Inicio > Poesía > IPALNEMOANI Por quien vivo (2004-2005)

IPALNEMOANI Por quien vivo (2004-2005)

 

El mundo se agota.

El mundo parece haber estallado en plena ignorancia esta
noche. Se derramaron .los .límites, amplitud del acero sin
ternura.

En .esta .misma .calle .el .mundo parece haber muerto de
impostura, .sin .lugar a gozos netos, con su piel tendida a
la intemperie.

Abundan terrazas erguidas por desolación.

 

 

 

 

Se vencen todos los recuerdos.

Por .ellos .asiente .a .media .noche .la .mácula, .el .sello
mutable, perturbador. Circo apócrifo. Beso hipnótico que
paraliza los colores y emancipa el delito.

Una vez más se extraviaron los nombres.

 

 

 

 

El mar zapatea esta mañana como un reo enroscado a su
esqueleto xde xsal. .xEl xmar xexpulsa xvoces, xdestierra
caparazones y bruma. Desconoce su fondo, su pasado. El
mar adra espuma por los ojos, agua descarnada.

El perfume de un cadáver sobre la arena inerme, tristeza
degollada.

 

 

 

 

Sin verte, he aguardado largo rato a las puertas del óvulo
lunar. Por la ventana del dormitorio se asoma tu ausencia.
Para .abordar .su .llegada, he expandido un beso infalible
sobre la almohada vacía que aún huele a hondura. Aparto
las sábanas verdes indagando la frescura .y el color de tu
carne: xmirada xmenuda .xacurrucada .xentre .xpliegues
dislocados. .Duerme .el .silencio. .Los .labios .pronuncian
luciérnagas.

Derrito la luz negra para asediarte lejos.

 

 

 

 

Cuando suenan .los .primeros .trombos de la luz, descubro
tus pómulos cosidos .a los labios del caleidoscopio matinal.
La .sed .de .ti .traza .un .lienzo .policromo sobre .la .pared
estéril de la desgana. Es .entonces .cuando .tu nombre me
viste volviéndome azul de horas.

El vacío es una llaga inmóvil que me obliga a apresarte.

 

 

 

 

Amo la tersura que se rinde a mi piel.

A estas horas .donde .la .ausencia .de .ti, .de .todo, .reina
ineludible .entre .mis .manos, xarmo .el .consuelo .de .las
palabras que avistan tu geografía. .La .lengua .se .contrae
como un posavasos. Los semáforos escupen un paréntesis
gris. xLa xtristeza xendulza xel xlimón .conjugado .en .las
pestañas. La garúa empaña los ojos vidriados.

El viaje es tan corto como la luz.

 

 

 

 

Amor, vos sabés que este vaso no es tuyo. Pero yo lo tomo,
lo .confundo .con .vos .fácilmente .al .caer .la .noche .y .su
celada. Más allá de la puerta .que .nos .concluye .festejo tu
nombre. Lo medito .hasta .deshacer .su .lluvia. A .pesar del
contagio, vos existís .fuera de mí. Sos la luz que esplandece
desde xla xespesura xde .las .comas, .que .se .priva xde .la
dispersión de los errores.

Quiero xenmarcar xeste xorgasmo xsin xti, .esta xcorriente
bípeda .que .emana .de .nuestros .cuerpos .erectos cuando
se atraviesan sin ley alguna más que su luz.

 

 

 

 

¿Para quién tanta belleza? Me invitas a colmar tu vaso de
sudores .perplejos, a .recorrer .tus .piernas .nítidas .para
exprimir de tus labios decepción. Si no .puedo .venerarte,
extraer la libido de tu indecencia, ¿para qué me sirven?

Me beberé ayer la impostura de otra copa.

 

 

 

 

En .virtud .de .nadie .he .alzado el puño para atrapar la luz
al vuelo. Al abrirlo, he visto serpentear a las sombras como
simples abrojos de la muerte.

El .silencio .es .un .nido .quieto, .un .detrito .que .lamenta
saberse incompleto.

 

 

 

 

Para .creer .en .el .abismo .hay .que .renombrar .los .años.
Rememoras los pasos que dejaron tras de sí .una frenética
mucosa .como .sílabas .roncas. Las .barandas xcontradicen
el vértigo. Las copas sostienen viejos aires, turbios aromas.
El ruido exhibe sus paredes intactas .al mar. La hecatombe
es .una .plaza .sin .pies .ni .manos, un .bolsillo .roto por la
fricción, una planicie devastada por los faros.

Repugnante .orilla .gris.

 

 

 

 

Es .de .noche .y .ya .todo .está xinverso. .Pulso xla xvoz .y
quebranto .la guarida rupestre de la imagen. Ensimismadas
pacen las derrotas sobre el estrafalario enjambre de asfalto.

Tanto desdén obstruye la ranura del aire.

Antes .del .derrumbe .de .las .encías —palabras— esculpiré
en lo que queda de luz un sueño verde.

 

 

 

de la Vega, Joan. Ladino. Gijón; Trea ediciones, 2006.

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: