LINGÜÍSTICA GENERAL
xxxxxI
El poeta no escribe sobre las cosas,
sino sobre el nombre de las cosas.
xxxxxV
Escribo porque olvido
y alguien lee porque no evoca de manera
suficiente.
xxxxxVI
Escribimos porque los objetos de los que queremos hablar
no están.
xxxxxVIII
El poeta se parece al profeta,
es verdad,
no sólo en el hecho de ser oído por escaso
número de gentes,
sino porque como aquél,
aspira a salvarse de la muerte
a través del verbo.
Aunque sea un verbo profano.
xxxxxXXIII
La poesía verdadera excluye la sinceridad
en el sentido banal
pero jamás admite la hipocresía.
POÉTICA
Comenzando por el lienzo blanco
que nos provoca morosas evocaciones
sueños que alguna vez fueron pensamientos
y siguiendo por la palabra
que nos conduce a palabras anteriores
(escribo hacia el pasado):
el que inventa
sólo descubre una tradición.
xxxxxXXVII
Eludir el nombre directo de las cosas
es convocarlas de manera más elocuente.
Por eso cuando hablo de ti
te llamo Amaranta, Lanceolada,
Himenea y Yocasta.
Como sabiéndolo
tú respondes desde el fondo de la lengua,
allí donde el nombre de las cosas
es todavía víscera profunda
antes que acuerdo y convención.
BITÁCORA
No conoce el arte de la navegación
quien no ha bogado en el vientre
de una mujer, remado en ella,
naufragaado
y sobrevivido en una de sus playas.
CUANDO te inclinas
arqueada como un puente
agazapada como una gata
xxxxYo siento que la civilización occidental
se precipita.
4ª ESTACIÓN: CA FOSCARI
Te amo como mi semejante
mi igual mi parecida
de esclava a esclava
parejas en subversión
al orden domesticado
Te amo esta y otras noches
con las señas de identidad
cambiadas
como alegremente cambiamos nuestras ropas
y tu vestido es el mío
y mis sandalias son las tuyas
Como si seno
es tu seno
y tus antepasadas son las mías
Hacemos el amor incestuosamente
escandalizando a los peces
y a los buenos ciudadanos de este
y de todos los partidos
A la mañana, en el desayuno,
cuando las cosas lentamente vayan despertando
te llamaré por mi nombre
y tú contestarás
alegre,
mi igual, mi hermana, mi semejante.
Peri Rossi, Cristina. Poesía reunida. Barcelona; Ed. Lumen, 2005