Inicio > Poesía > LAS CÉLEBRES ÓRDENES DE LA NOCHE

LAS CÉLEBRES ÓRDENES DE LA NOCHE

Dejo hoy aquí algunos poemas de la primera y de la tercera sección (dividida ésta en cinco partes más un epílogo) del último libro de poemas que publicó Diego Sánchez Aguilar, ‘Las célebres órdenes de la noche’. Un libro que tiene más de épica que de lírica; según Javier Moreno, de una épica del vacío.

 

 

(De ‘CANTAR DEL DESTIERRO’)

 

PREOPERATORIO

El cielo está abierto en mil grietas
sobre el que yace y espera.
Todos los ejércitos (jinetes,
el viento como acero entre sus dedos)
están preparados para el asalto.

Pero
¿Para qué este silencio?
¿Para qué este calor que quema las piernas?
Como si nadie mirara
como si el cielo fuera otra tierra ajena,
inhóspita.

 

 

 

 

POSTOPERATORIO

Entonces habrá que vivir aquí.
Y así.
Absolutamente desposeído,
despojado y sin saber qué es eso:
lo que ha sido robado,
lo que sin embargo me rodea
cuatro veces
(o una sola vez,
tendida como el rocío sin significado
posándose sobre el desierto).

Miro el animal que ovillado en el rincón
aún espera que amanezca,
respirando,
oyéndose respirar y sabiendo que ese es el canto del mundo,
su viejo aliento
que sigue cobijando la pregunta.

 

 

 

 

AMANECER

En unas horas amanecerá sin sentido.
Con dedos bruscos e indiferentes de cirujano,
la luz sacará, sin asco ni compasión,
lo que mis entrañas escondían
esperando que creciera como un nombre.

 

 

 

 

(De ‘EVANGELIO DEL DOCTOR FRANKENSTEIN’)

[SEGUNDA PARTE: CUMPLIMIENTO DE LAS SEÑALES]

 

xxxxx3

Mira, Fritz, toca esta carne.
Mira esta sangre oscura,
estas grietas de donde nace el silencio:
esto eres tú,
esta mesa es un espejo.
El asco que sientes es el asco de ser tú,
el asco infinito de estar muriendo.
Fritz, sí, estamos muriendo.
Escucha el silencio:
mira cómo se hace carne.

 

 

 

[TERCERA PARTE: INFANCIA Y VIDA OCULTA]

 

xxxxx3

Gemir, mugir hacia el fondo del bosque.
Avanzar palpando la noche, sus cristales fríos.
Desmentir a manotazos el engaño de lo visible.
No hay imagen, no hay palabra, no hay camino.
No hay más senda que el latido.
No hay más reino que el bosque, que el desierto.
La lluvia está cayendo sobre el barro,
y sobre el dorso de las manos.

 

 

 

 

xxxxx5

Los cadáveres no tienen nombre.
Padres e hijos graban letras sobre piedras.
Las llaman lápidas:
es el cartón piedra de la memoria.
Debajo del nombre y de la piedra,
se extiende el hueco.
Si te pones una lápida junto al oído,
puedes escuchar el viento de la tierra:
está dentro y está fuera;
igual que fluye el tiempo
entrando y saliendo de las letras de tu nombre.

 

 

 

[QUINTA PARTE: PASIÓN Y MUERTE]

 

xxxxx11

Mira, Fritz, todo ha sucedido dentro del silencio.
No ha habido Padre, por qué me has abandonado.
Y no ha habido Padre, perdónalos, porque no saben lo que hacen.
No hay Padres en la muerte.
Solo mugidos,
gargantas atragantadas de tierra.

 

 

 

Sánchez Aguilar, Diego. Las célebres órdenes de la noche. Madrid; Ediciones La Palma, 2017.

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: