Inicio > Poesía > DIARIO ÍNFIMO

DIARIO ÍNFIMO

mercedes-roffe-diario-infimo

 

8 de mayo
INTENCIONES

—¿y el aire?
—¿y el cielo?

el aire, no
el cielo, no

tampoco
el mar ni la tormenta ni las ruinas
xxxxxxni la ciudad sitiada
xxxxxxni
xxxxxxlos vándalos en ella

tampoco tu pereza

tampoco
la avidez que te mueve

a veces

—solo a veces—

a pronunciarte y fallar

 

 

 

 

19 de mayo
REMINISCENCIAS

hoy en el cielo hubo fuegos
y grises
y algún jirón rosado
desplegándose
sobre el río brumoso
—su horizonte

hoy fue un día de luces
y sorna y farsa
y algún mirar fastidiado

un desencuentro

un libro que alguien dejó xxxcaer en tus manos
una pregunta
una espera

hoy xxxquienquiera que fuese
leyó como si amara
en la palabra el alma que la intuye
o labra
o borronea

hoy alguien susurró
al oído de alguien
un poema improbable
incierto

receloso

como una garúa

 

 

 

 

27 de mayo
DE LOS CUERVOS

de ver la luz
cegar
cegar
de ver
tanta carroña

los cuervos,
sin embargo,
son lustrosos y bellos

poca muerte
digna
de sus picos agudos

Según una leyenda,
mientras haya cuervos
en la Torre de Londres
Albión sobrevivirá.

Entretanto, funcionarios de su Alteza real
mantienen varias de estas aves
en cautiverio
para
—dicen—
«dar gusto a los viandantes».

 

 

 

 

28 de mayo
COMIENZOS

olor a niño
olor a enfermo

todo
procrea

todo plan empieza
con ese horrendo olor
a recién nacido
a recién muerto

 

 

 

 

2 de junio
ESO

es verdad

:

los escenarios se incendian

de fuegos de mentira

de verdad

 

 

 

 

6 de junio
POÉTICA

entretanto
dejar que las palabras
hagan su obra

 

 

 

 

7 de julio
LULLABY

Oh hermosa luna de papel
baja a jugar con nosotros

somos
dos árboles solitarios
anclados
en un paisaje
de hierro y lodo

x
(SILENCIO)

*

Oh luna de papel de arroz
¿por qué nos miras
severa
desde lo alto?

¿qué nos reclamas?

¿es nuestra culpa si
en este paraje
hostil
hirsuto
fuimos abandonados?

x
(SILENCIO)

*

Mala luna de cobre
sanguinolenta luna

vete

nos vence el miedo
y ni siquiera huir
podemos
varados como estamos
en este yermo
valle ixoscuro
desolado

x
(SILENCIO)

 

 

 

 

25 de julio
DESVELO

dorado amaneció
el río
oro y alpaca

selva tupida el hierro
aquí

allá
encaje anochecido

el choque
solo trocó el silencio

y tres
o cuatro vidas

 

 

 

 

30 de julio
ZOZOBRAS

El hambre que no deja comer…

los pies que se tropiezan

la cólera que ahoga y tulle

x

—esa urgencia

—ese tipo de urgencia

 

 

 

 

5 de agosto
CRIPTAS

huesos
órganos en el suelo
sangre vieja pegada a las paredes

pero huesos
sobre todo huesos

y eso en nombre de un rito
varios ritos

a más de miles de millas de distancia
a más de miles de años

no importa en qué continente

la osamenta de un niño colgando de la cúpula
xxxxxxxxxx/de una iglesia

una nena conservada en un cofre de cristal
xxxiiiiixxxxdesde 1909
xxxxxxxxixxxxxxxxxxxxintacta
con la misma sonrisa y la misma
cinta en el pelo

y huesos
y más huesos
y más muerte
y más muerte
ociosa
agazapada

 

 

 

 

14 de agosto
TODO ES MIEDO

no leer
no escribir
no pintar
no cantar a voz en cuello

no cruzar la ciudad vociferando
por dentro

soy feliz
o quizás podría serlo
o lo he sido

no convocar
no partir
no batir palmas

pero el miedo

 

 

 

 

25 de agosto
ACÚFENOS O RECUERDOS

ni bien apoyar la cabeza en la almohada
me llegan músicas
de Marais

esa cuerda vibrante
ronca
dolorosa

ese llanto en el pecho
contenido

como si
del hondo
seno azul del tiempo
viniera

como si con ella
entrara
a bocanadas
la mismísima noche

 

 

 

 

29 de agosto
EDADES

antiguo
—lo bastante
para no remontarse
a ningún origen
más allá
del propio aullido

 

 

 

 

3 de septiembre
DECISIONES

digamos
que no quieres
pero
que te encuentras
en una situación en que
pero
no quieres

más aún:
digamos que
ni siquiera
xxxxxxxxxxte parecería aceptable

que aceptar
algo así
sería

pero digamos que
sientes
xxxxxxx(oh sí
xxxxxcuánto icuánto
xxxxxxxlo sientes)

pero xxxdigamos que
acabas de aceptarlo
en-nombre-de

 

 

 

 

30 de septiembre
GRIETAS

primero hay solo
un espacio vacío
un contorno
una pre-visión, algo
sin forma expresa
solo intuida, abstracta, escueta
un blanco levemente
circunscripto

será la mano la que funde
la nueva realidad —trazo, color
sombra
contenido—

solo esa cabriola iluminada
el gesto
hará de ese hueco apenas escrutado
el retrato
el mapa
el surco
de lo acaso entrevisto

 

 

 

 

11 de octubre
HERIDAS

deja su huella el día
un surco

filtración

un dejo de miseria
honda
honda

y un hálito de luz
convulsa
estremecida
que no
se atreve a despuntar

 

 

 

 

29 de octubre
MÓVIL

es una encrucijada
desear

a la derecha el impulso
a la izquierda el temor
al norte las quimeras
al sur el desencanto

un preludio al camino
que jamás tomaremos

el punto
en el que hacer equilibrio
es caer

 

 

 

 

20 de noviembre
DISYUNTIVAS

¿habrá que huir?

volver

¿es una huida?

 

 

 

 

2 de diciembre
FÁRRAGOS

a veces
¿no es también el silencio
discursivo en exceso?

 

 

 

Roffé, Mercedes. Diario ínfimo. Sevilla; Ed. La isla de Siltolá, 2016.

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: