Inicio > Poesía > BABEL BÁRBARA

BABEL BÁRBARA

 

LOS HIJOS DE BABEL

Dios está dormido
y en sueños balbucea.
Somos las palabras de ese Dios
confuso
que en eterna soledad
habla para sí mismo.

 

 

 

 

AMAR

Amar es traducir
—traicionar—.

Nostálgicos para siempre
del paraíso antes de Babel.

 

 

 

 

LA ARGONAUTA

A la mañana,
amaba enseñarte nuestra lengua.

Y tú —como una pasajera recién descendida de la nave—
ponías ojos asombrados
cuando yo murmuraba
la palabra incesto.

 

 

 

 

LA PESCADORA

Revuelve las aguas oscuras de las lenguas
como una antigua pescadora.
Hunde los dedos en el légamo verde

sacude la cabellera
repleta de maleza

hurga en el cieno del fondo

balbucea, lacustre, llena de helechos
y cuando vuelve a salir
del fondo de las aguas

cuando asoma a la superficie

en las redes de sus manos
porta gloriosa una palabra,
una sola,
piedra de luz,
trofeo,
amuleto de un dios
permanentemente insatisfecho.

 

 

 

 

POÉTICA

Hay gente que espera que la palabra
del poeta la nombre,
deje constancia de su identidad.
No saben que el poeta no habla de los seres,
sino de símbolos.

 

 

 

 

AMANECER PRIMERO

Flotábamos en el lecho
—arca de Noé—
como venidos de otro mundo
y raras criaturas
nos acechaban
en el amanecer pluvioso
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxx(caras de monos, ojos de ratón).

En las nubes sudorosas como almohadas
había signos ocultos

xxxxxxxxxxxxxxxxxxuna geografía difusa
xxxxxxxxxxxxxxxxxxun pueblo desterrado.

Aprendíamos una lengua nueva
con ecos de loro
y el timbal de la tormenta.

xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxDije: «Tierra»
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxy era tu vientre.

 

 

 

 

ORÍGENES

Por la calle
la siguen los gatos y los perros.
No hay ninguna virtud en ello:
al mirarse
se reconocen
como descendientes en decadencia
de dioses antiguos,
de especies más perfectas
desplazados por las máquinas
y las computadoras.

 

 

 

 

ABECEDARIO

Arisca y un poco abstracta,
Babélica y a veces bostezante,
Carnal y cortesana,
Densa, dominadora,
Emancipada y escenográfica,
Feroz y fosca,
Gutural, gramática,
Húmeda, honda,
Insidiosa y a veces ingenua,
Jerigonza, jacobina,
Lábil, lenta,
Melancólica, mustia,
Neurótica, nostálgica,
Ojerosa, onomatopéyica,
Púber y a veces pusilánime,
Quimérica, quisquillosa,
Rebelde, rumiadora,
Solitaria y a veces salvaje,
Telúrica, túrgida,
Uterina, umbilical,
Vehemente y siempre vulnerable.

 

 

 

 

CLAVE

Todo estaba escrito en tu rostro
como en una piedra antigua:
si no quise leer
fue por miedo a la revelación.

 

 

 

 

LA PASIÓN

Salimos del amor
como de una catástrofe aérea
Habíamos perdido la ropa
los papeles
a mí me faltaba un diente
y a ti la noción del tiempo
¿Era un año largo como un siglo
o un siglo corto como un día?
Por los muebles
por la casa
despojos rotos:
vasos fotos libros deshojados
Éramos los sobrevivientes
de un derrumbe
de un volcán
de las aguas arrebatadas
Y nos despedimos con la vaga sensación
de haber sobrevivido
aunque no sabíamos para qué.

 

 

 

 

IDENTIDAD

Te nombro, luego existes.

 

 

 

 

SIMBIOSIS

Ciertas algas
viven sobre la nieve,
el hielo
o en las altas montañas.
Otras, en las aguas termales,
soportando un gran calor.
Pero a ti,
te tocó la suerte de las algas simbióticas:
necesitas otro organismo vivo
para fijarte,
una voz que te bautice
para empezar a ser.

 

 

 

 

EL DILUVIO

Y como Noé
esperamos la gran catástrofe
para salvar
las cosas más queridas.

Siempre
en cualquier genealogía
hubo un diluvio.

 

 

 

Peri Rossi, Cristina. Poesía reunida. Barcelona; Ed. Lumen, 2005

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: