‘SAL EN LOS OJOS’ EN ‘LA AZOTEA’
El viernes por la noche se presentaba en el local de la Asociación Artística y Cultural ‘La Azotea’ de la ciudad de Murcia el nuevo libro de Natxo Vidal, ‘Sal en los ojos‘, publicado por la editorial Los papeles del sitio.
La presentación fue una fiesta en la que Natxo estuvo acompañado a la guitarra por José María Ramón y por un buen puñado de amigos que leyeron algunos de sus poemas. Como pueden comprobar, entre otros, estuvimos allí José Daniel Espejo, Isabelle García Molina, Diego Sánchez Aguilar, José Antonio Martínez Muñoz, Manuel Pujante, José Óscar López, Cristina Morano y un servidor.
Y aquí tienen algunas de las fotos del evento.
Las dos últimas fotos subidas son de la post-lectura; y es que ‘La Azotea‘ es un lugar en el que uno no puede tomarse sólo una cerveza, parte de lo cual corresponde a los responsables de la asociación.
Y aquí tienen tres de los poemas del libro, tres razones para hacerse con él.
SOMOS la evolución:
las correcciones a las correcciones
de una prueba de imprenta milenaria.
Y míranos: apenas damos
para una modesta edición
de fe de erratas.
APUNTE DE REALIDAD Nº 1,
EN EL ANIVERSARIO DE LA MUERTE
DE MI ABUELA
xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxA todos ellos
Mis cuatro abuelos
sobrevivieron a la guerra, al hambre,
al frente de Teruel,
a las cartillas de racionamiento.
Mis cuatro abuelos, mi tío Marcial,
sus compañeros de partida
en los altos de un bar con mucho humo
sobrevivieron a la guerra, al hambre,
al frente de Teruel,
a las cartillas de racionamiento.
Mis cuatro abuelos, mi tío Marcial,
sus compañeros de partida
en los altos de un bar con mucho humo,
algunos hombres
a los que vi volviendo cada tarde
de los campos, habiéndola perdido,
sobrevivieron a la guerra, al hambre,
al frente de Teruel,
a las cartillas de racionamiento.
Luego la paz
los fue matando a todos, despacito.
APUNTE DE REALIDAD Nº 2
Ayer estuve todo el día
con dos amigos míos (quiero decir poetas)
un poco como yo (quiero decir de buenos)
o mejores.
Compartimos cervezas y hablamos de lo nuestro
con la imprudencia
que nos caracteriza.
Sobra decir que lo pasé muy bien.
No coincidimos sólo en una cosa:
ellos son futboleros y yo haría
lo que fuera por no ver un partido.
El caso es que tres horas después de saludarnos
no éramos los mismos;
ya sabes, las cervezas.
Así que yo quería complacer
su gusto por el fútbol y el de todos
por la literatura,
especialmente por la poesía,
y dije:
somos el triplete más ofensivo
de toda la segunda división
poética española.
No sé si volveré a verlos.
Los poetas
son gente vanidosa.
VIDAL GUARDIOLA, Natxo. Sal en los ojos. Sevilla, Los papeles del sitio, 2012
Flojito, flojito, flojito. Tirando a mediocre. Cuatro gatos por cierto
Muy respetable tu opinión.
Pero, me cago en dios, cuando en una presentación de un libro en Murcia, un viernes, hay treinta personas, creo que eso no son cuatro gatos ¿no? 😉
Salud!
Veo que estás de acuerdo con lo de flojito.
Respetable no significa compartida 😉