Inicio > Poesía > LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XXXVI)

LOS REGALOS DE LOS AMIGOS (XXXVI)

Hace unos días, el poeta Joaquín Juan Penalva me enviaba un ejemplar de su último libro, ‘Anfitriones de una derrota infinita’, publicado por Huerga&Fierro editores.

 

IMG_20151119_211035

 

Aquí dejo algunos poemas del libro.

 

DESDE EL TREN

En Alcázar de San Juan,
junto a la vía,
hay un cementerio
de vagones de tren
abandonados,
viejos, rotos…

En Alcázar de San Juan,
junto a la vía del tren,
hay un cementerio
de historias
‒cada vagón
guarda la suya,
cada asiento,
cada litera,
la nuestra‒;

esta es una de ellas.

 

 

 

 

CUANDO PERDÍ EL ADONAIS

Ha sido un día duro
en su ida,
en su regreso,
en el futuro que dejo atrás,
en el pasado conforme
y en el presente despierto.
Ocurre lo que debe,
lo que es,
lo que fue…

Tengo ganas de llegar
a mi casa
y a mi costumbre,
y hacer de esta última guerra
una nueva derrota,
otra batalla perdida.

 

 

 

 

BIOBIBLIOGRAFÍA
(HISTORIA PERSONAL DE LA LECTURA #1)

Recuerda lo que había antes de haberlo aprendido todo.
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxÁngela Álvarez Sáez.

Hoy,
al leer un artículo
sobre las traducciones
de Sir Walter Scott
en España,
me he recordado
a mí mismo
leyendo Ivanhoe,
hace muchos años,
en el piso de la Glorieta,
en el cuarto de la infancia,
quedando boquiabierto,
sorprendido y desconcertado
por las elucubraciones
de Wamba.

A veces,
el monólogo
de un loco
puede ser
el camino más directo
hacia la verdad.

 

 

 

Pero si es que eso no fuera bastante, como Joaquín Juan me ha pedido que lo presente a él cuando venga a presentar su libro en Murcia, le pregunté si había posibilidad de localizar su anterior libro y al poco recibía en casa ‘hiberna, hibernorum’, publicado por la editorial Frutos del tiempo.

 

IMG_20151119_211048

 

Y de ese libro dejo aquí algunos poemas.

 

RIVALIS, RIVALE
(perteneciente a las aguas, márgenes o riberas)

El vocablo rival
deriva de un antiguo
adjetivo latino,
riualis, riuale,
que, etimológicamente,
procedía de la voz riuus,
acequia, canal, río,
arroyo, corriente, caudal;
al principio, un riualis
era aquel con quien se compartía
el canal de riego,
antes de significar
adversario, enemigo,
contrario, antagonista,
competidor…

Y yo me pregunto,
¿acaso no somos todos
rivales?,
¿no compartimos todos
el mismo río de la vida,
este ancho mar repleto
de naufragios,
de sueños rotos,
de derrotas infinitas?

 

 

 

 

EL SUEÑO DE CORTÉS

Quemar todas las naves,
hundir todos los sueños
y quedarnos aquí,
en este lado del mundo,
varados, anclados,
náufragos
de una vida pasada,
sin la menor esperanza
de regreso,
sin la ilusión
del retorno,
abocados a sobrevivir
con lo puesto,
con lo dicho,
con la infamia.

 

 

 

 

LOGSE

Un profesor de ESO
es como un actor
de monólogos
en función continua,
pero, a diferencia
del público del actor
de monólogos,
el del profesor
no ha elegido
estar allí.

 

 

 

 

HASTA PRONTO

¿Cuál será
la última película,
el último libro,
la última sonrisa?

¿A dónde iremos
en nuestro último viaje
juntos?

¿De quién será
la última conversación,
el último recuerdo,
el último abrazo?

Al final,
¿habrá algo de todo esto
que nos haga pensar
que ha valido la pena?

 

  1. No hay comentarios aún.
  1. No trackbacks yet.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Daftar Harga Mobil Bekas

Literatura, música y algún vicio más

El lenguaje de los puños

Literatura, música y algún vicio más

Hankover (Resaca)

Literatura, música y algún vicio más

PlanetaImaginario

Literatura, música y algún vicio más

El blog tardío de Elena Román

Literatura, música y algún vicio más

El blog de Ben Clark

Literatura, música y algún vicio más

DiazPimienta.com

Literatura, música y algún vicio más

El alma disponible

Literatura, música y algún vicio más

Vicente Luis Mora. Diario de Lecturas

Literatura, música y algún vicio más

Las ocasiones

Literatura, música y algún vicio más

AJUSTES Y OTRAS CUENTAS

Literatura, música y algún vicio más

RUA DOS ANJOS PRETOS

Blog de Ángel Gómez Espada

PERIFERIA ÜBER ALLES

Literatura, música y algún vicio más

PERROS EN LA PLAYA

Literatura, música y algún vicio más

Funámbulo Ciego

Literatura, música y algún vicio más

pequeña caja de tormentas

Literatura, música y algún vicio más

salón de los pasos perdidos

Literatura, música y algún vicio más

el interior del vértigo

Literatura, música y algún vicio más

Luna Miguel

Literatura, música y algún vicio más

VIA SOLE

Literatura, música y algún vicio más

El transbordador

Literatura, música y algún vicio más

naide

Literatura, música y algún vicio más

SOLIPSISTAS DEL MUNDO

Literatura, música y algún vicio más

MANUEL VILAS

Literatura, música y algún vicio más

El fin de las siestas

Literatura, música y algún vicio más

Escrito en el viento

Literatura, música y algún vicio más

un cántico cuántico

Literatura, música y algún vicio más

Peripatetismos2.0

Literatura, música y algún vicio más

Hache

Literatura, música y algún vicio más

A %d blogueros les gusta esto: