Inicio > Poesía > ESTO ES MI CUERPO

ESTO ES MI CUERPO

 

SHADE THESE LAURELS

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpara Luis Javier Moreno

¿Cómo
pudiste, Cyril Connolly, decir
que uno debería ser capaz de verter al lenguaje
el mismísimo aroma de todos los veranos
que ha disfrutado,
el noble deterioro de las vidas, la gloria
otoñal de las hojas moteadas?
¿Cómo haré mi poema?

 

 

 

 

LA CANCIÓN DEL VERANO SUENA MÁS QUE LA ENEIDA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpara Jaime Siles

La canción del verano suena más que la Eneida
y en vano —Cioran dice— busca Occidente una
forma de agonía digna de su pasado.
Pero así están las cosas, y no tienen
vuelta
ni las generaciones ni las hojas
de los hombres.
Tristeza de saber que no regresaremos
a la ternura, la serenidad,
al fulgor de Virgilio.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxAquel verano
bailábamos oscuros bajo la noche sola.

 

 

 

 

ODA III,4 . HOMENAJE A HORACIO

Nadie profetizó tu nacimiento.
No has titulado un libro cuando yo era
el niñodios. No hubo
salutación azul que te anunciara.
Ahora has traspasado la frontera
del fracaso y estás
fatigado de amor y de labor.
Pero un día ofreciste
tu primera sonrisa tras diez lunas.
Fuiste maravilloso. Te quedaste
dormido y ni las sierpes ni los osos
te atacaron. Estabas
protegido por una
fronda nueva, palomas de parábola
la tejieron. Un día
fuiste niño.
xxxxxxxxxxxxxxxxx—No haya
dolor en lo que escribo. Soy ahora
verdadero. Conozco la alegría
como el viajero que regresa a una
patria casi olvidada, y se me hace
más dulce su infrecuencia. Más me asombra
el mundo ahora que puedo
contemplarlo tranquilo. Ahora sé
qué cosa es habitar un cuerpo fuerte.
He probado sabores
que no sé si esperaba.
Es otra mi ternura. Empiezo a arder
quizá de otra manera. Creo que intento
dar más felicidad de la que pido.
Soy un hombre. Además,
si he perdido mi tiempo, no lo he perdido todo.

 

 

 

 

NOTTE

No bebo alcohol. Dos líneas
de Ungaretti me embriagan hoy: M’illumino
d’immenso. Afortunado
aquel que no enumera la hermosura,
aquel que no describe,
aquel que sólo dice, porque ése
ha alcanzado el amor.

Yo también me ilumino
de inmensidad.

 

 

 

 

ESCRITO EN MORGANA

Los ángulos más puros del universo tienen
número de mis sueños en tu cara de niño.
Pero estación de fuerza despiadada es tu pecho
que en la altura dilata el reino del acanto.
Oh árbol de las arterias, invulnerable al verbo.
No quiero más lugares fuera de mis caricias.
Ya todo transverbera al corazón vencido:
dime por qué en Homero una sola palabra
significa la piel y significa el cuerpo.

Si abres una sonrisa sobre tus camaradas
cómo volverá el mundo a su transcurso lento.
Yo he venido a postrarme ante tu egolatría.
He venido a traerte una pequeña hectárea
en torno de mis brazos donde cabe una fiesta.

Olvidemos entera la serie de los astros.
No vengan los guardianes a limitar el fuego
porque la maravilla sí se rinde al hexámetro
y dulzura se vuelve cuando la deletrean.

Fuera de nuestra noche estará amaneciendo.
Ponte la cazadora. Dentro de diez minutos
tu pecho será imagen de mi pecho,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxestará
desnuda la inmediata columna de tu torso,
porque no eres estatua, ni sometible a estatua,
y en mi habitación pobre, conoceré los cinco
extremos del incendio donde tú te terminas.

 

 

 

 

QUE VIENEN EN SU CASO A SER CRUELES SINÓNIMOS

Ahora que, otro milagro, los milímetros ponen
sus labios al alcance de los míos, un instante
—que le será invisible— detengo la secuencia
para gozar, sentir que me estaba muriendo
por probarle los dientes uno a uno, la forma
y el sabor, por tocar con la lengua despacio
el relámpago vivo, la sierra diminuta
con la que hiere al mundo cuando muerde o sonríe.

 

 

 

 

UNA FELICIDAD LIBRE DE EUFORIA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpara José Luis García Martín

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDame pobres placeres repetidos,
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxno un único diamante en la memoria
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxJ.L.G.M., «A un dios desconocido»

Existe
una felicidad libre de euforia,
una felicidad
sostenida de días, que suceden
sin sucederse, libres
de vértigo también,
una felicidad que no atrae
la atención de los dioses, porque apenas
es. Los que la transitan,
paso a paso, no notan el camino.
Una felicidad sin entusiasmo,
sin acontecimientos. El amor,
como el sol en la fronda, se difunde
humildemente.
Esos días el sueño significa
dormir, más que soñar. En sus dominios
nunca hay que levantarse a medianoche
para limpiar las sábanas de arena,
porque no ha habido playa
ni combate. Mas sí serenidad
de otra manera,
como lo que perdura. Y no es inercia.
Ni llama. No hay herida,
y no ciega la espada al mensajero.
Últimamente pienso mucho en esto.
No sé si la he tenido. No recuerdo.
He encontrado dos líneas en que pido
una felicidad libre de euforia.
Y, si no la he tenido, me pregunto
por qué sé describir tan justamente
ese país en el que nunca he estado.

 

 

 

 

TÚ Y YO, COMO EL AVE QUE RENACE

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpara Bernardo Schiavetta

Tú y yo, como el ave que renace,
como Dios, como el sol, como las sílabas
de los versos mejores, como el ave
que renace, como esta primavera
de bronce que la torra Montparnasse
levanta para ti, estaremos siempre
del lado de los números impares.

 

 

 

 

CIMARRÓN

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpara Asunción Hernández Vázquez

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxSi crepitan los bosques de caza y aventura
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxAntonio Carvajal

Cimarrón. «Dícese del animal
doméstico, y también
del esclavo» (no puedo
distinguir cuál sería algunas veces)
«que huye al campo y se hace
montaraz, retornando
a la vida salvaje». ¿Te imaginas?
Los meses de la caza, la dulzura
de lo cierto. El dolor
de otro modo, en el cuerpo y el espíritu.
El amor y la muerte de otro modo.
Si existe esta palabra,
el milagro es posible, otros lo han hecho.
Deseo de ser piel roja, dice el libro.
Tú y yo no somos dueños del destello del agua.

 

 

 

 

A TI QUE LLEGAS AHORA A ESTE POEMA

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxpara José María Alamar Belloch

Territorio de nadie, no man’s land,
era esto antes de que yo llegara.
Y nadie lo ha pisado más que yo,
hasta que tú has venido.
Aquí el cielo es tangible. No hay metáfora.
La cúpula sencilla del iglú.
Nosotros dos y el fuego.
La alfombra del amor, pisémosla.
La habitación oscura
de los adolescentes.
Ahora estamos tan cerca
que mis sueños se mezclan con los tuyos.
Siéntelo bien. Recuerda que esto sólo
les pasa a los que duermen abrazados.

 

 

 

 

EN SU CUERPO DE SUEÑOS RECTILÍNEOS

Lleva un chándal azul, una mochila,
las manos en los bolsillos,
juegan sus pies con las primeras hojas de octubre.
Él es como fui yo,
será tal vez —esto ya es más difícil— como soy yo,
pero eso ya no importa.
En él, de una manera
que se presenta como espiritual y se formaliza como discurso
elevado, poético, extraño,
y sin embargo es elemental y biológica,
porque él es como yo el varón de la especie,
en él, en su cabeza
en su cuerpo de sueños rectilíneos,
en él, y mediante una continuidad que no es filial,
sé que me salvo.

 

 

 

González Iglesias, Juan Antonio. Esto es mi cuerpo. Madrid; Ed. Visor, 1997.

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: