CÓMO ATAR LOS BIGOTES DEL TIGRE ESTANDO SOLA EN LA SALA
LA HUÉSPEDA
Sin comerlo ni beberlo
nos han encerrado en el Cuarto Oscuro —¡la vida!—
(¡Qué cuarto de hora tan pequeño!)
¡Qué cuarto tan pequeño sin ventanas!
El mío tiene dos puertas eso sí,
una cerrada, —¡Y sólo Dios sabe dónde está la llave!—
y la otra de par en par…
Por ella entra y sale la fulana de la angustia…
…La dejé entrar en casa,
y me pidió quedarse,
me pilló en mal momento,
y la di manta y todo.
Vino para una noche,
y ya va a hacer dos años;
…empezó a meter muebles,
y a adularme los versos…
Otras veces intenta matarme con su vino,
o con su droga barata de tristeza…
¡Voy a hacerlo!
¡Quiero deshacerme de ella…
…El Abogado dice que no tengo derecho,
que ha pasado el período…
y que ha metido muebles…
y sigo con la Huéspeda.
La zorra de la angustia
anoche llegó mala…
¿Y cómo voy a echarla
si me vino preñada de esperanza?
GATO ESCALDADO
El gato, escaldado, del agua, huye;
así nosotros señores espectadores,
huimos de cualquier bacanal.
No es que el dolor te cape,
es que te copa,
te capicúa,
te hace igual al principio que al final;
te quedas como un niño inofensivo, pero cruel y cobarde.
(Esto lo digo después de cuarenta y ocho años,
de navegación solitaria
en mi cuaderno de horas.)
CUANDO AQUÍ
Cuando aquí da el horror la media noche,
allí sólo son las siete de la tarde;
—siete puñales si voy a Andalucía—
—siete gaitas si voy al aquelarre—.
Siete letras tu nombre —se me clavan—
siete por siete llagas graves.
…No sé nada de ti…
Si yo supiera escribir
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxtelegramas en el aire,
levantar tu tristeza,
acribillar mi fraude…
No sé
xxxxxxpero yo quiero aprender,
a dejar todo y marcharme,
a donde aún no hay noche,
a donde aún es media tarde.
LA SOLEDAD
La Soledad, atroz pelotillera,
te invita a trabajar
—mientras te mata—
y te invita a llorar
—mientras te seca—.
La Soledad nos limpia, sí, nos limpia,
—hasta dejarnos mondos y lirondos—;
nos acompaña, sí, nos acompaña,
—pero nos cobra bien la compañía—.
La Soledad es ese mal criado
que está solo esperando el testamento,
atisbando,
poniéndose nerviosa si mejoras,
si por fin llega carta o llega cita…
¡qué asco de soledad!
YO, EN UN MONTE DE OLIVOS
Como un volcán dormido de mentira
—parezco al parecer tan descansada—.
Un ocio agotador que así me enciende,
brotan de mi costado las palabras.
Sudo tinta y tengo sed, sed tengo,
mucha sed de manos enlazadas.
Por la punta del monte de mis senos
por la punta del lápiz va la lava.
Va balada a tus pies o bien protesta,
en una piedra al sol, arrodillada
y la pasión del hombre se me representa:
veo celdas con rejas, hospitales sin camas
sabios con atómicas, analfabetos con ayuda de cámara,
viudas con marido, casos sin casa,
niños crueles, perras apedreadas,
la traición de un amigo, la destrucción de un alma.
¡No puedo más! …Me levanto y dicen:
—Ahí va Gloria la vaga.
—Ahí va la loca de los versos, dicen,
la que nunca hace nada.
FUMANDO
Me pasó como con tanta gente;
se me cayó ceniza del cigarro,
apresurada la cogí con estos dedos
para que no quemase el tapete,
y nada cogí —algo frío grisáceo que ni quemaba ni era—,
me pasó como con tanta gente.
EXAMEN DE PREUNICEMENTARIO
1.º— ¿Hasta cuánto y hasta cuándo puede durar un sufrimiento?
2.º—¿Qué largura de meses años siglos puede tener un dolor?
3.º—¿Cuántos grados bajo cero de desamor aguanta un ser humano?
4.º—Si usted es amorlófilo, explique cómo reaccionaría ante el desvío de quien ama.
5.º—El quinto es no matar. ¿Qué haría usted con usted en la anterior circunstancia?
LA LINDA TAPADA
No te tapes Poesía
te reconozco en las cosas pequeñas
y en las casas grandes,
allí donde estés, daré contigo.
Te huelo poesía,
te presiento en el alto y en el bajo,
en el monte y en el burdel,
en el mar y en el borracho,
en la alegría del mar
y en el dolor del mal.
No te tapes poesía que te veo,
no me tientes a retóricos sonetos,
vamos a hablar como siempre,
¡o te mando a paseo!
PIRULÍ
De fresa, limón y menta
Pirulí.
Chupachús hoy en día
«lolipop» americano.
Pirulí.
Cucurucho de menta,
caviar en punta de mi primera hambre,
primer manjar de mi niñez sin nada,
juguete comestible
cojeando cojito por tu única pata de palillo de dientes,
verde muñeco azucarado indesnudable
—te devoraba entero
metido en tu barato guardapolvo de papel—.
Tú mi primer pecado de carne,
caperuzo imposible,
…robé para comprarte,
fantasmita pequeñito
penitente de dulce
de mi primera Semana Santa
¡Pirulí!
Triste ciprés si estabas
en la mano de otro.
LOS PECES SE JUNTAN PARA MORIRSE.
Los hombres se esconden para matarse.
Los peces se juntan para morirse.
CASTILLA
Yo pido pan y vino
para el que hace el pan y el vino.
DESDE OTROS MUNDOS NOS LLAMAN A LA TIERRA
Desde otros mundos nos llaman a la tierra
«planeta azul».
Desde el Galaxio
la tierra es niño
vestido de azul
con su metralleta
y su canesú.
COLADA
Hay personas,
que después de intentar lavarlas,
más que tenderlas,
—en la cama—
hay que colgarlas
de un árbol.
SIGO EN GERUNDIO
Una gente se muere poco a poco,
otra se mata poco a poco.
Yo pertenezco a…
Ustedes pueden adivinar.
Por eso sigo en gerundio
andando
xxxxxxxxcantando
xxxxxxxxxxxxxxxxxodiando
y,
xxdisimulando.
LOS ILUMINADOS
Espíritus oscuros
intentan destruir la luz de los luminosos.
¡Pobres de los iluminados
que en pleno siglo XX
siguen siendo quemados!
¡Gustavo!
¡Qué solos se quedan los buenos!
15 DE MAYO
San Isidro, estoy cansada,
yo te dejo mi herramienta,
Tú, que nunca fatigado estuviste
—ni en tormenta—,
tú, que todo lo rezabas
xxxxxxxxxxxlo labrabas
xxxxxxxxxxxlo sembrabas
tú, que hablabas
xxxxxxxxxxxcon los santos
xxxxxxxxxxxcon el trigo
xxxxxxxxxxxcon el ave.
Toma, planta mi bolígrafo,
xixa ver qué coño nos sale.
San Isidro, estoy cansada.
A LOS HOMBRES QUE RÍEN CON TRISTEZA
A los hombres que ríen con tristeza,
a los otros alegres que sollozan,
a los presos con vocación de santo,
a las putas que iban para monjas,
a los ricos que nacieron nada
y a los gusanos con motora,
dedico
mi vasito de leche
y a dormir…
Fuertes, Gloria. Obras incompletas. Madrid; Ed. Cátedra, 1975.