Inicio > Poesía > MUJER QUE SOY – AURORA DE ALBORNOZ

MUJER QUE SOY – AURORA DE ALBORNOZ

 

xxxxxxxxxxxxxMADRID:
MUERE DE HAMBRE UNA ANCIANA

No sabemos quién eras.
Sabemos
que moriste de hambre.
Y nada más.
La noticia la dicen los periódicos:

xxxxx«En .la .casa .número 5 de la calle del Doctor Albiña-
xxxxxna ha fallecido .una .anciana .de .inanición. Los veci-
xxxxxnos estaban alarmados .porque .el .matrimonio ocu-
xxxxxpante de una vivienda .del .tercer .piso .no salía a la
xxxxxcalle desde hacía algún tiempo. Llamaron al 091 y al
xxxxxentrar .en .el .departamento .presenciaron, en unión
xxxxxde .los .inspectores .de .un .coche-radio .patrulla, un
xxxxxespectáculo tristísimo: .la mujer estaba muerta en la
xxxxxcama, y junto a ella, .el marido, también anciano, se
xxxxxhallaba muy .grave .a .consecuencia .de .la debilidad
xxxxxque .padece .por .falta .de .alimentos. xLos xdos xse
xxxxxencontraban enfermos desde .hacía .dos meses y no
xxxxxrecibían ninguna asistencia. El esposo fue llevado en
xxxxxuna ambulancia al .Gran .Hospital. .Se .llama Domin-
xxxxxgo Fernández Ballesteros.»

Ni nos dicen tu nombre siquiera.

¿Qué fuiste?
¿Qué sentías?
Sabemos sólo
que moriste de hambre,
según nos dice el ABC de hoy, diciembre, ocho,
y ayer el Pueblo.

Te he visto muchas veces.
Vendías cigarrillos por las noches
junto al escaparate de «Alexander»,
plaza de Canalejas.
O a la puerta del «Abra»,
o de «Chicote».

O eras, acaso, la mendiga aquella
que pedía limosna a los turistas
(el restaurante estaba siempre lleno).
No sabemos quién eras.
Ni siquiera tu nombre.
La caridad organizada llegó tarde.
Ni siquiera hubo tiempo de hacer un té benéfico,
o una partida de canasta.

Te moriste de hambre.
¿Quién eras?
¿Qué sentías?

De seguro que estabas resignada con tu suerte
—te lo dijeron tanto—.
Eras pobre y tu función era ser pobre.
¿Cómo, si no;
cómo, sin ti va a entrar el rico
en el reino de los cielos?
Ésa era tu función y la cumpliste.
Pero llegaste lejos.
Llegaste demasiado lejos.
Anacrónicamente lejos.
Porque vivimos en Madrid.
En España.
A ocho de diciembre
de 1960.

 

 

 

VV. AA. La voz femenina en la poesía social y testimonial de los años cincuenta (Introducción, selección y notas de Angelina Gatell). Madrid; Bartleby editores, 2006.

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: