algo con k, los colchones
los echamos al suelo, hacía tanto bochorno,
las ranas cantaban en el agua, ah vamos, por poco
me quedo helada en las sábanas tiesas, seguro que era en otoño
cuando cayó el muro, o no, vivíamos en Viena,
no sé cómo no te extrangulé, cuánto tiempo,
era la crisis del golfo, en Mödling, no teníamos dinero
para el alquiler, no debería haber ido contigo, aj,
borrón y cuenta nueva, de una puta vez, me engañaste,
cómo, sencillamente al principio, ésa fue la falta,
en Praga, déjate de viejas historias, allí junto al río
ha comenzado todo, ya lo tengo, Odradek era el nombre,
qué nombre, el del hotel, ahora lo recuerdo, olía
a heno, con astas de ciervos en el corredor, no me toques,
allí fuera por el estanque los patinadores parecían diminutos
bajo el sol brillante, bueno, como quieras,
olía a podrido y además yo estaba enfermo, de ictericia,
la farmacia estaba cerrada, era domingo, un domingo de julio,
y nos paseamos en barca, y tú dijiste no quiero el niño,
mientes, y prefiero quitarme la vida,
esa no era yo, quién era entonces, ah así es eso, tú
me confundes, sin duda, con esa Carla o Carola,
o como se llame, tú estás loca, y yo, y yo
idiota he limpiado las escaleras mientras tú, durante años,
está bien, no lo soporto más, no te excites,
eso dices siempre, déjame al menos hablar, eso
ya lo dijiste entonces en Praga, por Dios Santo,
cállate ya con eso, con tu heno y tu memoria,
qué Odradek ni qué niño muerto, ahora, cuando ya es tarde, sí,
como quieras, llevas razón, sí, eso fue entonces, eso ya pasó.
.
.
.
.
.
FUGA DE PENSAMIENTOS
Provisionalmente sigue la cosa,
sigue bien,
sigue su curso.
Nuestras victorias
pasan de largo ante nosotros.
Incluso nuestras derrotas
han resultado fugaces.
Precursores somos,
que cojean detrás de la posteridad
o retrasados
que se adelantan a su tiempo.
También el final del mundo
puede que sea
sólo un provisorium.
Provisionalmente morimos
con el alma en paz
en nuestras tumbonas.
Después ya veremos.
.
.
.
.
.
SOMNÍFERO
Variopinta cápsula espacial
diminuto grano de mostaza de la amnesia
que descubre su núcleo
al final del diluvio
Blanco taifún en el vaso de agua
catarata química
que bebo hasta el fondo
que me anega.
Adormilado chiaroscuro
Nilo azul
que jaspea mi cerebro
hasta que me hundo.
Silente milagro
de milígramos pesados como quintales
en el que des-
aliento mi miedo y mi alegría
hasta bien entrado
el día estridente.
.
.
.
.
.
UNA OBLIGACIÓN DE LARGO ALIENTO
Messieursdames, nunca ser pronto
para que Vds. puedan comenzar
a despedirse.
Agradables decenios
en mitades de casas de dos familias,
poco antes del segundo del horror.
O piensen Vds. en las cáscaras de huevo
de los saurios, cómo se han vuelto
cada vez más finas en el transcurso
de los eones. Nadie sabe
por qué. Pero esto sí que lo conocemos,
este tumulto rico en energía:
una generación tras otra,
ocupada con su adiós,
tal como en el cielo estrellado
las galaxias entregadas diligentemente
a su propia autocremación. ¡Sí,
dejar la vid! Un deporte que exige mucho tiempo.
¡Así que nunca es pronto! También
morirse de una vez ha de aprenderse.
.
.
.
.
.
SISTEMA LÍMBICO
Es viejo, es blando,
no se comprende,
no sabe lo que significa limbus,
lo que es un sistema.
Entre las cavidades y el cuerpo calloso
un limbo, diminuto.
Hipocampo, cíngulo, amigdaloide:
una memoria oscura,
que no puede acordarse
de sí misma.
Incontrolable
controla
el miedo, el placer, el crimen y el vicio.
Sus lazos y fibras,
un árbol de cables
en lo hondo del cerebro
intra y extramural.
Corrientes ocultas, incendios sin llamas,
cortocircuitos.
Pequeños defectos
que escalan rápidos.
Un impulso en el mando
y es la venganza.
Una descarga eléctrica
y Amok se desata.
Unos billones de células
en la oscuridad. El género humano
un ovillo diminuto
entre origen y olvido.
.
.
.
.
.
VALORES LÍMITES
Se necesita menos de lo que piensas:
tres días de hipo
una calefacción rota
pérdidas de confianza en Tokio
fisuras de un cabello en la circulación primaria,
mareo
falta de oxígeno
dolor de muelas
Y ya no cuenta el siglo 21
ya pierdes el conocimiento
y ni siquiera logras
leer esta línea hasta el final
.
.
.
.
.
MÚSICA DEL PORVENIR
Que no podemos esperar,
nos lo enseña.
Brilla, es incierta, lejana.
Que dejamos venir hacia nosotros,
no nos espera,
no nos toca,
no nos suena,
está por ver.
No nos pertenece,
no pregunta por nosotros,
no quiere saber nada de nosotros,
no nos dice nada,
es pura música.
No estuvo,
no está ahí para nosotros,
nunca ha estado ahí,
nunca está ahí,
nunca está.
.
.
.
.
Enzensberger, Hans Magnus. Pura música. Madrid; Ed. Visor, 1993.
.