(R)EVOLUCIÓN
Hace tres años, la Asociación Cultural «Isidoro Acevedo» de Asturias convocaba el 1er Certamen de Poesía «Lámpara en la tierra», que terminó ganando el valenciano -aunque residente en Murcia- Rafael Serrano Martínez.
Aquí dejo algunos poemas del libro que se editó con motivo del premio.
FÓSILES
La arena de esta playa
es harina de fósiles
de seres marinos ancestrales,
esqueletos de plancton primigenio
en el líquido cosmos que bañara Pangea.
Diminutos caparazones
de espiral infinita,
calcificado semen primitivo,
cenicero de algas y corales.
Este será el soporte de la Historia,
el asiento de civilizaciones,
y así, desde el Origen,
habremos de vivir sobre cadáveres.
CÁRCEL
Las acciones de la cárcel
están bajando peligrosamente.
¿Qué hacer?
Especular con los cereales
hará subir su precio.
Un buen día la gente
empieza a pasar hambre.
Ver a un hijo pasar hambre es algo serio.
—Los índices de delincuencia se disparan—
braman los locutores.
Es el momento de adquirir
acciones de la cárcel.
HAMBRE
El arroz que creció gracias a tu sudor
ya no te pertenece.
El maizal arado con tu columna vertebral
hundida en los eriales
es para los gorrinos de los amos.
El pescado arrancado del mar
hasta la extenuación,
desolladas las palmas de las manos,
descansará esta noche
en vajilla de plata como manjar de reyes.
La leche que tú obtienes
de tu insomnio y de tus madrugadas
llenará las bañeras
de miembros respetables de la Banca.
Y una noche te encuentras,
de repente,
hurgando como un perro en los contenedores.
HEGEMONÍA
Los parados son vagos, no quieren trabajar
—Que se busquen la vida, como todos—
Los sindicatos reciben subvención del Estado
—Hay que ilegalizarlos, que dejen de chupar—
El sistema de salud es insostenible
—El que quiera curarse, que lo pague—
Por supuesto, hay demasiados empleados públicos
—¿Qué es eso de un empleo para toda la vida?—
La inmigración genera delincuencia
—Que el que quiera quedarse se comporte—
Hay quien pide subir impuestos a los ricos
—A quienes crean empleo, mejor no molestarles—
Apaga la radio y se acomoda
entre cartones sucios y una manta raída.
CENTRO COMERCIAL
Como trenes de deportados, hacinados,
una fiebre centrípeta sacude la ciudad.
Son esos nuevos templos
donde peregrinar, obedientes,
al salir de la fábrica,
porque necesitamos
lo que aún no poseemos.
Contemplad la acumulación de objetos
y buscad acomodo en las estanterías.
Pronto estaréis allí.
BLOCH
(A la memoria de Paco Miranda)
Nos arrojan al mundo a defender lo nuestro.
x
Nos quitan el cordón umbilical
y lloramos.
x
Propiedad y rapiña.
x
“Homo homini lupus”.
x
Unas cuantas monedas,
canicas que fueron
de niños nuestros astros,
un lapicero que amamos de manera especial,
un miserable puesto de trabajo,
o aquel amor tan triste.
x
Acaso la propia vida,
y morir también duele.
x
He aquí la Prehistoria.
x
El Hombre y el Cosmos
no han sido todavía.
x
Que nuestra propia vida
dejará de ser nuestra:
no dolerá perderla.
Serrano Martínez, Rafael. (R)Evolución. Edición de autor, 2015.