CARMINA
Algunos tuvimos la suerte de acudir la semana pasada a la presentación en Murcia del nuevo libro de Andrés García Cerdán: ‘Carmina’, el libro con el que Andrés obtuvo el XXVI Premio de Poesía Barcarola; un libro atravesado, entre otros temas, por el amor a la palabra y por la alegría, y del que queremos dejar aquí un par de poemas. Que los disfruten.
VERDE
Las cosas van muy bien últimamente.
La casa está ordenada. El corazón
late a un ritmo brutal. Tus sueños tienen
el desenlace ágil que quisieras.
Has encontrado algunos libros nuevos
y aprendes y descubres y despiertas.
Disfrutas de tu tiempo. Te dedican
canciones en los bares y te buscan
para sitios de culto. Desayunas
en Londres o en Venecia. Te protegen
de la desdicha y de la soledad
las musas, que además pagan las copas.
Tú lo agradeces todo. Las palabras
se presentan sin avisar y dicen
esas cosas hermosas de la vida.
Y la gente te quiere. También tú
te entregas a los otros como nunca.
Hay una chica que te ama y vas
a esa orilla del mar como una ola
de alegría. Te ven llegar las calles,
se echan a tus pies sin ningún límite.
INTERPRETANDO LOS SIGNOS
Ungido de lenguaje,
despierto con la luz de la mañana
y digo mi palabra nueva
de cada día.
xxxxxxxxxxxAsí amanece
del otro lado de los límites.
Antes del folio en blanco la decía,
antes de las ideas,
antes de la escritura,
antes del libro.
Luego quise escribirla
y elegí para ello
los márgenes de todo.
Más tarde la escribí en el corazón de todo.
La acabé de escribir en el espacio en blanco
que hay en las palabras,
dentro de las palabras,
en lo que no se dice,
en lo que queda por decir,
en lo que de una sola forma
se dice una sola vez,
en el vacío al que los signos rotos
se precipitan,
oh ese vertedero hermoso.