LGC3 – SANTIAGO SYLVESTER
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(nada como una buena salud)
Es increíble la cantidad de remedios: para cada mal, una cura:
para el mal de ojo, el asma, la mala fe, la erisipela;
hay ungüentos para el cuerpo y para el alma: ambos lo necesitan, y a veces es el mismo:
se curan el desencanto, las aguas negras, el orzuelo:hasta la ignorancia
tiene cura o mata.
Hay gotas para ver mejor
y para no ver;
diarrea, paso del tiempo, secreciones, caspa, desconcierto: a cada uno su antídoto.
Para el descreimiento, cataplasma;
para el abuso de fe, antifebril: el método socrático también sirve;
si se le enferma el yo, no olvide que está hecho
y puede estar deshecho: trabaja con acumulación y pegamento: su enemigo es el sarro
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx[de la satisfacción: se quita con lejía.
Si su empacho es de pasado, quítese el chaleco, combata el monumento abstracto;
si hay exceso de futuro, no haga nada: un lustro más y estará como nuevo;
lo peor es abundancia de presente: da jactancia: y ahí sí, purga de la fuerte: que raspe
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx[hasta el hueso;
y no se crea inmortal: también eso tiene cura.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(accidentes lingüísticos)
Simular no es similar,
ser veraz no es ser voraz:
mentir o mentar,
dental o accidental: irresponsable
es en realidad el responsable de algo:
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxjuegos
que podríamos seguir hasta caer
diccionario abajo
en abuso de etimología.
Sin embargo
indican algo: la frontera lábil que separa
lo firme de lo volátil,
lo seco de lo mojado,
el camino agradable del incómodo:
de todo hay dos, por lo menos dos
hasta sumar lo que está y lo que no está.
Yo
es sólo la mitad: todo
es la mitad: cada cosa
se mira a sí misma desde dentro y luego se bordea
hasta verse desde fuera: de accidentes lingüísticos
se nutren las cosas para decir finalmente «hemos
llegado:
deja tu cabeza en paz».